¿Qué hace falta para que termine el uso de tapabocas y caretas de protección facial?

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

tapabocas careta de proteccion facial

Historia en Breve

  • De acuerdo con el Dr. Paul Offit, las personas deberán continuar usando tapabocas e implementando el distanciamiento social durante "los próximos años", incluso después de que exista una vacuna contra el COVID-19
  • El problema de arrestar a personas por no cumplir con las reglas de los tapabocas es que no hay evidencia que respalde la idea de que estos eviten la propagación del virus
  • Las caretas de protección facial recomendadas para proteger las membranas mucosas de los ojos son inútiles para prevenir la propagación del virus, en especial si no se utilizan con un tapabocas. Los tapabocas con puertos de exhalación también son ineficaces ya que no filtran las exhalaciones
  • Una investigación demuestra que, si bien las caretas de protección facial bloquean el movimiento de las microgotas, las gotas expulsadas se trasladan alrededor de la careta y se extienden sobre un área más amplia. En el caso de los tapabocas equipados con un puerto de exhalación, las gotas se trasladan a través de la válvula de exhalación sin ser filtradas
  • El 18 de septiembre de 2020, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron una guía actualizada de COVID-19 que, por primera vez, mencionó la transmisión del SARS-CoV-2 por aerosol, al decir que: "se cree que esta es la forma principal de propagación del virus". También señaló que estos virus pueden viajar más allá de dos metros de distancia. Los CDC eliminaron estas secciones el 21 de septiembre, al alegar que se publicaron por error. La propagación del virus por vía aerosol confirma la ineficacia de los tapabocas

De acuerdo con el desarrollador de la vacuna contra el rotavirus, el Dr. Paul Offit, las personas deberán continuar usando tapabocas e implementando el distanciamiento social durante "los próximos años" incluso después de la vacuna contra el COVID-19.

“Las personas consideran las vacunas como un polvo mágico que está a punto de esparcirse sobre el país para hacer que todo esto desaparezca. No funciona de esa manera", explicó Offit a MarketWatch el 21 de septiembre de 2020.

Offit, quien forma parte del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), explicó que desconfía de una vacuna que podría estar lista tan rápido dada la presión del gobierno.

La Operación Warp Speed del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos se ha comprometido a entregar 300 millones de dosis de una vacuna contra el COVID-19 para el 2021, si no es que antes. Sin embargo, desarrollar una vacuna segura y eficaz por lo general lleva años y comienza con estudios en animales.

Todas las vacunas contra el COVID-19 se están utilizando demasiado pronto en humanos, al renunciar por completo a las pruebas en animales. Los fabricantes de vacunas también están exentos de cualquier responsabilidad si las vacunas perjudican a las personas.

Señales de los peligros de las vacunas

Ya han comenzado a aparecer señales de que algo podría estar mal. Como detallé en mi artículo "Bill Gates intenta justificar los efectos secundarios de la vacuna creada apresuradamente", los resultados del ensayo de Fase 1 de Moderna revelaron que todos los voluntarios en el grupo de dosis elevada sufrieron efectos secundarios sistémicos.

Los efectos secundarios incluyeron: fatiga, escalofríos, dolor de cabeza y mialgia (dolor muscular), mientras que el 21 % sufrió "uno o más eventos graves".

En un artículo del 26 de mayo de 2020 en el sitio web STAT News se contó la desgarradora historia de Ian Haydon, un participante sano de 29 años en el ensayo de Moderna que sufrió efectos secundarios graves que ocasionaron su hospitalización.

Aunque Haydon se recuperó de los efectos secundarios, que incluían: fiebre intensa, desmayos, náuseas, dolor muscular y, en general, sentirse "tan enfermo como nunca", dichos efectos secundarios podrían afectar a personas mayores, bebés, niños pequeños o cualquier persona que tenga un problema de salud subyacente, como un problema cardíaco. Para ellos, las reacciones podrían ser mucho peores y fatales.

De manera inquietante, en julio de 2020, se informó que una dosis de 100 mcg de la vacuna de Moderna pasaría al ensayo de Fase 3, a pesar de su tasa de efectos secundarios después de la segunda dosis.

Al igual que la vacuna Moderna, la vacuna de AstraZeneca y de la Universidad de Oxford, también parece tener una tasa muy alta de efectos secundarios. Los resultados de uno de sus estudios de la fase 1 de 2, publicados el 15 de agosto de 2020 revelaron que una mayoría de los participantes experimentaron efectos secundarios, que incluyen: fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar, escalofríos y sensación de fiebre.

El 6 de septiembre de 2020, AstraZeneca detuvo su ensayo de Fase 3 debido a una "sospechosa reacción adversa grave e inesperada" en un participante del Reino Unido. La compañía no reveló la naturaleza de dichos efectos.

Sin embargo, The New York Times informó que "una persona anónima y familiarizada con la situación" explicó que la persona desarrollo "mielitis transversa, un síndrome inflamatorio que afecta la médula espinal y que a menudo es causado por infecciones virales."

El 12 de septiembre de 2020, la British Medicines Health Regulatory Authority autorizó que AstraZeneca reanudara su ensayo de Fase 3 en el Reino Unido, después de que una revisión determinara que era "seguro hacerlo".

Y aquí hay otra gran sorpresa. Offit advierte que podría haber problemas con las vacunas de ARN mensajero (ARNm) de Moderna y BioNTech porque requieren de un manejo y cuidados especiales, por ejemplo, utilizar hielo seco para su transportación. "Nunca habíamos hecho eso antes en este país", explicó a MarketWatch. "Nunca."

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Por qué debemos cumplir con los mandatos ineficaces de los tapabocas?

El video está disponible solo en inglés

Un video viral publicado el 23 de septiembre de 2020, demuestra cómo arrestaron a una madre en Ohio en un partido de fútbol americano por no usar tapabocas en las gradas. El video demuestra a un oficial de policía inmovilizando a Alecia Kitts en la marca de los dos minutos.

Asimismo, en el video hay imágenes que demuestran que el oficial se había quitado su propio tapabocas, desde el momento en que la inmovilizó hasta que se la llevó esposada, pues lo llevaba debajo de la barbilla. Se volvió a colocar el tapabocas cuando una persona gritó y le preguntó dónde estaba el suyo. 

De acuerdo con el periódico The Ohio Star, Tiffany Kennedy, una amiga de Kitts que grabó el video, explicó que ella tiene asma y se había quitado el tapabocas. Mientras que en el video se muestra su tapabocas en el bolsillo trasero derecho de sus pantalones. Las reglas emitidas por el gobernador Mike DeWine de Ohio solicitan que las personas utilicen tapabocas en eventos al aire libre cuando no es posible mantener un distanciamiento social de casi dos metros.

En Ohio, no usar un tapabocas se considera un delito menor. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir hasta 30 días en la cárcel y una multa de 750 dólares. Aunque DeWine explicó que no busca arrestar a las personas por incumplimiento, no pudo vetar un proyecto de ley que habría reducido las multas y prohibido el tiempo en la cárcel por incumplimiento.

El problema de agredir y arrestar a personas por no cumplir con las reglas es que no hay evidencia que respalde la idea de que los tapabocas eviten la propagación del virus. De hecho, la ciencia nos dice que no son capaces de bloquear los virus.

El SARS-CoV-2 tiene un diámetro de entre 0.06 y 0.14 micrones. Los tapabocas médicos N95, que se consideran los más efectivos, son capaces de filtrar partículas tan pequeñas como de 0.3 micrones. Los tapabocas quirúrgicos, los tapabocas caseros, las playeras y los pañuelos son más porosos.

En el mejor de los casos, el tapabocas podría reducir la transmisión de gotas respiratorias grandes, pero no logran prevenir la transmisión de las partículas aerosolizadas que son exhaladas por personas asintomáticas o presintomáticas con COVID-19. Las propias investigaciones de las agencias de salud demuestran que es una medida ineficaz que solo ofrece una falsa sensación de seguridad.

La guía de orientación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 5 de junio de 2020 sobre el uso de tapabocas establece que "no existe evidencia (de estudios sobre el COVID-19, ni en personas sanas) sobre la efectividad del uso del tapabocas en las personas sanas como una medida eficaz para prevenir la infección por virus respiratorios, incluyendo el COVID-19".

De manera similar, un artículo de mayo de 2020 publicado en la revista Emerging Infectious Diseases, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), concluyó que: "En nuestro análisis metódico no se encontró ningún efecto significativo de los tapabocas en la transmisión de la influenza confirmada por laboratorio".

Esto es muy relevante, ya que el virus de la influenza tiene el doble del tamaño que el SARS-CoV-2. Si los tapabocas no pueden prevenir la transmisión de la influenza, entonces no son capaces de prevenir la transmisión del SARS-CoV-2.

Los tapabocas con válvula y las caretas de protección facial son ineficaces

El video no tiene sonido

Algunos tapabocas son peores que otros, mientras que los que tienen válvulas se encuentran entre los peores, seguidos de los tapabocas de tela casera. Esto incluye tanto los tapabocas de tela como los que están clasificados como N95 con uno o dos puertos de exhalación. La razón de esto es que los tapabocas con válvulas no filtran la exhalación.

Las caretas de protección facial recomendadas por el Dr. Anthony Fauci a finales de julio de 2020, como una capa extra para proteger las membranas mucosas de los ojos, son aún más inútiles para prevenir la propagación del virus, en especial si no se utilizan con un tapabocas (que por lo general no se recomienda).

El video anterior de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Florida Atlantic University proporciona una perspectiva de cómo funcionan los tapabocas con válvulas y las máscaras de protección facial. De acuerdo con lo informado por la oficina de la Florida Atlantic University:

“El uso generalizado de estas alternativas a los tapabocas podría tener un efecto adverso en los esfuerzos por detener la propagación. Para el estudio, que se acaba de publicar en la revista Physics of Fluids, los investigadores visualizaron el flujo en un entorno de laboratorio por medio de una lámina de luz láser y una mezcla de agua destilada y glicerina para generar la niebla que componía el contenido de una aspersión de tos.

Visualizaron las gotas expulsadas de la boca mientras un maniquí simulaba toser y estornudar. Al colocar una careta de protección facial y un tapabocas con clasificación N95 con una válvula, pudieron trazar el camino de las gotas y demostrar cómo funcionaban.

Los resultados del estudio demuestran que, aunque las caretas de protección facial bloquean el movimiento de las microgotas, las gotas expulsadas se trasladan alrededor de la careta y se esparcen en un área más amplia dependiendo del ambiente.

Las visualizaciones del tapabocas con un puerto de exhalación indican que un gran número de gotas sin filtrar pasan a través de la válvula de exhalación, lo que reduce significativamente su eficacia como medio de control".

The Guardian informa en noticias relacionadas que en un estudio japonés se encontró que: "casi todas las gotas de menos de 5 micrómetros escaparon a través de las caretas de protección facial y cerca de la mitad de las gotas más grandes que miden 50 micrómetros se trasladaron en el aire".

¿Por qué los CDC borraron la noticia sobre la transmisión por aerosol?

Resulta curioso que, el 18 de septiembre de 2020, los CDC publicaron una guía actualizada de COVID-19 que, en la que por primera vez se mencionó la transmisión del SARS-CoV-2 por aspersión, al decir que "se cree que esta es la principal forma de propagación del virus".

También señalaron que los virus de la exhalación pueden viajar más de dos metros de distancia, lo cual es lógico si se considera cómo estos pueden permanecer suspendidos en el aire durante horas, y que "los lugares con mala ventilación incrementan este riesgo".

Sin embargo, para el lunes 21 de septiembre, los CDC borraron la noticia y lo referente a la posibilidad de propagación, al decir en una versión preliminar que se había publicado "por error".

De acuerdo con lo informado por Forbes:

“Antes de la actualización del viernes, los CDC explicaron que las gotas respiratorias grandes (como al toser o estornudar) a corta distancia transmitían el virus, pero ahora la guía que fue borrada decía que: "las partículas pequeñas, como las que se encuentran en la respiración de exhalación" podrían infectar a las personas.

"Existe mucha evidencia de que las gotas y las partículas en el aire pueden permanecer suspendidas en el aire, ser inhaladas y viajar distancias más allá de los dos metros", declaró la ahora borrada guía. Los científicos explican que la nueva guía de los CDC es importante, porque los tapabocas de tela no están diseñados para proteger a las personas de este tipo de transmisión".

La última oración es importante. Es importante comprender que el SARS-CoV-2 puede permanecer suspendido en el aire "porque los tapabocas de tela no están diseñados para proteger a las personas de este tipo de transmisión". Por supuesto que los tapabocas tampoco pueden proteger a otros de los virus en las exhalaciones de una persona que lleva tapabocas (o careta de protección facial).

El SARS-CoV-2 se transmite por el aire, lo que hace que los tapabocas no funcionen 

De acuerdo con NBC News, "según los expertos en enfermedades infecciosas, el SARS-CoV-2 se transmite por el aire", por lo que no está claro por qué los CDC no querrían publicar esa información en su sitio web. De hecho, han tardado mucho en reconocerlo.

Cabe preguntarse si la falta de reconocimiento y la rápida omisión de información se relacionan con el hecho de que, si el SARS-CoV-2 se propaga a través de la exhalación, es ilógico exigir que las personas usen tapabocas, ya que estos no pueden filtrar los virus en el aire.

Todo lo que puede hacer un tapabocas es limitar la propagación de las microgotas contaminadas. Este ha sido el argumento en contra del uso de tapabocas desde el principio.

La Dra. Jill Weatherhead, profesora asistente de enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina Baylor en Houston, explicó a NBC News que considerar que el SARS-CoV-2 se propaga por medio de la exhalación "no es sorprendente ni discordante".

Debido a la solicitud de más de 200 científicos, la Organización Mundial de la Salud actualizó su guía en julio, para incluir la transmisión por aerosol, por ejemplo: la transmisión por el aire.

Joseph Allen, profesor asociado en el Departamento de Salud Ambiental de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, también le explicó a NBC News que "La comunidad científica ha estado explicando que la propagación por el aire puede ocurrir". El Dr. Ashish Jha, decano de la escuela de salud pública de la Universidad de Brown, comentó sobre la omisión de los CDC:

"Esto no es bueno para esta agencia maravillosa que hemos amado y admirado durante toda nuestra carrera. Esto es de principiantes".

¿Por qué insisten tanto con el uso de tapabocas?

Si consideramos toda la evidencia científica en su contra, ¿por qué los gobiernos continúan recomendando el uso de tapabocas? Está claro que, para muchos, usar un pañuelo o un tapabocas de tela ofrece una defensa psicológica o es una forma de sentirse menos asustados porque se están protegiendo de alguna forma. Pero es una falsa sensación de seguridad.

Los tapabocas no evitarán que exhale o inhale el virus. Los tapabocas de tela son la opción menos recomendable si no se quiere infectar, ya que su capacidad para bloquear las microgotas también es escasa.

En especial, es importante evitar los tapabocas N95 con válvulas de aire, ya que dicha válvula exhala el aire sin filtrar, lo que elimina los beneficios que se esperan de un tapabocas.

Pero con estas tasas de mortalidad tan bajas con respecto al COVID-19, ¿por qué los gobiernos fomentan una falsa sensación de seguridad? De acuerdo con un estudio del 2 de septiembre de 2020 publicado en Annals of Internal Medicine, la tasa de mortalidad del COVID-19 es del 0.26 %. Para las personas con menos de 40 años, la tasa de letalidad por infección es del 0.01 %, mientras que para las personas de 60 años o más es del 1.71 %.

La tasa estimada de mortalidad por infección de la influenza estacional es del 0.8 % (en este documento). Por lo tanto, las únicas personas para las que la infección por SARS-CoV-2 es más peligrosa que la influenza, son las personas mayores de 60 años.

El uso obligatorio de tapabocas, el distanciamiento social, el aislamiento y los cierres comerciales son completamente innecesarios en este punto, a menos que su objetivo sea aumentar el miedo, la tiranía y transferir la riqueza al 0.001 % de la población que puede beneficiarse del colapso de la economía.

El virus está en el aire que nos rodea, por lo que no puede evitar exponerse incluso con un tapabocas o una careta de protección facial.

¿Se acuerda que en marzo de 2020 decían que solo era necesario reducir la tasa de infección para evitar que se saturaran los hospitales? ¿Cómo pasamos de eso a tener que usar tapabocas en todas partes hasta que se haya eliminado todo rastro del virus, a pesar de que una gran mayoría no desarrolla síntomas y ni siquiera sabe que tiene el virus?

En general, parece que los requisitos de los tapabocas se están utilizando para manipularnos psicológicamente y fomentar el cumplimiento de la vacunación. También es una muestra de sumisión a la tiranía. Es probable que, en algún momento en el futuro, eliminen los mandatos de los tapabocas siempre que todas las personas se vacunen.

Para entonces, es posible que muchos estén dispuestos a hacer lo que sea, si a cambio de ello ya no tienen que usar tapabocas. Aunque algunos, como Offit, advierten que estos podrían seguir siendo un requisito durante años, incluso después de la llegada de la vacuna.

Es importante que consulte las muchas preguntas relacionadas con las vacunas para el COVID-19 antes de tomar una decisión. En general, parece que la mejor manera de evitar esto es al dejar de utilizar tapabocas.

Si esto es desconcertante, considere que, en muchas áreas, las reglas incluyen la siguiente excepción: "Debe usar un tapabocas a menos que pueda mantener una distancia de casi dos metros". Es decir, si no tiene un tapabocas y mantiene una distancia social de casi dos metros, aún está cumpliendo con las reglas establecidas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario