Durante siglos, las personas han consumido miel con el fin de obtener sus beneficios y disfrutar de su delicioso sabor. Los científicos han descubierto que la miel tiene actividad antibacteriana contra las bacterias: Staphylococcus epidermidis, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Salmonella enterica. Ha mostrado actividad tanto contra bacterias sensibles a los antibióticos, como las bacterias resistentes a los antibióticos.
Se ha utilizado para tratar heridas infectadas, incluso algunos investigadores han recomendado su uso para tratar heridas difíciles de curar, aunque, no todas las heridas pueden tratarse con miel. Aunque también se ha utilizado en vendajes para heridas, no tiene mucho que se presentó la evidencia que explica la efectividad de la miel en los cuidados médicos.
En particular, la miel de Manuka se ha utilizado en productos para el cuidado de heridas debido a su capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano y estimular una respuesta inmune local, al mismo tiempo que reduce la inflamación.
Los investigadores encontraron que, para tratar la tos y las enfermedades de las vías respiratorias superiores, una dosis de 2.5 ml de miel antes de dormir era más efectiva que el dextrometorfano y la difenhidramina. Sin embargo, jamás debe darles miel a niños menores de 1 año, ya que su sistema digestivo no puede procesar algunos contaminantes comunes, incluido el botulismo.
Usar miel, ya sea de forma interna o externa, tiene beneficios muy significativos, pero como ya se lo he dicho en reiteradas ocasiones, no debe utilizar el tipo de miel procesada que se encuentra en los estantes de los supermercados, ya que suele contener más jarabe de fructosa que miel en sí. Ese tipo de miel jamás debe utilizarse en heridas, ya que puede aumentar el riesgo de infección.
Los fabricantes ven la miel como su próxima mina de oro
Debido al creciente reconocimiento de los beneficios relacionados con la miel sin procesar, en los últimos 20 años, las ventas del producto han crecido en más de un 40 %. En 2018, el Honey Council informó que las ventas alcanzaron 575 millones de libras, un aumento significativo en comparación con las 350 millones de libras vendidas en 1997.
Sin embargo, es posible que los números hayan sido falsificados, según el consejo: "Hay razones para creer que el consumo de miel es mayor porque en los datos no se han capturado ciertos ámbitos de venta". Algo que hace a la miel tan atractiva es su uso como un sustituto del azúcar repleto de enzimas y polen que ayudan a reducir las alergias.
Se ha convertido en un producto alimenticio de lujo de alta demanda, lo que puede llevarlo a creer que el precio está subiendo. Sin embargo, como informa Vice, el precio de la miel está cayendo, en gran parte debido a la miel "falsa" adulterada que ha sido procesada, calentada y diluida con azúcar o jarabes, para después ser tratada con resina para eliminar contaminantes que incluyen olores y sabores desagradables que, de no eliminarlos, dificultaría su venta.
Los tratamientos con resina eliminan las enzimas saludables en la miel. Jim Gawenis, bioquímico y propietario de la única instalación de pruebas de miel en los Estados Unidos, utiliza tecnología de punta en Sweetwater Science. Y explica cómo con este proceso puede tomar la miel de goma de la India que "sabe y huele a calcetín viejo" y hacer que sea vendible.
"No se puede vender porque nadie la quiere. Bueno, se disuelve en agua, se somete a esto y tenemos un color más ámbar. Nos deshacemos de los malos olores y el resultado es una miel vendible".
Por otro lado, la ultrafiltración ayuda a los fabricantes a ocultar el país de origen. Como explica Gawenis:
"Lo que hacen es tomar, digamos, una miel de China, someterla a esa filtración y luego espolvorearla con polen de Argentina y mezclarla". De repente, tenemos una miel de Argentina".
La producción y venta de miel falsa son objeto de una serie de demandas colectivas presentadas en 2019 por dos abogados con sede en Chicago. Después de probar la miel de más de 50 compañías que promocionaban su miel como pura, entre el 50 % y el 60 % de los productos no lo eran.
En otras palabras, la miel en los estantes de los supermercados no es la miel que cree que está comprando. El grupo mencionado en las demandas se creó para proteger a la industria, aunque no ha servido de mucho.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La autorregulación ha sido un fracaso
Inside Hook explica la situación. Por un lado, la miel es un mercado en crecimiento impulsado por un público que busca productos saludables. Por otro lado, sigue habiendo una caída global y un colapso en las poblaciones de abejas. No es lógico que el colapso de abejas pueda satisfacer la creciente demanda y oferta.
A menos que la miel que compra, no sea tan natural como dice ser. True Source Honey es la organización de certificación de la industria y se fundó en 2010 cuando la miel China apareció en el mercado estadounidense después de que se impusieron los aranceles. El director ejecutivo de True Source Honey, Gordon Marks, dijo para Vice:
"Esta miel ilegal y mal etiquetada se enviaba a los Estados Unidos a un precio muy inferior al del mercado mundial, lo que afectaba los precios justos del mercado. Por lo tanto, era necesario un organismo de certificación para verificar que el producto realmente proviniera del país de origen declarado".
Marks defendió a la organización, al decir que se encarga de comprobar el origen de la miel, no su calidad. Pero su sitio web dice algo diferente:
"Otra miel contiene diluyente de jarabes y endulzantes añadidos que no están hechos por las abejas en la colmena. Como con cualquier alimento, cuando no se sabe de donde proviene, no se puede estar seguro de la calidad.
True Source Certification verifica que la miel esté etiquetada de manera correcta con respecto a su origen, que haya un registro transparente de las fuentes de la miel, desde la colmena. La miel se ha ganado un lugar especial en los corazones y las mentes de las personas como un alimento saludable y natural".
Apicultores y empacadores temen a las represalias
En docenas de conversaciones con apicultores, importadores y empacadores de miel, la reportera de Vice, Shayla Love pudo darse cuenta de que True Source se está utilizando para disfrazar la miel adulterada y "falsa" sin repercusiones. Las personas hablaron de forma anónima por temor a represalias en un mercado que poco a poco está perdiendo rentabilidad.
Los importadores sabían que estaban comprando miel adulterada ya que los precios eran más bajos que el valor de mercado. El grupo dijo que la agencia de certificación existía solo de nombre, pero no en la práctica. Pero la mayoría no hablaría abiertamente por temor a no poder volver a comprar o vender miel. Vice citó a un importador que dijo:
"Gracias a True Sources, la adulteración sofisticada a gran escala ha sido capaz de burlarse del fallido intento de autorregular la industria de miel".
Kent Heitzinger es uno de los abogados de Chicago involucrados en las demandas. Él y su compañero han probado muchos de los productos certificados. Love también escribió esto sobre su conversación:
"Una miel que probaron estaba tan fermentada por todo el exceso de agua agregada para diluirla, que en palabras de Heitzinger: en mi opinión, debería estar prohibido vender esto a menores de edad porque hay tanto alcohol que debería ser ilegal".
El engaño comienza desde las raíces de la industria de la miel
Desde la publicación del artículo de Vice, Heitzinger y su socio han presentado varias demandas. Varias compañías, incluidas Kroger, True Source Honey y Strange Honey Farms, han presentado mociones judiciales para desestimar las afirmaciones de que la miel ha sido sometida a tratamiento térmico y que tiene azucares añadidos.
Las compañías están tratando de encontrar argumentos para desestimar las acusaciones. Nature Nate afirma que su miel se "calienta un poco" y que no es sometida a altas temperaturas, mientras que Kroger alega que no hay consenso sobre el significado de "sin procesar". El distribuidor de Nashville para Strange Honey Farm llevó la situación a otro nivel cuando en un comunicado de prensa señaló que el Colegio de Abogados de Illinois (IBA por sus siglas en inglés) estaba investigando quejas contra los abogados que interpusieron las demandas.
Sin embargo, Love descubrió que el IBA no regula estos asuntos y que la agencia reguladora que, realmente se encarga de estos asuntos, no tiene antecedentes de disciplina o procedimientos pendientes contra los abogados. En otras palabras, no era cierto.
En un esfuerzo por llegar a la verdad, Love envió cuatro botellas de miel para su análisis al laboratorio de Gawenis y QSI en Alemania. Ambos laboratorios utilizaron imágenes de resonancia magnética nuclear (RMN) para obtener imágenes de la miel y analizar 36 componentes diferentes. Los resultados se compararon con una base de datos de muestras utilizadas para identificar el país de origen.
Gawenis primero prueba el aroma de la miel. Después, observa la viscosidad o la consistencia del producto. La miel pura es espesa y pegajosa. Actualmente, Sweetwater Science es el único laboratorio en los Estados Unids que utiliza tecnología de RMN para analizar la miel. Al momento del artículo, Gawenis estimó que estaba analizando menos del 1 % de toda la miel empacada y vendida en los Estados Unidos.
Sin embargo, cuando se le preguntó a True Source Honey si usaban pruebas de RMN en sus auditorías, dijeron que sí. Gawenis confía en su capacidad para analizar toda la miel que pasa por la aduana y estima que habría un cargo adicional mínimo por libra para la miel vendida.
Después de las pruebas, Gawenis descubrió que la miel Strange Farm que en su etiqueta dice Tennessee como lugar de origen, en realidad era de Vietnam, la miel de Whole Foods había sido calentada y la miel de la marca Busy Bee parecía haber sido tratada con resina, lo que hizo que los resultados de la prueba fueran confusos. La única miel analizada, cuyo contenido coincidió con las afirmaciones de su etiqueta fue Great Value de Walmart.
Además de provenir de Vietnam, el laboratorio QSI clasificó la miel de Strange Farm como "... básicamente jarabe con una pizca de miel". Después de contactar a Strange Farm, a Love le dijeron que "las pruebas aleatorias realizadas por el Departamento de Agricultura de Tennessee en mayo de 2019 no encontraron azúcar agregada".
Sin embargo, el departamento dijo que no se recolectó ninguna muestra durante su inspección de seguridad. Hagen contactó a Love por correo electrónico y le dijo:
"Estamos en tiempos difíciles. Hay desafíos legales y cambios climáticos que no habíamos experimentado antes y que no tiene explicación. No somos los malos de la historia, solo estamos tratando de criar abejas y vender miel para poder mantener a nuestras familias. Ahora tengo que pararme en el frío para vender miel en el mercado".
Hay muchas razones del colapso de las abejas que afecta el suministro de alimentos
Hace un año, Hiatt Honey, que ha estado en este negocio durante más de 50 años, perdió la mitad de su colmena. En la temporada de invierno 2018-2019, los científicos registraron una pérdida del 37.7 % en la población de abejas, y en la temporada de invierno 2015-2016, la pérdida tuvo un récord del 44.2 %.
Solo unas pocas semanas después de que se publicó el reporte de la encuesta de Honeybee Colonies, la administración de Trump dejó de recopilar datos solo para ahorrar dinero. La última encuesta realizada por la agencia gubernamental mostró que, en el invierno pasado, se perdió casi la mitad de todas las colonias de abejas registradas.
Además de ser algo devastador para el medio ambiente, la pérdida de estos polinizadores también está afectando la producción de cultivos. Los apicultores comerciales son nómadas, ya que viajan con sus abejas para polinizar los cultivos. Durante ocho meses cada año, Hiatt coloca sus 10 000 colmenares en California y luego las envía a sus hermanos en Washington, todo a un costo de $ 3.50 por milla.
Sus abejas son responsables de polinizar las almendras en California, el estado productor de almendras más grande del mundo y las manzanas en Washington. Cada vez que se mueven las abejas se gastan $250 000.
Las pérdidas de las colmenas probablemente tienen múltiples factores, incluido el uso de pesticidas como los neonicotinoides y el glifosato. La mayoría de las semillas de soya, maíz y otras semillas de cultivos transgénicos están recubiertas con neónicos que viajan a través del sistema vegetal y matan a los insectos que se alimentan del polen, las raíces y las hojas.
Descubra como analizar la miel
En lugar de comprar miel en el supermercado, trate de obtenerla de productores locales en los mercados de agricultores. Dado que la miel nunca caduca, incluso después de abrirla, es seguro comprar lo suficiente durante el verano para que dure hasta la próxima primavera. También valdría la pena que aprendiera a analizarla.
Aunque no pueda realizar la prueba de RMN, estos pasos pueden ayudarlo a determinar si la miel que está comprando es miel real. Estas son algunas de las propiedades físicas que debe observar:
Olor: Lo primero que debe analizar es el aroma que sale del frasco, que debe ser una reminiscencia de las flores y las hierbas de donde las abejas recolectan el polen; la miel industrial tiene un olor industrial. |
Consistencia: Debe ser densa y espesa Coloque una gota en su pulgar. Si comienza a extenderse, la miel no es pura. La miel densa y pura no se moverá. |
Sabor: Al comer miel pura, el sabor desaparece rápidamente, pero la miel adulterada es rica en azúcares. |
Disolución: Cuando se agrega al agua, la miel pura formará una especie de esfera y se unirá, mientras que la miel adulterada se disuelve. La miel pura no se absorberá en papel secante o tela, pero la miel adulterada dejará manchas a medida que se absorba. |
Pegajosa: La miel pura no es pegajosa, incluso en sus manos. |
Prueba del calor y fuego: Cuando se calienta en la estufa, la miel adulterada formará burbujas. Pruebe poner el extremo de un cerillo en la miel y después trate de prenderlo. Si prende, es probable que la miel sea pura, ya que la humedad añadida en la miel adulterada hace que sea casi imposible prenderla. |
Pruebas: Considere estas pruebas adicionales:
- Agregue de 2 a 3 cucharadas de vinagre a un vaso de agua. Agregue miel y revuelva bien. La miel adulterada hará espuma.
- Unte sobre un pedazo de pan; la miel pura solidificará el pan mientras que la miel adulterada lo hará húmedo y aguado.
- Compruebe si hay impurezas, al observar a través de un recipiente transparente. La miel adulterada es transparente, mientras que la miel pura tendrá partículas de polen o partes de abejas.
|