Google: un dictador nunca antes visto en el mundo

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

google manipula su privacidad

Historia en Breve

  • Robert Epstein es un psicólogo de Harvard que ha expuesto cómo Google está manipulando la opinión pública a través de su motor de búsqueda
  • Su investigación demuestra cómo Google está utilizando nuevas técnicas de manipulación que nunca habían existido antes. Por si esto no fuera poco, estas herramientas son efímeras y no dejan rastro escrito de su comportamiento
  • Debido a que Google se ha convertido en una herramienta que se utiliza para más del 90 % de las búsquedas a nivel mundial, es probable que la empresa pueda cambiar opiniones e incluso resultados de las elecciones
  • Las sugerencias de búsqueda, que se muestran en un menú desplegable cuando comienza a escribir un término de búsqueda, es otra poderosa herramienta capaz de manipular a las personas

Robert Epstein, quien recibió su Ph. D. en psicología de la Universidad de Harvard en 1981 y se desempeñó como antiguo editor en jefe de Psychology Today, ahora es psicólogo investigador del American Institute of Behavioral Research and Technology, donde ha ayudado a exponer la manipulación y el engaño de Google durante la última década.

Epstein ha descubierto sobre el monopolio de búsqueda en Internet, que comenzó en 2013, que los resultados de búsqueda que son manipulados pueden usarse para influir en la opinión pública. Es más, la fuerza de dicha influencia fue impresionante.

También descubrió cómo Google puede bloquear el acceso a ciertos sitios web distintos al suyo. Sus hallazgos fueron publicados en 2016 en la revista U.S.News & World Report.

Google es una amenaza para la sociedad

Google plantea las siguientes tres amenazas para la sociedad:

1. Son una agencia de vigilancia con poderes importantes pero ocultos. Como señaló Epstein:

"El motor de búsqueda de Google Wallet, Google Docs, Google Drive, YouTube, son plataformas de vigilancia. Desde su perspectiva, el valor de estas herramientas es que ofrecen más información sobre las personas. Se dedican a vigilar".

2. Son una agencia con la capacidad de restringir o bloquear el acceso a sitios web en internet, al decidir lo que las personas pueden ver. Incluso tienen la capacidad de bloquear el acceso entero a internet de países en su totalidad.

El problema con este tipo de censura en internet es que es difícil saber lo que se desconoce. Si un cierto tipo de información se elimina de la búsqueda y no sabe de su existencia, nunca la buscará. Y, al buscar información en línea, en primera instancia ¿cómo es posible saber que ciertos sitios web o páginas han sido eliminadas de los resultados de búsqueda? La respuesta es que eso no es posible.

Google ha estado invirtiendo en repositorios de datos de ADN desde hace bastante tiempo y está añadiendo información de ADN a nuestros perfiles. De acuerdo con Epstein, Google se ha apoderado del repositorio de datos nacional de ADN, pero los artículos sobre eso, que ha citado en sus escritos, han desaparecido.

3. Tienen el poder de manipular la opinión pública a través de calificaciones de búsqueda y otros medios.

Epstein explica: "Para mí, eso es lo más aterrador, porque Google está manipulando las opiniones, los pensamientos, las creencias, las actitudes, las compras y los votos de miles de millones de personas en todo el mundo sin que nadie sepa lo que están haciendo y quizás sin dejar un rastro para que las autoridades tengan prueba de ello".

Están usando nuevas técnicas de manipulación que no existían antes y son en su mayoría subliminales; sin embargo, no producen cambios pequeños.

Producen cambios enormes e inmediatos en el pensamiento de las personas. Algunas de las técnicas se encuentran entre los efectos conductuales más importantes jamás descubiertos en las ciencias del comportamiento".

Aunque la vigilancia es el negocio primordial de Google, sus ingresos, que superan los 130 000 millones de dólares al año, provienen en su mayoría de la publicidad. Toda esa información personal que se les ha proporcionado a través de sus diversos productos se vende a las agencias de publicidad que buscan un público específico.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Cómo es que Google puede manipularle sin que se dé cuenta

Los experimentos controlados, aleatorizados y doble ciego de Epstein, han revelado numerosas y diferentes formas en las que Google puede cambiar la percepción de las personas. El primer efecto que descubrió se conoce como SEME (por sus siglas en inglés), que significa efecto de manipulación del motor de búsqueda.

En resumen, el objetivo del experimento era determinar si los resultados de búsqueda que son manipulados hacia un candidato en particular serían capaces de cambiar la opinión y las inclinaciones de las personas. Epstein explica:

"Cuando hicimos esto por primera vez predije que obtendríamos un cambio, porque las personas confían en los resultados de búsqueda de mayor clasificación y, por supuesto, habíamos manipulado los resultados de búsqueda para que, si en ese primer grupo, alguien ingresaba a un resultado de búsqueda de alto rango, eso los conectaría a una página web creada por un candidato que se veía mejor que otro.

Predije que podríamos obtener un cambio en las preferencias del 2 % al 3 %. No estuve muy cerca. Obtuvimos un cambio del 48 %, que pensé que debía ser un error porque es una locura.

Debo señalar que, en casi todos nuestros experimentos, en especial en los primeros, usamos a votantes indecisos. Esa es la clave. No se pueden presionar las opiniones o las preferencias de voto de las personas que son partidistas, que están comprometidas con un partido u otro, lo cual es diferente para las personas vulnerables e indecisas. En nuestros experimentos, siempre encontramos una forma de utilizar a los electores indecisos.

En estos primeros experimentos, la manera en la que garantizamos que nuestros electores estaban indecisos fue al utilizar a personas de los Estados Unidos como nuestros participantes, pero la elección que elegimos fue la elección del 2010 para el primer ministro de Australia.

Son candidatos reales, en una elección real, con resultados reales, páginas web reales y, como nuestros participantes eran de los Estados Unidos, no estaban familiarizados con los candidatos.

De hecho, es por eso que, antes de que realice una búsqueda, obtenemos esta división casi perfecta de 50/50 con respecto a por quién van a votar, ya que no conocen a los candidatos. La información que obtienen de las búsquedas, es la razón aparente por la que hay un cambio".

Esta estrategia puede ocultar y sesgar las búsquedas

Otro aspecto que notó Epstein fue que muy pocos parecían darse cuenta de que estaban siendo manipulados por los resultados de búsqueda. Es decir, la manipulación pasó casi desapercibida.

En un segundo experimento, lograron cambiar el 63 % de la opinión de los electores y al ocultar la predisposición, al insertar un resultado a favor del oponente, lograron ocultar la predisposición de casi todas las personas.

"Es decir, podríamos obtener enormes cambios en los votos sin que nadie pudiera detectar la predisposición en los resultados de búsqueda que les mostramos", dice Epstein. "Aquí es donde, comienza a ser aterrador. Es más aterrador cuando hacemos un estudio nacional de más de 2000 personas en 50 estados".

Lo que reveló esta investigación a gran escala es que los pocos que en realidad notan la predisposición no están protegidos de sus efectos. Resulta curioso que, en realidad se mueven más hacia la predisposición, en lugar de alejarse de ella.

Como lo demuestran otros estudios, el patrón de clics es un factor clave que hace que la predisposición sea tan poderosa: el 50 % de todas las búsquedas se dirigen a los dos elementos principales y el 95 % de todos los clics se dirigen a la primera página de resultados de búsqueda.

"Es decir, las personas pasan la mayor parte de su tiempo leyendo contenido que proviene de resultados de búsqueda. Si esos resultados de búsqueda favorecen a un candidato, eso es todo lo que ven y eso afecta sus preferencias de voto", explica Epstein.

Experimentos posteriores revelaron que este patrón es el resultado del condicionamiento. La mayoría de las cosas que las personas buscan son cuestiones simples como el clima local o la capital de un país. La respuesta más apropiada y correcta siempre se encuentra en la parte superior. Esto los condiciona a asumir que la mejor respuesta es la de mayor rango.

Un dictador nunca antes visto y con una influencia extraordinaria

La única manera de protegernos de este tipo de influencia es al establecer programas de monitoreo como el de Epstein en todo el mundo. "Como especie, es la única manera en la que podemos protegernos de los nuevos tipos de tecnologías que pueden usarse contra nosotros", explica. "Ningún dictador en ningún lugar ha tenido ni una mínima fracción del poder que tiene esta empresa".

Epstein también está presionando para que el gobierno convierta el índice de búsqueda de Google en un bien común, lo que permitiría a otras empresas crear plataformas de búsqueda con la base de datos de Google. Aunque el motor de búsqueda de Google no se puede dividir, su monopolio se vería frustrado al entregar su información a otras plataformas de búsqueda.

En 2016, Epstein también descubrió la influencia de las sugerencias de búsqueda, que son las búsquedas sugeridas que se muestran en el menú desplegable cuando comienza a escribir un término. Este efecto ahora se conoce como efecto de sugerencia de búsqueda o SSE. Epstein explica lo siguiente:

"En un principio, la idea era ahorrar tiempo. Esa es la forma en la que presentaron esta nueva característica. Iban a anticipar, según el historial y lo que otras personas buscan, lo que quiere buscar para no tener que escribir toda la palabra. Tan solo basta con seleccionar una de las sugerencias. Pero todo esto cambió a otra cosa. Se convirtió en una herramienta de manipulación".

YouTube y su algoritmo ‘Up Next’

YouTube, que es propiedad de Google, también tiene una enorme influencia en la opinión pública. De acuerdo con Epstein, el 70 % de los videos que las personas ven en YouTube son sugeridos por el algoritmo ‘Up Next’ de Google, que recomienda videos cuando usted navega en la plataforma.

Al igual que las sugerencias de búsqueda, esta es una herramienta de manipulación muy eficaz. No hay ningún registro de los videos recomendados por el algoritmo, sin embargo, puede ofrecerle un video tras otro.

"Ahora existen casos documentados en los que las personas se han convertido al islam extremo o a la supremacía blanca, porque una secuencia de videos en YouTube los ha llevado por este camino", explica Epstein.

"Piense en ese poder. De nuevo, esto no funciona para las personas con opiniones firmes. Esto influye a las personas que no tienen opiniones firmes y que son vulnerables o indecisas. Lo cual incluye a muchas personas".

Documental "La Línea Tenebrosa"

Vale la pena mencionar el documental “La Línea Tenebrosa”. Epstein y muchos otros expertos brindan una descripción general de los peligros que mencionamos en nuestra entrevista. En mi opinión, es un documental maravilloso que vale la pena recomendar a sus amigos y familiares.

Una pregunta que plantea Epstein es: "¿Por qué esta empresa privada puede determinar lo que verán miles de millones de personas en todo el mundo?".

Ese es quizás uno de los mayores problemas. Epstein y otros intentan responder a esta pregunta en este documental, que es una cita directa del expresidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt.

"Los medios tradicionales tienen restricciones muy serias sobre ellos, pero Google, que es mucho más penetrante y efectivo para influir en las personas, no tiene ninguna de estas restricciones", dice Epstein.

“Existen muchas personas buenas [en el documental ‘La línea tenebrosa’], así como muchos datos buenos que explican mi investigación con mucha claridad, lo cual es maravilloso. Explica mi investigación mejor que yo”.

Google ejecuta un estado de vigilancia total

En su artículo "Seven Simple Steps Toward Online Privacy,", Epstein describe sus recomendaciones para proteger su privacidad mientras navega por la web, la mayoría de las cuales no tienen costo alguno. Para consultar el artículo ingrese a: MySevenSimpleSteps.com.

"La primera oración del artículo es 'No he recibido un anuncio de manipulación en mi computadora o teléfono móvil desde 2014'. La mayoría de las personas se sorprenden porque reciben este tipo de anuncios de manera constante.

Cada vez más personas me refieren que les pasa que cuando conversan con alguien, pero no están conectados a la web y su teléfono está cerca, o están en casa conversando y tienen asistentes personales como Alexa de Amazon o Google Home, reciben anuncios relacionados a la conversación que tuvieron.

Este es el problema de la vigilancia. El punto es que hay maneras de usar internet, tablets y teléfonos móviles, para preservar o proteger la privacidad, pero casi nadie lo hace. El hecho es que ahora se nos vigila las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin saber que nos están vigilando.

Tal vez algunas personas sepan que cuando hacen búsquedas en Google, el historial de búsqueda se conserva para siempre, que va mucho más allá porque ahora nos monitorean a través de asistentes personales, de modo que nos vigilan cuando hablamos.

Va incluso más allá de eso, porque hace unos años Google compró la empresa Nest, que fabrica un termostato inteligente. Después de comprar la empresa, colocaron micrófonos en los termostatos inteligentes y las últimas versiones tienen micrófonos y cámaras.

Google ha obtenido patentes en los últimos años, que les otorgan derechos de propiedad sobre la manera de analizar los sonidos que captan los micrófonos en las casas.

Pueden contactar a dentistas, terapeutas sexuales, servicios de salud mental, entrenadores, coaching de pareja, etcétera. Entonces, ahí está. El rastreo de ubicaciones también se ha salido de control. En los últimos meses hemos aprendido que incluso al deshabitar este rastreo en el teléfono móvil, lo continúan rastreando".

Esta es una de las razones por las que recomiendo que use un VPN en su teléfono celular y computadora, ya que esto evitará que cualquier persona lo rastree.

Existen muchas estrategias, pero estoy usando el que recomienda Epstein, Nord VPN, que tiene un costo de solo 3 dólares al mes y puede utilizarse en seis dispositivos. En mi opinión, esto es de suma importancia si le interesa preservar su privacidad.

Google lo rastrea, aunque no esté conectado

Es posible aprender mucho sobre una persona al rastrear sus movimientos. La mayoría de nosotros somos muy ingenuos sobre este tipo de cosas. Como explicó Epstein, la tecnología para rastrear se ha vuelto muy sofisticada y agresiva.

Los teléfonos móviles de Android, que tienen un sistema operativo de Google, pueden rastrear a las personas incluso cuando no están conectadas a internet, ya sea que tengan habilitado el seguimiento geográfico o no.

"Se vuelve cada vez más espeluznante", explica Epstein. "Digamos que le quita la tarjeta SIM y se desconecta de su proveedor de servicios móviles, por lo que no está conectado a Internet. ¿Adivine qué? El teléfono aún puede rastrear todo lo que hace en él y rastrear también su ubicación".

Tan pronto se vuelva a conectar a Internet, el teléfono envía toda la información almacenada a Google. Por lo tanto, aunque podría pensar que acaba de pasar el día sin que lo rastreen, el teléfono comparte cada paso que haya dado cuando se conecte de nuevo (siempre que traiga su teléfono).

En términos de seguimiento, también es importante comprender que Google está rastreando sus movimientos incluso si no está usando sus productos, porque la mayoría de los sitios web usan Google Analytics, que rastrea todo lo que hace. Y no hay manera de saber si un sitio web utiliza Google Analytics.

Cómo proteger su privacidad

Para proteger su privacidad, Epstein recomienda seguir los siguientes pasos, siete de los cuales se describen en el artículo "Seven Simple Steps Toward Online Privacy". El último, Fitbit, es una preocupación más reciente.

Utilice una red privada virtual (VPN, por sus siglas en inglés) como Nord, que tiene un costo de 3 dólares al mes y se puede utilizar en seis dispositivos. En mi opinión, esto es de suma importancia si le interesa preservar su privacidad. Epstein explica:

"Cuando usa su teléfono móvil, así como su computadora portátil o de escritorio, Google y otras empresas pueden acceder a su identidad. Pueden rastrearlo a través de su dirección IP, pero existen formas mucho más sofisticadas para reconocer a cada persona. Uno se llama huella digital del navegador.

Brave tiene cierta protección frente a las huellas digitales del navegador, pero es necesario usar una VPN. Lo que hace una VPN es enrutar lo que esté haciendo a través de otra computadora. Puede estar en cualquier parte del mundo y hay cientos de empresas que ofrecen servicios VPN.

El que más me gusta en este momento se llama Nord VPN, con el cual descarga el software y lo instala como cualquier otro software. Es muy fácil de usar. No es necesario ser un técnico para usar Nord, ya que muestra un mapa del mundo y solo selecciona su país.

La VPN hace que parezca que su computadora ya no es suya. En lo fundamental, crea una especie de identidad falsa, lo cual es algo bueno. Ahora, utilizo las computadoras de Nord en los Estados Unidos muy a menudo. En ocasiones es necesario hacerlo o no puede hacer ciertas cosas. Por ejemplo, a PayPal no le gusta que sus usuarios estén en un país extranjero".

Cuando se usa en el teléfono celular, también mantiene privada su identidad con las aplicaciones como Google Maps.

No utilice Gmail, ya que todos los correos electrónicos que redacta se almacenan de forma permanente. Se convierten en parte de su perfil y se utilizan para construir modelos digitales, lo que les permite hacer predicciones sobre sus pensamientos, deseos y anhelos.

Muchos otros sistemas más antiguos, como AOL y Yahoo, también funcionan como plataformas de vigilancia como Gmail. ProtonMail.com, que utiliza un sistema de cifrado completo, es una excelente alternativa y su servicio básico es gratuito.

No utilice el navegador Chrome de Google, ya que supervisa todo lo que hace, incluyendo las pulsaciones de teclas y todas las páginas web que visita. Brave es una excelente alternativa que protege mucho la privacidad.

Brave también es más rápido que Chrome y elimina los anuncios. Se basa en Chromium, que es la misma infraestructura de software que utiliza Chrome, por lo que puede transferir sus extensiones, favoritos y marcadores.

No utilice Google como motor de búsqueda ni ninguna extensión del mismo, como Bing o Yahoo, ya que ambos obtienen resultados que provienen de Google. Lo mismo sucede con Siri, el asistente personal del iPhone, el cual obtiene todas sus respuestas de Google.

Los motores de búsqueda sugeridos por Epstein incluyen SwissCows y Qwant. Recomienda evitar StartPage, ya que fue adquirida por una empresa de marketing online, como Google, que genera ingresos de la vigilancia.

Debido a todas las razones anteriores no utilice los teléfonos móviles con Android. Epstein utiliza un BlackBerry, que es más seguro que los teléfonos Android o el iPhone. El próximo modelo de BlackBerry, el Key3, será uno de los teléfonos más seguros del mundo, explica.

No utilice dispositivos Google Home en su casa o apartamento. Estos dispositivos registran todo lo que ocurre en su casa, incluyendo el habla y los sonidos, como cepillarse los dientes y hervir agua, incluso cuando parece que no están activos, y envían la información a Google. Los teléfonos Android también están escuchando y grabando, al igual que el dispositivo de Google Nest y Alexa de Amazon.

Limpie su caché y las cookies. Como explica Epstein en su artículo:

"Las empresas y los piratas informáticos instalan códigos informáticos en sus computadoras y dispositivos móviles, sobre todo para vigilar a las personas, pero a veces con otros fines.

En un dispositivo móvil, es posible eliminar casi todo eso al visitar el menú de configuración del navegador; seleccionar la opción de 'privacidad y seguridad' y hacer clic en el icono de borrar.

Con la mayoría de los navegadores en cualquier laptop o computadora de escritorio, es posible visitar un sitio al mantener presionadas tres teclas de manera simultánea (CTRL, SHIFT y DEL), utilizo esta técnica varias veces al día sin tener que pensarlo.

También es posible configurar los navegadores Brave y Firefox para borrar el caché y las cookies cada vez que cierre el navegador".

No utilice Fitbit, ya que es propiedad de Google y ofrece toda su información fisiológica y niveles de actividad, además de toda la información que tiene Google sobre usted.