Muchos protectores solares podrían requerir receta médica

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

protector solar con receta

Historia en Breve

  • Una senadora del estado de Florida ha propuesto una legislación para exigir una receta para cualquier protector solar que contenga los químicos más destructivos para los corales oxibenzona y octinoxato
  • Las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Key West, Florida y Hawái prohibieron la venta y distribución de protectores solares que contienen los dos productos químicos
  • Los ingredientes comunes en los protectores solares dañan el ADN de los corales, disminuyen sus defensas contra el blanqueamiento y amenazan su reproducción
  • A los peces, erizos de mar, camarones, pez cebra y cangrejos herradura les perjudican los ingredientes del protector solar. Los químicos oxibenzona y el octinoxato también son peligrosos para los humanos, ya que impregnan la piel y entran en el torrente sanguíneo
  • Los protectores solares más seguros están hechos con óxido de zinc o dióxido de titanio

Cuando se trata del uso de protectores solares, el péndulo ha retrocedido peligrosamente. Ha hecho que las personas tengan tanto miedo al sol que ahora estamos viendo deficiencias de vitamina D, un problema grave porque sus células necesitan la forma activa de la vitamina para acceder a los planos genéticos almacenados dentro de las células.

Los autores de investigaciones recientes publicadas en el International Journal of Environmental Research sugieren que la baja exposición a los rayos del sol puede estar correlacionada con el desarrollo de "cánceres específicos, esclerosis múltiple, diabetes, enfermedades cardiovasculares, autismo, enfermedad de Alzheimer y degeneración macular relacionada con la edad".

Pero, de igual manera, ahora sabemos de la enorme cantidad de protectores solares que están afectando el coral del océano, que alberga el 25 % de la vida marina que es como la "selva tropical" y es crucial para la protección de la biodiversidad de los océanos.

Los ingredientes comunes en los protectores solares dañan el ADN de los corales, disminuyen sus defensas contra el blanqueamiento y amenazan su reproducción.

Ahora, una senadora del estado de Florida ha propuesto una legislación para exigir una receta para cualquier protector solar que contenga los químicos más destructivos para los corales, ellos son: oxibenzona y octinoxato.

Las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Key West, Florida y Hawái, que son áreas ricas en arrecifes, han prohibido la venta y distribución de protectores solares que contienen los dos productos químicos. La prohibición en las Islas Vírgenes entrará en vigencia en 2020; los otros en 2021.

Un proyecto de ley podría requerir una receta para algunos protectores solares

El proyecto de ley de Florida, presentado por la senadora Linda Stewart, prohíbe la "venta, oferta de venta o distribución de ciertos productos de protección solar a un consumidor que no tiene una receta para dicho producto". Los "productos de protección solar" son aquellos que contienen oxibenzona y octinoxato.

El mensaje en el proyecto de ley es claro: debe tener una buena razón de salud para usar un protector solar, que sea perjudicial para el medio ambiente. Estos son algunos de los riesgos documentados de los dos químicos, citados en el proyecto de ley:

"…la oxibenzona y el octinoxato causan mortalidad en los corales en desarrollo; aumentan el blanqueamiento de los corales, lo que indica un estrés extremo, incluso a temperaturas inferiores a 87.8 grados Fahrenheit; causan daños genéticos a los corales y otros organismos marinos; degradan la resistencia y la capacidad del coral para adaptarse a los factores del cambio climático; e inhiben el reclutamiento de nuevos corales…

…la oxibenzona y el octinoxato parecen aumentar la probabilidad de alterar el sistema endocrino, y los estudios científicos demuestran que ambos químicos pueden inducir la feminización en peces machos adultos y aumentar las enfermedades reproductivas en especies de invertebrados marinos, como los erizos de mar; especies de vertebrados, tales como sauces, anguilas, peces loro y mamíferos, y

… también inducen deformidades en el desarrollo embrionario de peces, erizos de mar, corales y camarones y cambios de comportamiento neurológico en los peces que amenazan la continuidad de las poblaciones de peces".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La desaprobación de la Academia Americana de Dermatología

El cáncer de piel es el cáncer más común en los Estados Unidos y la Academia Americana de Dermatología se ha opuesto a la legislación sobre la protección solar por este motivo. Esta es su declaración después de que se aprobó la ley de Hawái de 2018:

"La Asociación de la Academia Americana de Dermatología está preocupada porque el riesgo del público de desarrollar cáncer de piel podría aumentar debido a las nuevas restricciones potenciales en Hawái que afectan el acceso a los protectores solares con los ingredientes necesarios para la protección de amplio espectro, así como el posible estigma en torno al uso de protectores solares que podría desarrollarse como resultado de estas restricciones…

Las afirmaciones de que los ingredientes de protección solar actualmente aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos son tóxicos para el medio ambiente o no representan un peligro para la salud humana".

Sin embargo, un estudio realizado en mayo de 2019 en el Journal of the American Medical Association reveló que se ha encontrado oxibenzona en la leche materna humana, el líquido amniótico, la sangre y la orina, y que el medicamento se absorbe fácilmente a través de la piel humana.

Todavía no se conocen las implicaciones para la salud en los niveles de oxibenzona que se crean en el cuerpo humano a través de la absorción, pero el hecho de que los químicos impregnen la piel es preocupante.

En respuesta a las críticas, Stewart dice: "No estoy haciendo esto para que todos tengan cáncer de piel. Hay muchos otros protectores solares que son seguros para los arrecifes", agrega, "La razón de este proyecto de ley es para asegurarse de que se frene el uso de esos dos productos químicos".

Los protectores solares dañan los arrecifes de coral

El efecto de los protectores solares en el coral del mundo se está volviendo devastador: se dice que hasta 6 000 toneladas de este mezclan en los arrecifes de coral cada año.

Además de la acumulación de protectores solares en la playa por nadar o pasear en bote, la oxibenzona y el octinoxato también llegan a las vías fluviales a través de las plantas de tratamiento de aguas residuales, que no filtran tales contaminantes. (También tienen dificultades para filtrar los medicamentos farmacéuticos).

El blanqueamiento de los corales, que causa la oxibenzona y el octinoxato, priva al coral de los nutrientes, aumenta el riesgo de infección y causa serias anomalías estructurales. Así es como los científicos, que algunos de ellos trabajan para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, describen el daño del protector solar en un informe realizado en 2016 sobre el coral en los Archivos de Contaminación Ambiental y Toxicología:

"Examinamos los efectos de la oxibenzona en la forma larval (planula) del coral Stylophora pistillata, así como su toxicidad in vitro para las células de esta y otras seis especies de coral.

La Oxybenzona es un foto-tóxico; los efectos adversos se exacerban a la luz. Ya sea en la oscuridad o en la luz, la oxibenzona transformó las planulas de un estado móvil a una condición deformada y sésil…

La oxibenzona es un genotóxico para los corales, que posee una relación positiva entre las lesiones de ADN-AP y mayores concentraciones de oxibenzona. La oxibenzona es un disruptor endocrino del caparazón; induce la osificación de la planula, lo que encapsula a toda la planula en su propio caparazón".

Otras especies marinas afectadas por los protectores solares

Los corales no son los únicos organismos amenazados por los productos químicos en el protector solar. Los ingredientes pueden dañar peces, erizos de mar y camarones. Segun Consumer Reports, el octocrileno es un protector solar diferente, que es similar a la oxibenzona y el octinoxato, afecta el desarrollo del cerebro y el hígado en el pez cebra.

La investigación en la Universidad de Delaware indica que la oxibenzona podría estar poniendo en peligro al cangrejo herradura. Danielle Dixson, profesora asistente del Colegio de Tierra, Océano y Medio Ambiente de la Universidad de Delaware, y su equipo colocaron huevos de cangrejo herradura en una solución de agua de mar que incluía protector solar y otro grupo de control en en agua sin protector solar.

Los huevos expuestos al protector solar nunca eclosionaron. Las larvas de cangrejo que eclosionaron, pero se pusieron en una solución de protector solar con agua de mar también se vieron afectadas. Los investigadores informaron que, en comparación con los cangrejos en el agua de mar normal, se volvieron lentos y apenas se movieron.

Además de su propio estado de supervivencia, los huevos y las larvas de los cangrejos herradura proporcionan alimento importante para las aves migratorias, y los cangrejos a menudo desovan cerca de la costa, donde el riesgo de exposición al protector solar es peor.

Las aves, que llegan en mayo desde el Sur y Centro América en su camino hacia el Ártico para reproducirse, atraen a miles de espectadores a Delaware cada año, por lo que incluso el turismo puede verse amenazado. Los cangrejos de herradura también alimentan a las tortugas marinas y a los tiburones, que luego podrían absorber el protector solar que afecta a los cangrejos.

El requisito de solicitar receta con un protector solar aumentaría la conciencia

Si se aprueba la legislación que requiere una receta para los protectores solares con oxibenzona y octinoxato, continuaría creando conciencia sobre los peligros de tales productos químicos para el medio ambiente y el turismo en las zonas ricas en arrecifes. Los países del Pacífico asiático también están tomando medidas. Según lo informado por la International Coral Reef Initiative:

"La contaminación del protector solar es un indicio del turismo insostenible. Muchos lugares en el mundo que son populares entre el turismo están viendo una rápida destrucción de su vida silvestre y su medio ambiente. Se cerró al turismo Maya Beach en Tailandia y Boracay Bay en Filipinas para proteger y restaurar sus recursos vitales de arrecifes de coral.

Para hacer frente a esta amenaza de contaminación por protector solar, el estado de Hawái aprobó la prohibición de los protectores que contienen oxibenzona y octinoxato. El municipio holandés de Bonaire tiene una legislación similar pendiente. La República de Palau ha promulgado una medida innovadora y audaz que prohíbe una serie de productos químicos que representan una amenaza a los recursos naturales.

Al preservar la continuidad de su naturaleza virgen mediante la gestión del turismo sostenible, Palau está estableciendo el estándar para proteger uno de los mayores tesoros naturales del mundo".

Algunos minoristas, como REI, han dicho que dejarán de llevar productos de protección solar con oxibenzona y se ha declarado el Día Mundial de los Arrecifes, respaldado por Hawaiian Airlines, que dice que "dará a conocer cómo se afectan los arrecifes de coral por la actividad humana y resaltará el posible cambio a través de elecciones simples y cotidianas difundiendo el mensaje".

Consejos para exponerse a los rayos del sol de manera segura

En mi opinión, rara vez es necesario utilizar algún protector solar, siempre y cuando solo evite las quemaduras solares a través del tiempo razonable de exposición al sol. Si es posible, recomiendo exponerse a los rayos del sol todos los días porque ofrece beneficios sustanciales para la salud. Aquí hay algunos consejos razonables para tomar el sol:

Dele a su cuerpo la oportunidad de producir vitamina D antes de aplicarse protector solar. Exponga diario grandes cantidades de su piel (al menos el 40% de su cuerpo) a los rayos del sol por períodos cortos de tiempo.

Manténgase expuesto el tiempo suficiente para que su piel se ponga de un color rosita. Proteja su cara del sol ya que la piel de la cara es delgada y más propensa al daño solar, como las arrugas prematuras.

Cuando esté expuesto a los rayos del sol por períodos más largos, cúbrase con ropa y un sombrero o busque sombra, ya sea natural o creada por un paraguas.

La ropa es su opción más segura para evitar quemaduras y daños en la piel, aunque puede aplicarse un protector solar seguro, a continuación, enumero mis sugerencias que puede aplicar después de haber optimizado la producción diaria de vitamina D de su piel.

Considere utilizar un "protector solar interno" como la astaxantina, para obtener protección solar adicional. En 2018, la investigación en la revista Nutrients informó que "la astaxantina parece proteger contra el deterioro de la piel inducido por los rayos UV y ayuda a mantener la piel sana en personas sanas".

La astaxantina también se puede aplicar de forma tópica, por lo que ahora se está incorporando en una serie de productos tópicos de protección solar.

Llevar una alimentación saludable rica en antioxidantes naturales es otra estrategia muy útil para ayudar a evitar el daño por la exposición a los rayos del sol. Las verduras le proporcionan a su cuerpo una gran cantidad de antioxidantes poderosos que lo ayudarán a combatir los radicales libres causados por el daño solar que pueden provocar quemaduras y cáncer.

Sí, hay protectores solares seguros

Si elige usar un protector solar, solo hay dos opciones seguras: óxido de zinc y dióxido de titanio. Ninguno de los dos debe ser de tamaño nanométrico y deben proteger contra los rayos UVA y UVB.

Actualmente, el SPF protege solo contra los rayos UVB, aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha propuesto nuevas reglas que requerirían cualquier SPF de 15 o más para protegerse contra ambos. Los rayos UVB son los rayos dentro del espectro ultravioleta que permiten que su piel produzca vitamina D.

Una loción o crema con óxido de zinc es su opción más segura porque es estable a la luz solar y proporciona la mejor protección contra los rayos UVA. Su siguiente mejor opción es el dióxido de titanio. Considere que para que el protector solar sea efectivo, debe aplicar grandes cantidades sobre todas las áreas expuestas de su piel.

Esto significa que el producto no debe provocar alergias cutáneas y debe proporcionar una amplia protección contra los rayos UVA y UVB. El óxido de zinc y el dióxido de titanio no se absorben en la piel como en el caso de la oxibenzona y el octinoxato. No es casualidad que los protectores solares que son más seguros para usted también lo sean para el coral, la vida marina y el medio ambiente.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario