Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Aceites Herbales
La Lista de Aceites Herbales del Dr. Mercola es un directorio que proporciona toda la información de los aceites, sus propiedades curativas, y usos culinarios.
Alimentos Saludables
Descubra la información nutricional y recetas saludables de los alimentos saludables que debe agregar a su dieta sana.
Directorio de Enfermedades
Su mejor guía para las enfermedades de salud—descubra las causas, síntomas, tratamientos e información sobre enfermedades.
Hierbas y Especias
La lista de hierbas y especias es un directorio de todas las hierbas y especias, sus beneficios, fórmulas culinarias y analgésicas respaldadas por evidencias.
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
Plan de Fitness
El plan de fitness de Mercola en combinación con los demás pilares para la salud, es la fórmula perfecta hacia una buena salud.
Plan de Nutrición
El Plan de Nutrición del Dr. Mercola le da consejos sobre una alimentación, ejercicios y otras estrategias de estilo de vida para lograr una óptima salud.
Preguntas de Salud
Si desea saber lo que le sucede a su cuerpo cuando come un alimento o utiliza una sustancia específica, lea estos reveladores artículos de salud.
Receta
Descubra las mejores y más recientes recetas saludables, y pruebe diferentes alimentos y bocadillos nutritivos basados en el Plan de Nutrición del Dr. Mercola.
Trucos de Salud
Échele un vistazo a estos Trucos de Salud y obtenga valiosa información de salud sobre una amplia variedad de temas interesantes que no encontrara en ningún otro lugar.
Vitaminas y Suplementos
Descubra todos los datos importantes sobre los suplementos, sus mecanismos de acción, beneficios comprobados, dosis recomendada y posibles efectos secundarios.
Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones del Dr. Mercola, a menos que se indique lo contrario. Los artículos individuales se basan en las opiniones de sus respectivos autores, quienes tienen el derecho del autor como se indica. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia del Dr. Mercola y su comunidad. El Dr. Mercola le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación y en compañía de un profesional del cuidado de la salud calificado. Si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos, o tiene una condición médica, consulte a su médico antes de usar productos a basados en este contenido.
Si desea utilizar este articulo en su sitio, por favor haga clic aquí. Este contenido puede ser copiado en su totalidad, con los derechos de autor, contacto, creación e información intactos, sin autorización expresa, siempre y cuando sea utilizado solo por organizaciones sin fines de lucro. Si se desea para cualquier otro uso, es necesario un permiso por escrito del Dr. Mercola.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por el Dr. Mercola
El agua constituye al menos dos tercios del cuerpo humano y desempeña un rol importante en sus funciones normales. Subsecuentemente, la deshidratación podría ocasionar un sin número de diversas enfermedades, desde migrañas1 y estreñimiento, hasta cálculos renales.
También, podría tener un impacto en su salud cerebral, afectar a su estado de ánimo y función del cerebro en general. Por ejemplo, cuando se encuentra deshidratado, es más propenso a la irritabilidad, ansiedad y fatiga.
La deshidratación se produce cuando ha perdido mucha cantidad de agua en su cuerpo, sin reemplazarla, lo que evita que su cuerpo realice sus funciones normales.
La deshidratación leve podría ser tratada fácilmente, pero si alcanza niveles extremos, podría ser mortal y requerir atención médica inmediata.
Alrededor de tres cuartas partes del cerebro están constituidas por agua, y cuando se deshidrata, el volumen del cerebro realmente se contrae. (Al disminuir el volumen cerebral, se produce un dolor de cabeza por deshidratación).
Incluso la deshidratación leve o temporal podría alterar su función cerebral y afectar a su estado de ánimo,2 como revela un estudio realizado en 2013,3 en el que participaron 20 mujeres saludables, que estaban a la mitad de sus años 20s, quienes fueron privadas de todo tipo de bebida durante 24 horas.
Aunque no se observaron anomalías clínicas en los parámetros biológicos (orina, sangre y saliva), la sed y la frecuencia cardiaca aumentaron y la producción de orina se redujo drásticamente. Como era de esperar, la orina también se tornó de un color más oscuro. En cuanto a los efectos en el estado de ánimo, los autores señalaron que:
"Los efectos significativos de la [privación de fluidos] en el estado de ánimo incluyeron un menor estado de alerta y mayor somnolencia, fatiga y confusión. Los efectos más consistentes de la deshidratación leve en el estado de ánimo son los parámetros del sueño/vigilia..."
Afortunadamente, 20 minutos después de beber un poco de agua, tales efectos podrían invertirse. Las cefaleas inducidas por la deshidratación también son aliviadas rápidamente, una vez que se rehidrata.
Curiosamente, el agua fría se absorbe 20 % más rápido, en comparación con el agua tibia; por lo que, para aumentar la velocidad de recuperación, en vez de beber agua a temperatura ambiente, debe beber agua refrigerada.
Si sus hijos tienen cambios de humor y se fatigan con frecuencia, considere asegurarse de que beben suficiente cantidad de agua. Enseguida le proporcionaré algunos consejos sobre cómo determinar su nivel de hidratación.
Los niños tienen un mayor riesgo de deshidratación por el simple hecho de que son más propensos a beber bebidas endulzadas, tales como las sodas y jugos de fruta, en vez de tomar agua simple.
Un estudio de Harvard,4,5,6 encontró que más de la mitad de los niños en los Estados Unidos estaban deshidratados, lo que podría tener repercusiones en su salud y rendimiento académico. Aproximadamente, una cuarta parte de los niños en los Estados Unidos no beben agua de forma regular.
En general, los niños tuvieron 75 % más probabilidades de estar inadecuadamente hidratados, en comparación con las niñas--un descubrimiento que coincide con estudios previos7 demuestra que los niños beben una mayor cantidad de bebidas endulzadas, en comparación con las niñas.8
Otro estudio, publicado en 2011, encontró que la deshidratación causada por la sudoración inducida por el ejercicio, ocasionó "un incremento significativamente más fuerte en la respuesta frontoparietal dependiente del nivel de oxígeno en la sangre (BOLD, por sus siglas en inglés) durante un proceso de la función ejecutiva... mientras que la perfusión cerebral durante el descanso no fue afectada".9
Debido a que este incremento en la respuesta BOLD no ocurrió de forma paralela a un menor rendimiento cognitivo, los investigadores concluyeron que la deshidratación deteriora la actividad metabólica cerebral, y que los participantes manifestaban un mayor nivel de actividad neuronal para mantener un nivel de rendimiento normal, como resultado de ello.
"Si se considera la limitada disponibilidad de recursos metabólicos del cerebro, estos descubrimientos sugieren que consumir una menor cantidad de agua durante períodos prologados podría afectar negativamente a las funciones ejecutivas, tales como el procesamiento visuoespacial y de planificación", indicaron los investigadores.
El hecho de que sus funciones cognitivas sean impactadas y su capacidad para concentrarse disminuya, podría tener graves consecuencias cuando se encuentra tras el volante.
Las investigaciones10 demuestran que los conductores que se encontraban deshidratados cometieron dos veces más errores durante un viaje de dos horas, en comparación con los conductores que se encontraban hidratados; donde, la primera circunstancia es similar a conducir en un estado de ebriedad.11
Para estas pruebas, los conductores que estaban hidratados bebieron 200 mililitros (ml) de agua cada hora, en comparación con los conductores que estaban deshidratados, quienes solo bebieron 25 ml por hora. Según informó The Daily Mail:12
"Durante la prueba de hidratación normal, hubo 47 errores de conducción. Ese número se elevó a 101, cuando los hombres se encontraban deshidratados, la misma tasa de error que cuando los conductores estaban privados de sueño o en el límite de los niveles de alcohol en la sangre para poder conducir.
Los investigadores... creen que la deshidratación disminuye la actividad cerebral, y de igual manera, disminuye los niveles de alerta y de la memoria a corto plazo..."
Como se demuestra en el siguiente gráfico de Health First, su cuerpo entero sufre cuando está deshidratado. Incluso, tener una leve deshidratación podría producir un desequilibrio en el balance corporal.
La deshidratación es clasificada como leve, moderada o severa, en función del porcentaje de pérdida de agua que experimenta su cuerpo.
Después de perder entre un 1 y 2 % de fluidos, su mecanismo de sed se activará, lo que le impulsará a beber, pero en ese punto la deshidratación ya tendrá un impacto en su función.13 Durante una leve deshidratación, podría haber perdido hasta un 5 % de sus fluidos corporales.
Los síntomas de la deshidratación a largo plazo o una deshidratación más severa incluyen un mayor nivel de colesterol, rápida respiración y/o frecuencia cardiaca, baja presión sanguínea y signos de envejecimiento prematuro, tales como piel "reseca".
Asimismo, la deshidratación disminuye su metabolismo. Beber una cantidad tan mínima como 16 onzas de agua en un día, podría aumentar su tasa metabólica hasta en un 30 %, según señaló un estudio.14 Además, se ha demostrado que tener un nivel de 2 % de deshidratación ocasiona que el rendimiento atlético disminuya en un 10 %.15
Utilizar la sed como un indicador de la cantidad de agua que necesita beber, es una forma evidente de asegurarse de cumplir sus requerimientos individuales todos los días. Tener un apetito excesivo--antojos de azúcar, en particular--es otro típico signo de que su cuerpo necesita una mayor cantidad de agua.
De hecho, aparte de la sed, el hambre es uno de los primeros signos de deshidratación. Por lo tanto, si siente hambre, beba un vaso de agua y espere 20 minutos antes de comer algún snack.
Otras señales que indican que necesita beber más agua, incluyen a los siguientes.16,17 El delirio y la pérdida del conocimiento son dos signos de deshidratación aguda y grave, que podrían ser potencialmente mortales y requieren una atención médica inmediata.
Fatiga y/o mareos
Cefaleas
Confusión mental y mala concentración
Resfriados
Calambres musculares
Dolor de espalda o articulaciones
Boca seca o pegajosa
Estreñimiento
Micción poco frecuente; orina oscura y concentrada
Cambios de humor; mayor sensación de tensión o ansiedad
Baja producción de orina
Antojos de azúcar
Aparte de confiar en los signos y síntomas, he aquí una simple prueba que podría ayudarle a evaluar su nivel de deshidratación:
Enseguida se encuentran otras formas de evaluar la deshidratación:
• Frecuencia de la micción: La mayoría de las personas orinan entre cuatro y siete veces al día, en función del tamaño de su vejiga y la cantidad de orina que tienen que eliminar. Si orina menos de cuatro veces, o no del todo, es probable que tenga que beber una mayor cantidad de agua
• Color de la orina: El color es uno de las maneras más sencillas para determinar el estado de hidratación. El color de la orina es determinado por la concentración de residuos presentes en el fluido.
Entre mayor cantidad de agua tenga su cuerpo para que sus riñones la mezclen con los productos de desecho, más claro será el color de su orina. Debe beber mucha cantidad de agua para que su orina tenga un color amarillo claro.
Si su orina es más oscura, significa que sus riñones trabajan más arduamente para concentrar los productos de desecho y eliminarlos de su cuerpo sin causar más deshidratación.
Es posible que no esté al tanto de que ha tenido alguna disminución en su rendimiento físico y cognitivo, pero esto si sucede. Considere que ciertos suplementos nutricionales podrían proporcionarle un color brillante a su orina, de un amarillo casi fluorescente, que podría hacer que sea más difícil determinar el verdadero color de su orina.
Si su orina es casi transparente, es posible que beba una excesiva cantidad de agua. Si bien, una hidratación excesiva es mucho menos común que la deshidratación, también podría ser potencialmente mortal.
El libro del Dr. Tim Noakes "Waterlogged: The Serious Problem of Overhydration in Endurance Sports" (Sobrehidratado: El Grave Problema de la Hidratación Excesiva en los Deportes de Resistencia), expone cómo la industria de bebidas ha influido en las directrices de las bebidas para los atletas, lo que ha ocasionado muertes innecesarias por una excesiva hidratación
• Olor: Su orina debe ser relativamente inodora. El olor dependerá de su nivel de deshidratación, los alimentos que ha comido en las últimas 24 horas y si tiene o no una infección de la vejiga.
Cuanto más concentrada esté su orina (por los productos de desecho eliminados por sus riñones), más fuerte será el olor a amoníaco de su orina.
Algunos medicamentos e infecciones del tracto urinario también cambiarán el color y el olor de su orina. Si padece una infección, su orina podría parecer turbia y/o teñida con sangre.
Un olor anormalmente dulce de la orina podría indicar que tiene un alto nivel de glucosa en la orina, ocasionado por una diabetes descontrolada. Otros padecimientos que afectan el olor de su orina son una insuficiencia hepática y tener elevados niveles de cetonas en la orina
No hay duda de que necesita agua pura para tener una salud óptima. Podría pasar mucho tiempo sin comida, pero al no obtener una cantidad suficiente de agua de forma diaria, su rendimiento y salud comienzan a deteriorarse con bastante rapidez.
Simplemente, el cambiar todas las bebidas embotelladas endulzadas por agua pura podría ser un gran avance hacia mejorar su salud, ya que prácticamente todos los procesos bioquímicos del cuerpo necesitan agua--no azúcar.
Considere que su cuerpo consiste en aproximadamente 11 galones (42 litros) de agua, que representan entre el 50 y 70 % de su peso corporal. Su sangre está constituida por un 85 %, sus músculos por un 80 %, su cerebro por un 75 % e incluso sus huesos por un 25 % de agua,18 lo que ilustra la importancia que tiene este líquido para la salud.
No obstante, la cantidad es algo que hay que determinar en función de sus circunstancias particulares. Sus requerimientos de agua varían en función de su edad, nivel de actividad, clima y otros.
Pero no es necesario abrumarse al tratar de averiguar la cantidad exacta que necesita su cuerpo o monitorear cuántos vasos ha bebido en un día. Si aprende a escuchar a su cuerpo, este le indicará cuándo es el momento de reabastecerse.
Simplemente, al utilizar la sed como un indicador de la cantidad de agua que necesita beber, será una manera sencilla de ayudar a asegurarse que, todos los días, se cumplan sus necesidades individuales. Como se mencionó anteriormente, también podría utilizar el color de su orina como un indicador.
Si es un color amarillo oscuro profundo, es probable que no beba suficiente cantidad de agua. La fatiga, cambios de humor y las cefaleas también podrían indicarle que necesita beber una mayor cantidad de agua.
Estudios Sobre la Hidratación de las Personas Sugieren que los Conductores Deshidratados Podrían Ser un Riesgo en las Calles y Que la Mayoría de los Niños No Bebe Suficiente Agua
¿Orina Demasiado?
¿Qué le Sucede a Su Cuerpo Cuando Está Deshidratado?
Qué le Pasa a su Cuerpo Cuando Bebe Demasiado Alcohol
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo