Documental “The Walking Revolution”

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

importancia de caminar para la salud

Historia en Breve

  • La inactividad y el estilo de vida sedentario en las personas causan obesidad y otros problemas de salud
  • Los estilos de vida basados en desplazamientos en automóvil desde sus hogares a los sitios de trabajo han aumentado considerablemente la inactividad
  • Incorporar las caminatas como parte del estilo de vida puede disminuir la presión arterial, reducir la susceptibilidad a la diabetes y el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer y deterioro cognitivo
  • A través de los esfuerzos de activistas ciudadanos, las comunidades y parques transitables están regresando
  • Muchos, incluidos los adultos mayores, comienzan a caminar en centros comerciales; los niños ahora caminan a la escuela

La mayoría de nosotros tenemos alguna idea sobre los peligros de la inactividad, el estilo de vida que consiste en ir del "sofá al automóvil y a la habitación". Pero muchos piensan que la alternativa a una vida sedentaria es el ejercicio y la membresía a un gimnasio.

El documental "The Walking Revolution", que surgió de la campaña ‘Every Body WALK!’ de la compañía Kaiser Permanente, demuestra que la alternativa a la inactividad puede ser una actividad simple, divertida y gratuita: caminar.

Desde "caminar por el centro comercial" hasta el programa escolar en el que niños en edad escolar que caminan en grupo a la escuela con un adulto supervisor, el documental "The Walking Revolution" demuestra cómo puede incorporar caminar en su vida cotidiana.

Por ejemplo, los escritorios de pie, que utilizamos en Mercola.com, y usar las escaleras en lugar del elevador, son excelentes maneras de combatir un estilo de vida sedentario.

El documental también revela los beneficios no tan conocidos de caminar. Se dará cuenta de que caminar puede disminuir su presión arterial y reducir su susceptibilidad a la diabetes, pero ¿sabía que también puede reducir su riesgo de desarrollar cáncer, deterioro cognitivo y que puede funcionar como un "antidepresivo instantáneo", como dicen los expertos en el video?

Además de los beneficios para su salud, el documental enfatiza los beneficios ambientales de caminar. Los entornos diseñados para peatones, como el desarrollo orientado al tránsito (TOD, por sus siglas en inglés), un tipo de desarrollo urbano que ubica las viviendas a poca distancia del transporte público, son el resultado de menos automóviles y contaminación.

Según el documental, los entornos "amigables para caminar" favorecen a la economía local al permitir que las personas visiten las tiendas que no se encuentran en centros comerciales. Lo mejor de todo es que, a diferencia de otras formas de ejercicio, puede comenzar a caminar de inmediato sin entrenamiento particular y no necesita ningún equipo especial.

El documental está disponible solo en inglés

¿Cómo dejaron de caminar las personas en las últimas décadas?

Cuando era pequeño, los niños caminaban a la escuela y generalmente sus padres no los llevaban. Todavía camino todos los días y casi siempre lo hago descalzo para recibir los beneficios de la conexión con la tierra, conocido como grounding, junto con los beneficios de caminar.

Los efectos físicos en los niños han sido catastróficos ya que el temor a la delincuencia es una razón importante por la que los padres comenzaron a llevarlos a casi todas partes, además de que muchos niños ya no viven cerca de su escuela.

La obesidad afecta a 13.7 millones de niños y adolescentes, y ahora los niños desarrollan lo que solían considerarse enfermedades "adultas" como la diabetes tipo 2 y la presión arterial alta.

En los Estados Unidos la inactividad y la obesidad, causadas por los estilos de vida sedentarios, se remontan de 40 a 50 años a medida que creció el sistema de autopistas. Fue entonces cuando surgió la cultura del automóvil y las "zonas residenciales" donde los jefes de familia viajaban a sus trabajos y regresaban a sus hogares suburbanos o exurbanos.

Así es como el programa "Every Body WALK!" de la compañía Kaiser Permanente describe la desafortunada evolución:

"Durante los últimos 75 años, se vendieron terrenos, automóviles y un nuevo concepto de estilo de vida orientado al consumidor, los planificadores urbanos de los Estados Unidos favorecieron la expansión: los suburbios, el tráfico individualizado, las nuevas autopistas y las leyes de zonificación perdidas prevalecieron sobre las calles y avenidas principales de las ciudades donde la gente alguna vez vivió, trabajó y compró en proximidad relativa a sus hogares...

Aunque nuestras comunidades tardaron menos de un siglo en hacer ese cambio, lo que les sucedió a nuestros cuerpos después de evolucionar durante miles de años de cazadores-recolectores a máquinas de transporte, fue algo muy grave...

Se criaron en sociedades industrializadas con poca necesidad de moverse y hacer ejercicio, y ahora el cuerpo humano tiene que pagar un alto precio. Nuestros cuerpos no coinciden con nuestro entorno construido de comodidades que nos condenan a vivir todos nuestros días en una jaula dorada de un estilo de vida sedentario...

En algún momento se diseñaron nuestras ciudades a escala humana. Y a medida que más y más personas tomaron las carreteras, nos mudamos a los suburbios. Se quitaron las banquetas. Se crearon mini-centros comerciales. Cada vez se alejaban más las casas y los negocios. El resultado: la expansión urbana tan expansiva que no permite caminar en un solo día".

Cuando concibieron los entornos basados en el viajero, los planificadores urbanos nunca se dieron cuenta de que el último "dispositivo para ahorrar trabajo", el automóvil, produciría efectos negativos para la salud, la contaminación, la expansión urbana y el aislamiento social.

Según el documental, a medida que las personas más ricas huían a los suburbios, se producían ciudades empobrecidas y plagadas de crímenes peligrosas para realizar ejercicio al aire libre.

Las zonas de bajos recursos también eran desiertos alimentarios. Qué ironía que la suburbanización, que se suponía mejoraría el estilo de vida de las personas, era el resultado de que las personas ya no podrían caminar en sus vecindarios. Las personas más ricas terminaron caminando en interiores en caminadoras y las personas más pobres a sin poder caminar.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El regreso de los vecindarios transitables

La buena noticia, según el documental, es que se está tratando de revertir la tendencia de la expansión urbana. Parte de la reversión, dice el documental, proviene de los millenials que se conocen por rechazar la vida suburbana aislada y la cultura del automóvil.

Además del resurgimiento de las comunidades peatonales, las corporaciones también se han mudado a centros urbanos para atraer a empleados que desean viajes cortos al trabajo en lugar de pasar horas en la carretera. La tendencia inicia en Chicago, dice Chicago Business:

"McDonald’s es una de las muchas empresas locales que han abandonado los campus de la sede central desde hace mucho tiempo en los suburbios o en la parte baja del estado en busca de nuevas ubicaciones en el distrito comercial central en expansión de Chicago. ADM, Kraft Heinz y Motorola Solutions dieron el paso, y Mondelez planea seguir el próximo año.

Otros, en particular el gigante de las farmacias Walgreens, traslada a más de 1000 trabajadores de Deerfield a la antigua oficina de correos principal, donde establecen oficinas importantes".

Otra tendencia que muestra el resurgimiento de las caminatas es que los parques públicos regresan, con una gestión dirigida por los ciudadanos, dice el documental. El movimiento de los parques públicos probablemente tenga tanta influencia en la salud pública como la disponibilidad de tuberías limpias de agua en las ciudades y la creación de Central Park.

Nuevas y viejas ideas para caminar

El documental "The Walking Revolution" demuestra a muchas personas, incluidas las personas mayores, que han hecho del "paseo comercial" su actividad física principal, con resultados positivos. Es verdad que, el entorno climatizado y libre de riesgos de tráfico puede ser ideal, aunque eso signifique perder los beneficios del ejercicio al aire libre, como la exposición a los rayos del sol y la conexión con la tierra.

Varias personas en el documental testifican, sin embargo, han caminado por el centro comercial durante años, y lograron reducir su presión arterial y vencer su diabetes. También es gratis, a diferencia de la membresía de un gimnasio.

El documental también nos recuerda las oportunidades de ejercicio ilimitadas que provienen de tener perros. Los perros no solo necesitan salir varias veces al día, sino que también quieren jugar con nosotros y con otros perros.

Impulsan nuestros pasos, nos ayudan a conocer gente y nos animan. Todos conocemos los beneficios del ejercicio, dice Preston, un joven que pasea feliz a su perro en el vídeo, entonces, "¿Por qué no hacerlo con una hermosa compañía?"

Las iniciativas de parques dirigidas por ciudadanos abordan algunas de las barreras para caminar, dice el documental. Por ejemplo, los dispositivos para calmar el tráfico, los árboles de sombra y una mejor iluminación en las banquetas hacen que caminar sea una actividad mucho más agradable.

"Cuando me encuentro en medio de la carretera y árboles, me siento más seguro", concuerda un caminante comprometido. La construcción de caminos transitables y seguros debería ser una prioridad para los gobiernos de las ciudades como la construcción de carreteras, dice Neha Bhatt de Smart Growth America.

Y hablando de carreteras, el reemplazo de la carga transportada por ferrocarril por líneas de camiones ha dejado muchos corredores ferroviarios abandonados, que se transforman en senderos para caminar. Un ejemplo brillante en el documental es la High Line de la ciudad de Nueva York, operada por Friends of the High Line en sociedad con el Departamento de Parques y Recreación de la ciudad de Nueva York.

Construida sobre una línea de carga elevada retirada, el ‘High Line’ comienza en el sector occidental del bajo Manhattan (Lower West Side) y se extiende hasta el norte del patio de maniobra de locomotoras del West Side Yard en la calle 34. Muchas personas pidieron que se demolieran las vías de carga abandonadas ya que eran una monstruosidad, pero en 2006, se inició la rehabilitación de la primera sección del High Line.

Ahora existen muchos vendedores de arte y comida, y se convirtió en una inspiración para todas las ciudades que desean transformar su infraestructura industrial en espacios públicos transitables.

Beneficios médicos de caminar

Los riesgos médicos de un estilo de vida sedentario son significativos. "Se culpa al estilo de vida sedentario de tantas muertes como fumar", dice un presentador de noticias que comienza en el documental. "Permanecer sentado por mucho tiempo se relaciona con el cáncer de mama y de colon", dice otro.

Los expertos que aparecen en el documental "The Walking Revolution" repiten las advertencias. La inactividad dispara las tasas de "obesidad, enfermedad cardíaca... presión arterial alta, diabetes", dice Shellie Y. Pfohl, MS del Consejo del Presidente sobre Aptitud Física, Deportes y Nutrición.

Las enfermedades que amenazan la salud pública hoy en día ya no son infecciosas, sino que "se basan principalmente en la inactividad", advierte el Dr. Robert E. Sallis.

Por suerte, los efectos de caminar son tan reveladores como la reversión o disminución de muchas enfermedades relacionadas con el sedentarismo, dice el documental. Jesús López, un RN en el Centro Médico Kaiser Permanente Fontana, dice que caminar lo ayudó a perder 70 libras y que siente que ha "renacido".

Dr. Karim Khan, Ph. D. de la Universidad de Columbia Británica dice que actividades como caminar pueden "reducir algunos tipos de cáncer en un 50 %". La Dra. Lynn Kosteki-Csanyi del Centro de Rehabilitación Kaiser Permanente dice que cuando los pacientes con demencia caminan, "sus memorias funcionan mejor".

John Arden, Ph. D., autor y psicólogo, enfatiza los beneficios antidepresivos significativos y poco reportados de caminar. En comparación con los antidepresivos, dice, "caminar es una solución más rápida", lo que él llama "un antidepresivo inmediato", que es la "forma más barata y fácil de obtener alivio de inmediato".

El Dr. Sallis agrega que depender de pastillas en lugar de hacer ejercicio para reducir los riesgos para la salud no es una solución para los problemas de salud e incluso puede ser peligroso.

Los estudios demuestran, que las personas que toman medicamentos para la presión arterial hacen menos ejercicio y su alimentación no es tan buena como las que no toman pastillas. La razón es que piensan que ya no tienen que preocuparse por su problema de salud cuando toman medicamentos, dice el Dr. Sallis.

El documental dice que, en resumen, los beneficios de caminar son indiscutibles y están disponibles para todos. De hecho, si los beneficios que provienen de caminar estuvieran disponibles en una píldora, esas píldoras volarían de los estantes, dice el Dr. Joaann E. Manson, DrPH de la Harvard Medical School.