El problema con la odontología

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

odontologia

Historia en Breve

  • La Academia de Odontología General informa que al menos 40 millones de personas sufren de dientes sensibles como resultado de los irritantes que llegan a las terminaciones nerviosas a través de un sistema tubular que se encuentra en la dentina de sus dientes
  • Esta anatomía dental fue descrita por el Dr. Weston Price a principios de la década de 1900 cuando descubrió que el crecimiento de bacterias anaeróbicas en estos tubos infectaba los dientes y encías y viajaban por todo el cuerpo
  • Price logró vincular la propagación de bacterias con enfermedades crónicas, tales como las enfermedades cardíacas, artritis y afecciones neurológicas. También relacionó el crecimiento de bacterias a una alimentación a base de productos refinados
  • Los conductos radiculares provocan la muerte de los dientes en la boca, que con el tiempo se infectan, al igual que cualquier parte muerta del cuerpo. Estas bacterias pueden circular a través de su cuerpo a medida que su sangre y sistemas linfáticos drenan las toxinas del área
  • Un paso hacia lograr una buena salud oral es integrar estrategias holísticas y preventivas de salud oral y nutricional con el fin de apoyar su microbioma oral y buscar recibir la atención de un dentista biológico

Según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, el 92 % de los adultos de 20 a 64 años de edad han presentado caries en sus dientes permanentes.

Curiosamente, los adultos caucásicos y aquellos que viven en familias con mayores ingresos han tenido más caries, o al menos han recibido tratamiento para más caries. Los adultos en el mismo rango de edad presentan un promedio de 3.28 dientes permanentes faltantes o con caries.

Si bien muchos creen que la fluoración del agua es una forma efectiva de prevenir la caries dental, simplemente no hay datos que respalden esa afirmación.

De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportados por la Fluoride Action Network, en los Estados Unidos donde se suministra agua fluorada en el 74.6 % de los sistemas de agua comunitarios, hay tasas más elevadas de caries dentales en comparación con muchos países que no fluoran su agua, incluidos Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Suecia.

Si la fluoración fuera efectiva, esperaríamos observar un mayor número de caries en las comunidades sin agua fluorada y una menor cantidad de caries en donde se agrega el fluoruro. En cambio, los estudios demográficos han demostrado que el agua fluorada tiene poco que ver con la prevención de caries.

Por el contrario, las caries a menudo suceden a la desmineralización del diente que es desencadenada por los ácidos formados durante la fermentación bacteriana de los azúcares de los alimentos.

Así como la depresión no es provocada por la falta de Prozac, la caries dental no es causada por la falta de fluoruro, un compuesto neurotóxico sin beneficios biológicos. El exceso de azúcar en la alimentación es el factor más importante en el desarrollo de caries dental.

La odontología carece de investigación suficiente para sustentar muchos procedimientos

La Asociación Dental Americana (ADA) reclama el Código de Procedimientos Dentales y Nomenclatura (CDT) como propiedad intelectual. En el año 2000, el código fue nombrado como un conjunto de códigos estándar de la ley HIPAA, y cualquier afirmación dental electrónica debe utilizar estos códigos de procedimiento.

Según la ADA, hay ocasiones en que un código no está disponible y se les recomienda a los dentistas solicitar ampliaciones y revisiones.

Este proceso es diferente de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) que se basa en datos desarrollados por la OMS, quien autoriza la información y publica su clasificación. El Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) completa una adaptación de la clasificación para su uso en los Estados Unidos y debe cumplir con los acuerdos de la OMS.

A menudo, cuando se recomienda una cirugía costosa o un régimen de pastillas, la mayoría de las personas buscan una segunda opinión. Sin embargo, no ocurre lo mismo al estar sentado en la silla de un odontólogo. Una revisión Cochrane de estudios dentales halló que muchos de los tratamientos cosméticos y dentales estándar no tienen sus fundamentos en una investigación.

Por ejemplo, no pudieron encontrar pruebas suficientes para respaldar u oponerse a la extirpación quirúrgica de muelas de juicio asintomáticas y afectadas, para probar si la profilaxis con antibióticos es efectiva o ineficaz en personas con riesgo de endocarditis bacteriana antes de un procedimiento dental, y solo se encontraron tres ensayos que analizaron la eficacia de los empastes en los dientes temporales, ninguno de los cuales fue concluyente.

En otras palabras, gran parte de la investigación en el campo de la odontología tristemente es inexistente. Aunque es posible que las recomendaciones sean apropiadas, también puede que no lo sean, y muchos simplemente no cuentan con evidencia adecuada científicamente comprobada para justificar su uso.

Como se señaló en un artículo reciente en The Atlantic, "Lo que la información limitada que tenemos no indica claramente es si es mejor reparar un diente con endodoncia con una corona o relleno". Derek Richards, director del Centro de Odontología Basada en Evidencia en la Universidad de Dundee, comentó sobre la enorme laguna de evidencia en el campo de la odontología:

"El cuerpo de evidencia en la odontología es decepcionante. Los dentistas tienden a querer tratar o intervenir. Se asemejan a los cirujanos que a los médicos. Sufrimos un poco por eso. "Todo el mundo sigue intentando cosas, probando lo más nuevo, pero no lo analizan correctamente con ensayos de buena calidad".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Anatomía del diente

Según la Academia de Odontología General, en los Estados Unidos, al menos 40 millones de adultos sufren de dientes sensibles. Describen la sensibilidad como causada por el movimiento de líquido dentro de pequeños tubos ubicados en la dentina, o la capa de tejido que se encuentra debajo del esmalte duro. Cuando el líquido llega al nervio, causa irritación y dolor.

Estos diminutos túbulos quedan expuestos cuando su esmalte se desgasta o las encías han retrocedido. Lo cual aumenta su riesgo de experimentar dolor al comer o beber alimentos fríos o calientes. La Clínica Cleveland enlista algunos factores que podrían conducir a la sensibilidad, como un cepillado demasiado fuerte, enfermedad de las encías, dientes agrietados, rechinar de dientes y consumir alimentos ácidos.

Los túbulos se ramifican a lo largo del diente y son distintos entre los aspectos periféricos e internos. El patrón de ramificación revela un sistema intrincado y profuso que cruza la dentina intertubular.

Los estudios demuestran que las bacterias anaeróbicas y varas grampositivas, así como una gran cantidad de especies bacterianas, podrían encontrarse dentro de este sistema de túbulos en las personas que padecen enfermedad periodontal. Los investigadores concluyeron:

"Parece claro que, en más de la mitad de las raíces infectadas, las bacterias están presentes en la dentina profunda cerca del cemento y que el cultivo anaeróbico de la dentina es más sensible que la histología para detectar estas bacterias".

Investigaciones adicionales descubren que es posible que la pulpa dental necrótica se desarrolle de forma inadvertida durante años y el curso de la enfermedad se modula por la varianza de la microbiota en el espacio del canal de la raíz y la capacidad del sistema inmunológico de la persona.

Otro estudio encontró que el entorno de las capas profundas del área dental endodóntica es anaeróbico, lo que favorece el crecimiento de anaerobios, incluidos Lactobacillus, Streptococcus y Propionibacterium.

Evite someterse a una endodoncia siempre que sea posible

El tratamiento con endodoncia no es su única opción. Los dientes son similares a otros sistemas de su cuerpo, ya que requieren de suministro de sangre, drenaje venoso e inervaciones nerviosas. Los dientes que se han sometido a una endodoncia están muertos y por lo general se convierten en una fuente de toxicidad bacteriana crónica en su cuerpo. En un estudio publicado en 2010, los autores escribieron:

"La terapia de endodoncia se ha practicado desde 1928 y la tasa de éxito ha aumentado enormemente con los años debido a varios avances en el campo. Una de las razones principales es la completa comprensión de la microbiología que está implicada en la patología endodóntica".

Si cualquier otro órgano de su cuerpo perdiera el suministro de sangre y drenaje linfático, moriría. Su médico le recomendaría eliminarlo para que la necrosis y las bacterias no lo maten. Pero los dientes muertos se suelen dejar en la boca.

Las bacterias anaeróbicas prosperan en sus tubos de dentina y el suministro de sangre que rodea los dientes muertos drena la toxicidad, lo que permite que se propague por todo el cuerpo.

Esta toxicidad puede conducir a una serie de enfermedades, incluidas las enfermedades autoinmunes, cáncer, enfermedad del intestino irritable y depresión. El Dr. George Meinig tiene una perspectiva única sobre los peligros subyacentes de la terapia de endodoncia, ya que fue uno de los miembros fundadores de la Asociación Americana de Endodoncia, de especialistas en el campo.

Cuando no estaba rellenando los canales, estaba enseñando la técnica a dentistas en todo el país. Después de pasar décadas practicando la endodoncia, se retiró y comenzó a examinar la investigación detallada del Dr. Weston Price. Se sorprendió al encontrar documentación válida de enfermedades sistémicas a consecuencia de las infecciones latentes que permanecen en los dientes llenos o empastes.

El resultado fue su libro titulado Root Canal Cover Up. Meinig describe el resultado de los hallazgos de la investigación de Price y razones creíbles por las que debe evitar una endodoncia. El trabajo de Price demostró que muchos de los que padecían enfermedades crónicas degenerativas podían rastrear sus orígenes hasta sus tratamientos de endodoncia.

Las afecciones más frecuentemente reportadas fueron las enfermedades cardíacas y circulatorias. Las siguientes enfermedades más comunes fueron las articulares, cerebrales y del sistema nervioso.

Meinig asume que todos los dientes con las cavidades rellenas albergan bacterias y otros agentes infecciosos, pero no todas las personas se enferman, ya que quienes cuentan con un sistema inmunológico fuerte pueden prevenir la consolidación de colonias bacterianas.

La salud oral está indisolublemente vinculada a su salud en general

Sin embargo, Meinig advierte que, con el tiempo, la mayoría de las personas que se han sometido a un tratamiento de endodoncia parecen desarrollar algún tipo de síntomas sistémicos. Si elige que le extraigan un diente muerto, no basta con sacar ese diente. Price encontró bacterias en el tejido y hueso adyacentes a la raíz del diente.

En consecuencia, Meinig desarrolló un protocolo que describe en su libro, con el fin de garantizar que no quede un crecimiento bacteriano.

Históricamente, la odontología y la medicina se separaron. Es lamentable el hecho de que muchos no aprecian por completo la influencia que tiene su salud oral sobre la salud en general. El delicado equilibrio de las bacterias en su boca es tan importante para su salud como su microbioma intestinal.

La enfermedad periodontal, que afecta a los tejidos blandos y hueso, es provocada por un aumento en el Porphyromonas gingivalis, una bacteria que afecta su respuesta inmunológica. Las caries dentales se han relacionado de manera causal con el Streptococcus mutans. A su vez, su salud oral afecta el resto de su cuerpo y tiene un impacto significativo sobre su riesgo de enfermedades.

Por ejemplo, la diabetes tipo 2 y la enfermedad periodontal están fuertemente conectadas, al igual que las afecciones cardiovasculares y la enfermedad periodontal. La investigación ha demostrado que la falta de cepillado diario puede aumentar su riesgo de demencia en un 22 % a 65 %, en comparación con cepillarse tres veces al día, y una buena higiene oral puede reducir en un 40 % su riesgo de neumonía.

Cuando las bacterias que causan caries y gingivitis ingresan a su sistema circulatorio, su cuerpo aumenta la liberación de proteína C reactiva que se sabe que conduce a muchas enfermedades crónicas. Por lo tanto, resulta lógico prestar atención a su salud oral y desarrollar buenos hábitos que apoyen su microbioma oral.

Busque la atención de un dentista biológico

Un paso para lograr una buena salud oral es buscar un dentista biológico, también conocido como dentista holístico o ambiental. Estos médicos operan de acuerdo con el sistema de creencias de que sus dientes son parte integral de su cuerpo y, por lo tanto, de su salud en general.

Reconocen que la salud oral y dental tiene gran influencia en las enfermedades y cualquier tratamiento médico lo tiene en cuenta.

Aunque recomiendo acudir a un dentista biológico para atender todas sus necesidades dentales, es absolutamente esencial si está considerando eliminar sus amalgamas dentales. La mayoría de los dentistas convencionales desconocen los peligros involucrados y carecen de la experiencia para eliminar los rellenos de amalgama sin poner en riesgo su salud en el proceso.

Otra estrategia que utilizan los dentistas biológicos es verificar la compatibilidad de los materiales dentales con su cuerpo.

¿Qué hay en las amalgamas de plata?

Los rellenos de plata en su boca son amalgamas dentales. Como lo señaló la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, las amalgamas dentales se han utilizado para rellenar las caries durante más de 150 años en cientos de millones de pacientes alrededor del mundo.

La amalgama es una mezcla de metales que consiste en mercurio elemental y una aleación en polvo de plata, estaño y cobre, el 50 % de esa pasta es mercurio elemental en peso. La FDA también admite que los empastes de amalgama liberan bajos niveles de mercurio en forma de vapor que podrían ser inhalados y absorbidos por los pulmones.

El mercurio es una neurotoxina. La forma en que se vea afectada su salud dependerá de la forma de mercurio, la cantidad de exposición y la edad a la que se haya expuesto. Además, la duración de la exposición y su salud subyacente determinarán los síntomas que podría experimentar.

Los síntomas de una exposición prolongada al mercurio elemental pueden incluir cambios emocionales, insomnio, dolores de cabeza y bajo rendimiento en las pruebas de función mental.

En 2009, la FDA emitió una regla final sobre las amalgamas dentales que reclasifican al mercurio de ser un dispositivo de clase I (menor riesgo) a uno de clase II (mayor riesgo) y designó un documento de orientación de controles especiales para las amalgamas dentales.

La OMS descubrió que la exposición al mercurio, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar serios problemas de salud y podría tener efectos tóxicos en los pulmones y riñones, así como en los sistemas nervioso, digestivo e inmunológico. Se considera uno de los 10 principales productos químicos o grupos de productos químicos de mayor preocupación para la salud pública.

El cuidado diario puede proteger su salud bucal

Como lo mencionó Meinig en nuestra entrevista, la única manera científicamente probada de prevenir la caries dental es a través de la nutrición. Relató cómo en los viajes de Price encontró 14 bolsillos culturales de nativos que no tenían acceso a la "civilización" y no consumían alimentos refinados.

Si bien sus regímenes alimenticios variaban, todos consumían alimentos enteros y sin refinar. No contaban con acceso a cepillos de dientes, hilo dental, agua fluorada ni pasta de dientes, y casi todos los grupos estaban 100 % libres de caries.

Para hablar a detalle de cómo puede integrar estrategias holísticas y preventivas, cómo elaborar su propia pasta de dientes, recomendaciones para usar hilo dental e información sobre el oil pulling y suplementos nutricionales que favorecen su salud oral, consulte mi artículo anterior, "Cuide de su dentadura y mejore su salud bucal".

+ Fuentes y Referencias