Beneficios de cultivar bergamota

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola

bergamota

Historia en Breve

  • La bergamota, también conocida como bálsamo de abeja, tiene las denominaciones botánicas de Monarda Didyma y Monarda fistulosa que hacen referencia al color y altura de la planta, y fue introducida por los nativos americanos, quienes la destinaron para diversos usos medicinales
  • Además de ser una hierba perenne que atrae a los colibríes y abejas, las hojas de la bergamota desprenden un aroma a limón que repele a insectos y mosquitos, y es empleada por los herbolarios por sus beneficios carminativos, rubefacientes y estimulantes
  • Su alto contenido de timol es la razón por la que tiene uso antiséptico, para problemas respiratorios en las vías superiores y tos convulsiva, y por vía tópica para problemas cutáneos y heridas
  • Para extender la vida de esta hierba, divida sus raíces y plántelas a una distancia de 18 pulgadas, lo cual debe hacerse cada tres años para mantener la resistencia de las plantas, a menos que las nutra con abono orgánico durante el otoño y permanezcan en el mismo lugar
  • Si bien, la bergamota se puede cultivar por medio de semillas, podría acelerar el proceso al dividir las raíces; y puede almacenar los esquejes de raíz durante su larga temporada de crecimiento, que generalmente es de junio a septiembre

Si no está familiarizado con la bergamota, podrá reconocerla por su nombre más común, bálsamo de abeja. Estas plantas altas y coronadas con flores llamativas similares a fuegos artificiales, vienen en colores como lila vivo, rosa pálido o rojo brillante, según su variedad.

La bergamota, también conocida por sus nombres botánicos, Monardo fistulosa y Monarda Didyma, es una planta perenne que crece fácilmente y tiene diversos usos.

Esta hierba cuenta con un sin número de diferentes denominaciones únicas, algunas son Melisa Dorada, scarlett monarda, ortiga india y té Oswego, al igual que bálsamo de abeja americano. La planta tiene hojas grandes, la versión de lavanda tiene un color rojo o morado.

En algunas áreas, la bergamota crece de forma silvestre; por lo general en la parte noreste del medio oeste y en la costa este a lo largo de Georgia. Herbal Academy señala:

"El bálsamo de abeja es el nombre más común de ambas, Monarda didyma, que tiene flores rojas; o Monarda fistulosa, que puede tener flores de color lavanda, rosas o blancas.

La M. didyma y M. fistulosa son dos de las especies más populares, entre las diecisiete especies y más de cincuenta variedades de la planta. En casi cualquier parte de Norteamérica pueden encontrarse una o más de estas variedades... La M. fistulosa podría alcanzar cinco pies de altura en las llanuras de Norteamérica, y la M. didyma puede alcanzar casi un metro de altura".1

Como podría suponer, la bergamota es famosa por atraer a las beneficiosas abejas, mariposas y colibríes. Sus hojas repelen a insectos y mosquitos, y es una excelente planta para acompañar a los jitomates.

Adorna de forma hermosa los arreglos de flores secas y popurrí como complemento, y le añade un toque de sabor a las ensaladas y limonadas, pero uno de sus usos más populares es para preparar té. Además, es un buen momento para señalar que también existe la naranja bergamota, una fruta cítrica tropical verde con el nombre botánico de Citrus bergamia.

Tiene la típica fragancia agria de los cítricos, pero no se consume fresca. Esta es descrita como agria, ácida, picante y muy fragante, su corteza se utiliza para elaborar un aceite esencial, y también le proporciona el sabor fuerte al tan popular té Earl Grey. Su importancia radica en que la hierba obtuvo su nombre gracias a la esencia de la fruta.2

Los elementos adicionales que debe considerar incluyen los aspectos culinarios de la bergamota, como su uso en el vinagre de sidra de manzana, como adobo para carne de animales silvestres. Aunque esta relacionada con la menta, agregar la hierba en los alimentos o bebidas podría otorgarles un sabor picante, en vez de un sabor a menta.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Usos modernos y tradicionales de la bergamota

Volviendo a la bergamota, tiene un sabor único cuando es preparada en forma de ; para tal propósito, puede quitarle las hojas y arrancar las flores para que se sequen a la sombra durante algunos días.

Sin embargo, dejarlas más tiempo podría quemar las hojas o hacer que absorban humedad, por lo que lo recomendable es secarlas en un horno. Posteriormente, deben almacenarse en un frasco de vidrio hermético.

De acuerdo con Medicinal Herb Info,3 el té de bergamota tiene tres usos principales:

  • Carminativo. Una preparación para ayudar a disminuir las flatulencias e inflamación
  • Rubefaciente. Cuando se aplica sobre la piel mejora el flujo sanguíneo, lo que puede aliviar el dolor, como la artritis
  • Estimulante. Algunos herbolarios la utilizan como un estimulante moderado para tratar la melancolía

Las tribus nativas americanas utilizaban sus hojas para estos fines, así como con el fin de preparar té para aliviar la fiebre, hemorragias nasales, insomnio, problemas cardíacos, cólicos, sarampión e inducir el sudor.

Asimismo, hacían cataplasmas para aliviar los dolores de cabeza, y los primeros médicos la emplearon para expulsar parásitos. Los Shakers, a lo largo de la costa este superior en los Estados Unidos, la utilizaron en el té para remediar resfriados y dolor de garganta, por lo general, hoy en día se utiliza de la misma manera. Además, un estudio señaló:

"El aceite esencial de Monarda fistulosa se caracteriza por manifestar efectos terapéuticos notables en el tratamiento para la seborrea [una erupción que a menudo se presenta en el cuero cabelludo].

Los estudios sobre su acción antibacteriana, antimicótica y antiinflamatoria demostraron que inhibe el crecimiento de bacterias, y en cuanto a su acción antiinflamatoria, es mejor que la hidrocortisona al ser combinada con la vitamina B6".4

La Dra. Jackie Johnson, neurópata, escribió que el alto contenido de timol de la bergamota (que al igual que el tomillo es un fuerte antiséptico) es lo que justifica su uso como infusión para los padecimientos antes mencionados, así como para problemas respiratorios en las vías superiores y tos convulsiva, y tópicamente para problemas cutáneos y heridas. Señala:

"Trabajé como auditora para Oneida Nation, que llego a Wisconsin a principios del siglo XIX. Monarda era común en su tierra originaria, Nueva York.

En la actualidad, la Monarda fístulosa es mencionada por Oneida como la que 'sexta más importante' y está disponible en mi tienda local de alimentos saludables sin costo para las personas que necesiten preparar un té para problemas respiratorios en el tracto superior.

En este momento la Monarda fistulosa se encuentra en plena floración y estamos ocupados recolectando".5

Antecedentes históricos adicionales sobre la bergamota

Tanto la ciudad de Oswego, Nueva York, como el recibieron el nombre de los nativos americanos que vivían en la zona cuando llegaron los colonos.

De acuerdo con Heirloom Organics, la tribu Oswego fue la que les presentó la bergamota silvestre a los colonos en los Estados Unidos, cuando se realizó la Fiesta del Té en Boston. Cuando el té fue arrojado por la borda, se cree que fue reemplazado por la bergamota silvestre.

Sin embargo, existe otra tradición que involucra a los españoles, ya que las plantas de Monarda llevan el nombre del médico y botánico español Dr. Nicolas Monardes de Sevilla, España, de 1493 a 1588.

Monardes quería conservar los nombres originales otorgados por los nativos. Aunque obviamente estaba fascinado con las plantas del Nuevo Mundo, nunca estuvo allí; requirió que se las llevaran hasta sus jardines en España. Su libro sobre plantas de Norteamérica, "Joyful News — Botany of the New World" (Buenas noticias: Botánica del Nuevo Mundo), fue traducido al inglés en 1577.6

Cómo cultivar y reproducir la bergamota

Si cultiva bergamota con semillas, primero puede cultivarlas en el interior entre seis y ocho semanas antes; colóquelas aproximadamente a 1/4 de pulgada de profundidad y 12 pulgadas de separación en un suelo nutrido y fértil, luego debe trasplantarlas una vez que haya pasado la amenaza de las heladas.

Puede esperar a que germinen, entre 10 y 14 días, si la temperatura ha alcanzado aproximadamente 70 grados, y cosechar en aproximadamente 60 días. Otra cuestión que debe considerar es el mildiú polvoroso, en áreas con elevados niveles de humedad.

Ya que está relacionada con la menta, la bergamota también tiene hojas opuestas y tallos "cuadrados". Es fácil de cultivar, crece de forma adecuada con una combinación de sol y sombra, además es favorable proporcionarle una cantidad abundante de agua.

De igual manera, es una hierba que se puede recortar después de su primera floración, para aumentar sus posibilidades de florecer de nuevo más adelante, durante la misma temporada de crecimiento. Herbal Academy proporciona diversas recomendaciones y sugerencias interesantes sobre como cultivar de forma exitosa esta interesante planta tan atractiva para las abejas, como por ejemplo:

"La semilla se puede obtener fácilmente, y tarda entre 10 y 40 días en germinar. Cada flor proporciona cuatro semillas similares a la nuez, en cada una; estratifique las semillas antes de cultivarlas... guárdelas en el refrigerador durante el invierno y siémbrelas en la primavera... Estas se esparcirán por sí solas, pero a diferencia de otros tipos de mentas, no serán demasiado invasivas.

Si bien, la bergamota se puede cultivar por medio de semillas, podría apresurar el proceso al dividir las raíces casi en cualquier momento. Los esquejes de raíces podrían almacenarse durante su máxima temporada de crecimiento, que por lo general es entre junio y septiembre (en función de su zona de cultivo) hasta el final del otoño.

Corte de forma cuidadosa las partes leñosas o negras de las raíces y siembrelas a una distancia de 18 pulgadas. Lo mejor es repetir este proceso aproximadamente cada tres años, para asegurarse de que las plantas se mantengan resistentes. De acuerdo con Mother Earth News:

"Para mantener un ramillete saludable de flores, se debe hacer este reajuste cada tres años. Sin embargo, si nutre a sus plantas con composta durante el otoño, su 'área de cultivo' puede permanecer en el mismo lugar (y desarrollarse ampliamente) durante un poco más de tiempo".7

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario