El colinabo (Brassica oleracea) se asemeja al bulbo de nabo con varios tallos de hojas verdes. Aunque la planta luce como un nabo, en realidad está emparentada con el repollo y el brócoli.1 Este bulbo crece por encima del suelo y no es un vegetal de raíz.
Este vegetal terrestre también es conocido en inglés como "space cabbage" (repollo espacial) —debido a su apariencia— le ofrece algunos de los mismos beneficios que los otros miembros de su familia, lo que incluye al brócoli, coliflor, col rizada y mostaza.
Pero, a diferencia de sus parientes, esta planta es más fácil de cultivar, madura rápidamente y es ideal para sembrar en otoño o principios de la primavera. Con su tallo protuberante, similar a un bulbo del que brotan tallos de hojas cerosas, la planta de colinabo tiene una apariencia fuera de serie y podría llevarse el título del vegetal de apariencia más inusual.2
El colinabo se desarrolla adecuadamente en huertos o macetas. La mayoría crece con facilidad y es menos propenso a las plagas y enfermedades en comparación con algunos de sus familiares. Deberá considerar plantarlo en su jardín este otoño o la siguiente primavera con el fin disfrutar de algunos de sus agradables sabores y beneficios.
Historia del colinabo
El nombre colinabo proviene de la palabra alemana "kohl" que significa col y "rabi" que significa nabo, lo cual conforma una descripción adecuada de la planta. Los orígenes de los colinabos son inciertos, sin embargo, esta planta fue mencionada por primera vez por el autor y naturalista romano Plinio el Viejo, en el siglo I.3
Este vegetal era muy conocido en el Imperio Romano y es probable que haya crecido en muchas regiones.
En el año 800 d. C, el emperador Carlomagno ordenó cultivar colinabos en sus jardines imperiales. Para el siglo XVII ya se había extendido a la India, donde se convirtió en un cultivo básico. No fue hasta finales del siglo XX que se cultivó en muchas otras partes del mundo y se desarrollaron recetas para cocinar su raíz y hojas.
En 1806 se cultivó colinabo por primera vez en los Estados Unidos, sin embargo, aunque está disponible en el país, no es común encontrarlo lejos de los estados del sur. La falta de atractivo visual de la planta se compensa en sabor. Su sabor se describe como "dulce similar al de un nabo y una castaña de agua, con una textura crujiente y consistente".4
Es una planta versátil y tanto el bulbo como las hojas le brindan beneficios de salud y nutrición. Puede ser consumido crudo, cocido, en ensaladas, asado, a la parrilla o añadido sus tartas de vegetales. Sus hojas se suelen disfrutar de la misma forma que las espinacas, hojas de betabel o col berza, y tienen un sabor similar al de la col rizada y berza.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Entornos de crecimiento en un huerto o macetas
El colinabo se desarrolla adecuadamente en huertos o macetas. Estas plantas se benefician del sol directo, pero se adaptan a un poco de sombra.5 Crecen mejor en temperaturas frescas de entre 40 y 75 grados Fahrenheit (°F). En los climas más cálidos, considere plantarlas a finales del otoño para cosechar en invierno.
Espere de 45 a 60 días para que las plantas sembradas a partir de semillas alcancen la madurez. Stephen Reiners, profesor de horticultura y catedrático de la School of Integrative Plant Science de la Universidad de Cornell, aconseja:6
"Puede cultivar colinabo casi en cualquier región si lo hace durante la primavera u otoño. Encontrar el momento ideal es la clave. Debe evitar que los bulbos crezcan en climas cálidos, ya que esto puede ocasionar que se hagan leñosos".
Use tierra que se drene bien en una cama elevada, maceta o jardín y evite la arcilla. Estas plantas no necesitan mucho alimento, por lo que basta con agregar una pequeña capa de composta —alrededor de 1 pulgada— en la tierra antes de la siembra, y un poco más a un costado de la planta ya que eso suele ser suficiente conforme el bulbo comienza a crecer.7
La planta se desarrolla mejor en suelos alcalinos, con un pH de al menos 6.0 o más. Si las pruebas de suelo de su jardín resultan más ácidas, es aconsejable agregar cal en dicha área varias semanas antes de la plantación.
Si está utilizando macetas, es preferible usar tierra mejorada. Siembre las semillas a una profundidad de entre un cuarto y media pulgada y una vez que broten, acomode las plántulas a entre 2 y 5 pulgadas de distancia.8
Riegue después de sembrar para humedecer bien la tierra. Aunque soportan el calor, si deja que el suelo se seque, la planta se vuelve dura y leñosa. El estrés afecta el crecimiento del bulbo, por lo que es fundamental mantener una temperatura y humedad constante en el suelo.9
La mejor manera de garantizar estas condiciones del suelo es proporcionarle una gran cantidad de materia orgánica, como composta o hierba cortada de un prado que no haya sido tratado.
Asimismo, agregar una capa de mantillo orgánico ayuda a moderar la temperatura, humedad y nutrientes del suelo. Sin embargo, al plantar una cosecha a principios de la primavera, tenga cuidado de agregar mantillo únicamente después de que el suelo se haya calentado o correrá el riesgo de atrofiar el crecimiento de las plantas al mantener el suelo fresco.
El momento de la cosecha regula el tamaño de su planta
La planta crece rápido y sabe mejor cuando mide entre 2 y 4 pulgadas de diámetro.10 Una vez plantada, observará que sus tallos comienzan a hincharse y a desarrollar brotes en unas cuantas semanas. El momento de la cosecha depende del clima y de si se trata de un cultivo de primavera u otoño.
En los meses de primavera, cuando el bulbo no mide más de 3 pulgadas de diámetro tiene un sabor más tierno y suave. Las cosechas de otoño pueden permanecer tiernas por un poco más tiempo y la planta incluso puede tolerar las temperaturas de una ligera helada, lo que le da más tiempo para cosechar la planta y disfrutarla.11
Una vez que el bulbo alcanza el tamaño de una pelota de tenis, se vuelve más fibroso y leñoso, con lo que pierde bastante su tierno sabor a col. Sin embargo, sus hojas siguen siendo sabrosas y útiles si se cuecen al vapor o se agregan a ensaladas.12
Si sembró un cultivo grande en otoño y no puede consumirlo todo de inmediato, considere cortar las hojas, envolver los bulbos en plástico y guardarlos en su refrigerador o en un área fresca y seca como una bodega de vegetales. Los bulbos se mantendrán frescos por varios meses.13
Cuando tiene un cultivo de otoño, puede acomodar sus plántulas a 7 a 8 pulgadas de separación entre filas.14 Es posible sembrar un cultivo tardío al menos cuatro semanas antes de la primera helada prevista. Un clima más fresco retarda el crecimiento cuando se acerca el momento de la cosecha, lo que le da más tiempo para recolectar el colinabo fresco de su jardín.
Prevención y tratamiento de plagas y enfermedades
El colinabo no presenta muchos problemas de plagas o enfermedades difíciles. Uno de los más comunes es el pulgón de la col,15 un insecto verde grisáceo que forma una gran colonia en la planta. Estos áfidos dañan las plantas al contaminar su cosecha y excretar ligamaza, lo cual hace que las hojas se tornen de color negro.
Si la infestación se limita a unas pocas hojas o brotes, podría cortarlas para controlar la plaga. Las plantas resistentes se pueden rociar con un fuerte chorro de agua con el fin de eliminar los insectos que haya en ellas.
La oruga de la col16 es un insecto que pasa el invierno en los desechos de tierra de los cultivos. Hacen agujeros grandes o pequeños en las hojas y con frecuencia causan un daño considerable.
Las orugas son de color verde pálido con líneas blancas que recorren ambos lados de su cuerpo. Por lo general se mantienen bajo control gracias sus depredadores naturales, pero si se convierten en un problema, es posible recolectar las larvas de las plantas con la mano.
El colinabo podría desarrollar enfermedades fúngicas después de una fuerte lluvia y en temperaturas cálidas o cuando el suelo no está bien drenado. Asegúrese de que haya una circulación adecuada de aire entre las hojas y plantas, rote los cultivos de su huerto, manténgalos libres de restos de otras plantas y busque variedades de cultivos resistentes a los hongos.17
Nutrición y beneficios de los colinabos
Durante siglos, el colinabo ha sido popular en Europa, pero con frecuencia se pasa por alto en América del Norte, donde el brócoli y coliflor son los vegetales de preferencia. Sin embargo, su tierno primo está ganando popularidad, ya que es una buena fuente de fibra, baja en calorías y rica en sabor.
El colinabo también proporciona glucosinolatos que contienen azufre, los cuales también se encuentran en el brócoli, coles de Bruselas, coliflor y repollo.18
Estos compuestos mejoran la función antioxidante de su cuerpo y también podrían ayudarle a reducir su riesgo de cáncer. Kantha Shelke, científica experta en alimentos de la empresa Corvus Blue LLC, para la investigación de alimentos y ciencias, y portavoz del Instituto de Tecnólogos de los Alimentos, dijo para el sitio web Time:19
"Los efectos quimiopreventivos del colinabo lo hacen particularmente saludable. El colinabo contiene isotiocianatos que son efectivos para combatir el cáncer.
Sus compuestos quimiopreventivos se encuentran más biodisponibles en la versión fresca —aproximadamente tres veces más que en los colinabos cocidos— su mayor biodisponibilidad se asocia con una mayor actividad quimiopreventiva, que podría ser la razón por la cual las personas conscientes de su salud prefieren consumir colinabo crudo".
Así como el colinabo tiene una variedad de usos culinarios, también brinda una amplia variedad de beneficios para su cuerpo. Con solo 36 calorías por cada porción de 135 gramos, este vegetal le proporciona vitamina A, calcio, vitamina C, hierro y 4 gramos de fibra.20
Curiosamente, esta planta es excepcionalmente rica en vitamina C, que es vital para mantener saludables sus tejidos conectivos, dientes y encías, además de apoyar su salud inmunológica.21 Sus antioxidantes fitoquímicos podrían ayudar a reducir el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y Alzheimer.
Este vegetal también contiene cobre, manganeso, hierro y potasio, y es rico en fitoquímicos y carotenos. Algunas de las formas en las que el colinabo podría brindarle sus beneficios incluyen:22
- Promover la digestión saludable
- Ayudar a controlar el peso
- Mantener un funcionamiento óptimo de los nervios y músculos
- Mantener niveles saludables de presión arterial
- Mantener un metabolismo saludable
- Aumentar la fuerza ósea
- Promover la salud visual
Considere agregar estas recetas a su menú
El colinabo es uno de los vegetales más versátiles que puede agregar a su menú. Su bulbo se puede comer crudo, en puré, salteado, asado o a la parrilla. Puede agregarse a ensaladas, sopas, guisos o comerse como guarnición.
Diferentes culturas alrededor del mundo también tienen diversas formas de cocinar el colinabo, de manera que aprovechan este cultivo en una variedad de formas creativas.
Shelke dice que, en los países cercanos al ecuador, el colinabo a menudo se ralla y se transforma en buñuelos, panqueques o panes planos. En la India, el colinabo en escabeche mezclado con cúrcuma en polvo, sal, polvo de mostaza seca, aceite y vinagre, es una delicia muy apreciada que se sirve con yogur y pan. Así también es como se disfruta del colinabo en el Tíbet, Nepal y el norte de China.23
Si desea probar colinabo, enseguida encontrará dos recetas, una fría y otra al horno:
Ensalada de zanahoria y colinabo (Receta adaptada del sitio web The Kitchn)24
Ingredientes
- 1 colinabo grande rallado, pelado y sin tallos
- 1/4 de cabeza de col morada, desmenuzada
- 2 zanahorias medianas, peladas y ralladas
- 1/2 cebolla roja, rallada
- 4 cucharadas de cilantro picado
- 1/4 de taza de pasas doradas (opcional)
- 1/4 de taza de mayonesa
- 1 cucharada de vinagre de sidra
- 1 cucharada de miel sin procesar
- 1 cucharadita de sal
Procedimiento
- En un tazón grande, mezcle el colinabo, las zanahorias, repollo, cebolla, cilantro y pasas (si desea).
- En un tazón más pequeño, mezcle el vinagre de sidra con la mayonesa, sal y miel.
- Vierta el aderezo sobre la ensalada de col y mezcle hasta que todos los ingredientes queden completamente cubiertos. Refrigere por varias horas antes de servir.
Colinabo asado (Receta adaptada del sitio web All Recipes)25
Ingredientes
- 4 bulbos de colinabo, pelados
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo, molido
- Sal y pimienta al gusto
- 1/3 de taza de queso parmesano, rallado
Procedimiento
- Caliente su horno a 450 °F.
- Corte los bulbos de colinabo en rebanadas de 1/4 de pulgada y luego córtelas a la mitad.
- En un tazón grande combine el aceite de oliva con el ajo, sal y pimienta. Mezcle las rodajas en la mezcla de aceite de oliva para cubrirlas.
- Extienda el colinabo en una sola capa sobre una bandeja para hornear, colóquelo en el horno precalentado durante aproximadamente 15 a 20 minutos y voltee de vez en cuando con el fin de que todas las piezas se doren de manera uniforme.
- Retírelas y espolvoree el queso parmesano rallado. Reintroduzca en el horno para dejar que el queso se dore. Sirva de inmediato.