¿Podría la cerveza sin alcohol ser una bebida de recuperación eficaz?

Cerveza sin Alcohol

Historia en Breve

  • El éxito de Alemania en los Juegos Olímpicos de Invierno 2018 – al empatar en primer lugar con Noruega con 14 medallas de oro, y ocupar el segundo lugar general con un total de 31 medallas--hace que algunos especulen sobre el rol que la cerveza sin alcohol podría haber desempeñado como "bebida deportiva"
  • Los estudios demuestran que la cerveza sin alcohol combate la inflamación y disminuye las infecciones del tracto respiratorio superior en atletas que participan en competencias y realizan entrenamientos intensos
  • Si bien, algunos consideran que los polifenoles de origen vegetal presentes en la cerveza la convierten en una opción post-entrenamiento más saludable que las bebidas deportivas comerciales; muchas cervezas contienen ingredientes tóxicos tales como maíz transgénico, jarabe de maíz y jarabe de maíz de alta fructosa, color caramelo y propilenglicol
  • En mi opinión, las mejores bebidas de rehidratación son el agua pura y limpia, para períodos más cortos de ejercicio moderado, y el agua de coco para entrenamientos y competencias más largas y extenuantes

Por el Dr. Mercola

¿Es posible que la cerveza sin alcohol sea en parte responsable del éxito de Alemania en los Juegos Olímpicos de Invierno 2018? Según el médico alemán del equipo de esquí, Johannes Scherr,1 esto es totalmente cierto.

Scherr indica que casi todos sus atletas bebían cerveza sin alcohol durante el entrenamiento y algunos continuaban tomándola como bebida de recuperación, durante los Juegos de Invierno. Las investigaciones realizadas por Scherr y otros autores demuestran que la cerveza sin alcohol combate la inflamación y disminuye las infecciones en las vías respiratorias superiores (URTIs, por sus siglas en inglés).

La cerveza sin alcohol se encuentra tan relacionada con los deportes alemanes que, la cervecería Krombacher envió 3 500 litros (aproximadamente 924 galones) a la villa de los atletas en Pyeongchang, Corea del Sur.

Los atletas olímpicos alemanes, tales como el atleta de esquí alpino, Linus Strasser, y el biatleta, Simon Schempp, se encuentran entre los que bebían este tipo de cerveza de forma rutinaria como bebida de recuperación.

Si bien, podría ser difícil vincular directamente esta bebida sin alcohol con el éxito de Alemania, el país empató en primer lugar con Noruega con 14 medallas de oro y obtuvo el segundo lugar general, con un total de 31 medallas.

Aunque esos resultados son impresionantes, es posible que se pregunte acerca de los estudios científicos sobre la cerveza como bebida deportiva, ¿Podría la cerveza sin alcohol ser una bebida eficaz para la rehidratación y recuperación?

Estudios científicos sobre la 'cerveza de recuperación' para los atletas

De acuerdo con The New York Times,2 Scherr, quien además de su rol como médico del equipo olímpico también es profesor de medicina deportiva en la Universidad Técnica de Munich, descubrió la "cerveza de recuperación" en 2009.

En ese momento, Scherr se percató de que los atletas que bebían cerveza sin alcohol tenían menos URTIs que los atletas que habían recibido un placebo. Además, Scherr observó que los atletas que consumían cerveza sin alcohol también tuvieron niveles de inflamación significativamente menores, lo que les permitió recuperarse más rápido entre las competencias.

En el estudio doble ciego de Scherr, que fue financiado por una empresa cervecera y publicado en la revista Medicine and Science in Sports and Exercise3 en 2012, participaron 277 corredores masculinos sanos.

Estos hombres, que tenían entre 31 y 51 años, participaron en el Maratón de Munich. Cada corredor consumió diariamente de 1 a 1.5 litros de cerveza sin alcohol, durante tres semanas antes, y dos semanas inmediatamente después de la carrera.

El grupo del placebo recibió una cerveza espumosa sin alcohol similar sin polifenoles. El objetivo de la investigación era determinar si la cerveza sin alcohol, que contiene propiedades antioxidantes, antipatógenas y antiinflamatorias, podría beneficiar a los atletas.

Para sorpresa de Scherr, los resultados indicaron que el grupo de corredores que bebían este tipo de cerveza, en comparación con el grupo del placebo, habían tenido:4,5

  • 20 % menor actividad de los glóbulos blancos, un buen indicador de inflamación
  • Una disminución superior a tres veces en la incidencia de URTIs postratamiento

Dado el resultado, los atletas alemanes no son los únicos que se benefician de la cerveza sin alcohol como bebida de recuperación -- un estudio chileno realizado en 2016,6 y publicado en la revista Nutrients, indicó que los jugadores de fútbol que bebieron cerveza sin alcohol antes de sus entrenamientos se mantuvieron mejor hidratados que sus compañeros que bebían cerveza y agua común.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Cuál es la relación entre los polifenoles y la cerveza?

La alta concentración de polifenoles que contiene la cerveza es lo que los investigadores creen que brinda los poderosos efectos del refuerzo inmunológico descubiertos por Scherr y sus colegas. Según Runner's World, "se sabe que la cerveza involucra a más de 2 000 sustancias químicas orgánicas e inorgánicas, incluyendo a más de 50 polifenoles de cebada y lúpulo".7

Uno de los socios de investigación de Scherr, David Nieman, profesor en el departamento de ciencias de la salud y el deporte de la Universidad Estatal de los Apalaches, ha estudiado los beneficios saludables de los fenoles.

Sugiere que la alimentación alta en fenoles ayuda a disminuir la inflamación y evitar el riesgo de enfermedades. Además de sus propiedades antivirales, Nieman afirma que "[los polifenoles] tienen una estructura molecular muy peculiar que realmente podría regular los genes que controlan la inflamación".8

Para ser eficaz como bebida de recuperación, la cerveza sin alcohol tiene que estar formulada adecuadamente, indica el profesor asociado y nutricionista, Ben Desbrow, Ph.D., de la Universidad Griffith, en Australia.9

La cerveza tradicional proporciona una cantidad insuficiente de carbohidratos y electrolitos para beneficiar al cuerpo después del ejercicio, señala Desbrow, quien ha experimentado con formulaciones que proporcionan las propiedades beneficiosas de una bebida de rehidratación, pero sin los efectos deshidratantes del alcohol.

En un estudio realizado en 2013, y publicado en la revista International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism,10 Desbrow y sus colegas encontraron que la cerveza que tenía un menor contenido de alcohol y sal añadida proporcionaba una mejor hidratación que las formulaciones tradicionales.

Dado su estatus como bebida elaborada a base de vegetales, Desbrow y su equipo consideran que la cerveza con bajo contenido de alcohol tiene más nutrientes naturales que las bebidas deportivas comerciales.

"Probablemente, un tipo de cerveza formulada de forma adecuada no le cause más daño del que produzca una bebida deportiva", dijo Desbrow.11

Un estudio realizado en 2015,12 en el que también participó Desbrow, reflejó que hacer cambios en la concentración de electrolitos de la cerveza con bajo contenido de alcohol parecía tener un impacto más significativo en la retención de líquidos de un atleta después de hacer ejercicio, en vez de hacer pequeños cambios en su contenido de alcohol.

La historia de la cerveza alemana sin alcohol

Aunque la cerveza sin alcohol ha existido en Alemania desde 1973, Scherr señala que hasta apenas esta última década las compañías cerveceras han manifestado una mayor intención de presentar productos sin alcohol a los consumidores preocupados por su salud.

Una vez que concluyó la investigación científica, el público comenzó a responder a la cerveza sin alcohol. Como tal, según Euromonitor International, el consumo de cerveza sin alcohol en Alemania se incrementó en un 43 % entre 2011 y 2016, aun cuando el consumo general de cerveza había disminuído.13

De acuerdo con The New York Times,14 los alemanes han quedado en segundo lugar, después de Irán, como el país que consume mayor cantidad de cerveza sin alcohol. No es sorprendente saber que Alemania se ha esforzado mucho en desarrollar técnicas de elaboración diseñadas para perfeccionar y diferenciar el sabor de sus infusiones sin alcohol.

Su esfuerzo parece haber tenido un gran éxito, por el hecho de que, ahora más de 400 cervezas sin alcohol se encuentran disponibles en el mercado alemán. Enseguida se detallan algunas de las tácticas que las cervecerías alemanas han utilizado para comercializar sus cervezas sin alcohol exclusivamente como bebidas deportivas:15

  • La cervecera bávara Erdinger promociona su cerveza de trigo sin alcohol como "una bebida refrescante e isotónica para saciar la sed de los atletas"
  • La cerveza sin alcohol Heineken, denominada como "Heineken 0.0"16 será distribuida en las máquinas expendedoras en los establecimientos de McFit Fitness por todo el país
  • La cerveza sin alcohol estuvo disponible para los corredores en la línea de meta de la mayoría de los principales maratones alemanes, y Erdinger suministró 30 000 botellas de su cerveza "Alkoholfrei" a los finalistas del Maratón de Berlín 2017

En un comunicado de prensa, donde anunció su patrocinio para un maratón de 2015 en el condado de Orange, California, la marca Erdinger indico lo siguiente sobre su cerveza sin alcohol:17

"Está elaborada bajo la estricta Ley de Pureza Bávara de 1516, que requiere ingredientes naturales de alta calidad.

La Erdinger sin alcohol reabastece al cuerpo con vitaminas esenciales, incluyendo a las vitaminas B9 y B12, que ayudan a disminuir la sensación de fatiga, promueven el metabolismo energético y apoyan al sistema inmunológico. La cerveza contiene menos del 0.5 por ciento de alcohol por volumen, y es baja en calorías, con solo 125 por porción".

Cerveza sin alcohol versus bebidas deportivas tradicionales: ¿Cuál es la mejor opción?

Las bebidas deportivas tradicionales como Gatorade no tienen muchos seguidores en Alemania. Una razón de esto podría ser su alto contenido de azúcar. La cerveza sin alcohol tiene menor contenido de azúcar que la mayoría de las bebidas deportivas y los alemanes prefieren su sabor.

"Tiene buen sabor, y es buena para el cuerpo", dijo Strasser después de terminar su segunda carrera en la rama varonil de slalom gigante, en los Juegos Olímpicos de Invierno. "Por ejemplo, la cerveza de trigo sin alcohol, es extremadamente saludable".18

El patinador de velocidad alemán, Moritz Geisreiter, indicó que ya bebía cerveza sin alcohol del supermercado, antes de optar por las bebidas deportivas personalizadas y creadas por un nutricionista.

"[La cerveza sin alcohol] es una buena solución para alguien que no quiere pagar decenas de euros a la semana por una bebida nutritiva", dijo durante una entrevista en el área oval de patinaje olímpico, en Gangneung, Corea del Sur.19

A pesar de tener cada vez una mayor participación en el mercado y su tremenda popularidad, particularmente en los Estados Unidos, las bebidas deportivas son una terrible opción.

Se les venden en exceso a los niños y adolescentes, y son promovidas como una necesidad, aún después de hacer una leve actividad. En mi opinión, se encuentran entre las peores bebidas que puede consumir. Si no me cree, analice algunos de los ingredientes que contiene una marca popular:

Ácido cítrico

Éster de glicerol de colofonia

Jarabe de maíz de alta fructosa (jarabe de glucosa y fructosa)

Almidón modificado

Fosfato de monopotasio

Sabor natural

Color rojo 40

Sal

Citrato de sodio

Jarabe de sacarosa

Agua

Muchas bebidas deportivas contienen hasta dos tercios de azúcar, similar a una porción de soda. Además, como se mencionó anteriormente, estas bebidas de color neón antinatural están cargadas de ingredientes tóxicos, tales como saborizantes, colorantes artificiales y jarabe de maíz de alta fructosa.

Además de eso, las versiones bajas en calorías y sin azúcar muy probablemente contienen endulzantes artificiales que, incluso son peores opciones que la fructosa.

Una cuestión adicional es el hecho de que, el contenido de azúcar de una bebida deportiva individual (aproximadamente 29 gramos) representa casi DOS VECES la cantidad diaria recomendada de fructosa para una persona con resistencia a la insulina, y ¡4 gramos más que el límite sugerido, si no padece resistencia a la insulina!

Debido a que su hígado tiene que procesar todo ese azúcar, cuando la consume en exceso se arriesga a padecer enfermedades metabólicas crónicas y resistencia a la insulina.

Si no es atendida, la resistencia a la insulina podría progresar y convertirse en un síndrome metabólico y diabetes tipo 2. Cuando el hígado metaboliza la fructosa también crea un sin número de residuos y toxinas, incluyendo una gran cantidad de ácido úrico, que aumenta la presión arterial y podría causar gota.

Antes de decidir si la cerveza sin alcohol es mejor opción que las bebidas deportivas comerciales, es importante considerar algunos de los ingredientes que se encuentran comúnmente en la cerveza.

Precaución: Su cerveza favorita podría contener ingredientes tóxicos

Si los ingredientes que contienen las bebidas deportivas comerciales no solo le preocupan, sino que también piensa que la cerveza podría ser una mejor opción para hidratarse y recuperarse, piénselo dos veces.

Podría sorprenderle saber que la mayoría de las cervezas, especialmente las marcas producidas en los Estados Unidos, contienen ingredientes tóxicos que se sabe que son dañinos para la salud, tal como maíz transgénico (GE), jarabe de maíz y jarabe de maíz de alta fructosa, así como bisfenol A (BPA), carragenano, color caramelo, glutamato monosódico y propilenglicol, por nombrar algunos.20,21

Con base en las normas más estrictas sobre seguridad alimentaria y prohibición de organismos transgénicos (GMOs, por sus siglas en inglés), las cervezas europeas suelen ser una mejor opción, al igual que las cervezas orgánicas. Acerca de las cervezas alemanas, Food Babe indica:22

"Las cervezas alemanas son... una excelente opción. Los alemanes son muy serios acerca de la pureza de su cerveza y promulgaron una ley de pureza llamada 'Reinheitsgebot' que requiere que las cervezas alemanas solo se produzcan con una lista de ingredientes básicos de agua, lúpulo, levadura, trigo o cebada malteada.

Los defensores de las cervezas alemanas insisten en que tienen un sabor más limpio, e inclusive, algunos afirman que no les producen la sensación de resaca".

Si opta por una cerveza sin alcohol como bebida de recuperación después de hacer entrenamientos extenuantes, debe asegurarse de informarse bien y elegir una marca que tenga una lista depurada de ingredientes. Mejor aún, considere el agua de coco.

Agua de coco: Su mejor fuente de electrolitos naturales

Si bien, la cerveza sin alcohol se ha ganado un lugar como una opción popular y muy apreciada de bebida de rehidratación para los atletas alemanes, incluyendo a muchos que compitieron en los Juegos Olímpicos de Invierno de este año; no obstante, considero que el agua de coco continua siendo la mejor bebida de rehidratación en el planeta.

El agua de coco es una fuente bien conocida de electrolitos naturales y tiene un excelente perfil nutricional. De hecho, el agua de coco es tan valorada, que fue utilizada por vía intravenosa, durante un breve periodo de tiempo, durante la Segunda Guerra Mundial, para ayudar a hidratar a pacientes críticamente enfermos en situaciones de emergencia.

El agua de coco es particularmente beneficiosa si se realizan actividades en las que hay sudoración profusa. Podría beberla pura o agregarle jugo de cítricos frescos para proporcionarle sabor.

Más allá de los efectos alcalinizantes del agua de coco, posee cualidades nutricionales únicas debido a que las palmas de coco crecen en suelos volcánicos fértiles y con agua de mar alta en minerales. El agua de coco es:

  • Una fuente inagotable de electrolitos y sales naturales, especialmente de magnesio y potasio
  • Alta en citoquininas u hormonas vegetales con efectos antienvejecimiento, anticancerígenos y antitrombóticos en seres humanos
  • Ligera, baja en calorías y azúcar, pero agradablemente dulce
  • Alta en aminoácidos, antioxidantes, enzimas, ácidos orgánicos y fitonutrientes
  • Alta en vitaminas naturales (particularmente vitaminas B), minerales y oligoelementos, incluyendo yodo, manganeso, selenio, azufre y zinc

El agua de coco es la 'bebida deportiva' #1

Para la mayoría de los atletas aficionados y deportistas ocasionales, las bebidas deportivas no solo son innecesarias y costosas, sino que también podrían dañar su salud. Una pequeña fracción de las personas que consumen bebidas deportivas obtiene algún beneficio de ellas.

Debido a la gran cantidad de ingredientes tóxicos, la mayoría de las bebidas deportivas hacen más perjuicio que beneficio. Afortunadamente, el agua de coco natural está libre de toxinas e ingredientes artificiales. (Debe tener cuidado con las variedades embotelladas, ya que a menudo contienen aditivos que no son saludables).

Si hace ejercicio durante 30 minutos diarios a una intensidad de baja a moderada o realiza un entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés), el agua limpia y pura es la mejor opción para mantenerse hidratado.

Solo cuando haya hecho ejercicio durante más de 60 minutos, a altas temperaturas o a una intensidad extrema, que involucre una sudoración profusa, es posible que necesite algo más que agua para alimentar su cuerpo.

Si necesita electrolitos, el agua de coco se los proporcionará. Si no necesita electrolitos, definitivamente, no le hará daño ingerirlos. Para restablecer el equilibrio de sal, es posible que deba añadir una pequeña pizca de sal del Himalaya natural en su vaso de agua de coco.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario