¿Qué productos de limpieza se pueden mezclar?

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

productos de limpieza

Historia en Breve

  • El bicarbonato y el vinagre son los dos únicos productos químicos de limpieza que no producen humos peligrosos cuando se mezclan con otras sustancias; y aunque esta mezcla a base de ácido produce mucha espuma, no tiene poder de limpieza
  • La lejía, mejor conocida como cloro, puede diluirse con agua, pero jamás debe mezclarse con ningún otro producto químico, ya sea líquido o en polvo; dado que si se combina con amoniaco puede liberar gas de cloramina y si se combina con productos ácidos puede liberar gas cloro
  • Mezclar diferentes limpiadores de drenaje produce una reacción exotérmica: que puede causar una explosión
  • Combinados, el peróxido de hidrógeno y el vinagre pueden matar con eficacia hasta 100 000 tipos de gérmenes, incluida la E. coli; sin embargo, jamás debe mezclarlos: siga este sencillo proceso paso a paso

En este momento, con el afán de evitar infectarse de COVID-19 o gripe, muchas personas tratan de desinfectar sus hogares de la mejor manera posible y en su desesperación por lograrlo, algunas incluso podrían recurrir a mezclar diferentes productos químicos de limpieza. El estrés por la falta de desinfectantes en los estantes de los supermercados se agrava por a los titulares de noticias que hacen referencia al número de personas infectadas o muertas a causa de cualquiera de los virus.

Así que lo mejor es ponerse a pensar en lo que puede hacer para reducir su riesgo de infección. Además de fortalecer su sistema inmunológico, la limpieza de las superficies en el hogar y el lavado frecuente de las manos son dos estrategias esenciales para evitar cualquier infección.

El virus COVID-19, también llamado SARS-CoV-2, está cubierto por una envoltura lipídica, o sea que es una sola hebra de ARN envuelta en una burbuja de moléculas de grasa. Esto lo hace, al igual que a otros virus similares, muy susceptible a los jabones y desinfectantes. Esta es una excelente noticia, porque significa que lo único que necesita es tener jabón a la mano. Good Housekeeping advierte que:

"… antes de agarrar todos los productos de limpieza que tiene en casa y empezar a jugar a ser un experto en química, piénselo dos veces. "Las personas suelen pensar que, si un producto funciona, mezclarlo con otro lo hará aún mejor", dice Carolyn Forte, Directora del Laboratorio de Limpieza de Good Housekeeping Institute".

La verdad es que la mayoría de los productos de limpieza de venta libre contienen más de un ingrediente y están diseñados para utilizarse solos. Cuando se mezclan, pueden producir reacciones químicas dañinas o humos peligrosos, que pueden ser fatales. Estos son los seis productos químicos que jamás debe mezclar.

Hipoclorito de sodio y ácido acético

Mejor conocidos como cloro y vinagre. Mezclarlos producirá gas cloro, que puede tener resultados fatales.

El Grupo de Trabajo Ambiental (EWG por sus siglas en inglés) informó sobre la trágica muerte del empleado de un restaurante que murió por la inhalación de humos después de mezclar dos productos que contenían ácido y cloro. También se enfermaron los empleados de otros diez restaurantes que prepararon esta mezcla. Samara Geller del EWG dijo lo siguiente:

“Nuestro más sentido pésame para la familia, amigos y compañeros de trabajo de este caballero. Absolutamente nadie debe ser puesto en una situación en la que el hecho de ir a trabajar y hacer su trabajo represente un riesgo de lesiones graves o incluso la muerte a causa de productos de limpieza tóxicos. Por desgracia, en los Estados Unidos, este es un problema muy común que cada año causa decenas de miles de casos de enfermedades e intoxicación".

Y aunque el vinagre es un producto de limpieza muy popular y el cloro es uno de los productos más comunes en el hogar, es muy peligroso combinarlos. El gas cloro es tan venenoso, que incluso se utilizó como arma química durante la Primera Guerra Mundial. La exposición al gas cloro puede provocar cambios permanentes en el tejido pulmonar.

La clave de esta reacción química es la mezcla entre dos ácidos. Cuando el cloro se mezcla con otros productos químicos a base de ácido, como limpiadores de drenajes, inodoros y hornos, produce gas cloro.

El gas irrita el tracto pulmonar y puede causar daños significativos en los pulmones superiores e inferiores. La toxicidad depende de la concentración del gas y el tiempo de exposición. El gas causa ardor en los ojos, garganta y tracto respiratorio superior, sin embargo, gracias a su fuerte olor puede detectarse fácilmente.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Otro error muy común es mezclar coloro y amoniaco

Esta combinación produce gas de cloramina. El amoniaco se encuentra en muchos productos de limpieza para vidrios y ventanas, así como en la orina. Esto significa que no debe utilizar cloro para limpiar cajas de arena, inodoros y contenedores para pañales sucios. La exposición al gas de cloramina puede provocar síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho, sibilancias y neumonía por químicos.

Los síntomas pueden aparecer después algunas aspiraciones, pero si padece alguna afección respiratoria subyacente puede durar hasta 24 horas o más. En un estudio de caso, dos grupos diferentes de personal militar tuvieron que ser tratados de emergencia después de estar expuestos a la combinación de cloro y amoniaco mientras limpiaban los dormitorios del cuartel.

En el primer grupo se trató a 36 soldados hombres y una semana después, se trató a un segundo grupo de 36 soldados mujeres, ambos grupos presentaron síntomas después de limpiar los cuarteles. La solución de bicarbonato de sodio nebulizado se había utilizado para tratar intoxicaciones por gas cloro, sin embargo, cuando se probó en 22 pacientes expuestos al gas de cloramina no produjo ninguna diferencia en los resultados.

Antes de continuar, vayamos al grano. Recuerde que, si elige usar cloro, jamás debe mezclarlo con ningún otro producto químico, producto de uso doméstico o alimento. En casi todos los casos, producirá una reacción. El agua es la única sustancia que puede mezclar con cloro de forma segura.

Mezclar limpiadores de drenaje puede destruir más que solo su plomearía

Es muy probable que alguna vez se le haya tapado uno o varios drenajes en casa. A veces se va tapando poco a poco y otras veces se tapa por completo. Y cuando esto sucede puede sentirse tentado a recurrir a un limpiador de drenaje de venta libre para hacer el trabajo, pero permítame decirle que la mayoría contiene ingredientes tóxicos, así que no vale la pena correr riesgos cuando puede destapar su drenaje con productos que ya tiene en casa.

Sin embargo, si elige usar un limpiador de drenaje y la primera botella no termina el trabajo, si va utilizar otra, debe comprar exactamente la misma que utilizó primero o podría quemarse, respirar gas tóxico o provocar una explosión.

No todos los limpiadores de drenaje utilizan los mismos ingredientes cáusticos para limpiar las tuberías. Algunos están hechos con hidróxido de sodio, cloro, ácido sulfúrico o ácido clorhídrico y mezclarlos es muy peligroso.

Por ejemplo, mezclar uno producto que contiene hidróxido de sodio con otro que contiene ácido sulfúrico produce una reacción exotérmica. Por lo que, podría salir agua caliente humeante disparada de su drenaje y quemarlo con su contenido de ácido base en el líquido.

Cuando un limpiador de drenaje hecho con cloro se mezcla con uno que contiene ácido clorhídrico, produce gas cloro. Y aunque podría pensar que esta es la forma más fácil de limpiar su tubería, existen buenas razones para utilizar otras opciones, como se explica en Angie´s List:

  • Los limpiadores son tóxicos, en especial sus variedades económicas: Incluso si no mezcla los productos químicos, debe evitar los vapores que producen todos los limpiadores de drenaje, ya que irritan los ojos, la nariz y las membranas mucosas. Prenda el ventilador del baño, ya que el humo permanece mucho tiempo después de haber vertido el limpiador por el drenaje.
  • Dañan las tuberías: Los productos químicos cáusticos que se utilizan para destapar drenajes también dañarán las tuberías. Y si accidentalmente llega a sus superficies, también las dañará.
  • Son perjudiciales para el medio ambiente: Esos productos químicos cáusticos que se vierten en el drenaje, pasan por la planta de tratamiento de aguas residuales y terminan en el medio ambiente.
  • Los limpiadores de drenaje no siempre funcionan: Dependiendo de por qué está tapado su drenaje, algunas veces el limpiador no logra destaparlo. Cuando está muy tapado, hay problemas en la línea de alcantarillado o las tuberías están rotas, los limpiadores de drenaje no solucionarán el problema.

Lo más probable es que en casa tenga todo lo que necesita para destapar el drenaje. Aquí hay varias opciones que pueden utilizarse juntas porque no contienen productos químicos peligrosos.

  • Gancho de alambre: Utilice un gancho de alambre normal. Enderécelo y forme un gancho en el extremo. Meta la parte del gancho por el desagüe y jálelo para tratar de sacar lo que impide el paso de agua. Debe tener a la mano algunas toallitas de papel para limpiar. Después vierta agua caliente y eso debe ser suficiente para destapar el drenaje.
  • Agua hirviendo: Esta es una buena manera de destapar un drenaje. Con agua hirviendo, viértala por el desagüe por etapas, esperando 15 segundos entre cada vertido.
  • Bicarbonato de sodio y sal: Coloque media taza de sal y media taza de bicarbonato de sodio en un frasco o tazón y mezcle bien. Viértalo por el desagüe y espere 20 minutos. Después vierta agua hirviendo.
  • Bicarbonato de sodio y vinagre: Probablemente ya conoce el sonido y la espuma que se producen cuando se mezclan estos dos ingredientes. Aunque esta mezcla no es buen limpiador, la acción de espuma ayuda a desintegrar la suciedad en la tubería. Vierta bicarbonato de sodio y después vinagre blanco. Deje pasar 10 minutos y vierta agua caliente.
  • Succione: Utilice un destapacaños diferente al que usa en el inodoro. Si las sugerencias anteriores no funcionan lo suficientemente rápido, puede intentar hacer succión en el drenaje, seguido de una segunda estrategia según sea necesario.

La llamada mezcla de MacGyver produce ácido peracético corrosivo

Si bien el peróxido de hidrógeno y el vinagre son efectivos cuando se utilizan por separado, jamás debe mezclarlos. Cuando se combinan producen ácido peracético, un ácido cáustico tóxico. Exponerse a esta sustancia produce irritación en los ojos, la piel y el sistema respiratorio.

Según Susan Sumner de Virginia Tech, la combinación de estos dos ingredientes puede matar con eficacia hasta 100 000 tipos de gérmenes, incluidos E. coli y salmonella. Sin embargo, si se mezclan estos productos químicos, hay un método que puede utilizar para evitar la reacción tóxica. Compartió la fórmula en Cleaning Business Today:

  • En una botella de spray, vierta peróxido de hidrógeno al 3 % y en una segunda botella, vierta vinagre blanco destilado (ácido ascético al 5%) NO los mezcle en una botella porque eso creará una forma inestable y altamente corrosiva de ácido peracético
  • Limpie la superficie con agua y jabón. Séquelo con un paño limpio o una toallita de papel
  • Rocíe la superficie con peróxido de hidrógeno o vinagre. El orden no importa; simplemente no los rocíe al mismo tiempo, porque le repito, cuando se mezclan crean una forma inestable de ácido peracético
  • Deje reposar durante al menos cinco minutos antes de limpiar con un paño limpio o una toallita de papel
  • Repita con la segunda botella

Bicarbonato de sodio + Vinagre = no funciona como un producto de limpieza

Aunque podría hacerlo creer que está haciendo el trabajo, esta mezcla no tiene poder de limpieza. Ambos productos funcionan bien por separado, pero cuando se combinan pierden todo su poder y efectividad, excepto cuando se utiliza la espuma que produce para limpiar el drenaje, como se mencionó anteriormente.

Al utilizarse por separado, el bicarbonato de sodio limpia las superficies sin rayarlas. Se puede utilizar para limpiar la suciedad de las bañeras y fregaderos, así como para eliminar el cochambre en sus ollas y sartenes. Evite utilizarlo en áreas grandes, como pisos, ya que se requiere de mucho tiempo y agua para que queden limpios.

El vinagre blanco es muy efectivo para limpiar pisos y mostradores. Antes de utilizarlo en su piso, asegúrese que no se dañe con el pH ácido. Cuando lave su ropa, agregue una taza para eliminar los depósitos minerales de su lavadora. Una mezcla de vinagre y jabón para platos puede eliminar la mugre y suciedad.

Y aunque es un buen limpiador, debe mantenerlo alejado de materiales como madera sólida, granito, mármol o esteatita, porque puede dañar su acabado. Tampoco lo utilice para limpiar su plancha. Curiosamente, debe evitar utilizar vinagre para limpiar huevo derramado, ya que cambia su consistencia y lo hará más difícil de limpiar.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario