Por el Dr. Mercola
Durante muchos años, el jugo de naranja fue la bebida "básica" en el desayuno. En las décadas de 1950 y 1960, se consideró una de las bebidas más nutritivas del mundo. Muchas personas tenían vasos especiales en sus estantes destinados para el jugo de naranja.
Pero, en la actualidad el jugo de naranja ya no está de moda. De hecho, el último año, las ventas de jugo de naranja comercial redujeron mucho más que en las últimas 15 temporadas.1 Una de las razones es que se ha descubierto que no es tan saludable o necesario para una "alimentación balanceada" como se pensaba.
Otra razón por la que el jugo de naranja ha ido perdiendo popularidad como elemento básico del desayuno es debido a que ha sido remplazado por el néctar de otra fruta: el coco. ¿Cómo se espera que reciban esta bebida exótica, especialmente todos aquellos que han invertido más que un gusto por una novedosa y refrescante bebida?
Agua de Coco: La Nueva Moda Está Aquí
Actualmente, Technavio estima que las ventas de agua de coco son de aproximadamente $2 billones de dólares al año y que probablemente alcanzarán los $4 billones de dólares en los próximos cinco años.2
Las celebridades han adoptado esta moda del agua de coco con el fin de obtener ganancias, por lo que hacen promoción a ciertas marcas.
En la actualidad se venden más de 200 marcas de agua de coco. En cuanto a las grandes compañías, en el 2007, el 25% de Vitacoco, una marca de agua de coco, se vendieron por $7 millones a Verlinvest. En el 2014, otro 25% de Vitacco se vendió a Red Bull China en aproximadamente $166 millones.3
No sólo PepsiCo, ahora también Coca-Cola tiene su propia versión de agua de coco, llamada Zico. Deryck van Rensburg, presidente y gerente general de la división Venturing & Emerging Brands de la compañía en Norteamérica, dijo:
"En los últimos cuatro años hemos visto que el agua de coco ha tenido un impresionante aumento en los ingresos y en la aceptación dentro de los hogares y ZICO ha solidificado su posición como una de las marcas más importantes en esta categoría.
Con nuestra adquisición, planeamos innovar en todos los aspectos de la experiencia del consumidor, así como aumentar tanto la velocidad y distribución para posicionar ZICO aún más arriba".4
¿Quién iba a pensar que el líquido transparente contenido en el coco y descrito como dulce y con sabor a nuez se volvería tan popular en todo el mundo? Pero el Cocos nucifera ha sostenido continuamente al menos un tercio de la población mundial, posiblemente desde el comienzo de la humanidad.5
¿Qué Es y de Dónde Proviene?
La Biblioteca del Congreso señala en Everyday Mysteries que aunque el coco es una fruta, también es algunas otras cosas:
"Botánicamente hablando, un coco es una drupa fibrosa de una sola semilla, también conocida como drupa seca. Sin embargo, cuando se utilizan definiciones ambiguas, el coco puede pasar por fruta, fruto seco y semilla. A los botánicos les encanta clasificar".
Más específicamente, el coco es una drupa fibrosa de una sola semilla, una drupa que es una fruta y que contiene una sola semilla, a parte que se reproduce, cubierta por una carcasa dura. Otros ejemplos de drupas incluyen a las aceitunas y los duraznos. Las drupas tienen tres capas:
- El exocarpio o capa externa
- El mesocarpio o capa media carnosa
- El endocarpio o capa de madera que cubre las semilla
Los cocos que compra en el supermercado generalmente sólo tienen el endocarpio, porque ya removieron las otras dos capas por usted. El endocarpio es el nombre científico que recibe el alimento fibroso color blanco, dulce y masticable que conocemos como coco y que tiene un delicioso sabor a mezcla de frutos secos y muesli.
Un "fruto seco" es una fruta de una sola semilla, por lo que el coco también puede considerarse un fruto seco (y en este caso, uno difícil de romper). Sin embargo, durante más de dos siglos, los científicos han tratado de averiguar de dónde proviene el coco. De acuerdo con Everyday Misteries:
"Odoardo Beccari, un reconocido especialista en palmeras de principios del siglo XX, sugiere que el coco es el origen del Viejo Mundo y que lo más probable es que provenga del archipiélago indio o de la Polinesia.
Para respaldar su argumento, está el hecho de que hay más variedades de palmeras de coco en el hemisferio oriental que en el continente americano".6
Al tratar de determinar el origen de este alimento, algunos científicos dicen que las áreas del mundo que tienen más variedades de un cierto tipo de planta probablemente es de dónde provienen, así que quizá la teoría de Beccari es cierta, ya que en el hemisferio oriental pueden encontrarse más variedades de palmeras de coco que en el Nuevo Mundo: 80 variedades en total.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Usos Tradicionales y Modernos del Coco
Conocido como el "aceite más saludable en el mundo", el aceite de coco también ha tenido gran éxito en el mercado y ha llegado a la alacena de la cocina y al estante de baño de muchas personas debido a sus grandes beneficios para la salud.
Además de suavizar la piel, aliviar la caspa y reducir la flacidez y arrugas en la piel, el coco de alguna forma u otra tiene muchas funciones, así como el potencial de curar, tratar, aliviar y mejorar numerosas enfermedades en todo su cuerpo, tales como:
A pesar de que no es nada tóxico y no causa ningún daño, ni efectos secundarios, el agua de coco contiene propiedades8 antioxidantes y podría ayudar a:
- Proteger contra los cálculos renales9, enfermedades hepáticas, osteoporosis, enfermedades cardíacas,10 ateroesclerosis, diabetes,11 cáncer de mama, colon y otros tipos de cáncer
- Aliviar los síntomas de la enfermedad de la vesícula biliar, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, síndrome de fatiga crónica, agrandamiento de la próstata, úlceras estomacales y reducir los riesgos para la salud relacionados con la diabetes
- Matar hongos e infecciones que causan candidiasis, erupción por los pañales, tiña, aftas y pie de atleta, parásitos como piojos, guardia y solitaria y virus como sarampión, hepatitis C, influenza, herpes, SARS y SIDA
Uno de los Grandes Beneficios de los Cocos: Hidratación
Uno de los grandes beneficios para el aparente éxito repentino del agua de coco es su notable capacidad para hidratar. Sin embargo, esto no es nuevo, durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas recibían goteros médicos con agua de coco cuando ya no disponían de solución salina.12
Recientemente, el jugador de tenis, John Isner, que ganó el juego de tenis más largo en la historia de Wimbledon en 2010 (11 horas y 5 minutos durante 3 días13) atribuyó su increíble resistencia al agua de coco que bebía cuando la pelota no estaba en juego.
Un estudio comparó la capacidad de hidratación de las bebidas deportivas, el agua y el agua de coco fresca después de hacer ejercicio y encontró que todas eran comparables. Sin embargo, el agua de coco causó menos náuseas y malestar estomacal después de tomarla, además los voluntarios dijeron que podían seguir tomando más y más.14
El agua de coco, claramente, proviene del coco. Todo lo que tiene que hacer es insertar un popote en la parte blanda del coco verde y comenzar a disfrutarla. También puede refrigerarla para seguir disfrutándola durante hasta tres semanas.
El Centro de Investigación del Coco dice que el coco se considera un "alimento funcional" porque sus usos van mucho más allá de la nutrición y cada uno de sus componentes es muy útil.
La Alta Demanda Está Acabando con el Suministro
Toda está popularidad que ha ganado el agua de coco ha afectado su cosecha en Filipinas, el mayor productor en el mundo y esto por varias razones, una es que se necesitan cocoteros (cocos no maduros)para producir el agua, pero se necesitan cocos maduros para producir el aceite de coco, por lo que los precios están subiendo rápidamente.
El Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y Agricultura (Organización de Alimentos y Agricultura (FAO)) de las Naciones Unidas15 lo considera como uno de los 35 cultivos alimenticios que son cruciales para la seguridad alimentaria mundial.
Se estima que la producción global de coco es de más de 61 toneladas al año y beneficia a más de 11 millones de agricultores en 94 países.
"Los productos principales son la copra – la carne seca interna del fruto seco, que se utiliza para el aceite – y la cáscara, que proporciona una fuente vital de fibra… También hay una gran demanda por el agua de coco y el aceite de coco virgen.
Durante milenios, los seres humanos han seleccionado y mantenido numerosas variedades de coco, las cuales utilizan para muchos propósitos. Esto ha dado como resultado una extraordinaria diversidad morfológica, que se expresa en una gama de colores, formas y tamaños de los frutos.
Pero el alcance de esta diversidad se desconoce a nivel global. La gran cantidad de trabajo que se ha dedicado a la cosecha de coco por parte de los agricultores durante milenios y por parte de los científicos durante el siglo XX, sigue siendo poco valorado".16
Se han preservado las variedades más raras, como el coco encornado que crece en la India y en la Polinesia francesa. Millones de agricultores también están involucrados en la conservación de "germoplasma" para asegurar la diversidad genética del coco.
Recientemente, dos pequeñas islas en Samoa volvieron a plantar una reconocida variedad, niu afa, que produce los cocos más grandes del mundo.
Otras Razones por las que los Cocos Se Están Viendo Amenazados
Sin embargo, por lo general toma más de un año para que el coco madure por completo y se cree que algunas de sus variedades que son muy importantes ya no existen, teóricamente, debido a la pérdida de los métodos tradicionales de cultivo, el cambio en las áreas agrícolas y la fragilidad del ecosistema.
Las enfermedades están acabando con millones de palmeras en el Pacifico Sur, África, India, México, el Caribe, Florida y Nueva Guinea.
De acuerdo con Goa Herald (Goa es un estado en la India occidental con costas y palmeras a lo largo de todo el Mar Arábigo), otro problema es político:
"Ciertamente es desconcertante que el gabinete de Goa haya decidido que la icónica palmera de coco no se considera un árbol en absoluto. Esta decisión permite que las palmeras puedan cortarse sin el permiso del Departamento Forestal, ya que será retirado de la Ley de Conservación de Árboles de 1984.
Se entiende que la lógica detrás de la decisión es que la definición de árbol es una planta con un tronco principal y ramas, pero las palmeras de coco no cumplen con este criterio porque no tienen ramas. Las palmeras de coco podrían llegar a recibir el estatus de hierba en caso de no protegerse".17
Mientras todo el alboroto sobre el agua de coco parece haber aumentado drásticamente el interés de este fruto, así como en sus múltiples usos, las personas que los cosechan generalmente son muy desorganizadas y desconocen la amenaza que representa su propio sustento.
Además, no se ha hecho nada para invertir en investigaciones, porque se considera que absorbe mucho tiempo y mano de obra. Como lo afirmó The Conservation:
"Las marcas de agua de coco producirán billones de dólares siempre y cuando se tenga la cantidad y diversidad necesaria de cocos. Pero lo más importante, las personas en todo el mundo dependen de la seguridad de este cultivo.
Asegurar su futuro debe ser una prioridad para todo el mundo, quienes lo cultivan, lo consumen y obtienen ganancias a costa del coco".18