Este popular tipo de carne podría generar cambios de humor y enfermedades mentales

cambio de humor

Historia en Breve

  • Las botanas de cecina (o jerky) con nitratos añadidos están relacionadas con diversos e inquietantes trastornos mentales, por ejemplo, manía en humanos y alteraciones tanto en la conducta como en la expresión génica del cerebro en ratas
  • Las personas que fueron hospitalizadas con manía tuvieron 3.5 veces más probabilidades de haber consumido carnes curadas, como la cecina, en comparación con los pacientes que no contaban con antecedentes de trastornos psiquiátricos
  • A las ratas que se les dieron cecina con nitratos experimentaron una hiperactividad similar a la manía y patrones de sueño irregulares, además de alteraciones en las vías cerebrales que han sido implicadas en el trastorno bipolar humano y cambios en el microbioma intestinal
  • Los nitratos en las carnes procesadas pueden influir en la salud mental al alterar los procesos inflamatorios y bacterias intestinales

Por el Dr. Mercola

Lo que come afecta la forma en la que se siente, tanto física como mentalmente, y si ocasionalmente disfruta comer botanas de cecina, debería prestar atención a esta información.

Las tiras de cecina con nitratos añadidos han sido una botana relacionada con diversos e inquietantes trastornos mentales, por ejemplo, manía en humanos y alteraciones tanto en la conducta como en la expresión génica del cerebro en ratas.1

Las tiras de cecina pueden parecer un tema lóbrego para un estudio científico, sin embargo, ha ido creciendo en popularidad en los últimos años. Las ventas de botanas de cecina aumentaron 3.5 % de 2016 a 2017 y alcanzaron casi USD$ 3 mil millones en ventas. Esa tasa de crecimiento es más del doble que la tasa de las papas fritas en el mismo período,2 probablemente porque quienes disfrutan de botanear, buscan cada vez más opciones más nutritivas y saludables.

Las tiras cecina, aunque están lejos de ser un alimento saludable (sobre todo en la mayoría de sus formas comerciales), tienen un alto contenido de proteínas, lo que las convierte en la opción preferida para las personas que buscan reducir su consumo de carbohidratos procesados.

Sin embargo, existen diversas razones por las cuales posiblemente deba reconsiderar esta botana "saludable", pues en primer lugar se encuentran sus posibles efectos en la salud mental.

¿Es posible que las tiras de cecina y otras carnes procesadas causen manía?

La manía es una afección neuropsiquiátrica que causa hiperactividad, insomnio y sensaciones de euforia. Con frecuencia se le considera parte de algunos trastornos mentales como el trastorno bipolar y esquizoafectivo, y aunque puede tener un componente genético, también se piensa que los factores ambientales influyen en la misma.

Durante un episodio maníaco, se puede presentar un pensamiento delirante y una conducta temeraria, lo que lleva a múltiples hospitalizaciones.

Se estima que hasta el 3 % de las personas en los Estados Unidos sufren trastorno bipolar, cuya cifra para cubrir los costos directos de atención médica asciende a USD$ 25 mil millones al año.3

El estudio presentado, que fue publicado en Molecular Psychiatry, analizó los registros de salud de más de 1 000 personas, algunas con trastornos psiquiátricos y otras sin él. Aquellas que fueron hospitalizadas con manía tuvieron 3.5 veces más probabilidades de haber consumido carnes curadas, en comparación con los pacientes sin antecedentes de trastornos psiquiátricos.

El autor del estudio, el Dr. Robert Yolken, colaborador en Theodore y Vada Stanley y profesor distinguido de neurovirología pediátrica en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, dijo en un comunicado: "Observamos diversas exposiciones alimentarias y la carne curada realmente sobresalió... Esto indicaba que no solo las personas con manía llevaban una alimentación anormal".4

Asimismo, los investigadores les dieron a las ratas preparaciones de carne con nitratos añadidos, es decir, "tiras de cecina comerciales y preparadas con nitrato", lo que les hizo exhibir una hiperactividad maníaca y patrones de sueño irregulares, junto con alteraciones en las vías cerebrales que, en humanos, han sido implicadas en trastornos bipolares y cambios en la microbiota intestinal.

Los mismos resultados se produjeron cuando los roedores consumieron pienso para ratas con nitratos añadidos, mientras que los que consumieron cecina sin nitratos o pienso para ratas sin nitratos no exhibieron tales cambios.

La cantidad de nitrato que consumieron las ratas era equivalente a lo que un ser humano podría consumir al comer una tira de cecina o un hot dog todos los días. "Las futuras investigaciones sobre esta relación podrían generar intervenciones alimentarias con el fin de ayudar a reducir el riesgo de episodios maníacos en aquellas personas que sufren trastorno bipolar o que son vulnerables a la manía", afirmó el Dr. Yolken.5

Seva Khambadkone, del departamento de psiquiatría y ciencias de la conducta en el centro Johns Hopkins, también trabajó en el estudio, y expuso la siguiente aportación:6

"Es evidente que la manía es un estado neuropsiquiátrico complejo, y que tanto las vulnerabilidades genéticas como los factores ambientales probablemente estén involucrados tanto en la aparición como en la gravedad del trastorno bipolar y los episodios maníacos relacionados.

Nuestros resultados sugieren que la carne curada con nitratos podría ser un factor ambiental en la mediación de la manía".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Por qué las carnes procesadas ricas en nitratos podrían alterar su salud mental?

Se sabe que los nitratos en las carnes curadas y procesadas, como la cecina, tocino y salchichas, son carcinogénicos y también han estado implicados en enfermedades neurodegenerativas. Los nitratos en las carnes procesadas se convierten en nitritos gracias a las bacterias en la boca, y luego en nitrosaminas cancerígenas cuando llegan al estómago.7

Como explicó Gunter Kuhnle, profesor de ciencias alimentarias y nutrición en la Universidad de Reading en el Reino Unido: "Lo que hace que las carnes procesadas sean ideales para la formación de compuestos N-nitrosos es que tienen una combinación de nitrito y proteínas. Y el hemo parece ayudar a convertirlos en compuestos N-nitroso".8

"Las nitrosaminas median sus efectos mutagénicos al causar daño en el ADN, estrés oxidativo, peroxidación lipídica y activación proinflamatoria de citoquinas, lo que lleva a un aumento de la degeneración celular y la muerte", escribieron los investigadores para el Journal of Alzheimer's disease.9 Estos mismos procesos también contribuyen a la neurodegeneración que podría influir en su salud mental.

Las nitrosaminas también están relacionadas con la inflamación, un elemento clave en el cáncer y otras enfermedades que también se han visto implicadas en los episodios maníacos.

"Creemos que la clave probablemente sea la inflamación", dijo Yolken en un comunicado de prensa.10 La microbiota intestinal es otro de los principales sospechosos, ya que las ratas que consumen nitratos tienen diferentes cepas bacterianas en sus intestinos, en comparación con los demás animales.

"Cada vez existe más evidencia de que los gérmenes intestinales pueden impactar en su cerebro. Y este trabajo de investigación sobre los nitratos da pie a que se realicen futuros estudios sobre cómo puede estar sucediendo eso", declaró el especialista.11

Su intestino es la clave de su salud mental

Lo que consuma puede afectar su salud intestinal, lo que a su vez influye en su salud cerebral – y las carnes procesadas con un alto índice de nitratos se encuentran entre aquellos alimentos que debe EVITAR para tener una buena salud intestinal.

El Dr. David Perlmutter, autor del “Alimenta tu cerebro: El sorprendente poder de la flora intestinal para sanar y proteger tu cerebro… de por vida”, declaró lo siguiente al respecto:

"Gracias a las investigaciones realizadas en nuestras instituciones más respetadas a nivel mundial, ahora empezamos a comprender que las bacterias intestinales representan un peligro inminente cual espada de Damocles.

Estas determinan si tendremos un cerebro sano o enclenque, si nuestro cerebro va a funcionar de manera adecuada o deficiente, y si va a enfermarse o permanecer saludable. ¿Quién adivinaría que nos estamos refiriendo nuevamente al intestino?”.

Una investigación independiente realizada por el Dr. Yolken y sus colegas, donde participaron 56 personas con esquizofrenia, reveló que tomar suplementos de bacterias beneficiosas o probióticos durante 2 semanas no solo reduce significativamente los niveles de levadura Candida en los hombres (que suele ser elevada en personas con este trastorno), sino que también llevó a una mejora en los síntomas psiquiátricos.12

Ahora se sabe que su intestino está conectado a su cerebro a través de lo que denominamos eje intestino-cerebro, lo que significa que cualquier elemento que afecte su tracto gastrointestinal afectará a su cerebro, y viceversa.

Como tal, cuando su microbioma intestinal está desequilibrado, puede afectar su sistema inmunológico, salud mental, estado de ánimo y mucho más. De hecho, los probióticos han demostrado ayudar a reducir los síntomas de la depresión, conducta alterada y sentimientos de ansiedad.

Un pequeño estudio en el que participaron adultos diagnosticados con síndrome del intestino irritable (IBS, por sus siglas en inglés) y depresión descubrió que el probiótico Bifidobacterium longum proporcionaba alivio de la depresión.13

Se ha demostrado que otro tipo de bacteria, lactobacillus, reduce la ansiedad en estudios con animales,14 de forma paralela, un estudio con voluntarios adultos demostró que tomar un probiótico con 8 cepas bacterianas reduce los pensamientos agresivos y cavilaciones.15,16

Algunos nitratos son beneficiosos

Si bien la carne procesada con un alto índice de nitratos es un peligro para la salud, los nitratos de origen vegetal son sumamente beneficiosos. Los vegetales contienen antioxidantes (como vitamina C y polifenoles) que impiden la formación de nitrosaminas dañinas.

La presencia de estos compuestos ayuda a garantizar que los nitratos se conviertan en óxido nítrico beneficioso (NO, por sus siglas en inglés) una vez que lleguen al estómago en lugar de los compuestos dañinos de nitrosamina.

La mayoría de los alimentos de origen vegetal tampoco se cocinan o fríen a altas temperaturas, una distinción importante ya que los nitratos también son más propensos a convertirse en nitrosaminas cancerígenas cuando se calientan.

Los vegetales con un alto contenido de nitratos naturales, como la rúcula, ruibarbo y betabel, son excelentes adiciones alimenticias para aumentar el NO, que a su vez promueve la función endotelial y la salud cardíaca al dilatar los vasos sanguíneos, además ayuda a mantener la homeostasis fisiológica, suprime la inflamación y promueve la angiogénesis, es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos sanos.

El NO también es beneficioso para su cerebro, ya que aumenta la neuro plasticidad cerebral al mejorar la oxigenación de la corteza somatomotora (un área cerebral que con frecuencia se ve afectada en las primeras etapas de la demencia).17

Si consume carnes procesadas con nitratos, es imperativo que tenga un intestino saludable, ya que las investigaciones sugieren que las bacterias beneficiosas ayudan a descomponer las nitrosaminas, mientras que las bacterias intestinales nocivas aumentan la producción de nitrosaminas.18

Dicho de otra forma, parece haber una relación intrínseca entre los nitratos de su alimentación y diversas bacterias intestinales. Lo anterior puede resultarle beneficioso, como cuando combina los probióticos con alimentos vegetales ricos en nitratos, o perjudicial, como cuando come tiras de cecina u otras carnes procesadas con nitratos añadidos.

Más razones para evitar a toda costa las carnes procesadas

Queda mucho por descubrir sobre el vínculo entre las carnes procesadas y la manía, pero existen muchas pruebas disponibles para hacerle reflexionar antes de consumir estos alimentos con regularidad.

De hecho, el Instituto Americano de Investigación del Cáncer (AICR, por sus siglas en inglés) ha recomendado durante mucho tiempo evitar las carnes procesadas por completo y declara que "no existe un umbral seguro" para su consumo.19 Por ejemplo:

  • Se descubrió que consumir solo 1.8 onzas (510 g) de carne procesada al día – alrededor de una salchicha o de 2 a 3 rebanadas de tocino – aumenta la probabilidad de cáncer intestinal en un 20 %.20
  • Comer solo 9 gramos de tocino al día aumenta significativamente el riesgo de que una mujer contraiga cáncer de mama en el futuro.21
  • Comer carnes procesadas afecta la fertilidad masculina; los hombres que consumieron la menor cantidad de carne procesada tuvieron una tasa de fertilización 28 % mayor durante la fecundación in vitro (FIV) en comparación con aquellos cuyo consumo fue mayor.22
  • Tras revisar aproximadamente 800 estudios, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud, concluyó que la carne procesada puede causar cáncer colorrectal en humanos.23

Además de los nitratos (y las nitrosaminas relacionadas), por lo general las carnes procesadas provienen de operaciones concentradas de alimentación animal (CAFO, por sus siglas en inglés) y se cocinan a altas temperaturas, lo que agrava aún más sus riesgos.

Si elige consumir carne procesada, puede minimizar los peligros al elegir variedades orgánicas, sin nitratos y hechas con carne de res de animales alimentados con pastura.

Para respaldar aún más su salud física y mental, minimice (o elimine) su consumo de nitratos procedentes de las carnes procesadas y aumente su consumo de nitratos de los alimentos de origen vegetal.

Algunos alimentos vegetales con un alto índice de nitratos son la rúcula, ruibarbo, cilantro, lechuga de hoja de mantequilla, col silvestre, albahaca, hojas de betabel, lechuga de hoja de roble, acelga y betabel, sobre todo betabel fermentado.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario