Cómo cultivar limoncillo

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola

Limoncillo

Historia en Breve

  • El limoncillo o té de limón es una hierba que pertenece a la familia de las gramíneas y crece como planta perenne en las zonas 10 a 11 de los Estados Unidos, asimismo, puede crecer como planta anual en climas más fríos
  • La hierba es una adición popular para sopas, guisos y salteados, asimismo, antes de plantarla puede poner las plantas en un recipiente con agua sobre la repisa de una ventana donde les dé el Sol, estas pueden comprarlas en la tienda de abarrotes
  • La enfermedad más común que afecta a la planta son los hongos, que se pueden prevenir con mantillo, poda y riego adecuados
  • Algunos de sus beneficios son ayudar a mitigar el insomnio y el dolor, asimismo, mejora la sensibilidad a la insulina, tiene actividad antibacteriana y protege la salud del cabello
  • No recomiendo que lo utilicen niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, o bien, personas con enfermedades hepáticas o renales u otras afecciones

Cymbopogon citratus, comúnmente conocido como limoncillo o é de limón, es una hierba que se destaca por su distintivo sabor a limón y su aroma cítrico. El limoncillo se puede cultivar como planta perenne en las zonas 10 a 11 de los Estados Unidos. En estos climas, las temperaturas más bajas alcanzan aproximadamente 30 ° F (-1 ° C) en el invierno.1

En las áreas más frescas se cultiva como una planta anual, pero puede plantarse en una maceta y trasladarse a un espacio cerrado durante los meses de invierno.

La hierba se encuentra entre los aceites esenciales más populares y es originaria de países con clima tropical como India, China y Tailandia, donde es uno de los sabores preferidos para alimentos, bebidas y postres.2

La planta también ha sido utilizada tradicionalmente con fines medicinales y cosméticos. Una teoría común le atribuye parte de su éxito como aceite esencial a la presentación del aceite esencial de citronela en la Feria Mundial de 1951.

El limoncillo se introdujo inicialmente en regiones cálidas de los Estados Unidos, sin embargo, se puede cultivar en todo el país como planta anual. Se suele utilizar para aromatizar alimentos y bebidas, además, en el ámbito industrial se puede agregar como fragancia a jabones y cosméticos.

Puede aprovechar los diversos beneficios relacionados a esta deliciosa planta al incluirla en su jardín durante el verano e incluso trasladándola a un espacio cerrado durante el invierno.

El limoncillo crece en espacios cerrados y al aire libre

El limoncillo es fácil de plantar y enraizar como se demuestra en el video presentado. Aunque puede comprar las plantas en su tienda de jardinería local, también es fácil comenzar su propio cultivo si lo compra en la tienda de abarrotes. La planta prospera mejor durante las primeras semanas de la primavera.3

Tal y como se demostró en el video, ubique la mitad inferior de la planta y corte unas 6 pulgadas (15 cm) por encima de este punto. La mitad superior se puede utilizar seca en el té o para su pila de composta, mientras que la mitad inferior se puede colocar en agua a una profundidad de unas 3 pulgadas (7.6 cm).

Una vez que haya cortado la cantidad de tallos que desea comenzar a cultivar, agregue solo una pizca de canela como iniciador de la actividad radicular y coloque la taza en una ventana que le del Sol. Cambie el agua cada 2 días con el fin de evitar el crecimiento de hongos4 y espere pacientemente a que las raíces y las hojas comiencen a crecer.

Posiblemente la planta necesite entre 3 y 4 semanas para arraigarse en el suelo o en una maceta. Una vez que las hojas comiencen a salir del tallo, posiblemente deba agregar un poco de fertilizante líquido con el fin de proporcionarle nutrientes a la planta.

Considere la posibilidad de fabricar su propio fertilizante con pasto y malezas cortadas de su jardín si no utiliza tratamientos con pesticidas.5 Utilice una cubeta de 5 galones (18 litros) y llene dos tercios de ella con pasto fresco y cortado además de algunas cáscaras de plátano orgánico.

Agregue agua, déjela reposar durante 3 días y agítela varias veces durante el día. Cuele las piezas sólidas y mezcle lo que queda con partes iguales de agua en una proporción de 1 a 1. Agregue varias gotas de esta mezcla a sus primeras plantas de limoncillo. Considere utilizar el fertilizante natural restante en las plantas que tiene dentro y fuera de casa.

El limoncillo prefiere la plena luz del Sol y aprecia un suelo rico y limoso. La planta podría requerir riego regular dependiendo del tipo de suelo que tenga en su jardín. Los suelos más sueltos requerirán riego más frecuente, pero el suelo franco retendrá la humedad por más tiempo y no será necesario irrigarlo con la misma frecuencia.6

Introduzca un dedo en la tierra para ver qué tan seca está y con qué frecuencia debería regarla. Agregar una capa gruesa de mantillo orgánico mejorará la retención de agua y agregará nutrientes lentamente al suelo conforme se vaya degradando.

Cuando sus plantas obtienen mucho Sol, agua y fertilizante, pueden crecer a una altura de hasta 6 pies (1.82 m) y 4 pies (1.2 m) de ancho, dependiendo de su variedad. Es recomendable mantenerlas podadas a un tamaño viable con el fin de fomentar un nuevo crecimiento y permitir que todas las hojas reciban luz solar.7

El mejor momento para recortar la planta es a principios de la primavera, pero como es sumamente adaptable, se puede podar durante los meses de verano si el crecimiento se ha salido de control.

Si su limoncillo es una planta perenne en su jardín, pódela hasta la primavera ya que la planta estará en estado aletargado durante el invierno. Aunque cortar todas las hojas marrones en la primera poda puede parecer una medida extrema, al poco tiempo empezará a crecer el follaje verde y fresco en su lugar.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

No deje que los hongos invadan sus plantas

La invasión de hongo es la enfermedad más común que se encuentra en el limoncillo. El tizón temprano, el tizón tardío y el óxido son causados por hongos, decoloran el follaje y pueden provocar la muerte de la planta.8

El hongo sobrevive durante el invierno al alimentarse de los restos de plantas y malezas, por lo que es importante eliminar los que queden alrededor de las plantas y cubrir bien con abono orgánico antes del invierno. El tizón temprano causa anillos concéntricos de color marrón, mientras que el tizón tardío causa manchas grasientas, verdosas y negras en las hojas inferiores. La roya causa manchas de color óxido en el follaje y los tallos.

El mejor tratamiento para las enfermedades fúngicas es promover un crecimiento vigoroso mediante el uso de mantillos y fertilizantes orgánicos con el fin de estimular el crecimiento, mientras se podan las áreas afectadas.9 Una infección grave puede provocar la muerte de toda la planta. Las esporas de moho pueden sobrevivir en el suelo y luego propagarse por el viento, la lluvia y las salpicaduras de agua.

Evite el riego por aspersión en la medida posible con el fin de reducir la propagación de la enfermedad fúngica.10 La temporada en la que es más común que la enfermedad se propague es durante las altas precipitaciones, alta humedad y temperaturas cálidas.11

El limoncillo también puede ser atacado por áfidos, arañas rojas y moscas blancas. Los áfidos son pequeños insectos que succionan y se alimentan de la parte inferior de las hojas y dejan un residuo pegajoso en el follaje12 que atrae a las hormigas. Las arañas rojas son pequeñas plagas similares a los arácnidos del tamaño de un grano de pimienta.

Dichos insectos inyectan toxinas en el follaje y esto provoca pequeños puntos blanquecinos. También puede encontrar telarañas en las plantas. Pues se multiplican rápidamente y prosperan en condiciones secas.

Las arañas rojas y áfidos pueden controlarse aplicando un potente chorro de agua y jabón en días alternos.13 Las moscas blancas son pequeños insectos voladores de color blanquecino que puede observar en una nube que se eleva cuando la planta se ve afectada o desbrozada. Aunque no dejan marcas, debilitan la planta al alimentarse de ella constantemente.14

Las moscas blancas pueden dejar una sustancia pegajosa en la parte inferior de las hojas, lo que atrae a las hormigas y causa un mayor daño a la planta. Las moscas blancas pueden controlarse con larvas de crisopas o mariquitas atraídas por flores plantadas en las áreas circundantes.

Muchas variedades de moscas blancas son resistentes a los pesticidas, pero sus depredadores no lo son. Si intenta usar pesticidas puede matar accidentalmente insectos beneficiosos y dejar un fuerte crecimiento de moscas blancas. Considere la posibilidad de utilizar lo siguiente:15

  • Mantillo reflectante metalizado ya que dificulta que el insecto encuentre plantas donde alojarse
  • Trampas adhesivas amarillas con el fin de monitorear y recolectar moscas blancas. Haga las suyas con una proporción de 1 a 1 de vaselina y jabón para platos repartidos en pequeños tablones de color amarillo brillante
  • Una aspiradora pequeña es la mejor manera de eliminar moscas, ninfas y larvas de las plantas

¡Plante, divida y disfrute!

El limoncillo contiene citronela, un aceite con propiedades antiplaguicidas.16 Las plantaciones a lo largo de su jardín son una excelente manera de repeler a los mosquitos de manera natural. También puede intentar arrancar 1 o 2 hojas y cubrir su piel con los aceites naturales directamente de la planta con el fin de protegerse de las picaduras de mosquitos. Aplique primero sobre una pequeña área de su piel para asegurarse de que no tenga una sensibilidad al aceite.

Además de que el limoncillo se ve hermoso en su jardín, también ofrece beneficios a las plantas que la acompañan.17 Los recipientes de hierbas o las plantaciones cercanas pueden incluir cilantro, albahaca, equinácea y tomillo. Cada una de estas hierbas necesita la misma cantidad de Sol y agua. El limoncillo también puede ser llamativo entre sus jitomates, pimientos y tomatillos, que también prefieren las mismas condiciones de crecimiento.

El limoncillo es un miembro de la familia de las gramíneas y, como tal, crece rápidamente año con año.18 Las plantas en macetas necesitarán dividirse todos los años para que no crezcan demasiado. Al separar sus plantas, asegúrese de que tengan al menos 1 pulgada (2.54 cm) de raíz para que puedan sostener en la tierra. Antes de dividir las plantas, corte el follaje a 2 pulgadas (5 cm) sobre el suelo con el fin de garantizar un mejor manejo.19

Es más fácil desenterrar las plantas con una pala y dividirlas en secciones de 6 pulgadas (15 cm). Puede plantar estas divisiones a 3 pies (91 cm) de distancia en el suelo, lo que permite un crecimiento vigoroso conforme las hierbas se van expandiendo. La recolección es simple y se puede hacer prácticamente en cualquier momento durante la temporada de crecimiento.

La parte comestible de la planta se encuentra cerca de la base del tallo, que es donde debe arrancar o cortar el limoncillo. Busque tallos que tengan un grosos de medio a un centímetro y córtelos lo más cerca posible de la raíz.20

Tras la cosecha, retire y tire la parte leñosa del tallo.21 El follaje puede secarlo y utilizarlo tanto para tés como para sopas. Posiblemente deba cocer el tallo ligeramente y luego aplastar la parte leñosa con el fin de llegar a la parte tierna y comestible en el interior. Coseche la mayor parte de la planta antes del invierno y considere la posibilidad de congelar lo que no utilizará en ese preciso momento.

El limoncillo fresco dura hasta 2 semanas en el refrigerador cuando está envuelto en una toalla de papel húmeda. Aunque puede utilizarlo de inmediato, en el otoño puede optar por congelar algunas plantas para utilizarlas durante los meses de invierno.

Si quiere congelarlo, lávelo, córtelo y píquelo. Puede congelarlo inmediatamente colocándolo en una pequeña cantidad de agua en bandejas de cubitos de hielo y luego transferirlos a un recipiente de vidrio templado que esté diseñado para su congelador.22

Los beneficios culinarios del limoncillo y sus aceites

Al igual que con muchas hierbas, utilizar limoncillo concede una cantidad significativa de beneficios. Por lo general, se ha utilizado para tratar dolores de estómago, hipertensión arterial, resfriado común, convulsiones, dolor y vómitos.23 La planta le da un fuerte sabor a limón a los alimentos y a menudo se utiliza en la cocina de la India y Asia, al igual que le da ese aroma al té.

El aroma refrescante también hace que el limoncillo sea un excelentes aceite para la aromaterapia. El aroma es limpio y tranquilizante, además ayuda a aliviar el estrés, ansiedad, irritabilidad e insomnio.24

El aceite esencial de limoncillo también puede ayudar a relajar y tonificar los músculos, así como a aliviar el dolor muscular, los cólicos menstruales y las jaquecas. Asimismo, el aceite muestra tener los siguientes beneficios:

Aditamento para masaje o remojo de pies energizante — Alivie los pies cansados remojándolos con 2 gotas de aceite esencial de limoncillo y 2 cucharadas de sales de Epsom en un recipiente de agua tibia.25 Elabore su propio aceite para masaje de pies con 1 onza (29 ml) de aceite de limoncillo diluido, 1 onza (29 ml) de aceite de almendras dulces, 1 gota de aceite de geranio puro y 2 gotas de aceite esencial de sándalo puro. Almacénelo en una botella oscura en un lugar fresco y seco.

Agente antibacteriano — El aceite esencial de limoncillo tiene propiedades que combaten las biopelículas del staphylococcus aureus26 e interrumpe el crecimiento bacteriano en el cuerpo.27

Apoyo gastrointestinal — El limoncillo ha demostrado efectos contra las bacterias E. coli28 y H. pylori,29 esta última es responsable de la formación de úlceras estomacales. También ha demostrado ser efectivo para estimular la digestión y regular la función intestinal.30

Auxiliar del sueño — Las propiedades sedantes e hipnóticas de la planta pueden aumentar la duración de su sueño.31 Considere la posibilidad de tomar una taza de té de limoncillo antes de acostarse.

Analgésico — Las propiedades analgésicas del aceite esencial y el té lo hacen útil en el tratamiento de dolores de cabeza, musculares y articulares, así como espasmos musculares y esguinces

Regulador de glucosa — Se ha demostrado que el citral en el limoncillo puede regular la glucosa y mejorar la sensibilidad a la insulina.32 Sin embargo, utilizar el aceite también puede reducir la glucosa y puede tener contraindicaciones para personas que toman medicamentos orales para la diabetes o antihipertensivos, así como para personas que sufren diabetes e hipoglucemia.

Tome precauciones específicas si le han diagnosticado diabetes o hipoglucemia, o bien, si alguien de su familia padece estas afecciones.

Apoyo para salud capilar — Si tiene dificultades con el cabello graso, pero le gustaría que su cabello fuera brillante y manejable, intente agregar unas gotas de aceite esencial diluido en el cuero cabelludo y enjuague.33

Desodorante corporal — El limoncillo tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas naturales, por lo que el aceite esencial en forma diluida es un desodorante natural.

Precauciones de inocuidad entorno a las infusiones con aceite de limoncillo

El aceite esencial de limoncillo se elabora mediante la destilación al vapor, pero si tiene limoncillo en su jardín trasero, puede hacer una infusión de aceite con otro aceite portador.

Aunque por lo general el aceite se considera seguro cuando se utiliza en pequeñas cantidades y se mezcla adecuadamente con un aceite portador, el aceite sin diluir puede quemar o dañar la piel ya que tiene un alto contenido de citral. Le recomiendo hacer una prueba de parche antes de aplicar el aceite de limoncillo sobre su piel con el fin de verificar si tiene alguna reacción adversa. Consumirlo como té herbal también puede provocar una reacción alérgica.

Siempre es recomendable mantener los aceites esenciales fuera del alcance de los niños. En lo particular, no recomiendo utilizar el aceite de limoncillo en niños, durante el embarazo, si está tratando de concebir o está en periodo de lactancia. Asimismo, las personas que sufren enfermedades hepáticas o renales y otras afecciones deben consultar a su médico antes de utilizar el aceite esencial o infusión de limoncillo.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario