Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 92 % de la población mundial respira aire contaminado, y cada año casi 7 millones de muertes podrían atribuirse a la contaminación del aire. En general, el ambiente tóxico es responsable de al menos el 25 % de las muertes reportadas alrededor del mundo, y la mala calidad del aire es uno de los mayores contribuyentes en este riesgo.
Su cuerpo depende del aire que respira, y la mala calidad puede dañar el sistema pulmonar, cardiaco y otros sistemas de órganos. Las fuentes de contaminación se presentan en forma de emisiones de fábricas, automóviles, aviones o latas de aerosoles.
El humo del cigarro de segunda mano contamina el aire en ambientes cerrados, al igual que los compuestos orgánicos volátiles emitidos por muchos artículos del hogar, como alfombras, muebles y limpiadores químicos.
La contaminación del aire en espacios cerrados puede depender de la ventilación del edificio, así como del estado de protección y materiales de construcción. Los efectos a corto plazo pueden incluir enfermedades como la neumonía o bronquitis y agravamiento del asma. Muchas personas también padecen dolores de cabeza, mareos y náuseas provocadas por las sustancias químicas.
La materia particulada (PM) es una mezcla de sólidos y gotas de líquidos en una amplia variedad de tamaños. La PM de 2.5 (materia particulada de 2.5 micrómetros de diámetro o menos) solo se puede observar con un microscopio electrónico y es lo suficientemente pequeña para atravesar los pulmones y acceder al torrente sanguíneo.
Los efectos a largo plazo de este tipo de contaminación del aire podrían prolongarse toda la vida e incluso causar la muerte después de dañar el corazón, pulmones, riñones, hígado, cerebro o sistema nervioso. Los científicos también sospechan que los contaminantes del aire podrían desencadenar defectos de nacimiento.
El óxido de etileno envenena el aire en las comunidades de Willowbrook y St. John the Baptist Parish
Uno de estos contaminantes del aire es el venenoso óxido de etileno que emiten las chimeneas de la compañía Sterigenics, en Willowbrook, Illinois, un pequeño y acomodado suburbio de Chicago, en el condado de DuPage.
La empresa Sterigenics utiliza óxido de etileno para esterilizar equipos médicos, productos farmacéuticos y alimentos, y ha descargado el gas en la comunidad durante los últimos 34 años.
Solo hasta que el Sistema Integrado de Información y Riesgos (IRIS, por sus siglas en inglés), una división de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), evaluó los niveles de óxido de etileno en 2016, el vecindario circundante supo del peligro.
Aunque los niveles ya se habían medido en el pasado, el estado de la sustancia química había escalado recientemente de "probable agente cancerígeno humano" a "agente cancerígeno humano".
Aunque los niveles liberados en el aire en las cercanías de la planta se mantuvieron aproximadamente iguales, ya que IRIS había ajustado el nivel de riesgo, el reflejo oficial del riesgo se incrementó repentinamente.
La EPA considera el "límite superior aceptable" de riesgo de cáncer en 100 casos por cada millón de personas, pero en el área más contaminada del condado de DuPage, el riesgo de cáncer era de 282 por millón.
Sin embargo, los valores establecidos por IRIS no tuvieron relación, lo que dejó a los pobladores de Willowbrook con una amenaza cuantificada de forma precisa, pero sin una forma obvia de abordarlo de manera legal.
Anteriormente, Sterigenics pertenecía a una empresa de capital privado cofundada por el entonces gobernador de Illinois, Bruce Rauner, quien dejó la empresa un año después, para hacer campaña para un cargo público. Aunque no puede responder preguntas detalladas, Rauner criticó a los funcionarios por publicar el informe, al indicar:
"Esto no es una emergencia ni una crisis inmediata de salud pública; sino más bien, es algo que estamos manejando. Trabajaremos con el gobierno federal para monitorear toda esta situación... y tratar de reducir la exposición tanto como sea posible".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Las respuestas legislativas y de la EPA difieren drásticamente en cuestión de ubicación
Aunque la situación en Willowbrook es dramática, la calidad del aire en St. John the Baptist Parish, en Louisiana, es deplorable. Esta pequeña comunidad, en su mayoría afroamericana, se localiza a lo largo del río Mississippi, 30 minutos al oeste de Nueva Orleans, y enfrenta un problema aún mayor de óxido de etileno proveniente de una fábrica de sustancias químicas empleadas en cosméticos.
En St. John, el riesgo de cáncer debido a este gas es de 317 por millón. Pero, el óxido de etileno solo representa uno de los contaminantes presentes en el aire de St. John. En el tramo más contaminado, el aire contiene 45 contaminantes industriales conocidos por causar cáncer y otros padecimientos graves.
Una de estas sustancias químicas es el cloropreno, emitido por la única fábrica de neopreno que queda en el país. La combinación de estas sustancias químicas ha elevado el riesgo de 317 por millón a más de 1500 por millón para los habitantes del pequeño vecindario, lo que lo ha convertido en el barrio más peligroso de los Estados Unidos, según el informe de la EPA.
Sin embargo, si bien la EPA colabora con los funcionarios locales y estatales para abordar los peligrosos niveles de óxido de etileno en el vecindario de Willowbrook, la agencia no ha implementado casi ninguna acción en St. John the Baptist Parish.
Al mismo tiempo St. Charles, en Louisiana, ubicado a solo 30 minutos de St. John, tampoco ha recibido la visita del personal de la EPA, a pesar de que la planta Dow Union Carbide emite óxido de etileno y ha elevado a 710 por millón el riesgo de cáncer en dicha comunidad, según informes de la EPA.
La EPA y la legislatura estatal de Illinois han tenido una función clave en el monitoreo del aire cerca de la planta de Sterigenics, y finalmente ordenaron el cierre de la planta, mientras que otras ocho comunidades contaminadas que se enfrentan a la misma situación no han recibido ninguna ayuda por parte de la EPA.
La consultora ambiental, Wilma Subra, comentó sobre las disparidades entre Willowbrook y otras comunidades con menores recursos, al indicar que:
"Nadie ha solicitado siquiera que se considere controlar las tecnologías del lugar. En Illinois, la EPA solicito que la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR, por sus siglas en inglés) examinara el riesgo y monitoreara el aire. Pero, no actuaron igual en esta área de Louisiana, donde tenemos el mayor riesgo de óxido de etileno".
La empresa niega que estos padecimientos en rápido ascenso estén relacionados con la contaminación del aire
Los pobladores de St. John the Baptist Parish supieron de estos riesgos para la salud después de que una evaluación realizada por IRIS en 2010 demostrara que el cloropreno era mucho más peligroso de lo que se creía. Sin embargo, el gas ha sido liberado en la comunidad desde hace 40 años, lo cual ha incrementado las tasas de leucemia y cáncer de pulmón, riñón e hígado.
La planta, que pertenecía a DuPont y ahora a Denka, había emitido niveles peligrosos de cloropreno, pero la EPA no notificó a las personas cercanas a la fábrica cuando se publicó la evaluación, ni se comunicaron con los pobladores cuando se publicó un nuevo informe en diciembre de 2015. Según el reportero de The Intercept:
"A través de una respuesta escrita para las preguntas de este artículo, un portavoz de Denka criticó el nivel de seguridad del cloropreno calculado por IRIS como 'basado en datos incompletos y defectuosos' y refutó la caracterización de sus emisiones como peligrosas al indicar que, 'la investigación científica demuestra que las operaciones de Denka Performance Elastomer no suponen ningún riesgo adicional para la salud de la comunidad circundante’.
El portavoz de Denka también citó la investigación para respaldar esa afirmación, al señalar en particular que 'un estudio publicado y revisado por pares que monitoreó a más de 15 000 trabajadores en plantas de neopreno alrededor del mundo, incluyendo a 1400 de la planta de LaPlace en [St. John], no había encontrado ningún incremento en la incidencia de muertes por cáncer desde los años 40'.
Ese estudio fue pagado por el Instituto Internacional de Productores de Caucho Sintético, un grupo de la industria que incluye a DuPont como miembro. Los estudios independientes han demostrado que la exposición al cloropreno puede elevar el riesgo de leucemia y cáncer de riñón, colon e hígado".
Cultivar plantas puede disminuir la posibilidad de depresión y ansiedad
La carencia de un aire saludable no solo podría tener un efecto significativo en la salud física sino también en la salud mental. Se cree que los espacios verdes pueden promover la salud en entornos residenciales y han estado relacionados con beneficios para la salud mental y menos estrés.
Las investigaciones de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, también sugieren que el acceso a espacios verdes podría generar un efecto protector a largo plazo, ya que los niños que crecen cerca de la naturaleza tienen menos probabilidades de desarrollar padecimientos mentales en la adultez, incluyendo a la depresión y ansiedad.
Vivir en un espacio urbano se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar algunos trastornos psiquiátricos cuya causa subyacente se desconoce. En este estudio, los espacios verdes se evaluaron por medio de datos satelitales de alta resolución del área circundante a la residencia de los participantes, desde su nacimiento hasta la edad de 10 años.
Los datos demuestran que el riesgo de enfermedad mental en las personas que tenían el espacio más pequeño de áreas verdes era hasta un 55 % más alto, en comparación con las personas que tenían los mayores espacios de áreas verdes.
Así mismo, el efecto parece ser acumulativo, ya que hubo una relación más pronunciada entre la salud mental y la cantidad de años con acceso a espacios verdes durante la infancia, en comparación con un solo año.
La contaminación del aire en espacios cerrados puede generar más que estornudos
Los síntomas de la exposición a la contaminación del aire en espacios cerrados se parecen a los que podrían experimentarse por una alergia o resfriado, como agravamiento del asma; ojos llorosos y con picazón; dolores de cabeza; mareos; fatiga y secreción nasal.
Estos suelen desaparecer una vez que se aleja del área problemática. Sin embargo, la exposición crónica durante un período de tiempo más prolongado podría ocasionar problemas de salud más graves y crónicos.
Los ftalatos son un contaminante común que forma parte de la contaminación del aire en espacios cerrados, una sustancia química añadida en los plásticos para mejorar su durabilidad, y que se encuentra literalmente en cientos de productos en los hogares de los Estados Unidos.
Las investigaciones indican que los ftalatos son agentes cancerígenos relacionados con problemas reproductivos, del sistema nervioso y supresión inmunológica.
La Academia Americana de Pediatría, un grupo conformado por más de 65 000 pediatras en los Estados Unidos les ha solicitado a los padres que limiten la exposición de los niños a sustancias químicas plásticas peligrosas, incluyendo a los ftalatos, al advertir que estas sustancias químicas podrían dañar la salud de sus hijos en el futuro.
En un debate de expertos en la última conferencia de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, los investigadores presentaron datos que demostraban que los contaminantes se liberan en el hogar al realizar actividades cotidianas, como cocinar y limpiar, y de artículos domésticos como los muebles y alfombras.
Los investigadores utilizaron una casa deshabitada de 1200 pies cuadrados situada en el campus de la Universidad de Texas. Durante 30 días, realizaron diversas actividades domésticas, mientras medían las concentraciones de contaminación del aire en el interior de la casa.
Para sorpresa del equipo, las concentraciones interiores fueron lo suficientemente altas como para que el instrumental fuera recalibrado casi de inmediato. Marina Vance, Ph. D., profesora asistente de ingeniería mecánica en CU Boulder, comentó los resultados:
"Los hogares nunca han sido consideradas como una fuente importante de contaminación del aire exterior, y es el momento adecuado para comenzar a explorar esa posibilidad.
Queríamos saber ¿cómo podrían las actividades cotidianas como cocinar y limpiar cambiar la química de una casa? Incluso el simple hecho de hacer pan tostado elevó el número de partículas a niveles mucho más elevados de lo esperado. Tuvimos que ajustar muchos de los instrumentos".
Otro estudio realizado por Heather Stapleton Ph. D., una de las principales expertas en el campo de los químicos retardantes de llama, estudió a los niños en sus hogares, al analizar las muestras de polvo en el aire, así como la sangre en las muestras de orina de los niños.
Por medio de esta información, encontraron que los niños que vivían en hogares donde el sofá de la sala principal contenía éteres de difenilo polibromados (PBDE, por sus siglas en inglés) tenían una concentración seis veces mayor de sustancias químicas en su sangre, en comparación con los niños en casas cuyo sofá no contenía tales químicos.
¿Qué puede hacer para disminuir su riesgo por contaminación del aire?
Si bien, es posible que no tenga control sobre la contaminación del aire en su vecindario, podría tener cierto control sobre la calidad del aire en su hogar. Para conocer las medidas a considerar con el fin de disminuir los riesgos para la salud a causa de la contaminación en espacios cerrados, consulte mi artículo anterior "Reduzca la contaminación del aire en espacios cerrados".
Las investigaciones demuestran que mejorar la calidad del aire también puede beneficiar la salud mental al disminuir la "angustia psicológica". Muchas de las estrategias analizadas en mi artículo anterior son muy asequibles a corto plazo y podrían ayudar a disminuir significativamente los costos por servicios de atención médica a largo plazo.
El asesor de salud, Luke Coutinho, destaca la importancia de las estrategias nutricionales para disminuir la carga que la contaminación del aire podría generar en su salud. Si bien, continúa siendo importante evitar lo más posible la contaminación del aire y disminuir los niveles de contaminación en el hogar, también debe considerar las siguientes estrategias para apoyar el proceso de desintoxicación:
• Lleve una alimentación rica en alimentos enteros y nutritivos — Consumir una gran diversidad de frutas y verduras puede ayudar a obtener una amplia variedad de antioxidantes, y muchos podrían ayudar a eliminar las toxinas y disminuir los efectos de la inflamación.
Los alimentos ricos en antioxidantes le ayudarán a satisfacer las deficiencias nutricionales provocadas por la contaminación del aire. Debido a que el cuerpo los requiere para protegerse de las toxinas, necesita llevar una alimentación con alto contenido de antioxidantes para evitar estas deficiencias.
Los vegetales verdes contienen clorofila, la cual puede eliminar toxinas y pesticidas ambientales del cuerpo. Al mismo tiempo, es importante mantenerse hidratado para promover el proceso de eliminación en el cuerpo, así como disminuir o eliminar el consumo de azúcar, alimentos procesados y alcohol.
• Bromelina — Si presenta congestión y síntomas en las vías respiratorios superiores por la contaminación del aire, considere tomar bromelina o extracto de piña, ya que puede favorecer su función respiratoria. La bromelina es un ingrediente no enzimático conocido por su capacidad para inhibir la inflamación.
• Curry — La curcumina es un potente compuesto antioxidante y antiinflamatorio presente en la cúrcuma que se utiliza para elaborar curry. En un estudio, los investigadores midieron la función respiratoria en casi 2500 adultos chinos de edad avanzada, y encontraron que llevar una alimentación rica en curry parecía proteger la función pulmonar en los fumadores.
Coutinho considera que todos sus alimentos deben tener como base al ajo, cebolla, jengibre y cúrcuma con el fin de aprovechar las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de estos alimentos.