Las bacterias ‘come carne’ atacan a personas con exceso de hierro

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

infección mortal fascitis necrosante

Historia en Breve

  • La fascitis necrosante (enfermedad por bacterias ‘come carne’) puede ser causada por numerosos organismos diferentes. En los casos en los que se contrae una infección a través del contacto con el mar, la bacteria culpable suele ser la Vibrio vulnificus, la cual es una especie de Vibrio particularmente peligrosa que se produce naturalmente en las temperaturas templadas del mar
  • La enfermedad hepática aumenta el riesgo de desarrollar una infección por V. vulnificus hasta un 800 %, mientras que el riesgo de muerte es hasta 200 veces más elevado que en hígados sanos
  • Asimismo, las enfermedades como la diabetes, VIH, talasemia o cáncer aumentan el riesgo de infección por Vibrio, al igual que el consumo de antiácidos
  • El exceso de hierro puede ser un factor importante en las infecciones mortales por Vibrio. El alto contenido de hierro desarrolla condiciones de crecimiento primordiales para la V. vulnificus, mientras que la minihepcidina, la cual es un fármaco que reduce los niveles de hierro, cura la infección al inhibir el crecimiento de dicha bacteria
  • Las bacterias vibrio cuentan con una gran atracción por la piel humana. En un estudio, todos los participantes tenían bacterias Vibrio en la piel después de nadar en el mar

La sola idea de qué existan bacterias 'come carne' es espeluznante y las consecuencias reales pueden ser devastadoras, las cuales requieren la extirpación de grandes porciones de piel o amputación de miembros. Dichas consecuencias también pueden ser letales.

El 15 de julio del 2019, la cadena de televisión WGN9 News de Chicago informó el caso de una mujer infectada con bacterias 'come carne' después de un chapuzón en la playa de Ocean View en Norfolk, Virginia.

Comenzó a sentirse mal al día siguiente, y observó síntomas de infección en su pierna. La cual se extendió rápidamente y, en un par de días, ya no podía caminar. Los médicos sospechan que la bacteria ingresó a su cuerpo a través de una pequeña cortada. Actualmente se está recuperando de una cirugía de pierna. Asimismo, otra mujer de Florida que contrajo la infección se encuentra en recuperación.

Mientras que otros dos casos recientes no obtuvieron tan buenos resultados. En los cuales, un hombre que pescaba cangrejos en la playa de Magnolia en Texas y otro que se encontraba en el Golfo desarrollaron infecciones fatales.

"Las autoridades sanitarias aconsejan que las personas eviten tragar agua de mar, nadar tras una fuerte lluvia, nadar si se encuentran enfermas o con un sistema inmunológico debilitado y mantenerse alejadas de los muelles de pesca, tuberías, desagües y aguas pluviales que desembocan en la playa.

Una vez que salgan del agua, las autoridades recomiendan ducharse con jabón", de acuerdo con WGN9.

Lo que WGN9 no cubre es la evidencia que sugiere que las bacterias 'come carne' se encuentran omnipresentes en el océano y en la piel humana tras nadar en el mar, así como la fuerte relación que existe entre las personas que interactúan con la bacteria sin verse afectadas y aquellas en quienes la bacteria desarrolla una infección mortal por sus niveles de hierro.

Otra noticia lamentable es que esta mujer pudo haberse sometido a una cirugía innecesaria, ya que esta infección, así como las infecciones de las personas con diabetes, se tratan de una manera relativamente fácil por medio de una cámara hiperbárica de oxígeno.

Estos tipos de infecciones generalmente requieren de una presión más elevada por medio de una cámara de cubierta dura y oxígeno totalmente puro con más de dos atmósferas de presión. Una cámara de cubierta blanda probablemente no sería efectiva.

La fascitis necrosante

La fascitis necrosante (enfermedad por bacterias 'come carne') puede ser causada por numerosos organismos diferentes, aunque el estreptococo del grupo A es responsable de la mayoría de los casos. El estreptococo del grupo A también es responsable de la faringitis estreptocócica, la fiebre reumática y la escarlatina.

La muerte se encuentra relacionada con la sepsis y la insuficiencia orgánica posterior. Debido a su rápida propagación, es importante buscar atención médica inmediata. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), los primeros síntomas de la fascitis necrosante incluyen los siguientes: 

  • Enrojecimiento o hinchazón que se propaga rápidamente
  • Dolor severo en el área y en otras zonas corporales (el dolor supera el aspecto de la herida)
  • Fiebre

En particular, preste atención a la decoloración cutánea, como manchas negras, úlceras, ampollas o supuración de pus. Los mareos, la fatiga, las náuseas y la diarrea son síntomas asociados con el aumento de la infección.

De acuerdo con el sistema de vigilancia del núcleo bacteriano activo de los CDC, el cual rastrea los casos de fascitis necrosante causados por el estreptococo del grupo A, se han promediado entre 700 y 1200 casos al año en los Estados Unidos desde 2010.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Las infecciones por vibrio son bastante comunes

En los casos en los que se contrae una infección a través del contacto con el mar, la bacteria culpable suele ser la Vibrio vulnificus, la cual es una especie de Vibrio particularmente peligrosa que se produce naturalmente en las temperaturas templadas del mar. Por esta razón, no se recomienda nadar si tiene cortadas abiertas, llagas o tatuajes frescos.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, las especies de Vibrio tienen una gran preferencia por el agua salada a más de 15 °C (59 °F).

De hecho, cerca del 93 % de las veces, la temperatura del agua y la salinidad pueden identificar correctamente las zonas críticas de V. vulnificus. También se ha demostrado que el depósito de polvo rico en hierro y nitrógeno en el mar alimenta el crecimiento de bacterias.

Según los CDC, la infección por Vibrio (por todas las especies) causa 80 000 enfermedades y mata a 100 personas al año en los Estados Unidos. Además de la exposición marítima, otra vía común de exposición incluye los mariscos crudos o poco cocidos.

La enfermedad hepática aumenta el riesgo de infección por V. vulnificus

Es importante destacar que las enfermedades hepáticas aumentan dramáticamente el riesgo de infección una infección por V. vulnificus. Los hallazgos de los CDC revelan que las personas con enfermedad hepática son 80 veces más propensas a contraer una infección por V. vulnificus de ostras crudas que aquellas sin problemas hepáticos, y son 200 veces más propensas a morir por consecuencia.

Las enfermedades como diabetes, VIH, talasemia (un trastorno hereditario de la sangre asociado con la anemia y el exceso de hierro) o cáncer aumentan el riesgo de infección por Vibrio, al igual que el consumo de antiácidos. Vale la pena considerar estos factores de riesgo antes de nadar en el océano.

Una investigación aún no publicada, presentada en la reunión anual del American Society for Microbiology del 2019 y reportada por Medicine Net reveló que todos los participantes contaban con un tipo Vibrio en la piel tras nadar en el océano y secarse con el aire.

También se descubrió que el Vibrio demuestra "una gran atracción por la piel humana", informa Medicine Net, ya que la presencia de Vibrio en la piel de estas personas fue diez veces mayor que en las muestras acuáticas.

El exceso de hierro aumenta la vulnerabilidad al V. vulnificus

He mencionado anteriormente a este compuesto, ya que puede ser un factor importante en las infecciones mortales por Vibrio. El agua rica en hierro no sólo aumenta dramáticamente el crecimiento de V. vulnificus, sino que el exceso de hierro en la sangre también puede crear una predisposición a esta enfermedad mediante la exposición a la bacteria.

En el 2015, la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA) publicó un artículo sobre este importante hallazgo, al señalar lo siguiente:

"Las personas con un sistema inmunológico debilitado, enfermedad hepática crónica o enfermedad por exceso de hierro tienen mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.

Las infecciones por Vibrio vulnificus en personas con alto riesgo son fatales hasta el 50 % de las veces. Actualmente, los investigadores de la UCLA han descubierto las razones por las cuales las personas con exceso de hierro son tan vulnerables.

Las personas con hemocromatosis hereditaria, una enfermedad causada por el exceso genético de hierro, demuestran una deficiencia de la hormona hepcidina reguladora del hierro y, por lo tanto, desarrollan un exceso de hierro en la sangre y tejido, lo que proporciona condiciones de crecimiento principales para el Vibrio vulnificus.

El estudio también encontró que la minihepcidina, la cual es una forma medicinal de la hormona hepcidina que disminuye los niveles de hierro en la sangre, podría curar la infección al restringir el crecimiento bacteriano.

Los investigadores compararon la fatalidad de la infección por Vibrio vulnificus en ratones sanos con ratones que carecían de hepcidina, al modelar la hemocromatosis hereditaria en humanos.

Los resultados demostraron que la infección fue mucho más letal en aquellos ratones deficientes en hepcidina por la falta de disminución de los niveles de hierro en la sangre como respuesta a la infección, un proceso mediado por la hepcidina en ratones sanos.

La administración de minihepcidina en ratones con deficiencia de hepcidina para disminuir la cantidad de hierro en la sangre prevenía la infección si se administraba antes del contagio con Vibrio vulnificus. Además, los ratones que recibieron minihepcidina tres horas después del contagio de la bacteria se curaron de cualquier infección".

Relación entre los niveles de hierro y la salud hepática

La hemocromatosis, un trastorno hereditario que causa la acumulación de niveles dañinos de hierro, afecta a 1 de cada 300 o 500 personas caucásicas. Sin embargo, no es necesario tener un desorden genético para experimentar un incremento en los niveles de hierro.

De hecho, la mayoría de los hombres adultos y mujeres fuera de su ciclo menstrual desarrollan niveles dañinos de hierro, ya que el método principal para reducir los niveles es a través de la pérdida de sangre. Incluso las mujeres con hemocromatosis se encuentran relativamente protegidas durante su juventud gracias a la pérdida de sangre de la menstruación.

Donar sangre regularmente, es la terapia principal para tratar la hemocromatosis, y la manera más fácil de normalizar los niveles de hierro.

El hígado es el órgano responsable de regular los niveles de hierro. Siempre que el hígado se encuentre saludable, es probable que el nivel de ferritina también lo este. Tal como se explica en un artículo del 2013:

"El hierro es un nutriente esencial que se encuentra fuertemente regulado. Una de las funciones principales del hígado es regular la homeostasis del hierro. El hígado percibe los cambios en los requerimientos sistémicos de hierro y puede regular sus concentraciones de manera contundente y rápida.

Los últimos 10 años han llevado al descubrimiento de numerosos mecanismos reguladores en el hígado que controlan la producción de genes reguladores de hierro, su capacidad de almacenamiento y su movilización.

Un mal desequilibrio de estas funciones desarrolla un desequilibrio de hierro, el cual es la causa principal de los trastornos relacionados con este compuesto.

Durante el exceso de hierro, el hígado aumenta su almacenamiento y protege otros tejidos, como el corazón y el páncreas, del daño celular inducido por el hierro.

Sin embargo, un aumento crónico en las reservas de hierro en el hígado resulta en un exceso de producción de especies reactivas de oxígeno y daño hepático. El exceso de hierro en el hígado es uno de los principales mecanismos que causan un aumento de esteatohepatitis, fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular".

Nutrientes importantes para la salud hepática

Dos nutrientes importantes para la salud y la función hepática son la metionina, la cual es un aminoácido que contiene azufre, y la colina.

La investigación demuestra que una alimentación deficiente en metionina y colina causa un inicio y progresión rápidos de las patologías clínicas asociadas con la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHNA) en roedores, y otros investigadores han sugerido que la colina puede ser un nutriente esencial para los pacientes con cirrosis hepática.

Los investigadores también han demostrado que el exceso de hierro desencadena inflamación y necrosis del hígado en animales con deficiencia de metionina o colina inducida por EHNA.

Según Chris Masterjohn, Ph. D. en ciencia nutricional, la deficiencia de colina en realidad parece ser un desencadenante mucho más importante de EHNA que el exceso de fructosa, y en su opinión, el aumento de EHNA es el resultado de la falta de consumo de hígado y yemas de huevo. Masterjohn explica lo siguiente:

"Ahora sabemos que la colina es necesaria para la producción de un fosfolípido conocido como fosfatidilcolina (PC), el cual es un componente crítico de la partícula de lipoproteínas de muy baja densidad, que debemos producir para exportar las grasas del hígado.

El aminoácido metionina puede actuar como un precursor de la colina y también se puede utilizar para convertir un fosfolípido conocido como fosfatidiletanolamina a PC directamente.

Por lo tanto, la deficiencia combinada de colina y metionina afecta gravemente nuestra capacidad para almacenar las grasas en el hígado y transferirlas al torrente sanguíneo".

Las mejores fuentes de colina y metionina

Un solo huevo puede contener desde 113 hasta 147 miligramos (mg) de colina, o aproximadamente el 25 % del requerimiento diario, lo que lo convierte en una de las mejores fuentes de colina en la alimentación de los Estados Unidos.

Únicamente el hígado de animales res alimentado con pastura supera estos niveles, con 430 mg de colina por cada porción de 100 gramos. Como se señala en la Fatty Liver Diet Guide:

"Los huevos ocupan un lugar muy elevado en la lista de alimentos con alto contenido de lecitina, la cual se convierte en colina, o en colina como tal. Considere que únicamente se trata de las yemas de huevo, y no de las claras, las cuales únicamente contienen rastros de este micronutriente.

La colina es esencial en la producción de fosfatidilcolina, una molécula de grasa conocida como fosfolípido. ¡Pero espere! ¿No toda la grasa es mala? No, especialmente si es esencial para la salud general y la salud del hígado en particular.

En pocas palabras, si no cuenta con suficientes niveles de colina, el hígado no puede eliminar la grasa. Por lo que comienza a acumularse dentro del hígado, hasta crear un hígado graso".

Esta es una de las razones por las que consumo cerca de unos seis huevos al día. Normalmente crudos en mis dos licuados. Esto me ofrece cerca de unos 900 mg de fosfatidilcolina alimenticia. Otras fuentes saludables de colina incluyen:

  • Salmón de Alaska capturado en la naturaleza
  • Aceite de kril: Un estudio del 2011 encontró 69 fosfolípidos con colina en el aceite de kril, incluyendo 60 sustancias de fosfatidilcolina, las cuales ayudan a proteger contra la enfermedad hepática (como la hepatitis y la cirrosis producidas por el alcoholismo), reducen la inflamación del tracto digestivo y disminuyen los síntomas asociados con la colitis ulcerosa y el síndrome del intestino irritable.
  • Pollo orgánico criado en pastizales
  • Vegetales como brócoli, coliflor y espárragos
  • Hongos shiitake

En cuanto a la metionina, este aminoácido se encuentra en proteínas animales como pescado, pollo, cerdo y carne de res. También se encuentra en grandes cantidades en el queso suizo y provolone.

Cuando se trata de carne de res, consumir "cualquier parte del animal", en lugar de únicamente bistec, es la mejor manera de optimizar el consumo de metionina, ya que esto ofrece una proporción saludable de metionina a glicina.

Cómo minimizar el riesgo de fascitis necrosante

Para terminar, aquí encontrará un breve resumen de los puntos más importantes presentados en este artículo:

La enfermedad hepática crónica aumenta el riesgo de desarrollar una infección por V. vulnificus. La optimización del consumo de metionina y colina ayuda a prevenir la enfermedad hepática, lo que también reduce la susceptibilidad a la fascitis necrosante.

Los huevos de gallinas camperas son la mejor fuente de colina, mientras que la proteína animal de todos los tipos proporciona numerosas cantidades de metionina.

Abordar la resistencia a la insulina, la cual puede afectar a 8 de cada 10 personas en los Estados Unidos, es otra estrategia importante para proteger la salud hepática y evitar la enfermedad del hígado graso.

Tener un hígado saludable es muy importante para la homeostasis del hierro en el cuerpo.

El exceso de hierro, el cual afecta a la mayoría de los hombres y mujeres en la menopausia, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar la fascitis necrosante por medio de la exposición al V. vulnificus, ya sea a través del consumo de mariscos crudos o poco cocidos o nadar en el mar con una cortada o herida, lo que permite el ingreso de bacterias en el cuerpo.

Por lo tanto, normalizar sus niveles de hierro puede ser una manera importante de prevenir esta infección potencialmente mortal. Para hacerlo, es necesario donar sangre unas cuantas veces al año. Si los niveles de ferritina son superiores a los 200 ng/ml, se recomienda un programa de flebotomía más agresivo.

Idealmente, la ferritina sérica debe permanecer entre 20 y 80 ng / ml. Como regla general, la medida ideal para hombres adultos y mujeres fuera de su ciclo menstrual se encuentra entre 40 y 60 ng/ml.

La V. vulnificus está omnipresente dentro el mar, y el riesgo de infección aumenta junto con las temperaturas del agua, ya que el agua caliente estimula el crecimiento y la adherencia adecuada a la piel. Para limitar el riesgo, es necesario evitar sumergirse si tiene cortadas o heridas abiertas en el cuerpo, así como evitar el contacto del agua con la boca.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario