La vacuna contra el sarampión pierde su eficacia año con año

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

vacuna contra el sarampion

Historia en Breve

  • Es probable que la eficacia de la vacuna MMR para combatir el sarampión, las paperas y la rubéola pierda fuerza con los años
  • Los problemas incluyen el análisis de la inmunidad humoral, que podría subestimar la protección, y la falta de estandarización para evaluar la inmunidad, por lo que no es posible realizar comparaciones precisas entre laboratorios
  • Las preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas se ven reflejadas en la cantidad de personas que dudan en vacunarse contra el COVID-19, lo que lleva a los investigadores a tratar de cambiar su opinión

Durante el año pasado, la propaganda del miedo se basaba en impulsar a las personas a vacunarse contra el sarampión, las paperas, la rubéola y todo tipo de otras enfermedades y problemas de salud. Los medios de comunicación publicaban artículos, que reflejaban odio contra los padres que optaban por no vacunar a sus hijos y los culpaban de que otros niños contrajeran sarampión.

Algunos legisladores estatales y federales estaban aprovechando esta retórica, al proponer restricciones a la exención de vacunas médicas y al eliminarlas por creencias en las leyes estatales sobre las vacunas. A lo largo del 2019, se propusieron proyectos de ley para eliminar o restringir las exenciones.

Una de las más llamativas fue en Nueva York, que en un solo día eliminó la exención religiosa de las vacunas, sin audiencias públicas. Poco después, los funcionarios de salud del estado de Nueva York crearon reglas más estrictas para que los médicos completaran un formulario en el que se explicaran las razones médicas para no utilizar una vacuna.

Esto es lo que el Centro Nacional de Información sobre Vacunas encontró en junio de 2019, "no se han reportado casos de sarampión entre los niños que asisten a la escuela con exenciones religiosas". Hay informes contradictorios en los medios de comunicación, ya que Vox mencionó un brote de sarampión en una comunidad cerca de Nueva York, en abril de 2019, Barbara Loe Fisher, cofundadora y presidenta del Centro Nacional de Información Sobre Vacunas comentó lo siguiente sobre la manera en la que se aprobó el proyecto de ley:

“Esta nueva ley, que fue aprobada por la legislatura de Nueva York sin participación pública, viola el derecho humano a tener creencias religiosas y espirituales que honren y protejan la integridad corporal.

Cuando un gobierno tiene que obligar a las personas a elegir entre violar sus creencias religiosas y su conciencia o darles a sus hijos una educación escolar, ese gobierno ha optado por gobernar por medio del miedo y la coacción y perderá el respeto y la confianza de las personas”.

La vacuna contra las paperas ha tenido serios problemas

En 2010, se presentó una demanda contra la compañía farmacéutica Merck por dos expertos en enfermedades infecciosas que fueron empleados de la compañía. Dijeron que Merck mintió sobre la eficacia de la vacuna MMR II, que se supone que genera una inmunidad contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Los médicos informaron que habían aumentado la eficacia de la vacuna contra las paperas de manera artificial.

Hasta la fecha, la demanda no se ha resuelto. Los denunciantes, Stephen Krahling y Joan Wlochowski, alegan que se utilizaron varias tácticas para "informar una eficacia del 95 % o más, sin importar la verdadera eficacia de la vacuna".

Aumentar el porcentaje de eficacia ha permitido que Merck mantenga su monopolio en el mercado de la vacuna contra las paperas. En 2015, la compañía fue acusada de obstaculizar el proceso, que los abogados de Krahling y Wlochowski describieron en una carta al juez. Al escribir sobre que Merck se rehusaba a revelar la eficacia real de su vacuna contra las paperas, explicaron lo siguiente:

Sin embargo, Merck se niega a responder cualquier pregunta sobre el tema, y prefiere esconderse detrás de una fachada de confusión y ofuscación sobre lo que significa eficacia. Merck lo hace a pesar de que la eficacia es un término común que se utiliza en toda la industria para identificar el funcionamiento de una vacuna. También es un término que Merck, hasta ahora, ha utilizado a lo largo de estos procedimientos para describir cómo funciona su vacuna.

Merck quizás aún no conozca la eficacia actual de su vacuna contra las paperas. Si lo hace, se le debe solicitar que responda los Interrogatorios y las RFA identificadas. Si no conoce su eficacia, se le debe solicitar que responda el interrogatorio y las solicitudes de información en consecuencia.

Cualquiera que sea el caso, no se debe permitir que Merck considere que su vacuna tiene una gran eficacia, que está representada con precisión en la etiqueta del producto, pero luego se niega a responder lo que afirma".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La vacuna pierde su eficacia años después

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, hubo 1282 casos de sarampión en 2019, todos los cuales se atribuyeron al tipo salvaje D8 o B3. Sin embargo, el 2019 fue muy inusual, ya que la cifra fue mayor que en los años anteriores, y casi el doble que el otro. Desde 2010, en la mayoría de los años se han notificado menos de 200 casos de sarampión cada año.

De manera similar, en otro informe se señaló que el número de casos anuales de paperas se había disparado, lo que sugiere que la inmunidad inducida por la vacuna se debilitó. Los autores de un estudio que se publicó en The Lancet realizaron una revisión sistemática y un metanálisis de los estudios publicados desde el inicio de tres bases de datos (PubMed, Web of Science y Embase) hasta el 31 de diciembre del 2019.

Los investigadores identificaron 3615 estudios, de los cuales 62 cumplieron con los criterios de elegibilidad. Un comentario publicado en la misma edición describía el estudio como un metanálisis sobre los "datos generales relacionados con la inmunogenicidad y la persistencia de anticuerpos después de ponerse la vacuna MMR trivalente".

Los investigadores consideran que sus datos "ofrecen estimaciones del fracaso de la vacuna primaria y secundaria". Los investigadores esperan que la información revelada en su metanálisis ayude a los expertos en salud pública a identificar personas que son vulnerables a la infección. Esto podría ayudar a orientar las futuras estrategias de vacunación.

Sin embargo, como señaló el comentario, una menor cantidad de vacunas impulsadas por la exposición a personas con sarampión se detendrá con la vacunación universal. Esto también podría empeorar los problemas de una menor inmunidad luego de la vacuna MMR.

Inmunidad humoral e inmunidad celular

Los autores del comentario señalan que no existe una estandarización para las pruebas serológicas de inmunidad, y solicitan un "nivel estándar de la seropositividad" para permitir comparaciones precisas entre laboratorios.

Esto habría dificultado a los investigadores comparar los resultados de los datos publicados en 1900, que es hasta dónde se cubren las publicaciones científicas, según Web of Science. Embrace cubre la investigación de 1947 y PubMed a partir de la década de 1940, que abarca más de 60 años de avances médicos y tecnológicos.

El análisis incluyó estudios cuyos autores solo habían medido la inmunidad humoral y no la inmunidad celular. Esto también podría subestimar el nivel real de protección de las vacunas:

“En este sentido, las menores concentraciones de anticuerpos no corresponden a una falta de protección. Sin embargo, estos son los mejores datos disponibles hasta ahora y, si se usan de manera correcta, podrían ser muy beneficiosas para evaluar futuras decisiones de salud pública”.

La inmunidad humoral y la inmunidad mediada por células difieren en sus mecanismos de acción. La inmunidad humoral es de acción rápida, al utilizar anticuerpos producidos contra antígenos proteicos, mientras que la inmunidad mediada por células destruye patógenos y microorganismos dentro de una célula infectada.

Como he mencionado en otros artículos 1 de cada 40 personas que se vacunan desarrollara efectos adversos por el medicamento, a diferencia de 1 de cada 1 millón de personas citadas en los medios. Entonces:

  • Los datos implican una menor eficacia de la vacuna MMR en los años posteriores a la vacunación.
  • Las mediciones se realizaron en 62 estudios, pero no existen pruebas serológicas estandarizadas.
  • Los investigadores midieron la inmunidad humoral, que es posible que no refleje la verdadera inmunidad de una persona.
  • Dada la pérdida de eficacia de la vacuna, los expertos recomiendan que se apliquen varios refuerzos en todas las personas.
  • Aunque recomiendan reforzar una vacuna que tiene una eficacia cuestionable, los expertos no están considerando la cantidad de daños relacionados con la vacuna, que quizás aumentará a medida que más personas reciban un refuerzo cada año o cada dos.

Letalidad de las paperas y el sarampión

Empezare con mi creencia de que incluso una muerte es demasiado. Sin embargo, parece que no todos los expertos médicos están de acuerdo en que las paperas y el sarampión son enfermedades peligrosas. De hecho, algunos no tienen una explicación coherente para sus pacientes.

Por ejemplo, Penn Medicine recomienda las vacunas porque “si no se tratan, las paperas pueden ser fatales. Sin embargo, las muertes causadas por paperas son muy raras ". El mismo grupo también explica que "las paperas desaparecen en unas dos o tres semanas, pero no hay medicamentos ni tratamientos para curarlas".

Estas dos declaraciones, que aparecen dentro de un párrafo, plantean lo siguiente, si la enfermedad es fatal cuando no se trata y no hay medicamentos o tratamientos para curarla, ¿cómo pueden decir que se puede tratar? Es muy confuso, en especial si se considera que Penn Medicine también advierte que las personas deben ser monitoreadas para detectar complicaciones, como la meningitis.

Sin embargo, a diferencia de la meningitis que es una complicación de una infección del oído o de los senos nasales, la neumonía o las infecciones respiratorias provocadas por bacterias que ingresan al torrente sanguíneo, las paperas son una infección viral. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades explica que, a diferencia de la meningitis bacteriana, "la meningitis por paperas es una enfermedad leve y asintomática".

De acuerdo con los datos publicados por los CDC en 2019, la última muerte registrada que se relacionó con el sarampión en los Estados Unidos fue en 2015. Incluso antes de la llegada de la vacuna, la cifra anual de muertes por sarampión en los Estados Unidos era de 400 a 500 de los 3 a 4 millones de casos estimados cada año.

Cualquier muerte es trágica, sin importar la causa. Sin embargo, después de revisar las estadísticas, la pregunta continúa siendo: ¿es razonable exigir una vacuna para una enfermedad con una tasa de mortalidad muy baja y aumentar el riesgo de eventos adversos en millones de niños?

Las discapacidades, la muerte, la mala salud crónica y el daño cerebral son solo algunos de los eventos adversos que experimentan los niños después de la vacuna.

Crecen las preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas

De hecho, está aumentando la preocupación pública sobre la seguridad de las vacunas. Esto se refleja en la cifra de personas que dudan en recibir una nueva vacuna contra el coronavirus, incluso si es gratis. En una encuesta reciente de USA Today/Suffolk, dos tercios de los votantes en los Estados Unidos dijeron que no planean recibir la vacuna cuando esté disponible, mientras que el 25 % dijo que nunca la recibirán.

Esto se basa en lo que otros ya estaban descubriendo, como informó la revista Science en junio de 2020, que solo el 50 % planeaba recibir una nueva vacuna contra el COVID-19. Mientras los expertos y los periodistas contemplan cómo modificar las decisiones de las personas que no aceptarán la vacuna bajo ninguna circunstancia, crece la desconfianza sobre la evidencia oculta y el compromiso de fusionar la biología humana, la tecnología y la inteligencia artificial, o la promesa de convertirse en "Humanos artificiales".

Para aumentar la posibilidad de que más personas utilicen la vacuna, un estudio clínico anunciado en ClinicalTrials.gov consulta los mensajes que lee sobre la vacuna. Dirigidos por la Universidad de Yale, los investigadores están probando el método más eficaz para manipular su mente con 10 opciones. Estas incluyen las siguientes:

  • Libertad personal
  • Interés propio
  • Beneficio económico o libertad
  • Culpa
  • Confiar en la ciencia

A medida que los legisladores y científicos están presionando para que se establezcan programas de vacunación obligatorios que podrían tener efectos importantes y vitalicios, es importante investigar sobre las lesiones causadas por las vacunas. Para hacerlo, consulte lo siguiente:

  • El NVIC International Memorial for Vaccine Victims, ya que es posible buscar información sobre los daños registrados por estado y por vacuna, o publicar un informe. También puede publicar su propio video informando sobre los daños o la muerte por las vacunas.
  • Daños causados por las vacunas en Vaxxed.com. Aquí, es posible encontrar casi 125 700 historias escritas y grabadas que detallan los daños por las vacunas, clasificadas por estado o por vacuna. Para enviar su propia historia, utilice este formulario en línea.
  • MedAlerts es una base de datos en la que se pueden buscar daños en el Sistema para Reportar Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) y se puede acceder a través del sitio web del Centro Nacional de Información Sobre Vacunas en NVIC.org.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario