El problema con la hidroponía orgánica

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

hidroponia organica

Historia en Breve

  • Las normas orgánicas requieren que el plan de rotación de cultivos mantenga o mejore la materia orgánica de los suelos. Debido a que la hidroponía es un método utilizado para cultivar plantas en un medio líquido y no involucra el uso del suelo, no requiere de una certificación orgánica
  • La Asociación de Comercio Orgánico y los grupos de agricultura hidropónica, liderados por la Coalición para los Productos Orgánicos Sustentables, buscan modificar las normas orgánicas para incluir la hidroponía
  • La Coalición para los Productos Orgánicos Sustentables fue en contra de la industria orgánica al respaldar la Ley DARK que busca anular los derechos de los estados para etiquetar los OGM

Los vegetales y bayas cultivados que se cultivan bajo el método hidropónico se están volviendo cada vez más populares. Pero, ¿es la hidroponía una forma saludable, sostenible y orgánica de cultivar alimentos?

De acuerdo con la sección 7 CFR 205.205 de las regulaciones orgánicas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el plan de rotación de cultivos de un agricultor orgánico debe mantener o mejorar la materia orgánica de los suelos. Debido a que la hidroponía no involucra el uso del suelo, no requiere de una certificación orgánica.

La Asociación de Comercio Orgánico y los grupos de agricultura hidropónica están buscando modificar las normas orgánicas con el fin de incluir a los cultivos hidropónicos. También quieren reformar el Programa Nacional Orgánico (NOP), reducir la influencia de la Junta Nacional de Normas Orgánicas (NOSB) y cambiar a los integrantes de la NOSB para "mejorar su representación comercial".

Adquisición hostil por parte del corporativo de productos orgánicos

Como lo señaló Dave Chapman de Long Wind Farm en un artículo que analiza la declaración realizada en junio por la Coalición para los Productos Orgánicos Sustentables ante el Congreso:

"Estamos presenciando un intento hostil de adquisición del Programa Nacional Orgánico ... El hecho mismo de que el Congreso escuchara a un grupo marginal como la Coalición para hablar sobre los productos orgánicos es una señal clara de que la comunidad orgánica está en graves problemas ...

Melody Meyer, portavoz de United Natural Foods y una de las líderes de los principales grupos de agricultura hidropónica, describió la batalla hidropónica como un conflicto entre dos partes de la comunidad orgánica: el comercio y el movimiento.

Esta no es la mejor descripción sobre este problema, ya que la Coalición para los Productos Orgánicos Sustentables nunca ha sido parte de la comunidad orgánica...

Se ha hablado de crear un etiquetado nuevo dentro del USDA, "Producto hidropónico certificado como orgánico". Mejor, sugeriría este etiquetado: "Certificado como Fauxganic por la USDA".

La nueva etiqueta de Fauxganic también podría incluir los productos lácteos, huevos, carne de CAFO, así como el grano convencional transformado mágicamente que ha inundado el mercado orgánico en los últimos años. Por fin, habría una etiqueta adecuada para aclarar toda esa confusión entre los consumidores en los Estados Unidos.

Los productores de Fauxganic podrían ser reconocidos por su creencia común de que un suelo saludable es irrelevante ... el portavoz [de la Coalición para los Productos Orgánicos Sustentables] Theo Crisantes ... afirmó que había demasiado debate público.

Las decisiones deben tomarse a puerta cerrada por unas cuantas personas influyentes. Dejó en claro que su primer testimonio ante el Subcomité de la Cámara también fue a puertas cerradas".

¿La hidroponía puede ser orgánica?

Como se mencionó, la hidroponía no califica para la designación orgánica por el simple hecho de que los agricultores orgánicos deben mejorar la calidad del suelo y la agricultura hidropónica cultiva plantas en un medio líquido sin suelo.

Sin embargo, los agricultores hidropónicos han recibido la certificación orgánica por las agencias de certificación acreditadas por el USDA y la industria hidropónica quiere que dejar las puertas abiertas para que la industria en general pueda obtener la certificación orgánica.

Pero hay otro problema. La hidroponía también utiliza sustancias químicas que los productores orgánicos tienen prohibido utilizar. Peor aún, los agricultores hidropónicos comerciales rara vez revelarán los fertilizantes que utilizan. Según Chapman:

"Cuando participé en el Grupo de trabajo hidropónico del USDA, no pudimos lograr que ni un solo miembro hidropónico del grupo de trabajo revelara lo que utilizaban para fertilizar su cultivo. Nos dijeron que era un secreto.

Estas son organizaciones administradas eficientemente que hacen muy bien su trabajo, pero deberían poder vender sus productos como orgánicos a menos que estén dispuestos a cambiar por completo la forma en que cultivan. Y hasta ahora no están dispuestos a hacerlo. Solo les interesa usar la etiqueta del USDA para aumentar sus ganancias".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Son los vegetales hidropónicos comparables con los orgánicos?

Muchos consumidores, motivados por los medios de comunicación, Silicon Valley y futuristas, creen erróneamente que los vegetales cultivados de manera hidropónica están a la par con los vegetales orgánicos, o por lo menos, que son mejores para su salud y el medio ambiente que los vegetales cultivados de forma convencional.

Por desgracia, aunque cultivar alimentos en espacios cerrados reduce la necesidad de pesticidas, no significa que los vegetales hidropónicos son libres de pesticidas.

Como se señaló en un artículo publicado en el sitio web Civil Eats, la agricultura orgánica, con su énfasis en mejorar la calidad del suelo, es una filosofía "positiva para las plantas" en lugar de "negativa para las plagas", que se basa en el crecimiento de plantas y animales sanos impregnados de todos sus poderes naturales de resistencia".

De hecho, esto es precisamente lo que la NOSB destacó en su recomendación formal de 2010 al NOP sobre el tema de la hidroponía orgánica:

"El método de la agricultura orgánica recibe su nombre de la práctica de mantener o mejorar el contenido de materia orgánica (que contiene carbono) del suelo a través de varios métodos y prácticas.

La razón por la cual este es el tema central y la base de la agricultura orgánica no se trata de la materia orgánica en sí, sino que se basa en la importancia de la materia orgánica para los organismos vivos que habitan los suelos ...

Estos organismos microscópicos, que se encuentran en abundancia en suelos saludables, interactúan de manera simbiótica con las raíces de las plantas y producen el efecto de fortalecer la planta para poder resistir o evitar mejor el ataque de insectos, enfermedades y nematodos, así como ayudar a la planta a absorber el agua y los minerales.

La abundancia de dichos organismos en suelos saludables y orgánicos forma una red biológica, una ecología sorprendente y diversa que es "el secreto", la base del éxito de la agricultura orgánica sin la necesidad de insecticidas sintéticos, nematicidas, fumigantes, etc.

En la práctica, el agricultor orgánico no es solo un labrador del suelo, sino un guardián de la ecología del suelo ... Al observar el marco de la agricultura orgánica... queda claro que los sistemas de producción de cultivos que eliminan el suelo del sistema, como la hidroponía o la aeroponía, no pueden considerarse como ejemplos de prácticas agrícolas orgánicas aceptables".

La agricultura hidropónica es similar a la agricultura convencional

En cuanto al valor nutricional, los cultivos hidropónicos tienden a estar a la par, y con frecuencia son de menor calidad que los productos cultivados de forma convencional.

Según un estudio, lo vegetales cultivados con el método hidropónico tenían un nivel menor de carotenoides como el betacaroteno y la luteína que los vegetales convencionales. Podrían ser útiles para una misión a Marte, pero si vive en la tierra, este es el último tipo de alimento que debe comer.

La hidroponía también tiene sus propios problemas de seguridad alimentaria. Dado que se cultivan en un ambiente rico en humedad, pueden ser más susceptibles a bacterias patógenas como la salmonella. En el lado positivo, los agricultores hidropónicos tienden a tener una mayor producción en comparación con las operaciones de invernadero comparables que utilizan el suelo.

¿La Junta Nacional de Normas Orgánicas (NOSB) revertirá la postura sobre la hidroponía?

Hace siete años, la NOSB presentó un caso claro y convincente de lo que implica la agricultura orgánica, y la hidroponía no cumple estos requisitos.

No necesitamos eliminar por completo la agricultura hidropónica. Tiene su lugar. Pero si es necesario modificar las normas de certificaciones orgánicas, ya que incluir métodos de cultivo sin suelo es dar un paso hacia atrás y acabar con todos los avances con respecto a la agricultura orgánica.

Incluso si esos intentos fracasan, la industria orgánica todavía está luchando contra las deficiencias en las normas y las lagunas legales que permiten que cualquier agricultor pueda obtener una certificación orgánica. Con todas estas deficiencias en la certificación orgánica, queda claro que necesitamos ir más allá, de ahí el crecimiento en la agricultura biodinámica y la aparición de certificaciones más rigurosas.

El año pasado, la agricultura biodinámica en los Estados Unidos aumentó en un 16 %, lo que representa unos 21 800 acres de tierra. La agricultura biodinámica es orgánica, regenerativa y mucho más.

Si bien un agricultor orgánico puede ocupar tan poco como el 10 % de sus tierras para el cultivo de productos orgánicos certificados, para poder recibir la certificación biodinámica, toda la tierra debe cultivarse de forma biodinámica.

La certificación biodinámica también requiere que el 10 % de la tierra se destine a aumentar la biodiversidad, como bosques, humedales o insectarios.

Para evaluar el impacto de los métodos biodinámicos en la calidad del suelo, Demeter USA, un certificador de productos biodinámicos sin fines de lucro, ha comenzado a recolectar muestras de la capa vegetal de las tierras participantes. Eventualmente, esto nos dirá qué tan rápido se puede mejorar la calidad del suelo utilizando métodos biodinámicos.

Miracle-Gro y Monsanto están a favor de la hidroponía

Volviendo al tema de los pesticidas y las sustancias químicas por un momento, si las noticias actuales son evidencia de lo que está sucediendo, entonces puede que no pase mucho tiempo antes de que los productos hidropónicos se vuelvan tan propensos a la contaminación química como los productos convencionales.

Según lo informado por el sitio web The Cannabist, Scotts Miracle-Gro, que ha estado asociado con Monsanto durante mucho tiempo, para comercializar y distribuir Roundup, ha invertido discretamente la mitad de mil millones de dólares en una subsidiaria de propiedad absoluta llamada Hawthorne Gardening Co. con el objetivo de adueñarse del negocio hidropónico, empezando por los cultivadores de marihuana.

Su objetivo, según su presidente ejecutivo, Scotts, Jim Hagedorn, es "convertirse en el principal proveedor de productos de cultivo hidropónico del mundo tanto para el consumidor como para los mercados profesionales". Durante nueve meses de 2017, las ventas de Hawthorne crecieron un 160 %.

En 2016, la empresa creció un 300 %. Estos aumentos de ventas se deben en gran medida a las adquisiciones de Gavita, que vende luces de cultivo, así como de dos fabricantes de nutrientes, Botanicare y General Hydroponics.

Los suelos saludables son clave para mejorar la nutrición

Las investigaciones demuestran que los suelos "vivos" saludables producen alimentos con un mayor contenido de nutrientes.

Y cuando digo "vivos", me refiero a que los suelos están llenos de microorganismos como bacterias, hongos, protozoos y gusanos redondos microscópicos llamados nematodos. Lejos de evitarse a toda costa, los microorganismos son un componente esencial para la vida.

Ahora entendemos que es la cooperación entre estos microorganismos, el bioma del suelo y las raíces de las plantas, llamada rizosfera, lo que permite que la planta absorba los nutrientes de la tierra en la que se cultiva. Los insectos y las malas hierbas también tienen su lugar en este círculo de la vida. Los insectos son los recolectores de los desechos de la naturaleza.

Gracias a sus sistemas digestivos especializados, eliminan lo que no es adecuado para que comamos, es decir, las cosas que no podemos digerir.

Y las malas hierbas son la forma en que la naturaleza evoluciona el suelo: es una planta intermedia que moviliza nutrientes con el fin de alterar el suelo, lo que la hace adecuada para el siguiente nivel evolutivo de las plantas que crece en ella. Muchos no se dan cuenta de que, en un ecosistema saludable, más del 95 % de los insectos son beneficiosos y no lo dañan ni a usted, ni a la planta.

Una vez que se comprende este ciclo natural, se puede abordar la calidad de los alimentos, las malas hierbas, los insectos y las enfermedades de las plantas en su punto de origen, sin recurrir nunca a herbicidas químicos, pesticidas, fungicidas, fertilizantes sintéticos o ingeniería genética.

Como lo explicó el fundador de Agri-Dynamics, Jerry Brunetti, a quien entrevisté en 2013, el cepellón de la planta es su "intestino" o tracto intestinal. Al igual que el intestino humano, aloja microbios beneficiosos, siempre y cuando el sistema de suelo esté saludable.

El estado del suelo se relaciona con todo lo que se encuentra en la cadena alimenticia, desde la salud de las plantas y los insectos hasta la salud humana y animal. Por lo tanto, la salud comienza en los suelos en los que se cultiva nuestra comida.

Como dije antes, la hidroponía tiene su lugar, pero el hecho de que estemos discutiendo la certificación orgánica para la hidroponía significa que hemos dejado de entender lo que representa un producto orgánico. Como lo señaló Chapman, posterior a la reunión de la NOSB:

"Cuando comencé a discutir esta falla en las normas con la Asociación de Comercio Orgánico... me dijeron que apoyaban una resolución rápida para excluir a los productos hidropónicos.

Eso fue antes de que se dieran cuenta de que uno de sus clientes más importantes, Driscoll's, también era el mayor productor 'orgánico' de productos hidropónicos en el mundo... Pero este problema ya se ha debatido de forma intermitente en el [NOP] durante los últimos nueve años...

La oposición pública a la inclusión de los productos hidropónicos en la certificación orgánica está creciendo rápidamente. Algunas personas acaban de darse cuenta de que la agricultura hidropónica está recibiendo la certificación orgánica de forma muy sencilla.

La mayoría de los clientes (y muchos agricultores) aún no tienen idea. En la reunión de Denver, hubo muchas personas y organizaciones que testificaron para mantener un suelo saludable como base para la certificación orgánica ...

Se está produciendo un caos y es probable que el resultado sea un choque de trenes que cause un daño terrible en el etiquetado orgánico del USDA. Parece poco probable que el USDA decida ignorar los cientos de millones de dólares en ventas de estos productos pseudoorgánicos, y es imposible que la creciente oposición simplemente desaparezca.

Esta es una lucha para defender la esencia de lo orgánico. El resultado parece ser un divorcio o una guerra civil".

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario