Las Mujeres Ahora Beben Cada Vez Más Que los Hombres

Woman Drinking

Historia en Breve

  • Aunque tradicionalmente la cantidad de hombres que beben y abusan del alcohol es mayor que la cantidad de mujeres, dicha tendencia ha cambiado gradualmente durante el último par de décadas
  • La investigación reciente mide la reducción en la diferencia de género en cuanto al abuso del alcohol, pero también ha observado una reducción general tanto en hombres como en mujeres
  • Anteriormente, el uso moderado del alcohol se relacionaba con la longevidad, pero un estudio reciente identificó el error en estudios pasados y lo arregló al demostrar que no existe beneficio al beber

Por el Dr. Mercola

El alcohol ha intervenido en varios eventos históricos significativos, y tal vez incluso intervino en su propia vida.

Sin embargo, si usted incorpora o no el alcohol en su vida, sí tiene efectos notorios en la manera cómo funciona el cuerpo. Altera la capacidad de toma de decisiones y capacidades motrices, contribuye a accidentes de vehículos motorizados, comportamientos violentos, embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual.

El consumo excesivo del alcohol puede provocar intoxicación, la cual podría ser mortal. En los Estados Unidos se estimo que anualmente, entre 2006 y 2010, hubo alrededor de 88 000 muertes y 2.5 millones de años de muertes potenciales que están relacionadas con la intoxicación alcohólica.1

Una investigación reciente encontró que la diferencia que existía en el abuso del alcohol entre hombres y mujeres durante décadas se está reduciendo rápidamente. Esto podría impactar significativamente las iniciativas y tratamientos de salud pública.

La razón por la cual ha aumentado el uso en mujeres no es clara, pero podría haber sido impulsada por la creencia errónea de que el alcohol podría contribuir a la longevidad, otro dato que recientemente fue desacreditado.

El Consumo y Abuso del Alcohol Afecta a una Gran Cantidad de Mujeres

El Dr. James Hamblin, editor superior de salud en The Atlantic, habla sobre los efectos del alcohol. Aunque la diferencia de género entre hombres y mujeres que consumen y abusan del alcohol sea cada vez menor, en años recientes la cantidad general de consumo de alcohol parece haber disminuido.2

Un estudio publicado en BMJ Open encontró que las diferencias entre hombres y mujeres eran aún más notorias en personas mayores.3

La información se extrajo de 68 estudios anteriores sobre el consumo de alcohol, publicados entre 1948 y 20144, así como de 4 millones de participantes. Muchos de los estudios dieron seguimiento a participantes entre 20 y 30 años.5

Clasificaron la información en tres categorías de individuos: aquellos que tomaban cualquier tipo de alcohol, aquellos que tenían un problema y aquellos que habían experimentado algún daño físico debido a la bebida. Estos grupos fueron nuevamente clasificados por edad.

Los investigadores encontraron que los individuos que nacieron entre 1911 y 1915 mostraron diferencias mayores que aquellos que nacieron entre 1991 y 2000.

En el grupo de personas mayores, los hombres presentaron una probabilidad de 2.4 mayor en el consumo de alcohol y una probabilidad 3.6 mayor de experimentar algún problema relacionado con el alcohol, mientras que en el grupo más joven, los hombres tuvieron una probabilidad de 1.1 mayor y solamente de un 1.3 mayor de sufrir un problema de salud relacionado con el alcohol.

Tim Slade, Ph.D, autor principal del estudio y profesor vinculado a la Universidad de New South Wales, comentó:

"Las mujeres ahora beben tanto como los hombres, especialmente en grupos recientes, y necesitamos reflexionar sobre qué sucederá con su salud a medida que envejecen."

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Se Alteraron los Patrones Tradicionales de Beber Alcohol

Los resultados del estudio no dejaron en claro si más hombres ahora bebían menos alcohol, o si más mujeres bebían más.

El estudio no fue diseñado para evaluar el motivo detrás de estas diferencias estadísticas, pero los investigadores especularon que la causa podía ser el cambio de roles en las mujeres durante el último siglo. Slade comentó:6

"Podría deberse a que el aumento de participación en la educación universitaria y en la fuerza laboral elevan la presión de beber. Podría ser que las mujeres experimentan más tensión y estrés. No estamos seguros."

Dista de ser otro análisis estadístico sobre como el alcohol afecta a la sociedad pues ésta investigación reciente identificó un cambio importante en la brecha del alcohol.

En un libro descriptivo y sencillo de entender, los autores Sharon Wilsnack, Ph.D, y Richard Wilsnack, Ph.D, del departamento psiquiatría y ciencias conductuales de la Universidad de North Dakota, examinaron el consumo el alcohol y los roles sociales.7

Los Wilsnack concordaron con los comentarios de los investigadores del grupo de investigación de medicamentos y alcohol de Finlandia, quienes encontraron que las diferencias de género en el consumo de alcohol eran unas de las pocas diferencias universales en el comportamiento social.

La reducción de la diferencia de género al beber alcohol en este meta-análisis evaluó los resultados obtenidos de estudios que se realizaron mayoritariamente en Norte América y Europa.8 Se necesita más investigación en otros países y alrededor del mundo para evaluar las diferencias de género y de país.

La investigadora Katherine Keyes, Ph.D, profesora de epidemiología vinculada a la Universidad de Columbia comentó:9

"Ha habido varios reportes de convergencia sexual relacionada con el consumo de alcohol, pero nadie lo había confirmado, razón por la cual decidimos analizar los estudios globales publicados durante años para ver si podíamos probar que había un cambio.

Comprender como ha evolucionado el consumo es esencial para desarrollar tratamientos efectivos."

Ya No se Piensa Que el Alcohol Aumenta la Longevidad

Usted podría haber visto titulares que afirman que una copa diaria de vino tinto protege el corazón y aumenta la longevidad, pero investigaciones recientes demuestran que no es así.

El argumento de que una o dos copas al día podría relacionarse con la longevidad ha sido desacreditado por un meta-análisis10 de 87 estudios que comprendió casi 4 millones de individuos, en el cual los investigadores concluyeron que "el consumo bajo del alcohol no presenta ningún beneficio notorio en la longevidad comparado con llevar una vida de abstinencia o de bebida ocasional."

Una de las fallas que hubo al relacionar el alcohol con el aumento de la longevidad es que los investigadores clasificaron en "abstinencia" a aquellos que nunca beben y tomaron en cuenta a aquellos que actualmente no beben.11 Esto se vuelve un problema ya que muchos dejan de beber a medida que envejecen o padecen alguna enfermedad.

Un estudio de 2005 encontró que 27 de 30 factores de riesgo relacionados con enfermedades cardiovasculares eran más comunes en el grupo de individuos clasificados en abstinencia de alcohol, tomando en cuenta el criterio de aquellos que actualmente no beben dentro de la clasificación.12

Entonces, al comparar bebedores moderados con un grupo de abstinencia que no es saludable, los bebedores aparentan vivir más. También existe una fuerte evidencia de la relación que tiene el beber alcohol con diferentes tipos de cánceres.

El programa nacional de toxicología del departamento de salud y servicios humanos de los Estados Unidos enlista al alcohol como un carcinógeno relacionado con el desarrollo de cáncer de cabeza y cuello, cáncer de esófago, hepático, de mama y colorrectal.13

El Alcohol Altera el Nivel de Azúcar en la Sangre y la Resistencia a la Insulina

Al ser un carbohidrato, el cuerpo metaboliza el alcohol en azúcar. El alcohol podría duplicar el riesgo de desarrollar cierto tipo de cánceres al aumentar la exposición de acetaldehído, un metabolito que daña el ADN y evita que el cuerpo se recupere del daño. Las calorías no nutricionales del alcohol también aumentan el riesgo de obesidad y problemas de salud relacionados.14,15

También altera los niveles de glucosa en la sangre y contribuye a la resistencia de insulina y al síndrome metabólico. El alcohol se produce a través de un proceso de fermentación, que también incluye frutas, vegetales y otros aditivos para agregar color, cuerpo y sabor al producto final.

La cantidad de alcohol que consuma determinará el efecto que podría tener en los sistemas del cuerpo. Al ser un depresivo o sedante natural, generalmente lo vuelve soñoliento y nubla su visión a medida que bebe. Qué tanto y qué tan rápido beba, y otros factores como la edad, peso, salud y tolerancia al alcohol, determinarán qué tan rápido experimenta los efectos.16

Si padece diabetes, el alcohol provocará un cambio aún más significativo en los niveles de glucosa en la sangre que si no la padeciera. La elevación resultante de glucosa también afectará negativamente al cerebro y a las células hepáticas, lo que contribuye a un daño posterior a la salud.

Los Riesgos Adicionales de Beber y Abusar del Alcohol a Largo Plazo

El consumo y abuso del alcohol a largo plazo podría provocar otros trastornos a la salud. Podría ser prudente proporcionar educación centrada en las necesidades tanto de hombres como mujeres ya que la diferencia de género en el consumo de alcohol se reduce constantemente con el tiempo.

En un análisis del impacto global de enfermedades, los investigadores descubrieron que el consumo de alcohol era uno de los factores principales, junto con la contaminación, fumar y la hipertensión.17 El consumo de alcohol contribuye a más de 200 enfermedades y daños diferentes, y mundialmente es el quinto factor de riesgo de muerte y discapacidad.18

El consumo del alcohol a largo plazo contribuye al desarrollo de hipertensión, obesidad, daño en nervios, problemas sexuales, úlceras y gastritis.19 También es muy importante saber que beber alcohol contribuye al desequilibrio de la microbiana intestinal, la cual impacta significativamente la salud física y mental.

Las investigaciones han encontrado que los cambios en la microbiota intestinal se relacionan con un aumento en la respuesta inflamatoria del intestino, hiperpermeabilidad (intestino permeable) y provocan inflamación sistémica.20 Los investigadores recomiendan utilizar intervenciones dirigidas al intestino para reducir los efectos de patologías relacionadas con el alcohol.

La consecuencia más comúnmente reconocida del consumo de alcohol a largo plazo es la cirrosis hepática. En esta enfermedad es progresiva y lenta donde el tejido del hígado se remplaza por cicatrices que evitan que el órgano funcione.21

El bloqueo del flujo sanguíneo reduce su capacidad de eliminar toxinas y metabolizar los medicamentos. Eventualmente, el daño podría provocar sangrado de la vena porta y la muerte.

Reconocer la Intoxicación Alcohólica

El alcohol es una droga, y como todas las drogas puede beber demasiado y experimentar intoxicación. Los síntomas de intoxicación alcohólica son:

Pérdida de coordinación

Vómito frecuente y/o sin control

Convulsiones

Escalofríos, manos sudadas y piel azulosa debido a hipotermia

Respiración lenta o irregular (menos de ocho inhalaciones por minuto o más de 10 segundos entre cada inhalación.

Confusión, pérdida de conciencia, estupor (consciente pero sin reaccionar) y algunas veces coma

Este es un padecimiento muy peligroso que, si no se trata, podría provocar:

Ahogarse en vómito propio

Deshidratación severa, la cual puede provocar convulsiones, daño cerebral permanente e incluso la muerte

Respiración lenta e irregular que eventualmente podría detenerse

Arritmias que eventualmente podrían detenerse

Hipotermia

Hipoglicemia (niveles demasiado bajos de azúcar en la sangre), lo cual puede provocar convulsiones

Aunque las mujeres son más vulnerables a la intoxicación alcohólica y son más propensas a padecer los daños provocados por el consumo de alcohol a largo plazo, no significa que los hombres estén a salvo. Las mujeres no experimentan los efectos del alcohol de la misma manera que los hombres debido a varias diferencias fisiológicas, tales como:22

  • Una capacidad limitada de diluir el alcohol debido a un porcentaje menor de agua en el cuerpo. La mujer promedio tiene tan solo 52% de agua en el cuerpo mientras que el hombre promedio dispone del 61%.
  • La poca capacidad de metabolizar el alcohol debido a que tienen menos deshidrogenasa, una enzima hepática que descompone el alcohol en el cuerpo.
  • Las hormonas. Los cambios hormonales premenstruales tienden a provocar que las mujeres se intoxiquen más rápido durante los días antes de su ciclo menstrual. Las píldoras de control natal y otros medicamentos que contienen estrógenos también reducen la excreción de alcohol del cuerpo.

Qué Hacer Si Sospecha Que Alguien se Intoxicó por Alcohol

Podría pensar que alguien simplemente "bebió demasiado" y puede no preocuparle, pero el exceso de alcohol en el cuerpo literalmente intoxica los sistemas. Es importante no esperar a que se presenten todos los síntomas de intoxicación antes de pedir ayuda médica de emergencia.

Los niveles de alcohol aumentan rápido y desencadenan cambios físicos que pueden provocar daño irreversible o muerte. Aquí comento unos puntos clave sobre lo que puede o no hacer si sospecha que algún amigo ha bebido demasiado. Para leer la lista completa, favor de revisar esta página de salud de la Universidad de Texas:23

Qué Puede Hacer:

  • Asegurarse que permanezca consciente
  • Mantenerlo hidratado y proporcionarle agua
  • Mantenerlo caliente
  • Asegurarse que esté recostado de lado para que no se ahogue en su propio vómito
  • Quedarse con la persona; nunca dejarla sola y continuamente revisar sus síntomas. Si la persona muestra alguno de los síntomas de intoxicación alcohólica (ver en la parte superior), llame al 911 (si se encuentra en los Estados Unidos).

Qué NO Hacer:

  • Decirle que con dormir es suficiente. La cantidad de alcohol en la sangre puede seguir aumentando incluso si ya no está bebiendo
  • Proporcionarle café. Esto provocará que la persona se deshidrate más.
  • Decirle que salga a caminar un poco. Esto podría provocar caídas y golpes, los cuales pueden resultar en daños graves dada la incapacidad del cerebro.
  • Decirle que se dé un baño con agua fría. El alcohol disminuye la temperatura corporal por lo que hacer que la persona se bañe con agua fría podría provocar hipotermia.