Razones por las que el picante provoca hipo

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

picante provoca hipo

Historia en Breve

  • Existen beneficios específicos del picante que abarcan desde ayudar al cuerpo a combatir algunos tipos de cáncer, hasta reducir la producción de mucosa en los pulmones y ayudar a prevenir enfisemas
  • El compuesto químico en los chiles picantes puede provocar hipo al irritar los nervios que inervan el diafragma o al rociarlos durante la masticación hacia los pulmones y provocar una respuesta del tejido pulmonar irritado
  • El hipo es molesto e incómodo, pero a menudo autolimitado; existen diferentes remedios caseros que pueden ayudar a suprimir el hipo, como chupar un limón, comer una cucharada de mantequilla de maní o hacer gárgaras con agua helada

Amo la comida picante y disfruto de los beneficios del químico de los chiles, la capsaicina, la cual puede mejorar la salud. Los chiles, una de las principales fuentes de capsaicina, son un alimento básico en América Central, Asia e India. Incluso en los Estados Unidos existen muchas personas que consideran que "cuanto más picante, mejor".

Un informe reciente de la industria alimentaria descubrió que, entre 2009 hasta la fecha, incrementó el número de personas que disfrutan los alimentos picantes, de un 46 % a un 54 %. El mismo informe encontró que las personas entre 18 y 34 años de edad eran las más propensas a ordenar comida picante en un restaurante. Resulta curioso que, el placer de pico que se experimenta al consumir chile es una protección de la planta diseñada para evitar su consumo.

Hasta donde los científicos saben, los humanos son el único animal que elige consumir chile de manera voluntaria. En algún nivel, es probable que haya logrado tolerar el picor e incluso desear el chile. Esta capacidad de desensibilizarse el picor está bien documentada, pero otros estudios también demuestran que es posible que no sea tan importante en el deseo de consumir chile como alguna vez se pensó.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania descubrieron que las personas que disfrutaban del chile también disfrutaban buscar aventuras, incluyendo actividades como subirse a montañas rusas o explorar. Resulta curioso que, las personas que disfrutaron los chiles no sintieron menos picor de la capsaicina que aquellos que no consumieron alimentos picantes.

En otras palabras, este grupo de personas analizadas no demostró la desensibilización al chile.

La preferencia por los alimentos picantes puede estar determinada no solo por el tipo de personalidad, sino también por la genética. Durante un estudio con gemelos finlandeses idénticos y no idénticos, los investigadores evaluaron sus respuestas a la gelatina con capsaicina.

Los factores genéticos explicaron un amplio rango de variación entre las personas que percibieron la gelatina como agradable o desagradable. Aquellos que encontraron la experiencia agradable compartieron una variación genética.

Las comidas picantes o condimentadas pueden desencadenar hipo

Si le agrada un poco de picante en su comida, está de suerte, ya que los alimentos picantes son algunos de los mejores para la salud. El capsaicinoide que se encuentra en los alimentos se ha relacionado con la prevención de enfermedades crónicas. Los chiles son un superalimento único gracias a sus altas concentraciones de vitaminas y antioxidantes, si logra tolerar el calor. Sin embargo, aunque son sabrosos y saludables, estas pequeñas bombas picantes también pueden desencadenar el hipo.

El hipo puede ser causado por distensión estomacal o irritación del nervio del diafragma cuando bebe con demasiada rapidez. Sin embargo, el chile no provoca el hipo de esta manera. Aunque la forma exacta en la que desencadena el hipo no se ha establecido definitivamente, los científicos saben que no todo el mundo tiene hipo a causa del chile.

Aunque a algunas personas les da hipo con el simple hecho de anticipar comer chiles, a otras nunca les da. Se cree que el químico en el chile, la capsaicina, la cual genera el picor, irrita el nervio que desencadena el hipo. Otros creen que el químico se libera en la boca en forma de aerosol, lo que ingresa a los pulmones e interrumpe el ritmo normal del diafragma.

A medida que el diafragma comienza a contraerse y relajarse para expulsar la sustancia de los pulmones, se desencadena el hipo.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Qué sucede cuando le da hipo?

El hipo es un espasmo involuntario en el diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen, el cual es importante para la respiración. Cuando el diafragma se contrae, el espacio entre las cuerdas vocales se cierra y crea el característico sonido "hic". Para poder respirar, el diafragma cae hacia el abdomen, lo que crea una presión negativa en los pulmones que hace que entre aire.

Durante el hipo, el diafragma experimenta espasmos, lo que hace que respire de manera involuntaria. En los casos más simples, es posible que el estómago se inflame o que haya ingerido líquido demasiado rápido, lo que irrita el nervio que inerva el diafragma. Aunque no se ha determinado la verdadera razón del hipo, algunos consideran que los irritantes provocan la contracción del diafragma, lo que ayuda a eliminar el aire atrapado del intestino o arrastrar los alimentos por el esófago hacia el estómago.

El hipo es generalmente autolimitado y no es más que una molestia incómoda. Sin embargo, en ocasiones puede durar mucho tiempo o ser un indicador de un problema más grave. Una alteración en la vía nerviosa entre el cerebro y los músculos involucrados también puede desencadenar hipo, lo que explica por qué puede experimentar hipo en una situación emocional y por qué puede detenerse durante el estado de shock.

El hipo es un movimiento involuntario desencadenado por el sistema nervioso autónomo, la parte del sistema nervioso que controla la respiración, los latidos cardíacos y otras funciones involuntarias. Incluso los bebés tienen hipo desde el vientre, lo que quizás los prepare para respirar. Pero, aunque prácticamente todas las personas tienen hipo, los motivos aún se desconocen y no existe una cura rápida que se pueda utilizar cada vez que aparezca.

El hipo que dura más de 48 horas podría necesitar atención médica

La mayoría de los casos de hipo son autolimitados y no duran más de varios minutos al día. Sin embargo, en algunos casos, el hipo puede durar días, o incluso años. Un caso persistente de hipo que dure más de 48 horas puede ser motivo de preocupación. El hipo que dura más de un mes se le conoce como hipo intratable. En algunos casos, el hipo también persiste durante el sueño.

Dado que la condición es incómoda, algunas personas que sufren de hipo persistente o intratable buscan atención médica en el hospital. En un estudio de un hospital comunitario entre 1995 y 2000, 54 visitas de más de 100 000 estaban relacionadas con el hipo. La mayoría de estas personas tenían más de 50 años de edad y contaban con otras afecciones de salud. Según el Journal of Clinical Sleep Medicine:

"El hipo persistente crónico puede ser debilitante y se ha relacionado con pérdida de peso, insomnio y fatiga. Puede ser causado por una amplia variedad de afecciones médicas, que incluyen anomalías del sistema nervioso central, desequilibrios metabólicos y patologías del tórax y el abdomen. Entre los medicamentos conocidos por causar hipo, los más comunes incluyen corticosteroides, antidepresivos, dopaminérgicos y opioides".

La irritación de los nervios que ayudan al diafragma a menudo es la causa del hipo a largo plazo y puede ser causada por reflujo gastroesofágico, laringitis, tumor, quiste o bocio en el cuello o incluso algún cabello tocando el tímpano.

Otras causas pueden estar relacionadas con infección, daño o trauma en el sistema nervioso central, incluyendo accidentes cerebrovasculares, lesión en la cabeza, tumor o esclerosis múltiple. El hipo a largo plazo también puede ser causado por las siguientes situaciones:

Alcoholismo

Anestesia

Barbitúricos

Diabetes

Desequilibrio de electrolitos

Insuficiencia renal

Esteroides

Tranquilizantes

Cómo interactúa la capsaicina con el cuerpo

El cuerpo tiene receptores de dolor con potencial transitorio V1 (TRPV1) que se activan con la capsaicina, lo que abre la oportunidad al dolor. Esta es una de las razones por las que la boca probablemente se siente como si estuviera ardiendo al consumir algo picante. Sin embargo, aunque el químico desencadena dolor, también tiene un efecto secundario único. Después de la exposición, los receptores de TRPV1 pasan por un período de descanso.

Durante este tiempo, los receptores dejan de transmitir señales de dolor al cerebro, y aunque el cuerpo puede continuar experimentando el dolor, la mente no lo reconocerá. Esta es una de las formas en las que las cremas de capsaicina ayudan a tratar el dolor periférico. Los científicos llaman a este proceso como "desfuncionalización".

Estas cremas se producen a partir de capsaicina altamente purificada y agotan el neurotransmisor, la sustancia P, que envía mensajes de dolor al cerebro.

Aunque puede experimentar un aumento en la intensidad del dolor cuando utiliza por primera vez la crema de capsaicina, generalmente disminuye durante la segunda aplicación. En algunos casos, puede tomar una semana o más para tratar el dolor que se origina en las articulaciones, ya que los niveles de sustancia la P deben agotarse y debe continuar aplicando la crema para evitar que la acumulación de la sustancia.

La crema se ha utilizado para aliviar el dolor neurológico, los dolores de cabeza, los dolores quirúrgicos y los trastornos artríticos.

La capsaicina también se ha utilizado como un suplemento dietético, ya que existe evidencia de que puede mejorar la digestión, ayudar a reducir la diarrea provocada por bacterias malas en el intestino y combatir las infecciones bacterianas en el cuerpo. Como suplemento, puede ayudar a diluir la mucosidad en los pulmones y es un antioxidante que puede ayudar a combatir los radicales libres.

Beneficios de los alimentos picantes

Las interacciones de la capsaicina en el cuerpo explican muchos de los beneficios que se experimentan al consumir alimentos picantes. Comer alimentos picantes ayuda a aumentar la saciedad o la sensación de bienestar después de una comida. Cuando come chile puede sentirse satisfecho más rápido y con menos comida, también puede estimular el metabolismo, lo que le ayudará a quemar más calorías estando en reposo.

Los investigadores han descubierto que incluir alimentos picantes puede ayudar a reducir las células grasas y reducir los niveles de grasa en la sangre.

Investigaciones anteriores han sugerido que los ingredientes termogénicos, o aquellos compuestos que aumentan la producción de calor en el cuerpo, pueden estimular el metabolismo hasta un 5 %, así como su capacidad para quemar grasa hasta un 16 %. La capsaicina es una sustancia termogénica que puede aumentar temporalmente la capacidad corporal para quemar grasa y producir calor.

De hecho, al consumir alimentos picantes, puede sentir más calor interno, a pesar de no haber un cambio en la temperatura ambiental. El calor que experimenta es el resultado de la activación de los receptores TRPV1.

Aunque la activación del TRPV1 ayuda a reducir el dolor, también puede ser responsable de muchos de los otros beneficios que experimenta. En un artículo de Open Heart, los científicos exploraron un mecanismo que puede explicar los resultados favorables que los investigadores han encontrado en estudios con animales que utiliza alimentaciones ricas en capsaicina, incluyendo un efecto positivo en afecciones como el síndrome metabólico, obesidad, hipertensión, aterosclerosis y derrame cerebral.

Como la capsaicina diluye la mucosidad, puede ayudar a limpiar los pulmones durante una enfermedad, fortalecer la capacidad pulmonar y puede ayudar a prevenir o tratar los enfisemas. Varios estudios también demuestran que la capsaicina puede ayudar a combatir el cáncer de próstata de manera efectiva.

Los estudios en animales han encontrado que la suplementación oral es efectiva para combatir la bacteria H. pylori, que desencadena gastritis y ulceraciones de la pared del estómago. La capsaicina también ha demostrado cierta efectividad contra el cáncer de mama, el linfoma y algunos tumores de pulmón.

Aplicar crema de capsaicina de manera rutinaria puede ayudar a reducir la proliferación de células cutáneas comunes a la psoriasis. Los participantes en este estudio informaron que la primera semana de uso causó irritación cutánea. Las personas con diabetes experimentaron algunas mejoras en los niveles de glucosa en la sangre, y las mujeres que sufrieron diabetes gestacional (alteración de la resistencia a la glucosa/insulina durante el embarazo) también experimentaron mejoras.

Diferentes chiles producen diferentes niveles de picor

La intensidad del picor se mide en unidades Scoville, desarrolladas inicialmente por William Scoville en 1912. Los catadores solían identificar los diferentes niveles de picor en los chiles que se originan a partir de la cantidad de capsaicina en los chiles. En la actualidad, las máquinas realizan dicho trabajo.

Para poner el picor de los chiles en perspectiva, la capsaicina pura tendría una calificación de 16 millones por unidad de Scoville. El spray de pimienta de la policía tiene una calificación de 2 millones y el chile más picante, el Carolina Reaper, tiene una calificación de 2.2 millones por unidad. A partir de agosto del 2013, el libro Guinness World Record afirma que este es el chile más picante que existe. Muy abajo en la lista encontramos al Chocolate Habanero, el cual se encuentra entre las 300 000 y 577 000 unidades de Scoville.

Los chiles Scotch Bonnet, a menudo utilizados en platillos picantes del Caribe, se posicionan entre las 100 000 y 350 000 unidades de Scoville. Los jalapeños, comunes en los Estados Unidos, se encuentran entre las 2 500 a las 8 000 unidades, mientras que los chiles Cubanelle entre las 100 a las 1 000 unidades de Scoville.

Controle el hipo

Existen numerosos métodos diferentes para deshacerse del hipo. El Dr. Tyler Cymet, jefe de educación médica de la American Association of Colleges of Osteopathic Medicine, realizó un estudio de cinco años con 54 pacientes hospitalizados por hipo para evaluar los métodos de tratamiento.

Lo que descubrió fue que, a pesar de usar una variedad de tratamientos, desde contener la respiración hasta tomar medicamentos fuertes, ninguna de las personas logró deshacerse del hipo.

Continuó utilizando una variedad de tratamientos para aquellos que sufrieron hipo durante el tiempo suficiente como para buscar atención médica y descubrió que sus pacientes pueden experimentar una tasa de éxito del 20 al 25 %.

Dichos tratamientos incluyen terapia cognitiva conductual, ejercicio de respiración, yoga y Pilates. Cada una de estas opciones ayuda a reducir la ansiedad y a controlar la respiración, que parece ser lo que mejor funcionó para el hipo persistente. Otros remedios alternativos que parecen funcionar para las personas que no sufren de hipo persistente o intratable incluyen las siguientes:

  • Consumir una cucharada de mantequilla de maní o mantequilla de almendras cruda
  • Que otra persona presione su uña del meñique durante 10 segundos
  • Hacer gárgaras con agua helada o tomar agua fría
  • Hipnosis
  • Acupuntura

Además, se han estudiado una sorprendente cantidad de remedios para el hipo, aunque con muy pocos participantes. Por ejemplo:

  • El consumo de una cucharada de azúcar eliminó el hipo en 19 de 20 personas, posiblemente al estimular el nervio vago.
  • El consumo de una rodaja de limón empapada en bíter ayudo a eliminar el hipo en 14 de 16 personas
  • También podría funcionar activar el reflejo faríngeo al inflar un globo, ya que supuestamente causa una interrupción temporal de la respiración.
  • El masaje rectal con un dedo curo el hipo intratable en los 7 pacientes que se pusieron a prueba, posiblemente porque estimula los nervios simpáticos y parasimpáticos.