El extracto de tomillo ayuda a tratar el COVID-19

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

tomillo y covid

Historia en Breve

  • Venezuela anunció que tuvo resultados alentadores al tratar a pacientes con COVID-19 con Carvativir, una solución oral que está hecha de extractos de tomillo y orégano
  • El tomillo se ha utilizado para tratar la tos y las infecciones de las vías respiratorias superiores desde hace muchos años, de hecho, se ha demostrado que es eficaz contra el herpes y otros virus
  • Los medios de comunicación hablan sobre su escepticismo incluso antes de que se publiquen los datos, de hecho, es un caso similar al de la hidroxicloroquina
  • En lugar de estrategias preventivas y caseras como las vitaminas D y C, zinc, peróxido de hidrógeno nebulizado o medicamentos con perfiles de efectos secundarios bajos como la hidroxicloroquina y la ivermectina, los funcionarios están enfocados en una inyección basada en genes con un historial

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comenzó a promover el Carvativir, una solución oral a base de extractos de tomillo y orégano, para tratar el COVID-19. Mucho antes de que los estudios aleatorios controlados con placebo fueran el estándar de oro para los ensayos clínicos, las personas confiaban en los resultados de pequeños grupos de personas.

Si una medicina tradicional demostraba resultados positivos en una comunidad, se utilizaba. Las personas tenían que confiar en los resultados, aunque no existiera ningún análisis estadístico ni comparación de valor p. Esto significaba que un medicamento tradicional que era mejor que no hacer nada se podría adoptar por los pueblos indígenas, ya que los efectos no habrían sido tan obvios.

Las comunidades realizaron pruebas y experimentos en las que el éxito del tratamiento se podía medir muy rápido para tratar infecciones y otras afecciones de salud, por ejemplo, descubrieron que el jengibre servía para el malestar estomacal. El tomillo silvestre (Thymus serpyllum) es una de esas medicinas tradicionales, se utilizó durante mucho tiempo para tratar los problemas respiratorios y digestivos.

Muchos de los beneficios del tomillo provienen de los aceites esenciales elaborados con Thymus vulgaris, que incluyen compuestos potentes como timol, canfeno, linalol y carvacrol. El timol es el componente más activo del aceite esencial de tomillo. Los niveles pueden variar según el clima, el método de extracción y las prácticas de producción, que van desde el 3 % al 80 %.

Aunque el tomillo es muy conocido en la medicina tradicional, los análisis científicos y estudios clínicos más recientes demostraron otro poderoso efecto que tiene el aceite esencial.

Venezuela reporta resultados alentadores con el Carvativir

Reuters escribió que Maduro "promueve un medicamento "milagroso" derivado del tomillo llamado Carvativir que, supuestamente, neutraliza el COVID-19 sin efectos secundarios, aunque algunos médicos dicen que no está respaldado por la ciencia". Según el informe, Maduro dijo que la solución se probó en personas que se encontraban en instalaciones médicas de emergencia y en un hospital de Caracas.

Durante una transmisión televisada, afirmó que se estudió el Carvativir durante nueve meses y que personas que estaban "muy enfermas" e "intubadas", mostraron una gran mejoría.

En otra declaración, la Academia Nacional de Medicina de Venezuela confirmó que la solución tiene un potencial terapéutico contra el coronavirus, pero advierte que podría ser prudente "esperar más datos de las pruebas de Carvativir para considerarlo como un candidato para un medicamento contra el COVID-19".

Aunque los médicos también reconocieron que los aceites esenciales de tomillo se han utilizado durante siglos para tratar infecciones, aún no los aprueban contra el COVID-19, y los científicos de Venezuela, incluyendo a Hector Rangel, un virólogo que dirigió estudios sobre las vacunas del COVID- 19 les aseguró a los medios que el Carvativir demostró actividad contra las células infectadas con SARS-CoV-2 in vitro.

Maduro prometió que se publicarán estudios que demuestren la eficacia del Carvativir. Debido a la “tremenda polémica” que causaron sus primeros comentarios, ahora lo llama medicamento “complementario” en el tratamiento contra el COVID-19.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Es posible que los titulares y los medios de comunicación no cuenten la historia completa

Es difícil separar la evidencia y los datos cuando los titulares y los artículos no son imparciales, como este artículo: "A Traditional Herb Created By Catholic Holy Doctors Criticized By World Health Experts" y "Doctors Skeptical As Venezuela's Maduro Touts Coronavirus 'Miracle' Drug". Parece que los medios quieren elaborar su propia narrativa en lugar de preparar argumentos con base en datos.

Esto tiene un precedente histórico reciente cuando la lucha por el uso de hidroxicloroquina en el tratamiento del COVID-19 se politizó tanto por los políticos como por los medios de comunicación, en realidad es un hecho que se puede comparar con el genocidio.

Es imposible estimar cuántas vidas se habrían salvado si los periodistas hubieran cumplido con su labor e informado con sinceridad en lugar de tomar la iniciativa de las empresas que más gastan en publicidad, es decir, las compañías farmacéuticas.

El Carvativir podría o no ser eficaz o complementario para tratar el COVID-19, sin embargo, el medicamento ahora se etiqueta como charlatanería antes de que se publiquen los datos. Como ya lo sabe la mayoría de las personas en el campo holístico, existe una corriente de censura que se utiliza para engañar a las personas y llenar los bolsillos de la industria farmacéutica.

Durante la pandemia de COVID-19, muchos médicos convencionales también descubrieron cómo se censuran los tratamientos que salvan vidas. El 23 de julio de 2020, el Dr. Harvey A. Risch, profesor de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Yale, publicó un artículo de opinión en Newsweek en el que expresó su consternación y frustración sobre la hidroxicloroquina.

“He escrito más de 300 publicaciones revisadas por pares y en la actualidad ocupo puestos de responsabilidad en los consejos editoriales de varias revistas líderes.

Por lo general, estoy acostumbrado a defender posiciones dentro de la medicina convencional, por lo que me entristece descubrir que, en medio de una crisis, estoy luchando por un tratamiento que los datos respaldan por completo pero que se ha prohibido por razones que no tienen nada que ver con una correcta comprensión de la ciencia.

Como resultado, decenas de miles de pacientes con COVID-19 mueren de forma innecesaria. Y me refiero, por supuesto, al medicamento llamado hidroxicloroquina.

Este medicamento oral y económico demostró ser muy eficaz cuando se administra en el inicio de la enfermedad, antes de que el virus haya tenido tiempo de multiplicarse sin control, en especial cuando se administra en combinación con los antibióticos azitromicina o doxiciclina y el suplemento nutricional de zinc.

Los médicos que han utilizado estos medicamentos a pesar del escepticismo, han sido unos verdaderos héroes. Hicieron lo que la ciencia demuestra que es mejor para sus pacientes, a pesar del gran riesgo personal.

Yo conozco a dos médicos que han salvado la vida de cientos de pacientes con estos medicamentos, pero ahora se encuentran en problemas y asisten a juntas médicas estatales para salvar sus licencias y reputación. Los casos en su contra carecen por completo de méritos científico".

El tomillo demostró tener actividad antiviral

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, confirmó que el ingrediente activo del Carvativir es el isotimol aislado del orégano y el tomillo. Aunque los aceites esenciales de tomillo no se han analizado de forma científica contra el COVID-19, existe evidencia científica que demuestra que tienen propiedades antivirales y antibacterianas.

El tomillo se utilizó desde hace muchos años para ayudar a tratar la tos que se relaciona con la infección de las vías respiratorias superiores. El tomillo y la prímula en combinación con timol se probaron para tratar las infecciones de las vías respiratorias y aliviaron la tos, dificultad para respirar y disminuyeron la duración de la infección.

La evidencia también demostró que el tomillo funciona contra el herpes y otros virus, ya que tal vez interfiere con la envoltura proteica que rodea a los virus virulentos, como el SARS-CoV-2. Un estudio publicado en 2017 demostró que el timol era altamente selectivo y un candidato prometedor contra las infecciones por herpes.

Una investigación de la Universidad de Ahvaz demostró que los extractos de tomillo brindan protección contra el virus Newcastle que causa enfermedad y muerte en las aves, y además es transmisible a los humanos. Otro análisis demostró que el aceite esencial de Thymus transcaspicus, una variedad de tomillo, tenía una actividad antimicrobiana y antiviral moderada.

El tomillo también se analizó contra el virus de la influenza a medida que surgían cepas resistentes a los antivirales. Los aceites esenciales se analizaron en condiciones experimentales, pero un estudio analizó los aceites esenciales de eucalipto, Citrus bergamia y Thymus vulgaris en forma de vapor.

Los aceites esenciales y vaporizados de tomillo, entre otros, demostraron una actividad inhibidora del 100 % sin efectos adversos en las capas epiteliales, lo que sugiere que podrían ser "eficaces contra la influenza".

Los funcionarios se enfocan en la vacuna sin importar la prevención y el tratamiento

El Carvativir no es el primer tratamiento económico que es ridiculizado por los medios de comunicación, ya que ellos están a favor de sentarse y esperar hasta que un experimento genético no aprobado se pueda publicar bajo el disfraz de Operation Warp Speed y exista una vacuna para el COVID-19.

Aunque los resultados sobre el Carvativir aún no se han publicado, existen otras estrategias y tratamientos efectivos y duraderos para este virus. Aunque la inyección que apareció hace poco tiempo se llama vacuna, por definición médica es más similar a una terapia genética experimental que podría matar a muchas personas.

Como mencioné en el artículo: "Las vacunas contra el COVID-19 podrían destruir la vida de millones de personas", la forma en que se producen las vacunas de ARN mensajero (ARNm) podrían incrementar el riesgo de anafilaxia. Además, el ARNm libre puede provocar enfermedades inflamatorias crónicas a largo plazo.

Como también escribí en el artículo que mencioné antes, los videos personales que comparten los efectos secundarios graves que experimentan las personas son igual de impactantes que los videos que las plataformas de redes sociales eliminan, por según violar algún término de servicio. Es difícil comprender cómo una experiencia personal puede considerarse "información falsa".

Independientemente de si decide vacunarse o no, es importante recordar que eso no le impide contraer el COVID-19 y es posible que no sea eficaz contra el virus, ya que muta de forma natural en el medio ambiente. Es muy importante que tome medidas para proteger su salud en general y que conozca estrategias para prevenir infecciones y recibir el tratamiento a tiempo para reducir el riesgo de sufrir una enfermedad grave.

Hace poco tiempo, los médicos regresaron a los tratamientos de apoyo básicos y experimentaron mejores tasas de supervivencia y además mejores resultados. A medida que la pandemia progresó, los médicos también reconocieron la necesidad de un tratamiento ambulatorio a tiempo para detener la progresión y reducir el riesgo de enfermedad grave.

Considere estos pasos para reducir su riesgo

Los medios difamaron uno de esos tratamientos ambulatorios y se trata de la combinación de hidroxicloroquina y zinc. La hidroxicloroquina actúa como un ionóforo de zinc y ayuda a trasladar el zinc hacia las células. El zinc ayuda a prevenir la reproducción de virus dentro de la célula, razón por la cual ha tenido tan buenos resultados en reducir los síntomas del resfriado común.

La evidencia también sugirió que las personas que ingresaron al hospital con niveles bajos de zinc tenían una mayor probabilidad de morir por COVID-19. Los niveles bajos de vitamina D también se relacionaron con un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19. Optimizar el nivel de vitamina D podría ayudar a prevenir infecciones y reducir el riesgo de síntomas graves.

En junio de 2020, lancé una campaña de información sobre la vitamina D que incluyó información que detalla la ciencia detrás de la vitamina D. Un estudio aleatorizado doble ciego, que se publicó en diciembre de 2020, demostró que administrar dosis altas de vitamina D a pacientes con COVID-19 podría reducir la cantidad de días que pasan en cuidados intensivos y la necesidad de requerir ventilación.

Un nuevo análisis matemático de los datos de un ensayo anterior concluyó que la vitamina D representa un rol importante en reducir el ingreso de pacientes hospitalizados a la UCI con COVID-19. La ivermectina es otro medicamento eficaz en todas las etapas de la infección. Sin embargo, la verdadera fortaleza parece ser preventiva.

Como dije en el artículo: “¿La ivermectina puede ayudar a prevenir las muertes por COVID-19?” Dos estados de la India con altas tasas de población reportan las tasas de mortalidad más bajas y las segundas más bajas de toda la India después de agregar ivermectina a sus protocolos de tratamiento.

Como se informó en Trial Site News, los funcionarios de salud en India reconocieron la urgencia en el tratamiento y la prevención de la enfermedad, pero, "tal urgencia es escasa en los Estados Unidos, donde el único enfoque es la vacuna".

Otros dos tratamientos que demostraron resultados positivos para combatir el COVID-19 son la vitamina C y el protocolo MATH +. Como se informó en Nutrients, “los efectos antioxidantes, antiinflamatorios e inmunomoduladores de la vitamina C la convierten en un posible candidato terapéutico, tanto para prevenir y mejorar la infección por COVID-19, como para actuar como terapia complementaria en los cuidados intensivos del COVID- 19."

En respuesta a esta revisión histórica, la Alliance for Natural Health lanzó una campaña internacional sobre la vitamina C. El fundador y director científico Rob Verkerk, Ph.D., señaló que existen varias razones para consumir suplementos de vitamina C:

  • Su cuerpo no puede crearla.
  • La mayoría de las personas no obtienen la cantidad suficiente de su alimentación.
  • La cantidad de vitamina C que necesita su cuerpo puede incrementar 10 veces más durante una infección, enfermedad o trauma físico.

La vitamina C también es parte del protocolo MATH + que desarrolló el Front Line COVID-19 Critical Care Working Group (FLCCC). Descubra más sobre este protocolo, que se utilizó con éxito para tratar el COVID-19 en el artículo: "Quercetina y vitamina C: una terapia sinérgica para combatir el COVID-19".

Considere estos pasos para tomar control de su salud

Mi elección personal para el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias superiores, incluyendo el COVID-19, es el peróxido de hidrógeno nebulizado. En el video anterior, demuestro cómo se debe mezclar y administrar la solución para obtener los mejores resultados.

Es un remedio casero que recomiendo para todas las personas, ya que en muchos casos puede mejorar los síntomas en cuestión de horas. También puede utilizarlo como estrategia preventiva si sabe que estuvo en contacto con alguien enfermo.

Los acontecimientos recientes del año pasado demostraron lo importante que es tomar control de su salud. El año pasado se reportaron más casos de suicidios, sobredosis de drogas y problemas de salud mental, muchos de los cuales podrían haberse generado por el miedo. Es importante recordar que no tiene que tener miedo y que el miedo es lo que más se utiliza para manipular su comportamiento.

Tómese el tiempo para reunir las herramientas necesarias que necesitará para proteger su salud, reducir el riesgo de infección y acelerar el proceso de recuperación si está infectado. Después, tómese unos minutos para compartir esta importante información con sus amigos y familiares.

Los medios de comunicación no comparten muchas de las estrategias efectivas de tratamiento preventivo, ya que la mayoría se enfoca en la vacuna. Puede mejorar su salud y hacer un impacto en la vida de los demás.