Se suponía que las vacunas antiCOVID-19 iban a darnos libertad y permitirnos vivir como en 2019, es decir, sin tener que usar cubrebocas ni quedarnos en casa: todos gozaríamos de libertad, sin importar nuestro estado de vacunación.
En ese sentido, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos actualizaron sus lineamientos el 13 de mayo de 2021 para indicar que las personas que ya se hubieran vacunado no necesitaban seguir usando cubrebocas al aire libre ni en la mayoría de los espacios cerrados, sin embargo, el 27 de julio de 2021 cambiaron las normas y ahora recomiendan que dichas personas sigan usándolo en espacios cerrados donde la transmisión de COVID-19 pueda ser "alta" o "sustancial".
Esta vez, el cambio radical en la exigencia del uso de cubrebocas, incluso para las personas vacunadas, se atribuyó a la variante Delta del virus.
A estas alturas, sin embargo, las razones que intenten justificar la implementación de más restricciones resultan cuestionables, puesto que ya existen tratamientos efectivos como el uso de ivermectina, se ha documentado una tasa de supervivencia alta entre los enfermos de COVID-19 y se sabe que es probable que las personas que contrajeron la enfermedad una vez sean inmunes a infectarse de nuevo, además, la variante Delta tiene una tasa de letalidad muy baja del 0.27% (CFR) en el Reino Unido, que se reduce al 0.03 % en menores de 50 años.
En términos generales, a medida que aumenta la transmisión de un virus, su virulencia disminuye, pues un virus mortal tiene la capacidad de ocasionar la muerte de sus huéspedes antes de propagarse. En un artículo de opinión que se publicó en The Blaze, Daniel Horowitz citó datos que indican que la variante Delta tiene una CFR de 0.1 %, la cual es igual a la de la gripe, y ha mostrado un patrón similar a la mayoría de los virus que afectan a las vías respiratorias:
“Esto es justo lo que ha sucedido en todas las pandemias de enfermedades respiratorias a lo largo de la historia: se han transformado en una forma más transmisible y menos virulenta que elimina el riesgo de las demás mutaciones desde que se contrae una de ellas. Esto no se debe al confinamiento, al uso de cubrebocas ni a las vacunas experimentales.
En la medida en que se vuelva más transmisible, menos mortífero será, como es el caso del resfriado común. Solo en áreas cuya inmunidad colectiva esté por debajo del umbral (por ejemplo, en Escocia y el noroeste del Reino Unido) es probable que las personas se vean afectadas por la variante Delta (hasta que algo más la suplante), pero el número de muertes seguirá disminuyendo".
Las personas ya están hartas de pautas y mandatos contradictorios, así que están alzando la voz en contra de las severas medidas que se están implementando de nuevo, las cuales suelen atribuirse a Delta; esta es una buena jugada ya que las protestas masivas y pacíficas pueden generar un cambio significativo.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Protestas nacionales en Francia e Italia por pasaportes de vacunación
Más de 160 000 personas, entre las que se encontraban 11 000 de París, protestaron en Francia en julio de 2021 contra el "pase sanitario", el cual es la versión francesa de los pasaportes de vacunación. La policía le lanzó gas lacrimógeno y cañones de agua a algunos de los manifestantes. El Parlamento francés aprobó una ley que indica que se debe presentar un pase sanitario para poder ingresar a restaurantes, trenes, aviones y otros lugares públicos.
Dicho pase será obligatorio para los adultos y, a partir del 30 de septiembre de 2021, también lo será para niños mayores de 12 años. Para obtenerlo, la mayoría de las personas deben comprobar que han recibido todas las dosis de la vacuna antiCOVID-19, que obtuvieron un resultado negativo en una prueba reciente o que se recuperaron de la enfermedad hace poco.
Los manifestantes expresaron su preocupación debido a que "se está pisoteando la libertad" y dijeron "no al pase de la vergüenza". La ley que exige el pase sanitario también indica que todos los trabajadores del sector salud tendrán que vacunarse antes del 15 de septiembre de 2021, de lo contrario, correrán el riesgo de ser suspendidos.
En Italia existe un pase similar llamado "Green Pass", el cual se requerirá a partir del 6 de agosto de 2021 para ingresar a gimnasios, piscinas, estadios deportivos, museos, spas, casinos, cines y restaurantes que se encuentren en espacios cerrados. De hecho, ya es un requisito para viajar dentro de la Unión Europea o ingresar a centros de asistencia o bodas grandes.
Se han llevado a cabo diversas manifestaciones en Roma, Nápoles y Turín en las que las personas se rebelaron contra el Pase Verde que se implementó en Italia, clamaron por libertad y gritaron "abajo la dictadura". Al igual que el pase sanitario de Francia, el Pase Verde avala que una persona ya se vacunó, obtuvo un resultado negativo en la prueba de COVID-19 o se recuperó de una infección anterior.
Las personas en Australia se rebelan contra el confinamiento y el monitoreo
Miles de manifestantes también se rebelaron contra la orden de prolongar el confinamiento en Australia. Se le ha indicado a los habitantes de Sídney que deben permanecer en casa hasta el 28 de agosto de 2021, como mínimo, lo que podría provocar una segunda recesión de la economía al cabo de dos años, según NPR.
Debido a la protesta de los residentes, que están cada vez más cansados de esta situación, se llamó a la policía para hacer cumplir la ley y los funcionarios de gobierno pidieron que se denunciara a las personas que no acataran las normas de distanciamiento social.
Fuera de Sídney, cerca de la mitad de los residentes de Australia permanecieron en su hogar desde el 24 de julio de 2021, pero los manifestantes tomaban cada vez más el centro de las ciudades para exigir libertad y honestidad. En una protesta que se llevó a cabo en Melbourne, una pancarta decía: "no se trata de un virus, se trata del control total del pueblo por parte del gobierno". Se realizaron múltiples arrestos en las protestas de Sídney, y la policía afirmó que las multitudes "rompieron las barreras y arrojaron botellas de plástico y plantas".
En Nueva Gales del Sur, las fuerzas policiales declararon que, aunque apoyaban la libertad de expresión y la reunión pacífica, "la protesta constituía una infracción de las órdenes de salud pública". Mientras tanto, en Inglaterra se han levantado la mayoría de las restricciones relativas al COVID, pero están aumentando las protestas por la aplicación del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés), la cual notifica si una persona ha estado en contacto estrecho con alguien que haya obtenido un resultado positivo en la prueba de esta enfermedad y esto se traduce en una distancia menor de 2 metros durante 15 minutos o más.
Durante la semana del 14 de julio de 2021, se enviaron 618 903 alertas a usuarios de la aplicación, lo que significa que debería aislarse durante 10 días a partir de la última vez que tuvo contacto con la persona que dio positivo en la prueba, en caso de que no haya recibido la vacuna. Si no se aísla por sí mismo después de recibir la notificación, puede recibir una multa de £ 1 000 (alrededor de $ 27 640) o más. Alrededor de 5 000 personas también se manifestaron contra las medidas antiCOVID en Atenas y sostenían pancartas que decían: "no toquen a nuestros niños".
Freedom Rally en India protesta contra las restricciones por COVID
En India, cientos de personas se unieron a un Freedom Rally para protestar contra el confinamiento a causa del COVID y la exigencia del uso de cubrebocas, la vacunación y las pruebas de COVID, con lemas que decían lo siguiente:
- "La vacunación obligatoria es tiranía"
- “No más confinamientos: solo han causado pobreza y hambre”
- "Vacunarnos no nos garantiza que nuestra vida estará fuera de peligro"
- "La OMS dice que los cubrebocas no son para las personas sanas"
Las protestas pacíficas fueron parte del Movimiento Awaken India (AIM), el cual tiene como objetivo proteger la libertad de decisión y los derechos humanos básicos, los cuales se están socavando con rapidez, así como evitar que la vacunación, los cubrebocas, el distanciamiento social y las pruebas sean obligatorios. También está trabajando para detener los confinamientos, los alimentos transgénicos, el 5G y la censura tecnológica. De acuerdo con el AIM:
“Nuestra preocupación principal es la crisis sanitaria, financiera y ecológica que enfrenta la humanidad, la cual se ha desarrollado debido a narrativas falsas y fuera de lugar que se propagan como una causa. Nuestra travesía colectiva dio inicio cuando revelamos la verdad detrás del 'Covid-19: El Gran Reinicio 'y cuando dimos a conocer las nuevas normas, agendas globales y tácticas autoritarias que se están desarrollando con este fin”.
Las exigencias de vacunación y uso de cubrebocas son objeto de críticas en los Estados Unidos.
En los Estados Unidos más de 100 personas protestaron frente al Capitolio del estado de Iowa contra las órdenes judiciales concernientes a la vacuna antiCOVID-19, lo que incluye los que emitieron algunos hospitales estatales. Informed Choice Iowa, una organización sin fines de lucro que apoya la libertad profesional de los médicos y el consentimiento informado, fue quien se encargó de organizar la manifestación.
En una conversación con the Des Moines Register, Brei Johnson de Informed Choice Iowa dijo: “un cubrebocas se puede quitar; una vacuna, no. Ese es terreno resbaladizo para lo que se avecina". El representante estatal republicano Jeff Shipley también habló en la manifestación y se refirió a la vacunación obligatoria como "un crimen contra la humanidad".
Las organizaciones de defensa Let Them Breathe y Reopen California Schools adoptaron un enfoque diferente en California, ya que presentaron una demanda contra el gobernador Gavin Newsom y otros funcionarios de salud para desafiar las restricciones por COVID en las escuelas desde prescolar hasta el duodécimo grado, en especial el uso obligatorio de cubrebocas, las pruebas en personas asintomáticas y las directrices de cuarentena respecto al contacto cercano con los demás. Jonathan Zachreson, fundador de Reopen California Schools, declaró lo siguiente:
“Es evidente que el CDPH [Departamento de Salud Pública de California] ha optado por ignorar la abrumadora evidencia que demuestra que[s] los niños corren un riesgo muy bajo de infectarse con COVID-19, transmitirlo a otras personas o presentar síntomas de gravedad.
Es imperativo que todos los estudiantes de California regresen a un ciclo escolar normal por el bien de su salud física y mental, ya que han soportado meses de aislamiento y la mayoría pasaron el último año escolar en educación a distancia”.
Sharon McKeeman, fundadora de Let Them Breathe, agregó que a pesar de que los funcionarios de salud afirman que los cubrebocas no interfieren con la educación “esto es incorrecto, ya que los gestos faciales, las habilidades sociales y la comodidad son solo algunos de los componentes esenciales de la educación que se verían excluidos al tener que cubrir gran parte del rostro".
Aprendiendo a vivir con COVID
Como señaló Horowitz, “la infección natural es el único fenómeno que por fin acabará con todas las variantes, y todo el enfoque debe estar en lograr que las personas mayores y otras personas vulnerables reciban tratamiento a tiempo en el momento en que sientan los síntomas e incluso un régimen profiláctico de ivermectina cuando sea apropiado".
En lugar de encerrar a la sociedad, lo que está pasando fractura a la economía y a la vida de muchas personas ¿por qué no se trata al COVID-19 igual que a otros virus como la influenza, cuando las personas sintomáticas permanecían en casa para recuperarse mientras el resto de la sociedad seguía adelante?
Como mencioné en un artículo anterior, Pandemics ~ Data & Analytics (PANDA) recopiló diversos datos que no indican que exista alguna relación entre el confinamiento y las muertes por millón de personas a causa del COVID-19. La enfermedad siguió una trayectoria de declive lineal independiente de si se impusieron o no los confinamientos, pero se ha censurado este tipo de información desde el principio.
El otro factor que no se puede ignorar es la falta de exposición a la suciedad y gérmenes que se hace presente cuando las personas se quedan en casa y experimentan distanciamiento social y sanitización de manera cotidiana. "Nuestro sistema inmunológico necesita algo qué hacer", aseguró la Dra. Meg Lemon, dermatóloga de Denver, para The New York Times en un artículo de 2019 sobre la ciencia del sistema inmunológico. “Evolucionamos durante millones de años para tener nuestro sistema inmunológico bajo un ataque constante. Ahora no tiene nada que hacer".
Lo que quizás sea más preocupante es que este comentario se hizo antes de la pandemia. Ahora, es peor, y es probable que su sistema inmunológico se pierda las interacciones con bacterias y otros microorganismos que le enseñan cómo responder y lo mantienen preparado durante toda su vida.
Este es el momento de alzar la voz en una protesta pacífica para imponer cambios positivos en apoyo de la salud y la libertad en general, en caso de que no esté de acuerdo con las restricciones que se han implementado debido al COVID-19 en el área en que vive.