El resveratrol mejora los niveles de azúcar en la sangre

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

Resveratrol mejora azúcar en sangre

Historia en Breve

  • El resveratrol es un antioxidante que proporciona neuroprotección contra muchas enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson y derrame cerebral
  • El resveratrol puede aumentar el flujo sanguíneo cerebral, proteger contra la depresión y la inflamación cerebral, e incluso puede mejorar el aprendizaje, el estado de ánimo y la memoria
  • Un estudio reciente demuestra la capacidad del resveratrol para mejorar los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes mellitus tipo 2
  • El resveratrol disminuyó los niveles de azúcar en sangre en ayunas, aumentó los niveles de lipoproteínas de alta densidad y aumentó y mejoró los niveles de insulina en personas con diabetes mellitus tipo 2
  • El resveratrol también trata los efectos secundarios de la diabetes y sin tener que recurrir a los peligrosos medicamentos con receta
  • El resveratrol es fundamental tanto para prevenir el cáncer como incrementar el efecto de los medicamentos contra el cáncer

He escrito frecuentemente sobre los muchos beneficios del resveratrol, que es un fitonutriente que pertenece a una clase de compuestos de estilbenos polifenólicos que se encuentran en algunas plantas.

Esta sustancia natural, también conocida como 3,4 ', 5-trihidroxiestilbeno, funciona como un antioxidante y proporciona neuroprotección contra muchas enfermedades neurodegenerativas como enfermedad de Alzheimer y derrame cerebral.

Sin embargo, estos no son los únicos beneficios del resveratrol. A diferencia de muchos otros antioxidantes, el resveratrol tiene la capacidad de cruzar la barrera hematoencefálica que separa la sangre del cerebro del líquido extracelular en el sistema nervioso central.

Esta capacidad significa que el resveratrol puede aumentar el flujo sanguíneo cerebral y, por lo tanto, podría proteger contra derrames cerebrales, demencia vascular, depresión, inflamación cerebral, acumulación de placa relacionada con las bacterias y hongos de la enfermedad de Alzheimer e incluso podría mejorar el aprendizaje, el estado de ánimo y la memoria.

Hace poco, investigadores confirmaron otro beneficio aparente del resveratrol: la capacidad del resveratrol para mejorar los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes mellitus tipo 2.

Después de solo ocho semanas de suplementación con resveratrol, los participantes del estudio experimentaron una disminución en sus niveles de azúcar en ayunas, un incremento en los niveles de lipoproteína de alta densidad y una mejoría en sus niveles de insulina en la sangre.

Queda claro que este es un nutriente muy valioso con muchos beneficios. De hecho, yo lo tomo como parte de mis suplementos.

Implicaciones importantes para las personas con diabetes tipo 2

En un estudio reciente publicado en la revista Phytotherapy Research, 71 pacientes con sobrepeso con diabetes tipo 2 (DM2) y un índice de masa corporal entre 25 y 30 recibieron 1000 mg/día de trans-resveratrol o metilcelulosa, utilizada como placebo, durante ocho semanas. Sus perfiles lipídicos y glucémicos se midieron antes y después del estudio.

A pesar de que los sujetos no cambiaron el tamaño, la forma o la composición de sus cuerpos durante el estudio, lo que se conoce como mediciones antropométricas, esto es lo que encontraron los investigadores:

"En el modelo ajustado (edad, sexo e índice basal de masa corporal), en comparación con el placebo, el resveratrol disminuyó los niveles de azúcar en la sangre en ayunas (-7.97 ± 13.6 mg/dL, p = 0.05) y aumentó los niveles de lipoproteína de alta densidad (3.62 ± 8.75 mg/dL, p = 0.01).

Además, la diferencia media en los niveles de insulina alcanzó significancia (-0.97 ± 1.91, μIU7mL, p = 0.02). Se descubrió que la suplementación con resveratrol durante 8 semanas produjo efectos útiles en algunos parámetros cardio-metabólicos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (T2DM)".

Otro estudio con resultados similares e igual de alentadores consistió en suplementar a 56 participantes con T2DM y enfermedad coronaria (CHD) con resveratrol o placebo durante solo cuatro semanas. Los investigadores señalaron:

"El resveratrol redujo los niveles de glucosa en ayunas, así como la insulina y la resistencia a la insulina, además aumentó significativamente la sensibilidad a la insulina en comparación con el placebo. El resveratrol también aumentó significativamente los niveles de colesterol HDL y disminuyó significativamente la proporción entre el colesterol total y HDL en comparación con el placebo.

Además, el resveratrol produjo un aumento significativo en la capacidad antioxidante total (TAC), así como una reducción significativa en los niveles de malondialdehído (MDA) en comparación con el placebo.

La suplementación con resveratrol durante cuatro semanas en pacientes con T2DM y CHD tuvo efectos beneficiosos sobre el control glucémico, los niveles de colesterol HDL, la proporción entre colesterol total y HDL, así como en los niveles de TAC y MDA. El resveratrol también regula de forma positiva PPAR-γ y SIRT1 en los PBMC de pacientes con T2DM y CHD".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El resveratrol puede prevenir las complicaciones de la diabetes tipo 2

Sin duda, la venta de agentes antidiabéticos sintéticos es un negocio lucrativo para la industria farmacéutica.

Pero está claro que los fitonutrientes como el resveratrol y otros tratamientos naturales son una mejor opción, para las personas con diabetes, ya que carecen de los efectos secundarios relacionados con los medicamentos con receta y muchas veces, también son más económicos.

Así que, siempre es una buena noticia cuando una sustancia natural como el resveratrol puede ayudar a prevenir los efectos secundarios de la diabetes, tal y como lo sugiere una publicación reciente de la revista Current Diabetes Reviews.

Los investigadores de la revista reportan que el resveratrol y muchos otros fitonutrientes pueden ser muy prometedores para tratar los efectos secundarios de la diabetes y que se deben realizar más investigaciones al respecto:

"La mayoría de los hallazgos reportados se centran en un aspecto de varios procesos bioquímicos, por ejemplo, mejorar la utilización de glucosa y antioxidación, así como inducir a la producción de insulina, antiglicación, etc.

Un estudio detallado sobre los fitonutrientes y sus factores funcionales, inmunológicos y bioquímicos, reporta su eficacia y seguridad en el tratamiento de la diabetes.

Por lo tanto, nuestro estudio destaca la evidencia clínica sobre la eficiencia de los fitonutrientes y, al mismo tiempo, la escasez de fitonutrientes clínicamente aprobados y comercializados, como medicamentos, para el tratamiento de la diabetes y las complicaciones relacionadas".

Los investigadores tienen razón. Se necesitan urgentemente tratamientos naturales para las complicaciones de la diabetes. En los países desarrollados, las muertes por complicaciones de la diabetes y enfermedades respiratorias crónicas solo están precedidas por muertes por enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Las propiedades antidiabéticas del resveratrol, así como sus posibles efectos antienvejecimiento, beneficios sobre los que ya he escrito anteriormente, también se mencionaron en la revista Cell.

El resveratrol destaca por sus propiedades de quimio-protectoras contra muchos tipos de cáncer

Muchas sustancias naturales tienen fuertes indicaciones científicas debido a su capacidad para reducir el riesgo de cáncer, pero el resveratrol puede ser uno de los más notables.

En la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos en los Institutos Nacionales de Salud, que mantiene lo que se conoce como la base de datos "Pubmed", que en 2019 contaba con 3 362 referencias sobre el resveratrol contra el cáncer en general, 546 para el cáncer de mama, 263 para el cáncer de colon, 249 para el cáncer de próstata, 230 para el cáncer de pulmón y 106 para el cáncer de ovario.

En 2018, investigadores de la Universidad de Ginebra en Suiza descubrieron que el resveratrol podría prevenir el cáncer de pulmón en algunos ratones que recibieron carcinógenos que producen cáncer de pulmón.

"Tratamos de prevenir el cáncer de pulmón inducido por un carcinógeno encontrado en el humo del cigarrillo mediante el uso de resveratrol... en un modelo de ratón", dijo Muriel Cuendet, profesor asociado en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Ginebra.

Se observó una disminución del 45 % en la formación de tumores en los ratones tratados, lo que sugiere que "el resveratrol podría desempeñar un papel preventivo contra el cáncer de pulmón".

Los investigadores de la Universidad de Ginebra supusieron que el mecanismo de quimio-prevención visto con el resveratrol probablemente estaba relacionado con el proceso a través del cual las células programan su propia muerte y del que las células de cáncer suelen escapar, un mecanismo llamado apoptosis.

El resveratrol puede proteger a los pacientes durante el tratamiento del cáncer

Imagine una sustancia natural que no solo puede prevenir el riesgo de cáncer, sino que también minimiza algunos de los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer.

Una vez más, hay evidencia que respalda los beneficios del resveratrol. La quimioterapia y la radioterapia, dos tratamientos comunes contra el cáncer, suelen relacionarse con síntomas como depresión, fatiga, anorexia, dolor neuropático y trastornos del sueño, algo en lo que resveratrol podría ayudar.

En un estudio publicado en 2011 en la revista Experimental Biology and Medicine, lo investigadores escribieron:

"Durante la última década, la creciente evidencia ha demostrado que la desregulación de las vías inflamatorias contribuye a la expresión de estos síntomas.

Se ha encontrado que los pacientes con cáncer tienen mayores niveles de citocinas proinflamatorias como la interleucina-6. El factor nuclear (NF) -κB es un mediador importante de las vías inflamatorias.

Por lo tanto, los agentes antiinflamatorios que pueden modular la activación de NF-κB y las vías inflamatorias pueden tener el potencial para mejorar los síntomas que experimentan los pacientes con cáncer.

Debido a sus propiedades a sus muchos beneficios, su disponibilidad de bajo costo, baja toxicidad e inmediata, sus agentes naturales han llamado la atención por su potencial en la prevención y el tratamiento de los síntomas relacionados con el cáncer.

El objetivo de esta revisión es saber cómo el NF-κB y las vías inflamatorias contribuyen con los síntomas relacionados con el cáncer.

También discutiremos sobre cómo los agentes nutricionales como la curcumina, la genisteína, el resveratrol, el galato de epigalocatequina y el licopeno pueden modular las vías inflamatorias y, por lo tanto, reducir los síntomas que experimentan los pacientes con cáncer".

El resveratrol puede revertir los efectos secundarios de la quimioterapia

La quimioterapia puede causar envejecimiento ovárico, menopausia temprana e infertilidad en mujeres jóvenes, todos los cuales son algunos de los terribles efectos secundarios del cáncer. Sin embargo, algunas investigaciones demuestran que el resveratrol puede revertir algunos de estos efectos dañinos. Esto es lo que escribieron los investigadores en la revista Aging:

"Demostramos que el resveratrol (30 mg/kg/ día) alivió la pérdida de células madre oogoniales y mostró un efecto atenuador sobre la apoptosis oxidativa inducida por Bu/Cy en los ovarios de ratón, lo que puede atribuirse a la atenuación de los niveles oxidativos en los ovarios.

Además, también demostramos que Res ejerció un efecto dependiente de la dosis sobre las células madre oongoniales y atenuó la citotoxicidad inducida por H2O2 y la lesión por estrés oxidativo al activar el Nrf2 in vitro.

Por lo tanto, es posible que el resveratrol haya sido un medicamento terapéutico utilizado para prevenir el envejecimiento ovárico inducido por la quimioterapia”.

El resveratrol refuerza un medicamento de quimioterapia

En 2018, los investigadores encontraron otros beneficios del resveratrol relacionados con el cáncer. "El cáncer de páncreas (PC) es una de las cinco causas principales de muertes relacionadas con el cáncer", escribieron los investigadores en la revista Cell Proliferation, irónicamente, "los medicamentos quimioterapéuticos apenas son capaces de llegar al tumor debido a la falta de suministro de sangre".

Los investigadores escribieron que, si bien el medicamento de quimioterapia más popular es la gemcitabina, a menudo se desarrolla una resistencia, tanto intrínseca como adquirida, incluso cuando una pequeña cantidad del medicamento llega al tumor pancreático. El resveratrol también es útil en este caso.

El resveratrol refuerza la quimioterapia al suprimir la "potencia" inducida por la gemcitabina, las células cancerosas que proliferan, diferencian, se renuevan por sí mismas y resisten a las terapias contra el cáncer, escriben los investigadores de Cell Proliferation:

"Un estudio previo reportó que el resveratrol mejoró la sensibilidad de las células de PC a la gemcitabina al activar la vía de señalización de AMPK. Además, un estudio realizado en ratones determinó el efecto del resveratrol con gemcitabina in vivo.

Según ese estudio, el resveratrol refuerza el efecto de la gemcitabina sobre el crecimiento tumoral. En nuestro estudio, encontramos que el resveratrol mejoró la sensibilidad de las células de PC a la gemcitabina al reducir la expresión de SREBP1.

Mientras tanto, al regular descendentemente la SREBP1 con resveratrol se superó la pluripotencialidad inducida por la gemcitabina tanto en las líneas celulares de PC como en el modelo de ratón KPC.

En general, nuestros datos proporcionan evidencia de que el resveratrol mejora la sensibilidad a la gemcitabina y revierte la pluripotencialidad inducida por la gemcitabina a través de la reducción de la expresión de SREBP1.

Estos hallazgos sugieren que el resveratrol es un potente sensibilizador de quimioterapia y que el SREBP1 es un objetivo notable para el tratamiento contra el cáncer".

Está claro que, con sus propiedades relacionadas con el cáncer y su capacidad recientemente confirmada para mejorar los niveles de azúcar en la sangre, el resveratrol es una sustancia valiosa y natural con enormes e increíbles beneficios.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario