Causas de la orina turbia

orina turbia

Historia en Breve

  • Existen muchas razones por las que la orina se torna turbia, que van desde ciertas enfermedades hasta cambios corporales y alimenticios
  • Los cambios hormonales durante el embarazo pueden aumentar la producción de flujo vaginal y orina turbia
  • Si un niño pequeño presenta este problema, es importante consultar a un médico de inmediato, ya que esto puede indicar una infección del tracto urinario (ITU)

Los tres componentes principales en la orina que el cuerpo elimina con frecuencia son: Líquidos, sales y productos de desecho. Es posible que la orina muestre otros colores o tenga un olor inusual, aunque por lo general es de un color claro, en especial cuando el cuerpo está bien hidratado. Esto explica por qué la transparencia o turbidez de la orina podría alertar a los médicos sobre posibles trastornos que afectan el cuerpo.

En un momento dado, es posible excretar orina turbia, la cual puede parecer una sustancia blanca turbia. A continuación, se muestra qué significa y por qué ocurre este problema.

19 posibles causas de la orina turbia

Las investigaciones indican que existen muchas causas de la orina turbia en hombres y mujeres. Estos son algunos ejemplos:

Cambio en los niveles de pH: La orina turbia puede ser el resultado de un aumento de las cantidades de fosfatos (fosfaturia) o uratos (hiperoxaluria) que pueden hacer que la orina se vuelva alcalina o ácida, y desarrolle una apariencia turbia.

Mayor producción de moco cervical durante la ovulación: Durante la ovulación, el cuerpo puede producir una mayor cantidad de moco cervical, que tiene una textura lechosa o cremosa de color y fibroso. El moco puede mezclarse con la orina y darle un aspecto turbio. Esto se considera normal, pero si la secreción tiene mal olor o un color diferente, es importante consultar a un médico.

Deshidratación: La uróloga Kimberly Cooper señala que la deshidratación puede causar este problema debido a una mayor concentración de orina.

Cálculos renales: La orina turbia es uno de los muchos indicadores de cálculos renales, junto con otros síntomas como dolor corporal (ya sea en el costado, la espalda, debajo de las costillas, la ingle o el abdomen), mayor frecuencia de la micción, fiebre y escalofríos.

Infecciones del tracto urinario (ITU): La orina turbia puede indicar la presencia de ITU, que por lo general son el resultado de Escherichia coli (E. coli) o bacterias gastrointestinales. Las personas con infecciones urinarias también pueden experimentar dolor pélvico, sensación de ardor al orinar y mayor necesidad de orinar.

Infecciones renales: Las infecciones renales, también conocidas como pielonefritis, ocurren cuando las bacterias se trasladan a uno o ambos riñones. Las personas con infecciones renales pueden notar orina turbia y experimentar fiebre, escalofríos, dolor corporal (espalda, costado, ingle o abdomen), náuseas o vómitos.

Quiluria: Esto ocurre cuando el líquido linfático, que es el que ayuda a transportar grasas y proteínas a través del cuerpo y promueve la salud del sistema inmunológico, llega a los riñones. La quiluria puede ser el resultado de un parásito conocido como Wuchereria Bancrofti, tumores, traumatismos o malformaciones linfáticas congénitas, por nombrar algunos. Este problema puede causar dolor al orinar, una mayor necesidad de orinar o sangrado en la orina.

Infecciones por hongos: Las infecciones por hongos pueden causar orina turbia, la cual por lo general es el resultado de un mayor crecimiento del hongo Candida albicans en la vagina, que desarrolla una mucosidad espesa que se puede mezclar con la orina.

Vaginosis bacteriana: Se refiere a la inflamación vaginal causada por un desequilibrio bacteriano. La vaginosis bacteriana causa la aparición de una secreción fina y de color blanco grisáceo que puede mezclarse con la orina.

Enfermedades de transmisión sexual (ETS) como gonorrea, clamidia y tricomoniasis: Estas ETS pueden causar orina turbia porque aumentan la producción de flujo vaginal de color gris o blanco, que puede mezclarse con la orina que pasa por encima de la abertura vaginal.

Eyaculación retrógrada: Una mala contracción del músculo o esfínter que evita el ingreso de semen en la vejiga puede causar eyaculación retrógrada. Este problema se caracteriza por que el semen ingresa a la vejiga en lugar de salir del cuerpo. Los hombres que experimentan eyaculación retrógrada pueden notar orina turbia u orina con rastros de semen.

Prostatitis o inflamación de la próstata: Una de las señales de esta enfermedad, que por lo general es el resultado una infección bacteriana, es la secreción de la uretra que puede mezclarse con la orina y otorgarle una apariencia turbia.

Tratamientos para el cáncer de próstata: Los hombres que se someten a una prostatectomía radical, prostatectomía abierta, prostatectomía laparoscópica o prostatectomía da Vinci para tratar el cáncer de próstata pueden excretar orina turbia. Esto puede estar relacionado al catéter que se utiliza durante el proceso de curación.

Etapas tardías del cáncer de próstata: De acuerdo con el Mount Sinai Medical Center, una obstrucción en la vejiga puede acumular sangre o sedimentos, y es posible que el cuerpo los libere por medio de la orina y adquiera una apariencia turbia.

Diabetes: La orina turbia puede indicar la presencia de diabetes tipo 1 o 2, aunque existen otros síntomas importantes que debe tener en cuenta. Se sabe que esta enfermedad provoca daño renal y dificulta la filtración adecuada de la orina, así como la absorción del material de desecho. Debido a esto, la orina puede poseer otras sustancias como azúcares y adquirir una apariencia turbia.

Piuria o grandes cantidades de glóbulos blancos: La orina puede estar turbia debido a la piuria, que es un problema que se caracteriza por una mayor cantidad de glóbulos blancos.

Los cuales pueden mezclarse en la orina por problemas como ITU, gonorrea, cistitis intersticial, tuberculosis, neumonía y enfermedad renal, o incluso por medicamentos como diuréticos, penicilina y otros antibióticos, así como inhibidores de la bomba de protones como omeprazol o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como aspirina e ibuprofeno.

Lipiduria o trazas de lípidos en la orina: Los autores de un artículo sobre casos de radiología del 2015 señalaron que la lipiduria, aunque es poco común, puede causar la excreción de orina turbia.

Fístula enterovesical: Una fístula enterovesical se refiere a la presencia de una abertura entre la vejiga y el intestino. De acuerdo con un estudio de 2017 del International Journal of Surgery Case Reports, las fístulas enterovesicales suelen aparecer por enfermedades como la diverticulitis, la enfermedad de Crohn o el cáncer colorrectal, y pueden presentar síntomas como orina turbia y distensión abdominal.

Hiperuricosuria o mayores niveles de ácido úrico en la orina: Esto puede suceder si consume muchos alimentos con un alto contenido de purinas como anchoas, mariscos, sardinas, vísceras, chícharos, espinacas, espárragos, hongos, levadura y bebidas alcohólicas.

Aparte de esto, la contaminación por otros materiales, como el sedimento de una vejiga distendida, glóbulos rojos (RBC, por sus siglas en inglés), grasas, moco, células epiteliales o pus, puede generar en orina turbia. Los problemas metabólicos también pueden desencadenar este problema.

La orina turbia es más común en mujeres que en hombres, debido a su estructura corporal. Las infecciones urinarias que pueden generar este problema son el resultado de la bacteria E. coli, una cepa bacteriana que se puede formar en la vejiga femenina, pero que también se puede transferir del recto a la uretra.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Orina turbia durante el embarazo

Si presenta orina turbia durante el embarazo, pero no nota otros síntomas, no hay necesidad de alarmarse. La orina turbia es muy común durante el embarazo porque hay muchos cambios hormonales que pueden causar un aumento del flujo vaginal que puede combinarse con la orina y otorgarle una apariencia turbia.

Sin embargo, si la secreción se ve más oscura o trae consigo síntomas como dificultad para orinar o sensación de ardor, esto puede indicar una infección urinaria que un médico debe revisar. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), al menos el 8 % de las mujeres embarazadas son susceptibles a infecciones urinarias que son el resultado de cepas de bacterias como Enterobacteriaceae, E. coli, neumonía por Klebsiella, Staphylococcus coagulasa negativo, Staphylococcus aureus y estreptococos del grupo B.

Orina turbia en niños

La orina turbia también puede manifestarse en niños pequeños, y puede indicar cualquiera de los siguientes problemas:

Infecciones del tracto urinario (ITU): La orina turbia es uno de los muchos factores que indican la presencia de ITUs, que se puede clasificar como una ITU superior (que afecta a los riñones). o una ITU inferior (que afecta la uretra). WebMD señala que 8 % de las niñas y el 2 % de los niños son diagnosticados antes de los 5 años de edad.

El riesgo de esta infección es mayor en las niñas debido a su anatomía, ya que tienden a tener uretras más cortas que permiten que las bacterias anales ingresen a la vagina o la uretra.

Infección de la vejiga o el riñón: Algunas cepas de bacterias en el intestino pueden causar una infección, en especial cuando no pueden combatir el patógeno o patógenos de manera adecuada. La orina turbia, oscura, con sangre o mal olor es uno de los muchos síntomas de este problema.

Si observa este problema en un niño, es importante que consulte a un médico de inmediato. Esto puede ayudarlo a determinar si su hijo padece una infección y permitirá implementar las estrategias más adecuadas para tratar el problema.

El olor de la orina podría determinar su estado de salud

Es posible que no le agrade la idea de oler su orina, pero es otra manera de aprender más sobre su salud. Si nota un olor dulce, afrutado o a levadura, es importante que consulte a un médico de inmediato.

Es posible que la orina con olor dulce pueda ser una señal de diabetes, mientras que la orina que tiene un olor afrutado o a levadura puede indicar que padece la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD, por sus siglas en inglés). La MSUD es un trastorno metabólico que afecta a 1 de cada 185 000 bebés a nivel mundial e impide que el cuerpo metabolice los aminoácidos de manera correcta, lo que resulta en otros síntomas como vómitos, letargo, movimientos anormales y retraso en el desarrollo.

La MSUD también es genética y puede transmitirse en la descendencia. Debido a esta relación genética, se sugirieron pruebas para verificar si el padre o el hijo padecen esta enfermedad.

Consulte a un médico si presenta otros síntomas

La orina turbia es un problema de salud que puede ocurrir en hombres y mujeres de todas las edades. Aunque en algunos casos no es alarmante, ya que ocurre por cambios corporales normales, la orina turbia puede indicar la presencia de una infección o enfermedad subyacente.

Es importante que consulte a un médico lo antes posible, si su orina se tornó turbia y presenta otros síntomas. Abordar este problema implica reconocer la causa. Si la causa es un problema médico, es importante que consulte a un médico sobre cómo puede tratar este problema para devolverle el color natural a su orina.

Preguntas frecuentes

P: ¿La orina turbia es más común en los hombres?

R: La orina turbia es más frecuente en mujeres que en hombres. El cuerpo de la mujer tiene una estructura que aumenta la probabilidad de contraer una infección bacteriana que puede provocar este problema.

P: ¿La orina turbia es una señal de infección?

R: La orina turbia puede suceder sin la presencia de una infección. Las posibles causas incluyen cambios en los niveles de pH de la orina, y más.

P: ¿Qué significa la orina turbia durante el embarazo?

R: La orina turbia es bastante común durante el embarazo, en especial por los cambios hormonales, como una mayor producción de flujo vaginal. Esta sustancia se puede combinar con la orina y hacer que se vea turbia.

Si una mujer embarazada experimenta dificultades para orinar o siente una sensación de ardor, esto puede indicar una infección urinaria, que debe ser examinada por un médico.

P: ¿La orina turbia es una señal de embarazo?

R: La orina turbia puede indicar un embarazo, pero es importante comprender que existen otras señales que debe tener en cuenta si cree que está embarazada.

P: ¿La orina turbia es normal en los niños?

R: Es importante que consulte a un médico si nota que su hijo excreta orina turbia, ya que esto puede indicar la presencia de una infección del tracto urinario, de la vejiga o el riñón.

P: ¿Es posible eliminar la orina turbia de manera natural?

R: Existen varias maneras de tratar o abordar la orina turbia, y dependen de la causa del problema. Si la orina turbia es el resultado de una infección subyacente, consulte a su médico para determinar la gravedad e investigue cuales son los métodos holísticos más efectivos para tratar el problema.

+ Fuentes y Referencias