El destino incierto de los cigarros electrónicos JUUL

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

cigarrillos electronicos

Historia en Breve

  • Hace poco más de cinco años comencé a advertirles a los lectores sobre los peligrosos efectos de vapear; en respuesta a la abrumadora evidencia de que esta práctica puede dañar los pulmones y salud, la marca JUUL retiró su publicidad y prometió que no se opondría a la legislación para prohibir la venta de cartuchos con sabor o restringir la publicidad dirigida a los adolescentes
  • Su CEO, Kevin Burns, renunció a su puesto, que originalmente empezó a trabajar para optimizar la fabricación del producto. Y fue reemplazado por K.C. Crosthwaite, de Altria, quien tiene una larga historia de navegar exitosamente en el ámbito regulatorio y mantener a este asesino adictivo comprobado vigente en el mercado
  • Durante las audiencias del Congreso, Ned Sharpless, comisionado interino de la FDA, admitió que este órgano debería haber actuado antes Agregó que la prohibición planificada sobre los productos de cigarrillos electrónicos con sabor podría cambiar si las empresas cumplen con la aprobación federal Sin embargo, Mitch Zeller, Director del Centro de Productos de Tabaco de la FDA, declaró que la autorización de un producto no debe interpretarse como algo seguro
  • Zeller hizo tales comentarios relacionados con la reciente aprobación del sistema IQOS donde el tabaco se calienta, pero no se quema. El dispositivo produce un vapor con nicotina; sin embargo, las investigaciones indican que puede contener más toxinas que los cigarrillos. Considero que, en primer lugar, el secreto para dejar de fumar es estar saludable, así como tomar buenas decisiones sobre el ejercicio, alimentación y combatir el estrés

Hace poco más de cinco años comencé a advertir sobre los peligrosos efectos de vapear en la salud humana. En respuesta a la presente evidencia abrumadora de que esta práctica daña a niños y adultos, CBS, WarnerMedia y Viacom eliminaron toda la publicidad sobre vapeadores.

Y determinaron que la razón para eliminar los anuncios era el creciente número de adolescentes que utilizan estos productos diseñados para adultos, así como una mayor cifra de personas que sufren daños pulmonares relacionados con los vapeadores.

Ahora, la marca JUUL ha suspendido su publicidad en los Estados Unidos en medios digitales, impresos y radio difusión, lo cual superó los US$ 104 millones durante la primera mitad del 2019.

La empresa con sede en San Francisco también anunció que no se opondría a la propuesta por la administración federal en cuanto a los productos con sabor a nicotina y que cumpliría con más cambios de políticas.

JUUL Labs se fundó en 2007 con base en un proyecto de tesis de dos graduados de Stanford y rápidamente se convirtió en el fabricante de vapeadores más popular. En diciembre de 2017, Kevin Burns fue contratado como CEO por sus antecedentes previos en fabricación, ya que la empresa reconoció la necesidad de producir cigarrillos electrónicos a gran escala.

A finales del 2018, la empresa de la industria del tabaco, Altria, invirtió US$ 12.8 mil millones para un recorte del 35 % en JUUL Labs. El acuerdo se basó en el valor de JUUL Lab de US$ 38 mil millones, que según CNBC había "caído bruscamente" en los últimos meses, lo cual también afectó a Altria. Si bien, las empresas de la industria del tabaco, como Altria, probablemente se recuperarán, es posible que haya llegado el momento de su fin.

La FDA habla sobre los errores cometidos

NPR informa que los analistas consideran que la decisión de JUUL de dejar de oponerse a las regulaciones contra la venta de cartuchos con sabor para cigarrillo electrónico puede ser un esfuerzo para detener un problema potencial aún mayor para su empresa; es decir, prohibirle a la marca JUUL vender cualquier producto para vapear.

Durante las audiencias en un subcomité del Comité de Comercio y Energía de la Cámara, se le preguntó a Ned Sharpless, comisionado interino de la FDA, si el auge de las enfermedades relacionadas con los vapeadores representaba una falla masiva en las regulaciones. Sharpless le respondió al Congreso:

"En retrospectiva, la FDA debería haber actuado antes. Deberíamos haber tomado acciones para regular estos dispositivos.

La FDA no ha realizado ninguna acción relacionada con el uso personal de ningún producto para vapeo, nuestro interés se centra en los proveedores. Pero, para ser claros, si determinamos que alguien fabrica o distribuye productos ilícitos y adulterados para vapear que causaron enfermedades y muertes por beneficio personal, lo consideraríamos un acto criminal".

En los comentarios escritos para el subcomité de sistemas electrónicos de suministro de nicotina (END, por sus siglas en inglés), parece que la estrategia de la empresa para retirar voluntariamente los cigarrillos electrónicos con sabor del mercado puede haber tenido el impacto deseado.

Sharples comentó que la política de prohibir los productos de cigarrillos electrónicos con sabor tenía posibilidades de cambiar si las empresas podían crear un producto que cumpliera con la aprobación federal. Con base en lo que pareció un retroceso, que podría generar más errores a expensas de la salud y el bienestar, Sharpless indicó:

"Esta política no significa que los cigarrillos electrónicos con sabor nunca podrán comercializarse. Si una empresa puede demostrar a través de una solicitud a la FDA que un producto específico cumple con el estándar establecido por el Congreso, entonces el órgano podría autorizar la venta de ese producto ENDS".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los cambios en las políticas podrían inclinar las ventas hacia los cigarrillos tradicionales

La marca JUUL ha realizado muchos otros cambios en sus políticas en un esfuerzo por frenar la reacción violenta contra la empresa, que comenzó con la eliminación de la campaña pública "Make the Switch". La FDA advirtió que esta campaña podría semejar un acto ilegal ya que comercializa los cigarrillos electrónicos como una alternativa más segura a los cigarrillos tradicionales.

En fechas recientes, Burns renunció a su cargo como CEO, y fue reemplazado por K.C. Crosthwaite, quien fue el jefe de desarrollo de Altria. Crosthwaite se desarrolló en la industria del tabaco, después de haber comenzado su carrera en Altria cuando tenía 22 años.

El profesor asistente de administración de la Universidad de Notre Dame, Tim Hubbard, escribió para The New York Times sobre los cambios que la marca JUUL realiza para cambiar la percepción pública.

“En comparación con los productos de tabaco tradicionales, que se han comercializado durante décadas a pesar de ser peligrosos, los fabricantes de cigarrillos electrónicos han fallado de forma espectacular.

Al contratar a un experto de tabaco, que sabe cómo comercializar y administrar las relaciones gubernamentales con productos riesgosos para la salud, coincide con las necesidades de la empresa".

Este cambio hace sonar las alarmas, ya que Crosthwaite puede aportar la experiencia de una de las industrias más conocedoras de estas regulaciones. A pesar de la larga historia repleta de evidencia científica de que los cigarrillos son un asesino adictivo, la gran industria del tabaco ha tenido éxito en seguirlos comercializando.

Ahora, Crosthwaite ha puesto en la mira el mercado internacional a medida que los Estados Unidos luchan por determinar cuánto protegerán la salud de los niños y adultos votantes. En una reunión en la sede de la empresa, Crosthwaite les anunció a los empleados, "la expansión internacional sigue siendo una gran oportunidad dada la cantidad de fumadores que existe a nivel mundial".

Además de aceptar la prohibición de productos con sabor que representan la mayoría de las ventas de JUUL, la empresa también declaró que no intentarían influir en la legislación diseñada para eliminar la publicidad dirigida a usuarios adolescentes.

En medio de toda la atención de los medios, Altria y Philip Morris anunciaron que suspenderían las pláticas sobre fusiones y que, en cambio, se enfocarían en los esfuerzos hacia nuevas tecnologías:

"'Aunque creíamos que la creación de una nueva fusión empresarial tendría la capacidad de crear sinergias incrementales de ingresos y costos, no pudimos llegar a un acuerdo', indicó Howard Willard, Presidente y director ejecutivo de Altria. 'Esperamos continuar nuestra comercialización de IQOS en los Estados Unidos, según nuestro acuerdo actual".

Los asesores de inversiones perciben los desafíos que enfrentan las empresas de cigarrillos electrónicos como un beneficio potencial para los cigarrillos tradicionales.

The New York Times expone que la firma de investigación de mercado Nielsen informó que a medida que las ventas de JUUL se desaceleraban en las últimas semanas, también se habían desacelerado los menores niveles de ventas que habían experimentado los cigarros tradicionales en los últimos años.

Los cigarrillos tradicionales ya no son tan tradicionales

Philip Morris diseñó un nuevo dispositivo que tiene una apariencia muy similar a un cigarrillo electrónico. Recibieron autorización de la FDA para comercializarlo en los Estados Unidos a partir del cuarto trimestre del 2019. El dispositivo llamado IQOS calienta el tabaco en vez de quemarlo.

Este dispositivo fue presentado por primera vez en Japón y Milán en 2014 y se ha planeado una presentación preliminar en el mercado estadounidense, en Atlanta.

Philip Morris presentó dos solicitudes, una para vender el dispositivo y otra para anunciarlo como menos peligroso que los cigarrillos. Hasta la fecha, la FDA no ha decidido cómo puede comercializarse el dispositivo, pero Mitch Zeller, Director del Centro de Productos de Tabaco de la FDA, hizo una declaración de que la autorización de un producto no debe interpretarse como una opción segura.

Incluso sin la aprobación para comercializar el dispositivo como seguro, CNBC denomina esta decisión como una victoria tanto para Philip Morris como Altria, ya que este dispositivo "... es un componente clave del futuro de ambas empresas, mientras intentan innovar los cigarrillos anteriores".

Aunque la FDA considera que los datos sugieren que el dispositivo no será atractivo para los no fumadores y adolescentes, han impuesto restricciones en los planes de mercadotecnia, especialmente en los que aplican en línea y redes sociales.

Philip Morris lo denomina como "el enlace entre la tecnología y el tabaco" y describe el uso de una "tecnología electrónica sofisticada" en el núcleo del dispositivo que calienta el tabaco lo suficiente como para liberar nicotina sin generar humo.

Lo que se libera es un vapor que contiene nicotina que Philip Morris clasifica como un "producto sin humo". Truth Initiative señala que, aunque Philip Morris afirma que el dispositivo es menos tóxico, diversos investigadores han descubierto que los datos obtenidos por Philip Morris no sustentan sus afirmaciones.

Un investigador concluyó que, si bien, el dispositivo puede exponer a los usuarios a menores niveles de algunas toxinas, también puede aumentar los niveles de exposición de otras.

Así como la FDA no se percató en lo absoluto sobre la impresión abrumadoramente atractiva que la marca JUUL había tenido en los adolescentes, Truth Initiative considera que lo mismo ocurre con la opción IQOS, también conocida como tabaco sin combustión o Heets.

Y señalan una investigación publicada en Tobacco Control en la que los investigadores escribieron:

"Las estrategias de mercadotecnia para presentar a los HTPs como elementos elegantes y exclusivos similares a los iPhones podrían tener éxito entre los adolescentes y adultos jóvenes de los Estados Unidos, y los investigadores ya advierten sobre el auge en el interés y demanda potencial dentro de nuevos mercados".

Adicionalmente,

"así como los cigarrillos electrónicos atraen a los adolescentes, en particular el estilo de la marca JUUL, promovidos con una imagen moderna, de alta tecnología, para disminuir el daño y con el mensaje de que 'no generan humo', es probable que el IQOS también atraiga a los adolescentes, el cual se comercializa de manera similar".

Tome medidas para dejar el hábito de fumar

Una vez que evita fumar, su cuerpo comienza a sanar y experimentar cambios significativos en los siguientes días, semanas y años. Muchas personas han tenido éxito en dejar este hábito sin requerir ayuda, pero creo que primero, el secreto es recuperar la salud, lo cual puede facilitar abandonar el hábito de fumar.

Hacer ejercicio es una parte importante de este plan, al igual que llevar una alimentación saludable y desarrollar la capacidad de lidiar con sus niveles de estrés. A medida que avance con su plan para dejar de fumar, considere pasos adicionales para facilitar este proceso. Enseguida aparecen 2 de mis artículos previos que proporcionan estrategias prácticas:

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario