Los olivos han formado parte de muchas culturas durante siglos. Por ejemplo, Homero llamó al aceite de oliva "oro líquido" y también está estrechamente relacionado con todas las civilizaciones pasadas y presentes que se encuentran cerca del mar Mediterráneo. Los historiadores creen que fue la oliva lo que llamó la atención de las personas y las llevó a domesticar los árboles de olivo silvestres que crecían en la cuenca mediterránea. Sin embargo, el aceite de oliva se produjo por primera vez de forma deliberada alrededor del 2500 a. C.
El olivo también tiene gran importancia simbólica desde un punto de vista cultural y suele representar la paz y la salud. Por ejemplo, el emblema oficial de la Organización Mundial de la Salud está rodeado de ramas de olivo. El uso simbólico de las ramas y las hojas podría tener su origen en el hecho de que durante mucho sus hojas han formado parte importante de la medicina popular.
Y debido a que las olivas tienen un sabor muy amargo, deben curarse antes de comerse. El polifenol responsable de su sabor amargo es la oleuropeína. La fruta es rica en fitonutrientes, lo que podría explicar todos sus beneficios para la salud. Estos incluyen un impacto positivo en el sistema respiratorio, el sistema musculoesquelético, el sistema digestivo, el sistema cardiovascular y el sistema inmunológico.
Con respecto al mercado actual, las pruebas han revelado un fraude en el ámbito alimentario cuando se trata de identificar de forma acertada el aceite de oliva extra virgen, que según algunas estimaciones es un problema que afecta al 50 % de los productos de aceite de oliva vendidos en Estados Unidos. De hecho, incluso es posible que el 80 % de los aceites no cumplan con el estándar legal para considerarse aceite de oliva extra virgen.
Los beneficios de este remedio natural podrían provenir del polifenol oleuropeína
Tanto las olivas como el extracto de las hojas de olivo benefician su salud. Cada vez hay más evidencia que demuestra que los efectos beneficiosos de los derivados del olivo, como el extracto de hoja de olivo (OLE por sus siglas en inglés), podrían estar estrechamente relacionados con los polifenoles que se encuentran en las plantas y los productos de origen vegetal. En comparación con el aceite de oliva extra virgen, el OLE contiene una mayor cantidad y variedad de polifenoles.
Resulta interesante saber que los polifenoles en las hojas y en la fruta tienen diferencias estructurales y los investigadores creen que estas diferencias son las que hacen al OLE superior cuando se trata de mejorar la salud. La oleuropeína, que solo se encuentra en los olivos, es el fitonutriente antioxidante más estudiado en la planta. Este fitonutriente se puede encontrar en las hojas, la pulpa, las semillas y las cáscaras de las olivas.
La evidencia demuestra que el fitonutriente ejerce un efecto antioxidante a través de diferentes vías y ayuda a contrarrestar el estrés oxidativo de manera similar a la vitamina C y la vitamina E. La oleuropeína también tiene un efecto antiinflamatorio al inhibir las citoquinas proinflamatorias.
Se ha demostrado que la oleuropeína reduce la interleucina-1 beta y el óxido nítrico en una respuesta inflamatoria. La evidencia sugiere que el compuesto tiene un efecto anti-aterosclerótico y podría disminuir los niveles de lípidos. Por lo que, los investigadores creen que de esta forma reduce la aterosclerosis y suprime los factores inflamatorios.
Las hojas de la planta también se han utilizado tradicionalmente como limpiador bucal y para tratar molestias intestinales, diarreas e infecciones del tracto urinario. Cuando se administró oleuropeína a ratones con daño hepático demostró efectos protectores al reducir la esteatosis hepática y la progresión a esteatohepatitis no alcohólica.
La planta utiliza el fitoquímico como una defensa natural contra los ataques microbianos y la evidencia de laboratorio ha demostrado que actúa contra las bacterias Gram negativas y positivas. Además, la oleuropeína tiene actividad antimicoplasmática contra cepas resistentes a los antibióticos. También se ha demostrado que tiene actividad antiviral contra la hepatitis B y el VIH.
El daño del ADN mitocondrial por estrés oxidativo puede provocar enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y la enfermedad de Alzheimer. Algunos datos revelan que la oleuropeína tiene un posible efecto neuroprotector, especialmente en estudios en animales con ratas envejecidas. Los animales tratados demostraron que administrar oleuropeína protege contra la pérdida neuronal.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La evidencia respalda el efecto anticancerígeno del OLE
Durante mucho tiempo, llevar una dieta mediterránea tradicional se ha relacionado con una menor prevalencia de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Uno de los principales componentes de este tipo de dieta es el aceite de oliva, que ha demostrado tener un efecto antiinflamatorio y protector contra los radicales libres. Los efectos de los componentes bioactivos en OLE y aceite de oliva podrían ser el resultado de la acción de los fitoestrógenos.
Se ha planteado la hipótesis de que la estructura similar reduce la progresión y los problemas de los tipos de cáncer relacionados con las hormonas. Algunos de los tipos más frecuentes son el cáncer de mama, el cáncer de útero y colorrectal en las mujeres y el cáncer de próstata y colorrectal en los hombres, así como el melanoma.
Los investigadores también plantean la hipótesis de que es probable que la prevalencia de cáncer aumente a medida que incrementa la longevidad. Las elecciones del estilo de vida, como comer alimentos para reducir la respuesta inflamatoria, podrían desempeñar un papel fundamental en reducir las enfermedades relacionadas con la edad, como el cáncer.
En la región mediterránea, las hojas de olivo son muy comunes en la medicina tradicional. Hay numerosas investigaciones sobre los efectos del aceite de oliva extra virgen, sin embargo, la evidencia sugiere que los componentes bioactivos en el OLE produce mejores resultados, e incluso más potentes.
Los árboles de olivo producen grandes cantidades de polifenoles para protegerse de los patógenos e insectos. La concentración y la variedad dependen de la edad del árbol, la ubicación geográfica y el cultivo. Sin embargo, es importante considerar que, aunque hay miles de fitoquímicos dentro de la hoja, no están presentes como compuestos independientes.
La combinación de estos compuestos podría ser lo que produce los beneficios para la salud. Existe evidencia de que el OLE y otros polifenoles tienen la capacidad de eliminar la producción excesiva de especies reactivas de oxígeno y especies de nitrógeno responsables de dañar el ADN y que, además, juegan un papel importante en el envejecimiento y la patología.
Las propiedades antioxidantes de los polifenoles son reconocidas como fuente de beneficios para la salud. En investigaciones anteriores, los polifenoles que se encuentran en el extracto de hoja de olivo han inhibido el crecimiento de líneas celulares de cáncer de páncreas, mama, próstata y colorrectal. Los científicos que realizaron una revisión de la literatura sobre los efectos del OLE concluyeron:
“Existe evidencia convincente de modelos celulares que demuestra que los polifenoles del olivo, y específicamente la combinación que se encuentra en la hoja del olivo, son capaces de modular e interactuar con las vías moleculares y, al hacerlo, pueden inhibir la progresión y el desarrollo del cáncer”.
También reduce la duración de las infecciones del tracto respiratorio superior
La evidencia también demuestra que los componentes antivirales del extracto de hoja de olivo pueden acortar la duración de la enfermedad del tracto respiratorio superior. En un estudio, 32 atletas de secundaria participaron en un ensayo de control aleatorizado en el que se utilizó placebo o extracto de hoja de olivo, equivalente a 100 miligramos (mg) de oleuropeína.
Los atletas tomaron el suplemento por nueve semanas durante la competencia, mientras que los investigadores midieron su carga de entrenamiento y los síntomas de enfermedades respiratorias dos veces por semana. Descubrieron que, aunque el extracto de hoja de olivo no redujo la incidencia de una infección del tracto respiratorio superior, sí provocó una reducción del 28 % en el número de días de enfermedad que los atletas necesitaron para recuperarse.
La oleuropeína que se encuentra en el extracto de olivo también tiene usos ambientales. Las propiedades antivirales han demostrado su capacidad de reducir la infectividad del virus de la septicemia hemorrágica viral (VHSV por sus siglas en inglés). Se trata de una enfermedad muy contagiosa y mortal en los peces que puede afectar tanto a especies de agua dulce como agua de mar.
Se encuentra en peces de cultivo y peces marinos silvestres. Se reportó por primera vez en 2005, en la región de los Grandes Lagos y se sabe que el VHSV infecta a 40 especies diferentes, desde salmón, trucha y perca amarilla hasta lucioperca, lucio europeo y pececillos.
Consecuencias de la presión arterial alta en gemelos idénticos
La presión arterial alta puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos al hacer que trabajen más y con menos eficiencia. Con el tiempo, la presión arterial alta daña el revestimiento interno de las arterias. Por esta razón se le conoce "el asesino silencioso", ya que los síntomas no suelen notarse. La única forma de saber si tiene la presión alta es medir sus niveles.
La prevalencia de este problema de salud cambió debido a la modificación que le hicieron en 2017. De 2015 a 2016, la prevalencia era del 29 % en todos los adultos en los Estados Unidos. Después de que el límite superior de presión arterial alta se redujo de 140/90 a 130/80, la prevalencia aumentó al 45 %. Por lo que, ahora casi la mitad de todos los adultos en los Estados Unidos tienen presión arterial alta.
El tratamiento suele basarse en, primero cambios en el estilo de vida y segundo tratamiento farmacológico. En un estudio, los investigadores probaron el extracto de hoja de olivo como suplemento alimenticio en un grupo de 40 gemelos idénticos que tenían hipertensión limítrofe. Los estudios en gemelos son un medio importante de probar intervenciones mientras se controlan las diferencias genéticas.
Un gemelo de cada par recibió extracto de hoja de olivo durante ocho semanas o consejos sobre cómo cambiar los factores de estilo de vida que afectan la presión arterial. Cada dos semanas, los investigadores midieron el peso corporal, la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la glucosa y los lípidos del grupo. En el grupo que recibió el extracto de hoja de olivo, la dosis fue de 500 o 1000 mg por día.
Los investigadores encontraron que había un cambio en la presión arterial que parecía depender de la dosis. En los participantes que recibieron 500 mg, la sistólica (número superior) bajó 6 mmHg más que en el grupo de control, mientras los que recibieron 1000 mg, su sistólica bajo hasta 13 mmHg.
Después de ocho semanas, en el grupo de control la presión arterial promedio fue casi idéntica a la del inicio, sin embargo, en el grupo que tomó 1000 mg se redujo de forma significativa. Los investigadores también encontraron diferencias en las mediciones del colesterol LDL. Concluyeron que el OLE puede reducir la presión arterial y el colesterol.
Otros beneficios del extracto de hoja de olivo
El extracto de hoja de olivo puede encontrarse en cápsulas y en forma líquida. Como se muestra en el video anterior, puede agregar el líquido a su batido. Sin embargo, es importante que las mujeres embarazadas o en lactancia eviten el OLE. Y debido a que puede reducir la presión arterial, las personas que toman medicamentos para la presión arterial deben consultar con su médico antes de utilizarlo.
El OLE también tiene usos tópicos como los relacionados con el cuidado del cabello. En un estudio con animales, los investigadores demostraron que administrarlo por vía tópica podría inducir el crecimiento del cabello. Y aunque se suelen utilizar ratones para estudiar enfermedades cutáneas, se necesitan más pruebas para determinar el potencial para promover el crecimiento del cabello en los seres humanos.
El OLE también es un remedio tradicional para los niveles elevados de azúcar en la sangre. En un estudio en animales y un ensayo en humanos, el OLE redujo el azúcar en la sangre. Los científicos estudiaron a 79 personas con diabetes tipo 2 que recibieron un placebo o 500 mg de OLE al día. En el transcurso de 14 semanas, las personas que tomaron el OLE tuvieron niveles de hemoglobina A1C y de insulina plasmática en ayunas significativamente menores.
Las personas que toman medicamentos para controlar su azúcar en la sangre deben consultar con su médico antes de utilizar OLE, porque tomar ambas cosas podría provocar un nivel de azúcar en sangre peligrosamente bajo que podría ser letal.