¿Las pastillas digitales son el futuro?

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

pastilla digital

Historia en Breve

  • En noviembre de 2017, la FDA aprobó la pastilla digital Abilify MyCite para tratar la esquizofrenia, depresión y el trastorno bipolar, mientras que el suministro de un mes tiene un costo de $ 1 500 dólares, lo cual sobrepasa el rango de accesibilidad de las personas sin hogar que padecen esquizofrenia
  • Algunas personas se preguntan si es posible que esto represente una invasión de la privacidad y si podrían sentirse presionadas porque sus médicos controlarían sus medicamentos
  • Se pueden utilizar para recordarle a los adultos mayores que tomen sus pastillas, monitorear el uso de opioides, como incentivos por parte de proveedores de seguros o funcionar como condición para obtener la libertad condicional o para salir de un centro psiquiátrico
  • En lugar de depender de los medicamentos para tratar las afecciones, es importante realizar cambios nutricionales y de estilo de vida que tengan un impacto significativo

Apoco no suena como ciencia y ficción que se tome una pastilla y que su doctor reciba una notificación, bueno, este podría ser el futuro de la medicina ya que la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos ya la aprobó.

El 13 de noviembre de 2017, la FDA aprobó la pastilla digital de Abilify MyCite para tratar la esquizofrenia, depresión y el trastorno bipolar.

La pastilla sirve para rastrear el consumo del medicamento y notificar a su médico o llevar un registro en el celular. Tres años después, el medicamento digital alcanzo un costo de más de $ 1 500 dólares por un suministro de 30 días, incluso con un descuento de GoodRx.

El costo es 30 veces mayor que el costo de la pastilla genérica para un suministro de 30 días. La esquizofrenia afecta al 1 % de la población, sin embargo, un metaanálisis de 31 estudios que involucró a 51 925 personas sin hogar descubrió que en ese grupo de personas existe una mayor prevalencia de esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme y trastorno esquizoafectivo.

La prevalencia de todos los trastornos psicóticos en la población sin hogar fue del 21.21 % y de la esquizofrenia por sí sola fue del 10.29 %. Desde 1970, la cifra de personas sin hogar con enfermedades mentales graves aumentó, lo que significa que, si la pastilla digital ayuda a controlar la esquizofrenia y aumenta la constancia, el costo de la tecnología podría ser muy elevado para quienes más lo necesitan.

El futuro de la medicina con las pastillas digitales podría llegar muy pronto

El primer sistema de pastillas digitales aprobado en 2017 requería que la persona usara un sensor y una aplicación en su celular. De acuerdo con el Dr. George Savage, cofundador de Proteus Digital Health, fabricante de la primera pastilla digital, este sistema se diseñó hace más de 200 años.

La pastilla digital contiene un sensor que incluye cobre y magnesio que funciona como una batería y se desarrolló por primera vez hace 200 años. El compuesto en la pastilla genera una corriente que activa un chip de silicio. Esto envía una señal al adhesivo que utiliza en el estómago.

El sistema genera una corriente durante tres minutos, que es el tiempo justo para enviar la señal y recopilar la información El teléfono celular registra la hora en la que tomó su pastilla junto con el nivel de actividad, información que se envía a su médico bajo su consentimiento.

Aunque el sistema era excepcional y estaba destinado a mejorar la constancia al momento en que se concibió y desarrolló, no había pruebas que demostraran que aumentaba la constancia del uso de medicamentos.

Más de tres años después y bajo el liderazgo de EtectRx, que adquirió Proteus cuando se declaró en quiebra, existe un enfoque renovado para determinar si en realidad mejora la constancia del paciente. La tecnología ahora se llama "ID Cap System", y está configurada para facilitar el monitoreo remoto del paciente y permitir la "intervención en tiempo real" de los médicos con sus pacientes.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Las pastillas digitales están programadas para actualizarse

Valerie Sullivan, directora general de etectRx, habló sobre las diferencias entre etectRx, Proteus y otras empresas del mercado. Reiteró que su compañía es diferente porque su enfoque es casi exclusivo en el cumplimiento del paciente, incluyendo la marca y los ensayos clínicos, Sullivan dijo:

“En esta era de pandemia tenemos más interés en la telesalud en general. El sistema que monitorea de forma remota al paciente que opera el sistema ID-Cap puede reducir los costos de los ensayos clínicos, eliminar la falta de constancia entre los pacientes y permitir la intervención en tiempo real”.

A principios de enero de 2021, MedCity News informó que etectRx se asoció con Pear Therapeutics para desarrollar productos que combinaban la tecnología de ambas empresas. Anunciaron que el proyecto inicial será sobre medicamentos relacionados con la salud mental. En una entrevista telefónica con MedCity News, Sullivan comentó sobre el "valor de que los pacientes vean por sí mismos y se sientan capacitados para saber cuándo tomar sus medicamentos para sentirse mejor".

Estas pastillas digitales también contendrán sensores inalámbricos integrados en el medicamento para comunicarse con un dispositivo portátil colgado en su cuello, en lugar de un parche pegado a su estómago. Pear y etectRx aún no se han asociado con compañías farmacéuticas para crear la tecnología para los medicamentos existentes.

La medicina digital podría tratarse de una pastilla difícil de tragar

Sullivan anticipa que podría existir cierto rechazo por parte de los pacientes, médicos e incluso los fabricantes de medicamentos. Digital Commerce informó que la consultora británica L.E.K. Consulting descubrió que es posible que la tecnología no sea tan aceptada como esperan las compañías de pastillas digitales.

Aunque los defensores creen que la tecnología podría mejorar los resultados al ofrecer información precisa sobre el uso de un paciente, los expertos anticipan que pasará casi una década antes de que se utilicen de forma rutinaria en la atención médica.

L.E.K. cree que los mayores obstáculos serán los fabricantes de medicamentos y los médicos. Como informó Digital Commerce, Harsha Madannavar, director gerente y socio de L.E.K., en el informe:

“Existe un poco de escepticismo entre las empresas farmacéuticas y algunos médicos. Las empresas farmacéuticas, al igual que otras grandes organizaciones, pueden tardar en integrar tecnologías o plataformas innovadoras.

Los médicos, en particular los de los grandes sistemas hospitalarios, apenas tienen tiempo para atender a los pacientes y no podrían adaptarse a los nuevos modelos de atención o los nuevos paradigmas para la toma de decisiones”.

Al hablar con un periodista de The New York Times, Ameet Sarpatwari de la Facultad de Medicina de Harvard expresó su preocupación por la tecnología y dijo que "tiene el potencial de mejorar la salud pública, [pero] si se no usa de forma correcta, podría generar más desconfianza, en lugar de confianza".

Los pacientes podrían decidir si su médico y hasta cuatro personas más podrían recibir los datos que demuestran en qué momento se tomaron las pastillas. Los pacientes también tendrían acceso a una aplicación de teléfono celular que podría permitirles cambiar de opinión y bloquear después a los destinatarios.

Pero algunas personas se preguntan si es posible que esto represente una invasión de la privacidad y si podrían sentirse presionadas porque sus médicos controlarían sus medicamentos. El Dr. Peter Kramer, psiquiatra y autor, cree que la tecnología digital podría ser ética para un "paciente totalmente competente", pero cuestiona si es posible que un medicamento digital se convierta en una "herramienta coercitiva".

Algunos expertos creen que los adultos mayores, que deseen recibir ayuda para recordar en que momento deben tomar sus pastillas, podrían beneficiarse de estos dispositivos. Los proveedores de seguros pueden expandir e incentivar otros usos potenciales de este tipo de tecnología para monitorear el uso de opioides y los participantes de ensayos clínicos, o para usarla como condición para la libertad condicional o para salir de un centro psiquiátrico.

En una nota diferente, en 2019 Proteus anunció que analizó una pastilla digital de quimioterapia en pacientes con cáncer colorrectal. Una vez más, la idea era mejorar los resultados y asegurar la constancia de los medicamentos. La diferencia entre esta pastilla y la de la esquizofrenia fue que no era necesario que la de la quimioterapia pasara por una aprobación regulatoria con base en la forma en que el sensor se empaqueta dentro de la cápsula.

Tecnología tiene el objetivo de proporcionar una respuesta al cumplimiento

El medicamento de quimioterapia se administró por medio de Fairview Health Services en Minnesota, donde el sistema de atención médica pagó a Proteus con la esperanza de que les ayudara a ahorrar dinero al mejorar los resultados de los pacientes. El contrato establecía que Fairview pagaba cuando el paciente con cáncer tomara la quimioterapia prescrita por su médico el 80 % del tiempo.

Cuando los pacientes no alcanzaban el umbral, no se le pagaba a la empresa de pastillas digitales. A pesar de los planes para convertirse en un fabricante de medicamentos genéricos de alta tecnología, la visión de Proteus se fue a la quiebra, y algunos expertos dijeron que el fracaso fue por parte de la empresa y no por el resultado de una tecnología fallida.

De acuerdo con el grupo de investigación y fondo de riesgo de salud digital Rock Health, es posible que Proteus haya pagado el precio de una elección táctica al elegir una "área terapéutica con un grado de dificultad de ocho o nueve de cada diez". Aun así, aunque las compañías de pastillas digitales se enfocan en la adherencia de los medicamentos, es posible que no sea una dirección fiscalmente responsable.

Cuando el único objetivo es la medicación, la falta de adherencia puede causar complicaciones de salud y gastos más elevados. Esto significa que la adherencia a los medicamentos y el cumplimiento del paciente son desafíos de atención médica que el sistema quiere superar.

Los datos demuestran que algunas de las razones por las que los adultos mayores no cumplen con el horario de sus medicamentos incluyen la falta de comunicación con los proveedores de atención médica, costo, miedo a la adicción, deterioro cognitivo y los efectos secundarios de los medicamentos Es por eso que, para controlar las afecciones crónicas, como la diabetes, presión arterial alta, asma y la depresión, es necesario realizar cambios continuos en el estilo de vida y la alimentación.

El grado en que la falta de adherencia afecta los resultados de los pacientes varía entre los estudios, ya que se reportó un nivel tan alto como 92 % y tan bajo como 10 %. Los datos demuestran que casi el 50 % de la falta de adherencia es intencional y la otra mitad ocurre cuando los pacientes no saben que toman el medicamento según lo prescrito.

Sin embargo, un equipo de médicos de profesionales farmacéuticos cree que, aunque la adherencia a los medicamentos es un problema en la medicina occidental, no es el único problema y podría representar "solo el tercer tipo más frecuente del problema que se relaciona con los medicamentos". Un farmacéutico sostiene que la ciencia no se debería enfocar solo en el cumplimiento, sino más bien en la adherencia como un segmento para optimizar el consumo de los medicamentos.

La adherencia y otros factores que afectan los costos posteriores, como las reacciones adversas a los medicamentos, interacciones entre medicamentos, el fracaso de la terapia y los problemas de dosificación podrían ser el problema de mejorar la toma de medicamentos.

Investigue cuál es la causa de su problema

La causa de muchas afecciones es debido a opciones nutricionales y de estilo de vida. Por ejemplo, existen datos que demuestran que las personas con esquizofrenia que tienen niveles bajos de vitamina D, ácido fólico y vitamina B12 tienen síntomas más graves. En otras palabras, existen intervenciones nutracéuticas que ayudan a reducir los síntomas de esquizofrenia, depresión, ansiedad y otras afecciones.

Antes de ser víctima de la polifarmacia o de usar muchos medicamentos al mismo tiempo para tratar una dolencia y sufrir los efectos secundarios, busque e intente corregir la causa de la afección. Muchas veces, existen cambios nutricionales y de estilo de vida que puede realizar y que tienen un impacto significativo en su salud y en los síntomas o el tratamiento de su afección.

Los medicamentos recetados tienen efectos secundarios y, a menudo, los médicos recetan un segundo medicamento para tratar los efectos secundarios del primero. Sin embargo, por lo general los medicamentos solo enmascaran los síntomas y no tratan la afección subyacente, lo que genera un círculo vicioso.

Aunque muchas computadoras de farmacia podrían marcar interacciones de medicamentos, la complejidad química sucede dentro de su cuerpo cuando toma muchos medicamentos, lo que dificulta evitar las reacciones adversas.

No existen pastillas mágicas, digitales o de otro tipo, que corrijan los síntomas o las afecciones. Para tratar su enfermedad y restaurar su vigor, es necesario realizar cambios en su estilo de vida y sus hábitos nutricionales. Los siguientes artículos lo ayudarán a cumplir sus objetivos de salud:

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario