El enjuague bucal podría elevar la presión arterial

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

enjuague bucal

Historia en Breve

  • Los compuestos antisépticos en el enjuague bucal podrían destruir las bacterias orales beneficiosas que son importantes para mantener la presión arterial en un nivel óptimo, lo contribuye a elevar la presión arterial
  • Usar el enjuague bucal que contiene el antiséptico clorhexidina dos veces al día, durante una semana, se relacionó con presión arterial sistólica alta
  • En un estudio separado, las personas que usaban enjuague bucal dos veces al día tenían más probabilidades de tener la presión arterial alta en comparación con las que lo usaban con menos frecuencia o nunca
  • Se observó un "cambio importante" en el microbioma salival después del uso de enjuague bucal con clorhexidina, lo que provocó condiciones más ácidas, que favorecen el crecimiento de caries, una menor disponibilidad de nitritos y bacterias reductoras de nitratos orales, que afectan la salud del corazón
  • Para tener una salud bucal óptima, debe evitar matar microbios en la boca, y para lograrlo no debe usar enjuagues bucales antimicrobianos

Tal vez sepa, que las bacterias en su intestino desempeñan un papel muy importante, ya que afectan la salud del corazón y la función cerebral. Sin embargo, no son solo las bacterias intestinales las que importan, ya que las bacterias de otras partes del cuerpo son igual de importantes, incluyendo las de la boca.

Por desgracia, dentistas bien intencionados les han recomendado a las personas que usen enjuague bucal para matar las bacterias bucales y refrescar el aliento. Pero al igual que ocurre en su intestino, si mata las bacterias en la boca, elimina las buenas y malas, lo que pone en riesgo su salud.

Los compuestos antisépticos en el enjuague bucal podrían destruir las bacterias orales beneficiosas que son importantes para mantener la presión arterial en un nivel óptimo, al contribuir así la presión arterial alta.

Las bacterias orales afectan la presión arterial a través del óxido nítrico

Se cree que las bacterias en la boca desempeñan un papel muy importante en la presión arterial a través del óxido nítrico (NO), un gas soluble que se almacena en el revestimiento de los vasos sanguíneos, llamado endotelio. El NO se produce dentro de sus células endoteliales a partir del aminoácido L-arginina, donde actúa como una importante molécula de señalización en todo el cuerpo.

Además de promover una función endotelial saludable y reforzar la salud del corazón, el NO mejora el flujo sanguíneo al ayudar a que las venas y las arterias se dilaten. A su vez, esto permite que el oxígeno y nutrientes vitales fluyan de forma libre por todo el cuerpo. El NO también desempeña un papel protector en su salud mitocondrial, el almacén de energía de sus células, responsable de utilizar la energía para todas las funciones metabólicas.

Los nitratos alimenticios, que se encuentran en alimentos como el betabel y los vegetales de hoja, se convierten en nitritos a través de bacterias orales al masticarlos. En Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, los investigadores dirigidos por Nathan Bryan, Ph.D., del departamento de genética molecular y humana del Baylor College of Medicine en Texas, explicaron los detalles de cómo un microbioma oral sano y equilibrado ayuda a la conversión de nitrato alimenticio en NO:

“El microbioma oral tiene el potencial de proporcionar una función simbiótica muy importante en la fisiología de la presión arterial humana al generar óxido nítrico (NO), una molécula de señalización cardiovascular esencial. El cuerpo humano produce NO al convertir la arginina en NO por el óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS), pero la actividad del eNOS varía según la persona.

La intención de las comunidades microbianas orales es que complementen la producción de NO del huésped al reducir el nitrato alimenticio a nitrito a través de nitrato reductasa bacteriano. El nitrato alimenticio sin reducir se administra a la cavidad oral en la saliva, un proceso fisiológico denominado circulación de nitrato entero-salival".

Cómo el enjuague bucal podría elevar los niveles de presión arterial

El problema con los enjuagues bucales es que la mayoría contienen antisépticos como la clorhexidina, que se ha utilizado en la práctica dental desde 1970 y tiene una actividad antibacteriana de amplio espectro. Se descubrió que el antiséptico reduce las bacterias relacionadas con la enfermedad periodontal y la caries dental, además de disminuir el mal aliento, lo que hace que muchos dentistas les recomienden a sus pacientes que utilicen enjuagues bucales una o dos veces al día.

Sin embargo, la clorhexidina (CHX) no sólo afecta a las bacterias "malas". También afecta a las bacterias que su boca necesita para tener un microbioma saludable. Para su estudio, Bryan y sus colegas utilizaron la secuenciación y el análisis del gen ARNr 16 S para determinar cómo el uso del enjuague bucal que contiene clorhexidina dos veces al día durante una semana afectó las bacterias orales y la presión arterial en 26 participantes del estudio.

El uso del enjuague bucal dos veces al día, durante una semana, se relacionó con una presión arterial sistólica alta, mientras que una vez que se detuvo su uso, "la recuperación dio como resultado un enriquecimiento de bacterias reductoras de nitrato en la lengua".

Después de usar el enjuague bucal durante una semana, se observaron diferencias en más de 10 especies de bacterias que viven en la lengua, incluyendo una menor diversidad microbiana, mientras que las personas con niveles relativamente altos de nitrato reductasa bacteriano tenían una presión arterial sistólica más baja cuando estaban en reposo.

"La demostración de que la presencia de bacterias productoras de NO en la cavidad bucal puede ayudar a mantener la presión arterial normal nos da otro objetivo para ayudar a los más de 100 millones de personas en Estados Unidos que viven con presión arterial alta", dijo Bryan en un comunicado de prensa, y agregó:

“Sabemos que una persona no puede estar bien si no tiene la cantidad adecuada de NO. Sin embargo, lo primero que hacen más de 200 millones de personas en Estados Unidos, es utilizar un enjuague bucal antiséptico, que destruye las "bacterias buenas" que ayudan a crear el NO. Ellos alguna vez pensaron que los buenos hábitos podrían hacer más daño que bien".

Otra investigación, incluyendo un estudio que analizó a 1 028 personas durante un período de tres años, demostró riesgos similares del enjuague bucal. Las personas que usaban enjuague bucal dos veces al día o más tenían más probabilidades de tener la presión arterial alta en comparación con las que lo usaban con menos frecuencia o nunca. En Scientific Reports, los investigadores señalaron:

“Además, nosotros y otros hemos demostrado que el uso de CHX en personas sanas puede disminuir la actividad reductora de nitratos de las bacterias orales en al menos un 80%. Esto a su vez provoca una menor disponibilidad de nitritos y una presión arterial alta, lo que sugiere que el microbioma oral puede regular la salud cardiovascular en personas sanas y pacientes con hipertensión”.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El enjuague bucal afecta su microbioma oral

Como puede imaginar, la muerte de las bacterias en la boca a través de antisépticos agresivos como la clorhexidina tiene implicaciones de gran alcance, incluso más allá de los niveles de presión arterial. El uso de enjuagues bucales dos veces al día se ha relacionado con un mayor riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2, por ejemplo, al afectar a las bacterias orales que son esenciales para la formación de óxido nítrico, que predispone a las personas a trastornos metabólicos como la diabetes.

A medida que se hacen más evidente los daños causados por exponer su microbioma oral de forma regular a los antisépticos en el enjuague bucal, los investigadores mostraron más interés en el tema, incluyendo un equipo que investigó los múltiples efectos del enjuague bucal de clorhexidina después de siete días de uso dos veces al día.

36 personas usaron un enjuague bucal de placebo durante un minuto, dos veces al día, por una semana, seguido de un enjuague bucal CHX con el mismo protocolo durante otra semana.

Se observó un "cambio importante" en el microbioma salival después del uso de enjuague bucal con clorhexidina, lo que provocó condiciones más ácidas, que favorecen el crecimiento de caries, una menor disponibilidad de nitritos y bacterias reductoras de nitratos orales, que afectan la salud del corazón. El estudio señaló:

“La CHX aumentó la cantidad de Firmicutes y Proteobacteria, y disminuyó el contenido de Bacteroidetes, TM7, SR1 y Fusobacteria.

Este cambio se relacionó con un menor pH de la saliva y la capacidad mediadora, acompañada de niveles más altos de lactato y glucosa de la saliva. Se encontraron concentraciones más bajas de saliva y nitrito en plasma después de usar la CHX, seguidas de una tendencia presión arterial sistólica alta".

Los productos para el cuidado bucal que contienen clorhexidina también se utilizan en pacientes hospitalizados, incluyendo a los que están muy enfermos, para mantener la salud bucal. Pero cuando los investigadores compararon a los pacientes expuestos a niveles bajos de cuidado oral de clorhexidina (300 miligramos o menos) con los que no estaban expuestos, los que recibieron productos con clorhexidina tenían un riesgo de muerte mayor.

“Estos datos argumentan en contra del uso generalizado e indiscriminado del cuidado bucal con clorhexidina en pacientes hospitalizados, en ausencia de un beneficio comprobado en poblaciones específicas”, concluyeron.

Evite usar el enjuague bucal para tener una salud óptima

En mi entrevista con el Dr. Gerry Curatola, fundador de Rejuvenation Dentistry que tiene más de 30 años de experiencia en odontología biológica, comenta que lograr la salud bucal significa promover el equilibrio entre las bacterias de la boca.

Los probióticos no funcionan en la cavidad bucal como lo hacen en el intestino, por lo que no es tan simple como agregar bacterias beneficiosas a la boca. En primer lugar, debe evitar matar microbios en la boca y para lograrlo no debe usar enjuagues bucales antimicrobianos ni pasta de dientes fluorada.

“En la boca, no conviene emplear una política que destruya todas las bacterias y espere que las buenas regresen”, dice. "En esencia, las bacterias buenas enfrentan mayores dificultades para establecer un microbioma saludable y equilibrado cuando son perturbadas, adulteradas o deshidratadas con productos a base de alcohol".

Una alternativa natural al enjuague bucal sería el enjuague con aceite de coco, que tiene un efecto lipófilo y ayuda a eliminar la biopelícula dañina de los dientes. Si bien tiene una capacidad natural de limpiar, no provoca el mismo daño que los limpiadores químicos. El aceite de coco también contiene muchos nutrientes valiosos que ayudan a promover la salud bucal. "Si no tiene una buena nutrición que promueva la homeostasis del microbioma oral, el enjuague de aceite de coco es excelente", dice Curatola.

Curativa recomienda que, si quiere un enjuague bucal saludable, puede hacer buches con un poco de sal del Himalaya disuelta en agua, ya que contiene más de 85 microminerales diferentes. Los nutrientes adicionales que apoyan la salud bucal y de las encías son la vitamina C y la coenzima Q10 (CoQ10), ya que el sangrado de las encías suele ser un signo de deficiencia de CoQ10.

Su estilo de vida puede ayudarlo a tener dientes más sanos

Una higiene bucal adecuada, que incluye cepillarse los dientes, usar hilo dental y realizar limpiezas regulares con un dentista biológico sin mercurio, contribuirá a mantener sus dientes y encías saludables, pero su estilo de vida también es importante, incluyendo su alimentación.

Por ejemplo, su riesgo de caries aumenta cuanto come más azúcar. Un estudio descubrió que, para minimizar el riesgo de caries, el azúcar no debería representar más del 3 % de su consumo energético total (con un 5% señalado como una meta “pragmática” o más realista).

Las deficiencias minerales, como el magnesio, también pueden debilitar los huesos y los dientes, mientras que la vitamina K2 es esencial para la mineralización ósea; a menos que tenga una fuente regular de alimentos fermentados no pasteurizados saludables en su alimentación, es muy probable que tenga deficiencia de este nutriente.

El Dr. Dominik Nischwitz, autor de "It's All in Your Mouth: Biological Dentistry and the Surprising Impact of Oral Health on Whole Body Wellness", es otro experto que cree que las caries y los problemas resultantes se pueden evitar por completo si sigue un programa optimizado para la salud bucal que incluya niveles ideales de exposición a los rayos del sol, nutrición, evitar toxinas y ciertos culpables de la alimentación como el gluten y los lácteos.

Por desgracia, la odontología permanece separada del campo de la medicina, aunque se sabe que su salud bucal está muy relacionada con su salud en general. Para obtener los mejores resultados, busque un dentista biológico que comprenda la relación y le pueda aconsejar sobre los pasos que no solo respaldarán su salud bucal, sino también su salud en general.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario