Los alimentos ricos en fibra podrían reducir los efectos de la contaminación

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

Historia en Breve

  • Llevar una alimentación alta en fibra podría disminuir el riesgo de alguna enfermedad cardíaca debido a los bifenilos policlorados (PCBs), que son contaminantes del medio ambiente
  • La exposición a la contaminación del aire puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos, aumentar el riesgo de parto prematuro, diabetes tipo 2 y obesidad, así como elevar las tasas de demencia y depresión
  • La contaminación del aire creada por el hombre es debido a los combustibles fósiles, industria, control de desechos y agricultura, y es lo suficientemente pequeña como para ingresar al torrente sanguíneo y pulmones
  • Muchas otras estrategias alimenticias podrían ayudar a disminuir la inflamación y toxinas, como consumir brócoli, cúrcuma y jengibre, al igual que cuidar la proporción de los ácidos grasos omega-6 a omega-3

En este breve video, Pan Deng, Ph.D., investigador de la Universidad de Kentucky, describe algunas de las recomendaciones alimenticias más recientes del Centro de Investigación Superfund de la Universidad para ayudar a prevenir el daño de las toxinas ambientales.

Después de los desastres ambientales durante los años 70, como Love Canal en las Cataratas del Niágara, Nueva York, la Agencia de Protección Ambiental instauró la Ley Integral de Respuesta, Compensación y Responsabilidad Ambiental. Asimismo, también es denominada como Superfund y le otorga a la EPA la capacidad financiera y autoridad política para abordar el problema de la contaminación.

El centro de investigación en el Reino Unido espera disminuir el impacto de la contaminación a través de dos ramas de investigación. La primera es para buscar medios de detección y limpieza del medio ambiente. La segunda consiste en un examen biomédico de las vías nutricionales para disminuir el impacto en la salud humana.

Al inicio, Deng enfocó su investigación en la enfermedad cardiovascular. Desde entonces, pasó de investigar los trastornos en el metabolismo que puede tener repercusión en las enfermedades cardiacas y son encadenados por toxinas químicas.

Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en hombres y mujeres. Los CDC consideran que la carga financiera en los Estados Unido fue de alrededor de US$ 219 mil millones en 2014 y 2015. El incremento en los costos por servicios de atención médica y envejecimiento de la población podría haber contribuido a la nueva estimación anual mucho mayor de US$ 351.2 mil millones.

Las estadísticas se basaron en la cifra total de enfermedades cardiovasculares en los Estados Unidos, incluyendo a las personas con derrames cerebrovasculares, enfermedad arterial periférica, presión arterial alta y enfermedades venosas.

La Asociación Americana del Corazón ha identificado diversos comportamientos y factores de riesgo que pueden elevar la probabilidad de experimentar una enfermedad cardiovascular. Estos incluyen el tabaquismo, inactividad física, mala nutrición, presión arterial alta y síndrome metabólico.

El consumo de fibra podría disminuir la incidencia de enfermedades cardíacas inducidas por la contaminación

Deng ha descubierto que el consumo de fibra alimenticia también podría servir como un medio para compensar el daño ocasionado en el sistema cardiovascular por la contaminación del aire. Como indica el video anterior, el equipo de investigación ha utilizado la metabolómica para evaluar la respuesta celular al estrés externo. Y en particular, el equipo ha evaluado la exposición a los bifenilos policlorados (PCBs).

Estos químicos fueron prohibidos hace 40 años, pero alguna vez se utilizaron con fines comerciales. Ahora, tienen la capacidad de filtrarse de los sitios de desechos peligrosos, como los sitios designados de Superfund. Hay 13 sitios activos de Superfund en Kentucky que podrían incluir plantas de fabricación, vertederos o sitios de minería mal gestionados.

Deng creó su investigación con base en los estudios de un científico anterior del mismo laboratorio sobre la conexión entre los PCBs y enfermedades cardíacas. Su estudio determinó que el consumo de fibra podría disminuir el daño en diversos órganos, incluyendo al intestino y vasos sanguíneos, ambos relacionados con enfermedades cardiacas. Y señaló que:

“Por medio de modelos animales, descubrimos que llevar una alimentación rica en fibra podría prevenir la enfermedad cardiovascular inducida por factores contaminantes. Este descubrimiento podría servir como fundamento para las intervenciones terapéuticas y alimenticias en personas expuestas a los PCBs".

Las características de los PCBs pueden elevar la capacidad de bioacumulación en la cadena alimenticia. Aunque la mayoría de las exposiciones son a través de los alimentos, puede haber PCBs en el aire de edificios contaminados. A diferencia de los PCBs absorbidos por medio de los alimentos, las partículas inhaladas son más volátiles y pueden elevar el riesgo de algún ataque metabólico.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La breve exposición a la contaminación del aire podría incrementar el riesgo de ataque cardíaco

Un estudio nuevo intentó determinar si la posible relación entre la contaminación del aire y ataque cardíaco fuera de los hospitales cuando las concentraciones de PM 2.5 eran más bajas que las directrices de la Organización Mundial de la Salud.

La materia particulada (PM) se clasifica por el diámetro del agente contaminante. Sus mediciones podrían ser de 2.5 micrómetros (µm) (PM2.5) o 10 µm (PM10). Como podrá imaginar, hay aproximadamente 25 000 micras en una pulgada y PM2.5 es alrededor de 30 veces más pequeña que el diámetro de un cabello humano.

El estudio aplicó datos recopilados en Japón ya que el país realiza un excelente proceso de control de la contaminación y población. Por ejemplo, los investigadores pudieron determinar la cantidad de contaminantes específicos el día en que ocurría un ataque cardíaco, así como uno o tres días antes del evento.

Durante un período de dos años, los investigadores registraron 249 372 ataques cardíacos que ocurrieron en un ambiente no hospitalario. Descubrieron que las personas mayores de 65 años tenían mayor probabilidad de presentar un evento, en comparación con las personas más jóvenes expuestas a PM2.5.

Los investigadores escribieron que más del 90 % de los eventos cardíacos ocurría en días en que la densidad de contaminación del aire era inferior a los 25 microgramos por metro cúbico (μg/m3), el nivel más bajo de seguridad establecido por la OMS. Los datos demostraron que:

“Exponerse a PM2.5 a corto plazo se relacionó con un mayor riesgo de OHCA, incluso en concentraciones relativamente bajas. Las normas y objetivos reglamentarios deben incluir los posibles beneficios de la mejora continua en la calidad del aire, incluso en áreas que cumplieron con las normas establecidas por la OMS".

¿Cuáles son los contaminantes del aire?

Algunos expertos han expresado su preocupación de que muchas personas desconocen las causas que originan la contaminación del aire. La OMS identifica cuatro fuentes principales artificiales, incluyendo a la incineración de residuos, combustibles fósiles, industria y agricultura. Estos factores de contaminación podrían encontrarse en plásticos, aromatizantes y químicos para el hogar.

El daño relacionado con la salud podría comenzar antes del nacimiento y acumularse a lo largo de su vida. Los investigadores estiman que el 3.32 % de los nacimientos prematuros podrían atribuirse al PM2.5, que puede tener una carga financiera de US$ 5.09 mil millones, al señalar que:

"Es importante disminuir las tasas de parto prematuro [PTB] no solo para prevenir complicaciones neonatales como el síndrome de dificultad respiratoria, sepsis y hemorragia intraventricular, sino también resultados adversos psicológicos, del comportamiento y educativos más adelante, principalmente relacionados con la parálisis cerebral y retraso del desarrollo neurológico.

Además, los bebés prematuros podrían estar en mayor riesgo de desarrollar posteriormente hipertensión sistémica, diabetes y derrame cerebral".

La PM2.5 ingresa en el sistema, donde causa inflamación crónica que puede elevar el riesgo de enfermedades cardíacas y pulmonares. Los investigadores analizaron la placenta humana después del nacimiento de un bebé, en su búsqueda por descubrir cómo la contaminación del aire podría afectar a un bebé nonato en desarrollo.

Presentaron evidencia ante el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea sobre los rastros de carbono en los macrófagos de la placenta. Estas células forman parte del sistema inmunológico y su función es envolver las partículas. El Dr. Norrice Liu, fue uno de los investigadores que indicó:

“Nuestros resultados proporcionan la primera evidencia de que las partículas de contaminación inhaladas pueden pasar de los pulmones a la circulación y luego a la placenta. No sabemos si las partículas que encontramos también podrían llegar al feto, pero nuestra evidencia sugiere esa posibilidad.

También, sabemos que las partículas no necesitan entrar al cuerpo del bebé para tener un efecto adverso, porque si manifiestan un efecto en la placenta, esto podría afectar de forma directa al feto".

Según indica la OMS, la contaminación del aire es la causa de las enfermedades respiratorias que matan a 543 000 niños de 5 años o menores, al año. Respirar aire contaminado también podría causar asma en el 14 % de los niños alrededor del mundo.

Aunque muchas personas consideran que las emisiones de automóviles son el principal factor responsable, también el maíz podría contribuir a la contaminación del aire. Este cultivo se utiliza como alimentación para los animales, biocombustible de etanol y alimento; además, es otra fuente que es omitida con frecuencia.

Los investigadores escribieron para Nature Sustainability que, la contaminación del aire causada por el cultivo de maíz está vinculada con 4 300 muertes prematuras al año, y los daños relacionados se estiman entre US$ 14 mil millones y US$ 64 mil millones.

El auge en las tasas de diabetes podría ser causada por la contaminación

Uno de los factores que podría haberle otorgado a la contaminación del aire la descripción de la "mayor causa ambiental de enfermedades y muerte prematura en la actualidad" puede ser la naturaleza perniciosa que empieza a dañar la salud incluso antes del nacimiento.

Si bien, muchas personas reconocen que la contaminación del aire podría elevar el riesgo de diabetes tipo 2, los investigadores trataron de cuantificar el número de casos que podrían atribuirse a la PM 2.5. Por lo que, utilizaron un estudio longitudinal en veteranos de los Estados Unidos que no tenían antecedentes de diabetes.

De igual manera, los investigadores utilizaron datos de estudios previos para construir un modelo que podría caracterizar la proporción. Después de examinar los datos de 1 729 108 participantes, encontraron que, “a nivel mundial, la diabetes tiene un costo significativo atribuible a la contaminación del aire por PM2.5. Por lo que, disminuir la exposición podría aportar importantes beneficios para la salud".

El Dr. Ziyad Al-Aly, profesor asistente de medicina de la Universidad de Washington e investigador del estudio, comentó acerca de los efectos generales de los contaminantes del aire en la respiración y explicó que incluso a niveles inferiores a los aceptados por las agencias reguladoras, podría haber riesgos:

"Siempre le indicamos a las personas que si consumen cosas dañinas, podrían afectar en su salud". Somos lo que comemos y bebemos, pero también lo que respiramos. Lo que una persona respira podría influir en su salud. Pero, lo que no sabíamos era el alcance del problema. Nos sorprendió la importancia de esta problemática. En nuestros estudios observamos que el riesgo comenzó a manifestarse en concentraciones de PM2.5 superiores a los 2.4 microgramos/metro cúbico".

Los estudios han encontrado evidencia convincente que sugiere que la contaminación del aire también podría desencadenar obesidad, un factor que puede contribuir al desarrollo de la diabetes. Un estudio demostró la existencia de una relación entre la densidad del tráfico y un índice más alto de masa corporal; y un segundo estudio demostró que las personas expuestas al mayor nivel de contaminación del aire tenían un peso 13.6 % mayor que las expuestas a un nivel inferior.

Un estudio realizado en animales sugirió un mecanismo que incrementaba el peso, ya que los animales expuestos a niveles más altos de contaminantes exhibían mayor inflamación, lo que podría haber contribuido al aumento de peso y trastornos metabólicos.

La contaminación del aire puede causar daño neurológico

Las tasas más altas de inflamación después la exposición a la contaminación del aire también podría elevar el riesgo de suicidio y depresión. Un estudio sugiere que la contaminación del aire podría disminuir la calidad del sueño. Hay diversas consecuencias relacionadas con la privación y mala calidad del sueño, incluyendo una relación bidireccional con la depresión.

Las partículas PM2.5 son importantes ya que son lo suficientemente pequeñas para ser absorbidas en el torrente sanguíneo, después de inhalarse. Una vez en el cuerpo, podrían acumularse en cualquier órgano, inclusive en el cerebro.

Algunas de las consecuencias lamentables de esta exposición fueron una mayor cifra de visitas a las salas de urgencias psiquiátricas en niños después exponerse a niveles más altos de PM2.5, así como un riesgo relacionado con el Alzheimer y otros tipos de demencia.

Los alimentos podrían disminuir la contaminación del cuerpo

Además de incrementar el consumo de fibra en su plan alimenticio, hay otros alimentos que pueden ayudarle a eliminar de forma eficaz las toxinas que absorbe a través de los alimentos y el medio ambiente. Empiece por consumir alimentos enteros, de preferencia frescos, orgánicos y cultivados en su localidad. Los alimentos procesados y preenvasados son una fuente común de químicos tóxicos.

Los nutriólogos entrevistados por The Times of India recomiendan consumir brócoli con regularidad para atenuar los efectos de la contaminación. Las cualidades beneficiosas del brócoli maduro podrían mejorar al cocinarlo. Pero, hay una línea muy fina entre cocinarlos y cocinar excesivamente. Le recomiendo considerar el proceso descrito en "Nuevo Descubrimiento: El Brócoli Ayuda a Sanar la Enfermedad del Intestino Permeable".

Un té antiinflamatorio de jengibre y cúrcuma podría ayudarle a disminuir la inflamación pulmonar. Asegúrese de equilibrar la proporción de grasas omega-3 y omega-6 para ayudar a disminuir la inflamación. Ambas grasas son esenciales para la buena salud, pero la mayoría de las personas obtienen más que suficiente cantidad de grasas omega-6 de sus alimentos.

El salmón salvaje de Alaska y las sardinas son dos excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3. El aceite de kril es mi suplemento favorito, y puede encontrar más información al respecto en "Su guía práctica de beneficios y suplementación de omega-3".

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario