Por el Dr. Mercola
Según la industria azucarera, el azúcar es inofensivo e incluso puede ser parte importante de una alimentación saludable. Las recomendaciones de la industria sugieren que se obtenga el 25 % de las calorías diarias del azúcar.
Eso, a pesar de que las personas que1 adquieren el 25 % o más de sus calorías del azúcar, triplican su riesgo de morir por enfermedades cardíacas en comparación con aquellas que obtienen el 7 % o menos de sus calorías de las cosas dulces.
La industria azucarera promueve el mito de que las grasas saturadas son las culpables del aumento de peso y la mala salud, y no el azúcar, además de la teoría del equilibrio energético que ha sido completamente refutada.
Por fortuna, ahora se han escrito algunos libros excelentes que exponen la historia y el alcance de los encubrimientos. Dos ejemplos son el libro del periodista Gary Taubes, "The Case Against Sugar" y "Soda Politics: Taking on Big Soda (and Winning)" de Marion Nestle.
Esto nos lleva al tema del artículo de hoy: El documental "What the Health"2 que actualmente es uno de los documentales más vistos en Netflix. Por desgracia, en un esfuerzo equivocado por promover la ideología vegana, esta película ignora sin reparo la gran evidencia que existe en contra del azúcar.
"What the Health"
Esta película fue financiada a través de una campaña Indiegogo3 y tenía el objetivo inicial de "exponer la complicidad y corrupción entre el gobierno y las grandes empresas" que nos mantiene enfermos. En realidad, es un llamado al veganismo, pero algunos de sus argumentos están tan equivocados, que también podría ser considerada como un regalo para la industria azucarera.
Aunque en principio estoy de acuerdo con las recomendaciones de evitar todos los alimentos procesados y carnes provenientes de operaciones concentradas de alimentación animal (CAFOs, por sus siglas en inglés), hay matices con respecto al consumo de la carne que creo que son de vital importancia si está interesado en tener una salud óptima.
Según la película, la atención al azúcar como contribuyente de la obesidad, diabetes y deficiencias de salud ha desviado la mirada de las personas de los verdaderos responsables, los cuales dicen, son la carne y las grasas de origen animal.
Una vez más, aunque con frecuencia advierto los inconvenientes del consumo excesivo de proteínas de origen animal, se ignoran detalles importantes en esta película. Peor aún, sugerir que el azúcar no es un problema es contraproducente hasta el punto de hacer que la película sea inútil y ridícula en términos de ayudar a las personas a tomar el control de su salud y bienestar.
Hasta donde sé, la mayoría, si no es que todos los expertos médicos4,5,6,7,8,9 que aparecen en la película son veganos y promueven el veganismo entre sus pacientes, aun cuando no se presentan como tales. Los directores, Kip Andersen y Keegan Kuhn, y el productor ejecutivo Joaquin Phoenix también son veganos.
Como resultado, la película presenta una visión profundamente sesgada de lo que hay que hacer para llevar una alimentación óptima. Algunas de las opiniones presentadas son tan demostrablemente erróneas que me pareció una película difícil de ver.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
El Azúcar Frente a las Grasas - El Problema Está en los Detalles
Por ejemplo, el Dr. Neal Barnard, profesor asociado adjunto de medicina en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington, y presidente del Comité de Médicos por una Medicina Responsable, afirma que la diabetes no es causada por una alimentación rica en carbohidratos y azúcares.
En su opinión, la diabetes es causada por la acumulación de grasas que es provocada por una alimentación a base de carne. Para tratar la diabetes, Barnard recomienda una dieta vegetariana baja en grasas, libre de todos y cada uno de los productos de origen animal y sin restricción de carbohidratos.10
Aunque sin duda una alimentación rica en vegetales es beneficiosa, las recomendaciones de bajo contenido de grasas y el consumo de carbohidratos sin restricciones, es todo lo contrario.
Una vez más, las dietas con pocos carbohidratos y muy ricas en grasas han demostrado ser superiores para el control de la resistencia a la insulina, que es el sello característico de la obesidad y disfunción metabólica. Sin embargo, la película ignora por completo el enfoque del bajo contenido de carbohidratos.
Según Barnard, el azúcar de las galletas es lo que atrae, pero la mantequilla de las galletas es la que nos hace engordar. Creo que hay que destacar que a menos que esté horneando galletas caseras, las galletas no están hechas con mantequilla.
La mayoría de las galletas que se venden en el supermercado se hacen con aceites vegetales procesados, que son grasas perjudiciales que, de hecho, dañan su salud y contribuyen a la obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas y enfermedades crónicas. Sin embargo, desprestigiar TODAS las grasas es un error fatal.
Las grasas de origen animal, provenientes de animales orgánicos alimentados con pastura, entran en la categoría de grasas saludable. Debido a que la mayoría de las galletas se elaboran con aceite vegetal en lugar de mantequilla real, la grasa de las galletas, realmente es parte del problema.
Pero esta grasa perjudicial no se puede comparar con las grasas saturadas de origen animal, como la mantequilla real de animales orgánicos alimentados con pastura, que tiene muchos beneficios importantes para la salud.
Tampoco puede omitir la influencia del azúcar sobre las galletas. Cuando se trata de alimentos procesados en general, la combinación de azúcar y aceites vegetales perjudiciales es una combinación letal.
¿Por qué el Azúcar Está Libre de Culpa?
El Dr. Garth Davis, cirujano de pérdida de peso y autor de "Proteinaholic",11 es otro médico vegano que ignora la enorme evidencia que hay en contra del azúcar. "El azúcar no es excelente", dice, pero "no causa inflamación...
La atención sobre el azúcar ha desviado la mirada de la carne, los productos lácteos [y] huevos...". Llega al extremo de decir, "los carbohidratos no pueden hacer que engorde, por sí solos".
¿El azúcar no causa inflamación? ¿Los carbohidratos son incapaces de hacer que suba de peso? Reconozco que me resulta difícil entender cómo cualquier profesional de la salud racional e imparcial aún podría sostener, y mucho menos promover estas opiniones, a menos que tenga alguna intención oculta u otro motivo.
La bibliografía médica está repleta de evidencia que demuestra que el azúcar procesada es uno de los alimentos más inflamatorios que existen.12 No es el único, pero dejarla libre de culpa es profundamente ignorante si tomamos en cuenta las evidencias.
El consumo excesivo de azúcar claramente promueve la resistencia a la insulina, y la resistencia a la insulina es el factor que promueve la inflamación crónica. Sin duda, la resistencia a la insulina también promueve la obesidad, y los carbohidratos sin fibra son el principal responsable cuando se trata de la acumulación de libras ya que la fructosa procesada se convierte en grasa corporal con facilidad.
¿Comer Carne es una Opción Saludable?
En los Estados Unidos un estimado de 16 millones de personas son veganas, la cual, por lo general, se considera como una opción saludable y ambientalmente correcta. Sin embargo, en el veganismo estricto hay inconvenientes que requieren una reflexión a detalle. El libro de Mara Kahn, “Vegan Betrayal: Love, Lies, and Hunger in a Plants-Only World,” revela muchos hechos que con frecuencia se ignoran sobre esta estricta alimentación a base de vegetales. Parte de la confusión es que muchos veganos parecen bastante saludables durante las primeras etapas.
Esto no es tan sorprendente cuando se considera el hecho de que muchos cambian los alimentos procesados por una alimentación principalmente a base de vegetales. Sin duda, la incorporación de alimentos vivos mejora su salud.
Sin embargo, a largo plazo la ausencia de todos los productos de origen animal puede tener un impacto negativo debido a que ciertos nutrientes no pueden ser obtenidos del reino vegetal.
La carnosina, carnitina, taurina, vitamina B12 y las grasas omega-3 de cadena larga son sólo algunos ejemplos. Tal como lo señaló el Dr. Steven Gundry, autor de "The Plant Paradox", en donde explica los impactos nocivos que las lectinas de origen vegetal tienen sobre la salud; sus pacientes veganos tienden a ser algunos de los menos saludables de todos.
La razón es porque la mayoría de los veganos no se alimentan con vegetales, sino más bien con granos--y frijoles--y los granos y frijoles contienen cantidades muy altas de lectinas inflamatorias--proteínas vegetales que hacen daño a través de mimetismo molecular.
Es sorprendente que incluso las lectinas, tales como la aglutinina del germen de trigo (WGA, por sus siglas en inglés), que se encuentra en el trigo, y los galactanos que se encuentran en los frijoles, promuevan el almacenamiento de grasa--a pesar de ser originarias del reino vegetal.
Aún más sorprendente es que si consideramos las propiedades para la salud cardiaca del trigo integral, la WGA es una de las maneras más eficaces para inducir enfermedades cardiacas en animales de laboratorio.13
Como jefe de cirugía cardiotorácica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Loma Linda--una institución Adventista del Séptimo Día--Gundry también llevó una alimentación vegetariana durante casi 15 años, y "nunca estuvo más enfermo" en su vida. A pesar de correr 30 millas a la semana y pasar una hora diaria en el gimnasio, tenía un grave sobrepeso, presión arterial elevada y prediabetes.
¿Esto significa que es imposible ser una persona saludable si lleva una dieta vegetariana? Por supuesto que no. Pero sí significa que los veganos necesitan ser más conscientes de cómo evitar las complicaciones asociadas con una alimentación exclusivamente a base de vegetales, en especial si tiende consumir granos y legumbres ricos en lectinas estimulantes de la autoinmunidad.
Proteína Ética
Hay pruebas que demuestran que las proteínas de origen animal contribuyen al envejecimiento, y los adventistas veganos del séptimo día se encuentran entre los seres vivos más longevos del planeta.
Sin embargo, si va a vivir únicamente de plantas, necesita averiguar cómo va a obtener los nutrientes de origen animal. En mi opinión, hay un gran respaldo para que incluya pequeñas cantidades de proteínas saludables de origen animal en su alimentación.
La mayoría de las personas en Estados Unidos, consumen más proteínas de las que se requieren para gozar de una salud óptima, y este exceso puede desencadenar deficiencias de salud al activar la vía mTOR, que desempeña un papel importante en el cáncer y envejecimiento.
Sustituir los carbohidratos con proteínas es una elección imprudente debido a que las dietas ricas en proteínas tienden a producir malos resultados de salud a largo plazo. Los carbohidratos netos necesitan ser reemplazados con grasas saludables, y las proteínas deben limitarse a lo que su cuerpo necesita para crecer y repararse, lo cual en realidad es mucho menos de lo que se imaginaría.
Las estimaciones sugieren que sólo necesita alrededor de medio gramo de proteína por libra de masa corporal magra. La calidad también es un factor determinante cuando se trata de las ventajas y desventajas de las proteínas de origen animal.
Es mejor evitar por completo la carne, productos lácteos y huevos provenientes de CAFOs. Por otro lado, los animales criados de manera orgánica y/o alimentados con pastura, brindan una nutrición superior--y como se mencionó antes, no necesita demasiado.
Además, las encuestas demuestran que las personas se convierten al veganismo sobre todo por razones éticas, sin embargo, el veganismo no es la única alimentación ética que existe. De hecho, los animales alimentados con pastura orgánica cumplen un papel muy importante en la agricultura regenerativa.
Estos animales no sólo contribuyen a la regeneración ambiental y al equilibrio ecológico, sino que también son una opción muy ética en términos de alimentación, ya que no son abusados o maltratados.
Viven su vida como lo dispone la naturaleza, es decir, caminando en libertad, llevando una alimentación que apoye su salud y bienestar y apropiada para su especie. Y luego, en el momento apropiado para cada especie, los animales son sacrificados con humanidad para los alimentos.
¿Qué Tiene de Malo la Carne de Res de los CAFOs?
Hay muchas prácticas preocupantes en la producción de carne de res en la cual los animales son criados en CAFOs. Para empezar, se encuentran los aditivos alimentarios que tienen una variedad de aspectos problemáticos y pueden contaminar tanto a los alimentos como al medio ambiente.
Se le administran antibióticos de rutina a los animales de granjas industriales con el fin de prevenir enfermedades y promover un rápido crecimiento, y este es un importante factor promotor detrás de las enfermedades resistentes a los antibióticos. Muy rara vez se les administran antibióticos a los animales alimentados con pastura orgánica.
Por otra parte, se lleva a cabo una gran cantidad de investigaciones en todo el mundo para determinar las mejores formas de regenerar el medio ambiente, y el ganado es un ingrediente clave.
Según Richard Teague, Ph.D., quien durante décadas ha estado investigando los impactos del pastoreo del ganado, el cuidadoso control de los movimientos de los animales es fundamental. Los animales concentrados en grandes cantidades que se mueven con frecuencia, son óptimos.
El objetivo es imitar el impacto ambiental que tendrían los rebaños de animales salvajes. Al hacerlo, hay impactos drásticamente positivos sobre la salud del suelo, agua, producción del agua e incluso para el cambio climático. La mayoría de las personas creen que el pastoreo es negativo, sin embargo, eso no es verdad. El pastoreo es esencial para el funcionamiento equilibrado del ecosistema.
Estimula el crecimiento de las plantas y ayuda a presionar las semillas en el suelo. El ganado también deposita orina y estiércol en la tierra, los cuales actúan como fertilizantes. De esta manera, los rebaños de pastoreo aceleran la creación de tierra superficial fértil.
También impactan el ciclo del agua debido a que, por cada uno de los porcentajes de materia orgánica de la capa superficial del suelo, se mantienen 27 000 galones adicionales de agua por acre.
Los investigadores incluso han descubierto que cuando hay un ecosistema intacto, el cual incluye animales de pastoreo, los microorganismos del suelo procesan grandes cantidades de metano.
Según Nicolette Hahn Niman, una abogada ambientalista, ganadera sustentable y escritora, los investigadores australianos encontraron que el metano total que fue emitido por el ganado en un sistema bien controlado fue completamente compensado por los microorganismos del suelo.
¿Consumir Pescado, Productos Lácteos y Huevo es Seguro y Saludables?
Si bien la película comienza con una premisa válida--la idea de que las carnes procesadas son malas para su salud, a medida que avanza el documental, más y más alimentos son arrojados al basurero proverbial, hasta que quedan cubiertas todas las variedades de productos de origen animal.
De acuerdo con esta película, todo lo que proviene del reino animal promueve la obesidad, diabetes y enfermedades crónicas. Ningún alimento de origen animal es bueno en términos cualitativos ni cuantitativos.
En lo personal, creo que hoy en día, la mayoría de los grupos de alimentos tienen sus inconvenientes. La clave es entender cómo la calidad y cantidad influyen sobre su salud.
Sin duda, en la actualidad la mayoría de los peces están contaminados con toxinas, pero si elige sabiamente, los beneficios del pescado aún pueden superar sus peligros.
Para evitar las toxinas ambientales, elija los peces que hayan sido capturados en el medio silvestre y que se encuentren al final de la cadena alimenticia (en realidad, los peces de granja contienen más altos niveles de toxinas que la mayoría de los peces en el medio silvestre).
Para obtener los máximos beneficios nutricionales, elija pescados grasos de agua fría tales como las sardinas, anchoas y arenque. Estos son ricos en grasas omega-3 de cadena larga, las cuales realmente son elementos estructurales que componen sus células.
Lo mismo ocurre con los productos lácteos y el huevo. La calidad y cantidad son consideraciones fundamentales. La leche y los huevos provenientes de los CAFOs tienen pocas cualidades que los rescaten y es mejor evitarlos.
Por otro lado, la leche y los huevos orgánicos de animales criados y alimentados con pastura, tienen una variedad de beneficios. Por ejemplo el colesterol, lejos de ser malo, desempeña un papel clave en la regulación de las vías de proteínas involucradas en la señalización celular y es necesario dentro de las membranas celulares.
Su cuerpo está compuesto de miles de millones de células que necesitan comunicarse entre sí. El colesterol es una de las moléculas que permiten que estas comunicaciones se lleven a cabo. Por ejemplo, el colesterol es el precursor de los ácidos biliares, por lo que, sin cantidades suficientes de colesterol, su sistema digestivo puede verse afectado.
También desempeña un papel esencial en su cerebro, el cual contiene alrededor del 25 % del colesterol de su cuerpo. Es vital para la formación de sinapsis, es decir, las conexiones entre neuronas, que le permiten pensar, aprender cosas nuevas y crear recuerdos.
‘What the Health’ se Queda Corto Repitiendo Viejas Mentiras Sobre la Salud
"What the Health" es un éxito en términos de promoción del veganismo. Tristemente, se basa en mitos obsoletos para llevar un mensaje oculto y motivaciones ulteriores.
Si bien todos los realizadores y expertos que se presentan son veganos, eso no es algo que se expresa, lo cual deja que el espectador promedio concluya que sólo con seguir el rastro de las evidencias el director finalmente llegó a la conclusión de que una alimentación estricta a base de plantas es la alternativa más saludable.
En realidad, desde el inicio la película fue creada indudablemente con la intención de promover el estilo de vida vegano. Está bien, ya que esto es Estados Unidos y todavía tenemos los privilegios de libertad de expresión de la Primera Enmienda.
Lo que me molesta es que eligieron promover la peligrosa postura de que el azúcar y los carbohidratos netos no tienen relación con la salud, y de que todo tiene que ver con los alimentos de origen animal--carnes, grasas saturadas y colesterol.
En resumen, la película presenta una imagen errónea de lo que está provocando la obesidad, diabetes y las enfermedades relacionadas. Es una farsa absoluta, ya que nos ha tomado décadas cambiar la tendencia en contra de esas mentiras.
Su cuerpo está diseñado para tener la flexibilidad metabólica de usar las grasas y la glucosa como combustible--no sólo uno u otro.
La razón por la que las recomendaciones alimenticias convencionales han fracasado tan miserablemente es porque llevar una alimentación rica en carbohidratos durante un largo período de tiempo da como resultado la pérdida de esa flexibilidad metabólica, lo que lo hace incapaz de quemar la grasa como combustible de manera eficaz.
Nada de esto se aborda en esta película, que en cambio vuelve a demonizar todas las grasas alimenticias, mientras que, entre todas las cosas, libera al azúcar de toda culpa. Además, los peligros de lectinas de muchas plantas "saludables" son completamente ignorados.
Consuma Vegetales, pero Tenga Cuidado con las Falsas Afirmaciones Sobre el Azúcar
No me opongo al vegetarianismo. Yo como cantidades muy pequeñas de proteína animal; pescado en su mayoría. En ocasiones, consumo un poco de carne orgánica certificada de animales alimentados con pastura.
Pero las carnes no son una pieza fundamental en mi alimentación y creo que la mayoría de las personas podrían beneficiarse al reducir su consumo de carne.
Sin embargo, no considero que la carne deba ser totalmente excluida ya que los alimentos de origen animal contienen nutrientes muy valiosos que su cuerpo necesita para gozar de una salud óptima. Los huevos y la mantequilla sin pasteurizar de animales alimentados con pastura orgánica son otra fuente de nutrientes increíblemente saludables.
Si le inquietan la ética y el bienestar de los animales, lo invito a investigar e informarse sobre los alimentos criados humanamente.
Sí, el animal va a morir al final, pero hay una enorme diferencia entre la vida de un animal criado en una CAFO y uno criado en pastoreo al cual se le permite vivir una vida plena, saludable y sin estrés. También hay una gran diferencia en la forma en que ambos son sacrificados.
A fin de cuentas, en el fondo es su responsabilidad elegir para usted y sus hijos entre la vida de un animal en algún lugar--incluso si sólo son unos cuantos roedores atrapados en la cosechadora--o su propia salud. Debe lograr un equilibrio entre la optimización de su salud y causar la menor cantidad de sufrimiento innecesario.