La pasta dental podría causar osteoporosis

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

pasta dental puede causar osteoporosis

Historia en Breve

  • El triclosán es un disruptor endocrino que puede permanecer en el medioambiente, y ser perjudicial para la vida acuática. Los investigadores plantean que puede afectar negativamente a la glándula tiroides, lo cual podría elevar el riesgo de osteoporosis
  • La osteoporosis es un padecimiento en el que se pierde masa ósea y que puede incrementar la posibilidad de fracturas óseas. Existen diversos factores de riesgo, como la edad, sexo, origen étnico y antecedentes familiares; además de tomar ciertos medicamentos, llevar un estilo de vida inactivo y tabaquismo
  • Los investigadores descubrieron que las personas con los niveles más altos de triclosán en la orina tenían mayor riesgo de disminución en la densidad mineral ósea y osteoporosis. Las personas con osteoporosis tienen más probabilidad de fracturarse las caderas, lo que puede incrementar el riesgo de discapacidad y muerte
  • El triclosán fue prohibido en los desinfectantes de manos, pero continúa utilizándose como ingrediente en muchas marcas de pasta dental. Considere utilizar esta receta para elaborar su pasta dental, sin ingredientes tóxicos, la cual puede saborizar en función de su gusto personal

La osteoporosis es una enfermedad ósea en la que puede perder masa ósea, y esto puede elevar el riesgo de fracturas en las muñecas, caderas y columna vertebral. La osteoporosis puede afectar a hombres y mujeres.

En los Estados Unidos, más de 53 millones de personas ya padecen o están en riesgo de desarrollar esta enfermedad. Los factores de riesgo pueden ser fijos o modificables. Algunos factores que no puede cambiar son:

  • Género — Las mujeres presentan mayor riesgo de desarrollar osteoporosis que los hombres y pierden su tejido óseo más rápido debido a los cambios que ocurren durante la menopausia.
  • Edad — Conforme envejece, sus huesos pueden volverse más frágiles y débiles.
  • Origen étnico — Las mujeres afroamericanas e hispanas tienen menor riesgo, mientras que las mujeres caucásicas y asiáticas presentan mayor riesgo.
  • Antecedentes familiares — Si sus padres tienen antecedentes de fracturas por osteoporosis, eso podría aumentar su riesgo.

Si bien, hay cosas que no puede cambiar, hay ciertas cuestiones sobre las que sí tiene control. El uso prolongado de ciertos medicamentos, llevar un estilo de vida inactivo o estar en reposo prolongado en cama, junto con el hábito de fumar, pueden elevar su riesgo de pérdida ósea.

Una alimentación baja en calcio y vitamina D también podría elevar el riesgo porque ambos son necesarios para que el cuerpo pueda crear huesos con mayor densidad.

El hueso es un tejido vivo que constantemente genera nuevas células óseas y elimina las viejas. Los huesos nuevos se crean más rápidamente, en comparación con la eliminación de huesos viejos, para el final de sus 20.

La "masa ósea máxima" es un término utilizado para describir qué tan grandes y fuertes pueden ser nuestros huesos. Por lo general, la masa ósea máxima ocurre entre los 25 y 30 años de edad, seguida de una mayor reabsorción que de formación ósea.

Todo lo relacionado con la nutrición puede influir en la formación ósea, incluyendo el consumo de alcohol y trastornos alimenticios. Ahora, los investigadores han relacionado un químico antibacteriano presente comúnmente en los productos con una mayor pérdida ósea y riesgo de osteoporosis.

Este químico en la pasta dental puede elevar el riesgo de osteoporosis

El triclosán, prohibido en los desinfectantes para manos por la Administración Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, puede incrementar el riesgo de osteoporosis. Los investigadores utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición para analizar la relación entre las concentraciones de triclosán en la orina y densidad mineral ósea en mujeres mayores de 20 años.

En un comunicado de prensa, un investigador escribió:

"Los estudios de laboratorio han demostrado que el triclosán podría tener la capacidad de afectar adversamente la densidad mineral ósea en las líneas celulares o en los animales. Sin embargo, tenemos poca información sobre la relación entre el triclosán y la salud ósea humana.

Por lo que sabemos, este es el primer estudio epidemiológico que investiga la relación entre la exposición al triclosán y densidad mineral ósea frente a la osteoporosis en una muestra representativa a nivel nacional de mujeres adultas de los Estados Unidos".

Se analizaron mil ochocientos cuarenta y ocho registros con datos del período 2005 a 2010. Las mediciones revelaron que entre mayor sea la concentración de triclosán en la orina, mayor será el riesgo del declive de densidad mineral ósea y osteoporosis. Esta relación fue más marcada en las mujeres postmenopáusicas, en comparación con quienes aún no han iniciado el proceso de menopausia.

Los datos se ajustaron de acuerdo con factores como el uso hormonal, diabetes, índice de masa corporal y nivel de actividad física. Los autores especularon que hubo una alteración en la función tiroidea causada por el triclosán, lo que resultó en una menor densidad mineral ósea y otras cuestiones, incluyendo la posible actividad estrogénica en mujeres mayores.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El efecto acumulativo de toxinas ambientales en la tiroides

La glándula tiroides tiene la forma de una mariposa y está ubicada en la parte frontal del cuello. Este órgano segrega hormonas para realizar la regulación de las funciones cardíacas y digestivas, así como el mantenimiento óseo, tasa metabólica, control muscular y estado de ánimo.

Puede volverse hiperactiva o poco activa desde el nacimiento o desarrollo después de exponerse a factores ambientales. En su actualización para el consumidor, la FDA señaló:

"Hoy en día, el triclosán puede encontrarse en muchos productos. Se ha agregado en muchos productos de consumo, como ropa, utensilios de cocina, muebles y juguetes, para prevenir la contaminación bacteriana.

Debido a lo anterior, la exposición al triclosán a largo plazo es más alta de lo que se pensaba previamente, lo que podría generar preocupación sobre los posibles riesgos relacionados con el uso de este ingrediente durante toda la vida".

El triclosán es una de muchas toxinas ambientales que pueden afectar la función tiroidea. Según la Asociación Americana de la Tiroides, más del 12 % de la población en los Estados Unidos desarrollará un padecimiento tiroideo en su vida, y se estima que 20 millones de personas presentan alguna forma de enfermedad tiroidea.

Sin embargo, los síntomas no siempre son notorios, por lo que es posible que hasta un 60 % de los habitantes desconozca que padece un problema.

Las toxinas biológicas y ambientales pueden afectar en la glándula tiroidea. Por ejemplo, se sabe que el virus de Epstein-Barr puede desencadenar la mononucleosis infecciosa, modificar la respuesta inmunológica del huésped y desencadenar trastornos auto inmunológicos de la tiroides.

Los químicos disruptores del sistema endocrino también podrían entrar en esta categoría. Estos interfieren con la función de la glándula tiroides y pueden presentar diferentes síntomas según los niveles de exposición, género y tiempo de exposición. La glándula tiroides es sensible a la acción de estos disruptores, y el triclosán es uno de ellos.

Los peligros para la salud relacionados con la exposición al triclosán no se limitan a problemas de tiroides o menor densidad mineral ósea. Según la FDA, aún no se han establecido por completo los peligros relacionados con el triclosán.

Múltiples riesgos relacionados con el triclosán

La FDA abordó tres de los posibles riesgos, e indicó que no hay pruebas suficientes para determinar la contribución del triclosán en la resistencia a los antibióticos.

Además, expuso que actualmente se realizan estudios que evalúan el riesgo de cáncer de piel y posible descomposición del triclosán en la piel después de la exposición a la luz ultravioleta. Sin embargo, un consenso de 200 científicos y profesionales médicos expresó una perspectiva diferente.

Citaron 10 razones, incluyendo su prevalencia en el medioambiente y efectos perjudiciales sobre los organismos acuáticos. De igual manera, incluyeron la exposición directa a través de productos para el cuidado personal, alimentos y agua potable en la lista.

El triclosán puede influir en el sistema endocrino de los seres humanos y animales, lo que podría contribuir a elevar la sensibilidad a los alérgenos y capacidad para modificar el microbioma.

Con base en una extensa investigación revisada por pares, han encontrado que este disruptor endocrino puede bioacumularse y ser tóxico para los humanos y el ecosistema.

Asimismo, un metanálisis también encontró evidencia de que la exposición al triclosán podría influir en el riesgo de cáncer. Otro análisis descubrió que la cantidad absorbida a través de la piel era comparable a los niveles para una disfunción mitocondrial. Los investigadores concluyeron que:

"Si tomamos en consideración estos hallazgos importantes, debe reevaluarse la inclusión de este agente antimicrobial, no solo en el jabón, sino en los productos para consumo ampliamente disponibles, además debe investigarse el efecto biológico de sus productos de degradación y metabolitos".

En una revisión de los estudios, los investigadores analizaron cómo el uso generalizado del triclosán incrementó los niveles de las aguas superficiales, aguas residuales y agua potable.

Concluyeron que, en áreas con alta densidad de bacterias, como las plantas de tratamiento de aguas residuales, las condiciones eran propicias para la proliferación de bacterias e intercambio de material genético, lo que generó gran cantidad de comunidades resistentes a los antibióticos.

En un estudio, los investigadores utilizaron ratones para determinar cómo una breve exposición al triclosán podría influir en la inflamación del colon. Determinaron que los ratones expuestos al triclosán experimentaban una modificación en su microbioma intestinal, así como mayor inflamación. El triclosán también incrementó la gravedad de la colitis y promovió un mayor desarrollo de células del cáncer de colon.

Impacto de la osteoporosis a largo plazo

El grado de riesgo de osteoporosis puede elevarse con la edad, en parte en debido a la densidad de la masa ósea máxima al final de los 20s y principios de los 30s. Las fracturas por osteoporosis pueden generar un grave impacto en la salud, calidad de vida y felicidad.

Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, al menos el 33 % de las mujeres y 20 % de los hombres mayores de 50 años de edad en el mundo tendrán una fractura por osteoporosis.

Estas fracturas no siempre sanan bien y pueden provocar dolor crónico, discapacidad a largo plazo, mayor dependencia a los demás y muerte. Otras complicaciones de las fracturas de cadera pueden incluir coágulos sanguíneos, embolias pulmonares, neumonía e infecciones postoperatorias cuando la cadera debe ser reparada quirúrgicamente.

En otro estudio, los investigadores encontraron que el 6 % de las personas que viven en el hogar, menores de 75 años de edad, y el 33 % de las personas en el hogar mayores de 85 años fueron trasladadas a un hogar de adultos mayores después de tener una fractura de cadera. Después de una fractura de cadera, el 28 % perdió la capacidad de cocinar sus propios alimentos.

Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, después de una fractura de cadera, el 40 % de las personas no podrá caminar independientemente después de un año y el 33 % será totalmente dependiente en el hogar o centro residencial de cuidados durante el primer año.

Aunque estos resultados son graves, en países donde no hay tanto acceso a servicios de atención médica, es posible que las personas no puedan realizarse la cirugía que necesitan, y esto podría resultar en una discapacidad permanente o muerte.

Durante los primeros 10 años después de la fractura por osteoporosis, experimentará mayor riesgo de mortalidad, siendo el primer año el más peligroso. En el caso de las personas mayores de 75 años de edad, también podría aumentar el riesgo de otras fracturas mayores o menores. De igual manera, las fracturas de cadera pueden influir en la movilidad y salud emocional.

¿Qué otros ingredientes contiene su pasta dental?

La presencia de triclosán no se limita a las aguas residuales y productos para el cuidado personal, sino que también se encuentra en ciertos tipos de pasta dental.

Aunque algunas personas señalan un uso de la pasta dental equivalente a 20 galones a lo largo de la vida, según Organized Pack Rat, su uso de por vida suma hasta11.3 galones, en función del cálculo del número de usos de un tubo de pasta dental para viaje. Sin embargo, independientemente de cómo se calcule, utilizar pasta dental de por vida puede elevar la cantidad de químicos en la boca.

Estos químicos podrían ingresar en el torrente sanguíneo al ser absorbidos por medio de las membranas mucosas. Un informe del Instituto Cornucopia, el órgano de control de la industria orgánica, expuso la existencia de diversos posibles riesgos relacionados con ciertos ingredientes en la pasta dental.

La pasta dental común y de venta libre podría contener sustancias químicas conocidas por sus efectos de disrupción endocrina, inflamatorios o cancerígenos. El triclosán solo es un ejemplo de estos químicos.

El fluoruro es otra neurotoxina y disruptor endocrino que se añade comúnmente en la pasta dental y suministro de agua. Proporciono más información sobre estos riesgos en mi artículo, "La imprudente práctica de agregar fluoruro al agua potable".

Algunas pastas dentales también contienen lauril sulfato de sodio o lauril éter sulfato de sodio, que pueden generar un efecto espumante. El lauril sulfato de sodio, un pesticida registrado para tratar pulgas y garrapatas, se ha relacionado con la irritación de la piel y aftas bucales. Algunos ejemplos de ingredientes adicionales son:

  • Sacarina — Los investigadores han encontrado que la sacarina es cancerígena para el sistema urinario de los animales. Fue prohibida en 1981 debido a su antecedente como causa de tumores de vejiga, pero aún se permite su uso en más de 100 países, donde actualmente se utiliza como aditivo endulzante.
  • Carragenina — Si bien, este producto no tiene sabor ni valor nutricional, los fabricantes lo utilizan para espesar o estabilizar productos, como la pasta dental. En estudios realizados en animales, la exposición a carragenina degradada y no degradada se relacionó con neoplasias y ulceraciones intestinales.
  • Pirofosfatos — Estos pueden ayudar a disminuir la placa, pero también desmineralizar la saliva, lo que podría evitar la remineralización natural de los dientes, y con el tiempo, influir en la salud dental.
  • Sales de fosfato — Las sales de fosfato inorgánico se absorben de manera efectiva y pueden elevar las concentraciones en suero. Lo cual puede ser especialmente dañino para las personas con alguna enfermedad renal crónica. Los principales problemas causados por las sales de fosfato son el daño vascular y calcificación.

Elabore una pasta dental casera, más económica, segura y saludable

Si se siente frustrado por la falta de opciones de pasta dental en el supermercado, podría ser el momento de comenzar a elaborar sus productos en casa. Esta receta, adaptada y proporcionada por el sitio web SimpleGreenSmoothies, es fácil y sencilla. Se ha demostrado que una base de aceite de coco puede atacar a las bacterias orales, que son responsables de las caries y deterioro dental.

Pasta dental de coco natural

Ingredientes

  • 6 cucharadas de aceite de coco
  • 6 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 25 gotas de aceite esencial (por ejemplo, menta piperita, canela u otro tipo de menta)
  • 1 cucharadita de stevia (al gusto)

Modo de preparación

  1. Mezcle todos los ingredientes en un bol hasta obtener una consistencia cremosa
  2. Vierta la mezcla en un frasco y ciérrelo herméticamente hasta que requiera utilizarla
  3. SimpleGreenSmoothies señala que, dado que podría ser difícil sacar la mezcla del frasco, puede utilizar un palito de madera y así sacar suficiente cantidad para su cepillo dental.

+ Fuentes y Referencias