Razones por las que no pienso vacunarme

Análisis escrito por Christian Elliot

vacuna covid

Historia en Breve

  • Christian Elliot enlista 18 razones por las que no piensa ponerse la vacuna contra el COVID-19, que incluyen problemas de seguridad y toda la incertidumbre en torno a la vacuna
  • Algunas de sus razones incluyen el pasado criminal de los fabricantes de vacunas, la falta de pruebas de seguridad a largo plazo, los problemas con el consentimiento informado, así como las irregularidades en los reportes de reacciones adversas y muerte
  • También está la tasa de supervivencia general de COVID que es del 99.74 %, la alteración de las cifras de muertes por COVID y el conflicto de intereses por el hecho de que el Dr. Anthony Fauci y otros en el NIAID poseen patentes de la vacuna de Moderna
  • Otras razones por las que no quiere vacunarse incluyen el nivel de censura, la falta de debate científico sobre temas como la eficacia de las vacunas y los ensayos de seguridad, los muchos casos de personas que desarrollan COVID-19 después de recibir las dos dosis de las vacunas y las advertencias por parte de los vacunólogos

Decidí escribir un artículo sobre el tema, después de que varios amigos me preguntaran mi opinión sobre las vacunas contra el COVID. Cuando me preguntaron les di muchas de las mismas razones que estoy por compartirles, sé que es un tema muy polémico y por eso una parte de mi preferiría no hablar al respecto, pero siento que hay tantas cosas que no se dicen, que me siento obligado a informarlos.

Y como siempre, trataré de ser lo más sensato posible y no caer en la histeria. No estoy aquí para pelear con nadie, mi única intención es compartirle todo lo que he leído, mis inquietudes y explicar por qué, por más que lo intento no le encuentro ningún sentido a estas vacunas contra el COVID.

Tres reglas básicas para esta discusión

Si le interesa participar en este tema conmigo, excelente. Estas son las reglas. Compartiré esta información si:

  1. Es respetuoso y me trata como le gustaría que lo trataran.
  2. Sus preguntas son bien intencionadas.
  3. Expresa sus puntos de vista con base en lógica sólida y no se esconde detrás de enlaces o la palabra "ciencia", en otras palabras, su argumento es amable y sensato (los enlaces son bienvenidos), pero no publique un enlace y diga "lee la ciencia", eso no es un argumento.

Si responde y rompe cualquiera de esas reglas, se ignorarán y eliminarán sus comentarios. Dejando a un lado todo esto, permítame decirle: no lo sé todo, pero hasta ahora nadie ha logrado responder las siguientes objeciones. Así que estas son las razones por las que no pienso recibir la vacuna contra el COVID.

1. Los fabricantes de vacunas están exentos de cualquier responsabilidad

Los fabricantes de vacunas son la única industria en el mundo que no se hace responsable de las lesiones o muertes que causen sus productos. Se blindaron por primera vez en 1986 con la Ley Nacional de Lesiones por Vacunas en la Niñez y la Ley PREP, reforzó la noción que no se puede demandar a los fabricantes de vacunas, incluso si se demuestra que son culpables.

Los fabricantes de la vacuna contra el COVID sí pueden crear un producto de enfoque uniforme, sin antes realizar ensayos en subpoblaciones (es decir, personas con problemas de salud específicos), pero no están dispuestos a aceptar ninguna responsabilidad por los eventos adversos o muertes que causen sus productos.

Si la misma empresa no respalda su producto como seguro y sobre todo si se apresuró a lanzarlo al mercado sin realizar ensayos con animales, entonces yo tampoco pienso correr el riesgo. Sin responsabilidad. No hay confianza. Por esta razón:

2. El oscuro pasado de las empresas farmacéuticas

Las cuatro grandes empresas que fabrican las vacunas contra el COVID:

  1. Antes del COVID, jamás tuvieron una vacuna disponible en el mercado (Moderna y Johnson & Johnson).
  2. Se les acusa de varios delitos (Pfizer y AstraZeneca).
  3. Las dos anteriores (Johnson & Johnson).

Durante años, Moderna trató de "modernizar nuestro ARN" (de ahí el nombre de la empresa), pero ninguno de sus productos tuvo éxito en el mercado, pero su suerte cambió al aliarse con el gobierno.

De hecho, todas estas empresas (excepto Moderna) han pagado decenas de miles de millones de dólares en daños por otros productos que sacaron al mercado y que sabían causarían lesiones y muertes, algunos ejemplos incluyen Vioxx, Bextra, Celebrex, Talidomida y opioides.

Si las empresas farmacéuticas deciden de manera intencional poner productos dañinos en el mercado, sin importarles las demandas que puedan recibir ¿por qué confiaríamos en un producto del que NO se hacen responsables? En caso de que no haya sido claro, le reitero: tres de los cuatro fabricantes de vacunas contra el COVID recibieron demandas por productos que lanzaron al mercado a pesar de que sabían que causaría lesiones y muertes.

  • Johnson y Johnson perdió demandas importantes en 1995, 1996, 2001, 2010, 2011, 2016 y 2019 (sin mencionar que la vacuna de J&J también contiene tejidos de células de fetos abortados, otro tema que podría generar controversia)
  • Pfizer tiene el título de la empresa farmacéutica con el mayor pago criminal de la historia, ha perdido tantas demandas que es difícil mencionarlas, pero puede consultar su hoja de antecedentes penales aquí. Esa podría ser la razón por la que demandó a los países en donde no tiene la protección de responsabilidad, que lo protege contra demandas por lesiones a causa de su vacuna.
  • De forma similar, AstraZeneca también ha perdido tantas demandas que es difícil contarlas, para que entienda el punto, aquí hay una, aquí hay otra. Y por si no se enteró, esta empresa suspendió el uso de su vacuna contra el COVID en al menos 18 países por su riesgo de coágulos de sangre y durante su reunión con la FDA, no lograron explicar por qué los números de su estudio no coincidían.
  • Ah, y según parece, J&J (su vacuna recibió la aprobación para "uso de emergencia" en los Estados Unidos) y AstraZeneca (su vacuna no recibió la aprobación para "uso de emergencia" en los Estados Unidos) tuvieron problemas con los ingredientes de un lote de vacunas, un lote de 15 millones de dosis. ¡Ups!

Permítame reiterarle este punto: si no se hacen responsables de sus productos, además de todos los problemas legales en los que han estado envueltas estas empresas ¿por qué asumiríamos que todas sus vacunas son seguras y se fabrican de forma legítima? ¿Cómo podemos confiar en alguien con esta reputación?

Eso no tiene sentido, es como esperar que un amante despiadado, abusivo e infiel se convierta de la noche a la mañana en una persona diferente solo porque dijo un juez que en el fondo es una buena persona. No, no confío en ellos. Sin responsabilidad. No hay confianza. Aquí otra de las razones por las que no confío en estas empresas:

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

3. La lamentable historia de sus intentos fallidos por crear vacunas contra el coronavirus 

En el pasado, hubo muchos intentos fallidos por crear vacunas virales, por esa razón cuando apareció el COVID-19 en 2020, no teníamos una vacuna contra el coronavirus. De hecho, por 1960, científicos intentaron hacer una vacuna contra el RSV (virus respiratorio sincitial) para bebés, en ese estudio, no realizaron los ensayos con animales porque en ese entonces no eran necesarios.

Al final, cuando se expusieron al virus natural, los bebés que recibieron la vacuna se enfermaron mucho más que los bebés que no la recibieron y el 80 % de los bebés vacunados requirieron hospitalización y dos de ellos murieron.

Después de 2000, los científicos hicieron muchos intentos para crear vacunas contra el coronavirus. Durante los últimos 20 años, todos fracasaron porque los animales en los ensayos clínicos se enfermaron de gravedad y muchos murieron, al igual que los niños de 1960. Aquí puede leer un resumen de esta historia/ciencia, o si desea leer los estudios individuales, puede consultar estos enlaces:

  • En 2004, un intento de vacuna produjo hepatitis en hurones.
  • En 2005, ratones y civetas enfermaron y se volvieron más susceptible a los coronavirus después de recibir una vacuna de prueba.
  • En 2012, los hurones enfermaron y murieron y en este estudio, los ratones y hurones desarrollaron una enfermedad pulmonar.
  • En 2016, este estudio también produjo enfermedad pulmonar en ratones.

El patrón característico de todos los estudios que le acabo de mencionar es que los niños y los animales produjeron una impresionante respuesta de anticuerpos después de recibir la vacuna. Los fabricantes pensaron que lo habían logrado, que habían encontrado la mina de oro, pero el problema surgió cuando los niños y los animales se expusieron a la versión natural del virus.

Cuando eso sucedió, ocurrió un fenómeno inexplicable que se conoce como mejora dependiente de anticuerpos (ADE), también conocida como enfermedad potenciada por la vacuna (VED), donde el sistema inmunológico produce una "tormenta de citoquinas" (es decir, comienza a atacar al propio cuerpo), razón por la que fallecieron animales y niños. Este es el problema que no parecen entender.

Los fabricantes de vacunas no tienen datos que sugieran que sus vacunas, que se desarrollaron a las prisas, ya superaron este problema de seguridad, en otras palabras, a pesar de que en el pasado no lograron crear una vacuna contra el coronavirus que fuera segura y efectiva, ni tampoco habían lanzado ningún tipo de tecnología de terapia génica como su "vacuna" de ARNm, pero después de que el gobierno les diera miles de millones de dólares en financiamiento, un día de la noche a la mañana encontraron la respuesta que tanto habían buscado, sin embargo, ni siquiera saben si tienen la respuesta correcta.

4. Los datos que presentaron los fabricantes de vacunas ante la FDA carecen de mucha información importante

Cuando los fabricantes de vacunas enviaron sus documentos a la FDA en busca de la autorización de uso de emergencia (Nota: Una aprobación por la EUA no es lo mismo que una aprobación total de la FDA), entre las muchas "inconsistencias en los datos" que reportaron fue que no tienen nada en sus ensayos que sugiera que su producto no provoca la enfermedad potenciada por la vacuna.

Simplemente no lo saben, es decir, no tienen idea de si la vacuna que crearon también producirá la tormenta de citoquinas (y muertes) que los intentos fallidos previos de dichos productos. Como lo señala el Dr. Mercola:

"los intentos previos por desarrollar un medicamento a base de ARNm al utilizar nanopartículas lipídicas fracasaron porque la dosis era demasiado baja, el medicamento no tenía ningún efecto y cuando la dosis era demasiado alta, el medicamento se volvía demasiado tóxico, así que la pregunta más obvia es ¿qué ha cambiado desde entonces que ahora esa misma tecnología se considera lo suficientemente segura para su uso masivo?"

Pero si eso no le parece muy alarmante, aquí hay otro problema relacionado con sus datos, es decir, no hay datos que sugieran seguridad o eficacia con respecto a:

Cualquier persona menor de 18 años o mayor de 55 años

Madres embarazadas o en periodo de lactancia

Enfermedades autoinmunes

Personas con inmunodeficiencia

No hay datos sobre la transmisión de COVID

No hay datos sobre la prevención de la mortalidad por COVID

No hay datos sobre la duración de la protección contra el COVID

¡Increíble, pero cierto! Pero si no me cree o quiere ver con sus propios ojos los documentos reales que enviaron Pfizer y Moderna a la FDA para su autorización de uso de emergencia, puede consultar esto o esto, las inconsistencias comienzan a partir de la página 46 y 48, respectivamente.

Pero ahora enfoquémonos en los datos sin procesar que los fabricantes de vacunas solían enviar para la autorización de uso de emergencia.

5. No hay acceso a los datos sin procesar de sus ensayos

¿Le gustaría ver los datos sin procesar que produjeron las afirmaciones de "90 % y 95 % de efectividad" que tanto se promocionan en las noticias? A mí también. Sin embargo, no podemos. Como se señala en BMJ, hay algo muy extraño en las afirmaciones de eficacia de Pfizer y Moderna, se registraron "3410 casos sospechosos, pero no confirmados de COVID-19 en la población total de estudio, de los cuales 1594 ocurrieron en el grupo de la vacuna y 1816 en el grupo de placebo".

¿Cómo? ¿Hicieron mal su estudio científico al no verificar una variable importante? ¿No podrían analizar esos casos "sospechosos, pero sin confirmar" para saber si tenían COVID? Parece que no. Si querían precisión ¿por qué no evaluar a los 3410 participantes? Solo nos queda adivinar ¿podría ser porque su único objetivo era obtener su "90-95 % de efectividad"? Pero ¿qué dice la FDA al respecto?

¿No sería prudente que la FDA esperara (exigiera) que los fabricantes de vacunas analicen a las personas que tienen "síntomas similares a los de COVID" y divulguen sus datos sin procesar para que las empresas externas puedan examinar la forma que los fabricantes justifican sus cifras?

Digo, no estamos hablando de cualquier cosa, sino de productos experimentales que pretenden hacer llegar a todas las personas del mundo, entonces ¿por qué la FDA no se los exigió? ¿No es ese su deber? Buena pregunta. ¿Es como si dejáramos a un zorro cuidando el gallinero? Eso parece. Es un acto de irresponsabilidad y desconfianza.

6. No hay pruebas de seguridad a largo plazo

Desde luego que con productos que solo han estado en el mercado por unos meses, no tenemos datos de seguridad a largo plazo. En otras palabras, no tenemos idea de lo que provocará este producto en el cuerpo después de meses o años, en CUALQUIER parte de la población y debido a todos los riesgos que le mencioné (riesgos que tienen TODOS los productos farmacéuticos) ¿no cree que lo más prudente sería esperar para ver si sus productos no causan ninguno de estos riesgos?

¿No sería mejor tratar de obtener todos los datos que no se tienen antes de darle un producto experimental a todos los hombres, mujeres y niños del planeta? Bueno, eso tendría sentido, pero para obtener esos datos, necesitan realizar ensayos en personas, lo que me lleva al siguiente punto.

7. No hay consentimiento informado

Lo que la mayoría de las personas que se vacunaron no saben es que estos productos siguen en ensayos clínicos, por lo que cualquier persona que reciba la vacuna ahora forma parte del ensayo clínico. Son parte del experimento. Todos aquellos (como yo) que decidieron no vacunarse, forman parte del grupo de control.

Y solo el tiempo dará los resultados de este experimento. Pero tal vez se esté preguntado, ¿si las vacunas causaran daños ya estaría en las noticias? ¿Seguramente la FDA intervendría y detendría su distribución? Pues si el sistema de notificación de eventos adversos hiciera su trabajo, tal vez las cosas fueran muy diferentes.

8. Irregularidades en los reportes de reacciones adversas y muerte

Según un estudio que realizó Harvard (en la comisión de nuestro propio gobierno), menos del 1 % de todas las reacciones adversas a las vacunas se reportan ante el sistema nacional de notificación de eventos adversos de vacunas (VAERS); puede consultarlo en la página 6 del estudio.

Y aunque no se han solucionado los problemas relacionados con el VAERS (como puede leer en esta carta a los CDC), al momento de escribir este artículo, VAERS reporta más de 2200 muertes y cerca de 60 000 reacciones adversas a causa de las vacunas actuales contra el COVID.

"Los datos de VAERS que se publicaron hoy señalan que se reportaron 50 861 casos de eventos adversos en personas que recibieron alguna de las vacunas contra el COVID, que incluyen 2249 muertes y 7726 lesiones graves entre el 14 de diciembre de 2020 y el 26 de marzo de 2021".

Y estas cifras no incluyen los 578 casos de parálisis de Bell. Si esos números solo representa el 1 % del total de reacciones adversas (o del 0.8 al 2 % de lo que encontró este estudio que se publicó hace poco en JAMA), haga sus cálculos, equivale a casi 110 000 a 220 000 muertes por las vacunas y una cantidad descabellada de reacciones adversas, hasta la fecha.

Apuesto a que no vio eso en las noticias. Esa cifra es aún menor que las 424 000 muertes por errores médicos que ocurren cada año (algo de lo que tampoco hablan en las noticias), pero el detalle aquí es que la vacuna no lleva ni seis meses en circulación y ya provocó todo esto.

Si desea saber más sobre los problemas con el sistema de reportes del VAERS, échele un vistazo a esto. Pero ahora viene mi siguiente punto, la razón por lo que para mí estas vacunas no tienen ningún sentido.

9. Las vacunas no detienen la transmisión ni la infección

¿Qué? ¿cómo? ¿No se supone que estas vacunas "nos regresarán a la normalidad"? Pues no es así. ¿Por qué cree que nos dan todos estos mensajes contradictorios sobre la necesidad de practicar el distanciamiento social y utilizar cubrebocas incluso DESPUÉS de recibir la vacuna?

La razón es que estas vacunas no se diseñaron para detener la transmisión O la infección. Si no me cree, lo invito una vez más a leer los documentos que enviaron a la FDA, que ya le había mencionado antes. Su principal criterio de valoración (el objetivo de las vacunas) es reducir los síntomas,

algo muy parecido a cualquier otro medicamento en el mercado ¿no lo cree? Eso es todo: lo único que ofrecen estas tan esperadas vacunas es reducir los síntomas. ¿Acaso soy el único que no le encuentra ningún sentido a todo esto?

  1. Si no evita que el virus se propague.
  2. Y tampoco evita que nos volvamos a infectar.
  3. Entonces ¿al recibir la vacuna aceptamos todos los riesgos que se relacionan con estos productos experimentales y el único beneficio que obtendremos es menores síntomas?

Pues hay muchas otras cosas que puedo hacer para reducir los síntomas y ninguna de ellas involucra tomar lo que parece un producto de dudosa procedencia. Ahora, una pregunta lógica sería: todos se preocupan por el hecho que las personas asintomáticas propagan el virus, pero ¿no cree que la vacuna lo único que hace es crear más personas asintomáticas?

Así que, si la vacuna en realidad reduce los síntomas, es posible que cualquiera que lo contraiga ni siquiera sepa que está enfermo y, por lo tanto, es más probable que propague el virus, ¿no cree? Pero por lo que he escuchado, muchas personas dicen que los efectos secundarios de la vacuna (sobre todo después de recibir la segunda dosis) son mucho peores que los síntomas del COVID. A eso tampoco le encuentro ningún sentido.

Arriesgarse para nada. Sufrir los efectos secundarios de la vacuna. Aún utilizar cubrebocas y practicar distanciamiento social. Aún poder propagar el virus. ¿Qué? Y eso no es lo peor.

10. Las personas todavía pueden contraer COVID incluso después de vacunarse por completo

Ya que hablamos de cosas sin sentido. Si se vacuna aún corre el riesgo de contagiarse de COVID.

Sucedió en el estado de Washington.

Sucedió en Nueva York.

Sucedió en Michigan.

Sucedió en Hawái.

Y en muchos otros estados del país.

Le sucedió al 80 % de las 35 monjas que recibieron la vacuna en Kentucky, que por cierto, murieron dos.

Es posible que esté sucediendo en todo el mundo, pero como era de esperarse, eso tampoco lo pasan en las noticias. Y por todas las razones que le acabo de mencionar, tal vez ya lo sospechaba o tal vez le acabó de arruinar el día porque era una de esas personas que pensaba que la vacuna lo protegería por completo. Pero no es así.

Ese jamás fue su objetivo. Si el 66 % de los trabajadores de la salud en Los Ángeles no quieren recibir la vacuna o piensan retrasar su aplicación, entonces eso significa algo, tal vez ellos tampoco confían en la ciencia detrás de estas vacunas. Tal vez ellos si conocen la cantidad de muertes y eventos adversos que provocan.

11. La tasa de mortalidad por COVID

Según las propias cifras de los CDC, el COVID tiene una tasa de supervivencia del 99.74 %. ¿Por qué me pondría un producto, que no detiene la infección o la transmisión, que solo me ayuda a tratar los síntomas de un resfriado que tiene una probabilidad de matarme de 0.26 % (y una probabilidad de matar a mis hijos de 0.01 %)?

Por una tasa de mortalidad tan baja, quieren mantenernos encerrados por años o para siempre. Pero, si se han reportado más de 500 000 muertes, eso sí es alarmante ¿No lo cree? Me alegro de que se haga esa pregunta.

12. Las cifras alteradas de las muertes por COVID

Hay algo aquí que me parece muy raro. Jamás en la historia de los certificados de defunción, el gobierno había intervenido en las muertes que se reportan. ¿Por qué lo hace ahora, al reportar a todos los que mueren con COVID en su cuerpo, como si hubieran muerto a causa del COVID, en lugar de reportar las comorbilidades que realmente les quitaron la vida?

Antes del COVID, ningún otro coronavirus (resfriados comunes) se incluyó como la causa principal de muerte si alguien moría de una enfermedad cardíaca, cáncer, diabetes, enfermedades autoinmunes o cualquier otra comorbilidad importante. La enfermedad era la causa de muerte y si había un factor confuso como la gripe o la neumonía, se ponía por separado.

Para inflar aún más este número, tanto la OMS como los CDC cambiaron sus directrices de modo que las personas que son sospechosas o probables (pero nunca fueron confirmados) de morir por COVID también se incluyen en los números de muertes. ¿Es en serio?

Si van a empezar a hacer esto, entonces ¿no deberían cambiar todas las cifras previas de las temporadas de gripe y resfriado para que podamos hacer una comparación razonable con respecto a las tasas de mortalidad? Según las propias cifras de los CDC, (échele un vistazo a la sección "Comorbilidades y otras enfermedades") solo el 6 % de las muertes que se atribuyen al COVID son casos en los que el COVID parece ser el único problema en cuestión.

En otras palabras, reduzca un 94 % el número de muertes que ve en las noticias y obtendrá lo que podría ser el número real de muertes solo por COVID. Incluso si el ex director de los CDC tiene razón y el COVID-19 era un virus potenciado en laboratorio (consulte la razón número 14), una tasa de mortalidad del 0.26 % sigue siendo comparable con la tasa de muerte viral que afecta al planeta año tras año.

Otra de mis razones, el señor Fauci. En verdad me encantaría confiar en él, pero además de que no ha tratado a ningún paciente con COVID, otra cosa que debería saber sobre él es:

13. Fauci y otros 6 miembros del NAID poseen patentes de la vacuna de Moderna

Gracias a la Ley Bayh-Dole, los trabajadores del gobierno pueden presentar patentes sobre cualquier investigación que realicen con fondos de los contribuyentes y Tony Fauci posee más de 1 000 patentes (vea este video para más detalles), que incluyen las patentes que se utilizan en la vacuna de Moderna, para la que aprobó fondos gubernamentales.

De hecho, el NIH (del que forma parte el NIAID) reclama la propiedad conjunta de la vacuna de Moderna. ¿Alguien más ve esto como un GRAN conflicto de intereses o algo incluso criminal? Y digo criminal porque también está este incómodo problema que me hace desconfiar aún más de Fauci, NIAD y NIH en general.

14. Fauci está en el banquillo de los acusados por la investigación ilegal de ganancia de función

¿Qué es la investigación de "ganancia de función"? Es donde los científicos intentan hacer que los virus adquieran funciones, es decir, hacerlos más transmisibles y más mortíferos. Parece una situación poco ética ¿no lo cree? ¿Qué beneficios podemos obtener de ese tipo de investigaciones? Ninguno, incluso el gobierno estuvo de acuerdo y la suspendió.

Entonces ¿qué hizo el grupo (NAID) que dirige Fauci? Buscaron y subcontrataron a China para que hiciera la investigación de ganancia de función (en nada más y nada menos que coronavirus), por una subvención de $ 600 000 dólares. Para más detalles, que incluyen la importante línea de tiempo de estos eventos vea este documental que está muy bien investigado.

El Dr. Fauci, tiene que dar muchas explicaciones y espero que las cámaras lo graben cuando tenga que defender sus acciones, pero por ahora, regresemos al tema del virus.

15. El virus sigue mutando

Y el problema no solo es que el virus (como todos los virus) mute, sino que, según el desarrollador de vacunas de renombre mundial, el Dr. Geert Vanden Bossche (que, si aún no lo conoce, lo conocerá en un momento), muta a una frecuencia de cada 10 horas. ¿Cómo es que puedan crear vacunas para ese nivel de mutación?

No es posible. ¿Podría ser esa una de las razones por a que las personas vacunadas siguen contrayendo COVID? ¿Por qué si la inmunidad natural jamás le ha fallado a la humanidad, de repente las personas dejaron de confiar en ella?

¿Por qué si hago este tipo de preguntas o publico enlaces como los de arriba, las principales plataformas de redes sociales simplemente desaparecen mis publicaciones? Eso me lleva a otro de mis grandes problemas con respecto a estas vacunas.

16. Censura y ausencia de debate científico

En verdad no puedo evitar el sarcasmo con este tema, solo sígame la corriente. ¿No quedó fascinado con estos maravillosos debates que organizaron los funcionarios de salud pública, que se televisaron a nivel nacional y mundial y que se transmitieron de forma simultánea en las principales cadenas de noticias?

No fue genial escuchar a las mentes más brillantes de todo el mundo de campos como la medicina, virología, epidemiología, economía y vacunas, mientras debatían de forma enérgica y respetuosa cosas como:

Confinamientos

Uso de cubrebocas

Distanciamiento social

Ensayos sobre la seguridad y eficacia de las vacunas

Cómo detectar la susceptibilidad a las lesiones que causa la vacuna

Terapias (es decir, opciones de tratamiento sin vacunas)

¿No fue genial ver a los funcionarios de salud pública (que jamás trataron a ningún paciente con COVID) cuestionar su "ciencia"? ¿No fue genial ver al panel de la FDA interrogar públicamente a los fabricantes de vacunas en el horario estelar mientras los ponían a sudar con preguntas capciosas sobre productos de los que no tienen ninguna responsabilidad? Espere ¿No me diga que no vio esos debates?

Pues no, porque es algo que jamás sucedió. Lo que si sucedió, es que se censuraron todas las narrativas, excepto por una. Por irónico que parezca, Mark Zuckerberg si puede cuestionar la seguridad de las vacunas ¿pero yo no? ¡Qué ironía! ¿Cuándo la Primera Enmienda se convirtió en una simple alusión?

Es el PRIMER punto de la enmienda, la que nuestros fundadores consideraban importante. Si hay tanto en juego ¿por qué creer en una sola narrativa? ¿no deberíamos escuchar y debatir más perspectivas?

¿Qué le pasó a la ciencia? ¿Qué pasó con el método científico de siempre desafiar nuestras suposiciones? ¿Qué pasó con el debate en este país, o al menos en la sociedad occidental? ¿Por qué se censura a quienes no están de acuerdo con la OMS o los CDC? ¿Acaso la ciencia de la salud pública ahora es una religión más? ¿no se supone que la ciencia tiene que ver con el debate?

Si alguien dice "la ciencia está establecida", es como si estuviera hablando con alguien que tiene la mente cerrada. Por definición, la ciencia (en especial, la ciencia biológica) jamás se establece por completo. De ser así, no sería ciencia, sino un dogma. Bien, antes de ponerme más nervioso, quiero dejar algunas cosas claras:

Quiero ser un buen ciudadano. En verdad lo deseo. Si los confinamientos funcionan, quiero poner mi granito de arena y quedarme en casa. Si los cubrebocas funcionan, los usaré. Si el distanciamiento social es efectivo, me distanciaré. Pero, si hay evidencia que demuestra que no es así (por ejemplo, los cubrebocas), también quiero escucharla.

Si los científicos de renombre tienen opiniones diferentes, quiero conocerlas. Quiero tener la oportunidad de escuchar sus argumentos y tomar una decisión. No creo que sea la persona más inteligente del mundo, pero si soy capaz de pensar. Tal vez soy raro, pero si censuran a alguien, me dan más ganas de saber lo que piensa.

¿Qué piensa sobre esto? Para todos mis amigos que no tienen problemas con la censura ¿pensarían lo mismo si censuran sus pensamientos? ¿No es la censura la técnica de dictadores, tiranos y personas codiciosas y hambrientas de poder? ¿No le parece que la censura es una señal de debilidad?

¿Qué pasaría si un hombre que pasó toda su vida desarrollando vacunas estuviera dispuesto a arriesgar toda su reputación y pedir a todos los líderes mundiales que suspendieran de inmediato el uso de las vacunas contra el COVID debido a problemas con la ciencia?

¿Y si solicitara un debate científico abierto en un escenario global? ¿No le da curiosidad escuchar lo que tiene que decir? ¿Le gustaría ver ese debate que tanto ha solicitado?

17. El vacunólogo líder mundial suena las alarmas

Y esta es la razón principal por la que no pienso vacunarme. Cuando alguien que está muy a favor de las vacunas, que ha pasado toda su carrera profesional supervisando su desarrollo, advierte que tenemos un problema importante, creo que deberíamos escucharlo.

En caso de que no lo sepa y en caso de que quiera verlo, aquí está el Dr. Geert Vanden Bossche, que explica:

  1. Por qué la vacuna contra el COVID podría estar ejerciendo tanta presión sobre el virus que estamos acelerando su capacidad de mutar y volverse más letal.
  2. Por qué las vacunas contra el COVID podrían estar creando virus resistentes a las vacunas (de modo similar a las bacterias resistentes a los antibióticos).
  3. Por qué, debido a problemas previos con la mejora dependiente de anticuerpos, es posible en los próximos meses o años seamos testigos de un evento de víctimas masivas.

Si desea ver o leer la entrevista con Vanden Bossche, en la que responde preguntas complicadas, reviíselo. Si la mitad de lo que dice es verdad, estas vacunas podrían convertirse en el peor invento de la historia de la humanidad. Si no está de acuerdo con su ciencia, dígaselo a él, yo solo soy el mensajero. Pero también puedo dar mi punto de vista por mi experiencia con el COVID.

18. Ya tuve COVID

No fue una experiencia agradable. Sufrí un fuerte resfriado durante dos días:

  • Dolor en varias partes de mi cuerpo
  • Muy poca energía
  • Un poco de fiebre

Fue muy extraño no poder oler nada durante un par de días. Una semana después, el café todavía sabía un poco "raro", pero sobreviví. Y a diferencia de las vacunas cuya inmunidad dura solo unos cuantos meses, después de tener el virus, ahora poseo una grandiosa inmunidad natural, de por vida.

En mi cuerpo y en mi hogar, ya no nos preocupa el COVID. De hecho, ya que lo tuve, hay evidencia de que la vacuna contra el COVID podría ser incluso más peligrosa para mí. Y no es un riesgo que esté dispuesto a correr.

En resumen

Los puntos que le acabo de mencionar solo son las razones por las que no pienso vacunarme. Tal vez se identifique, tal vez no. Espero sigamos siendo amigos, sin importar su postura. Por mi parte, creo que tenemos mucho más en común de lo que cree.

  • Todos queremos vivir en un mundo libre.
  • Todos queremos poner nuestro granito de arena y ayudar a los demás para que todos vivamos en armonía.
  • Todos queremos tener el derecho de expresar nuestras opiniones sin temor a que nos censuren o nos ataquen por nuestra forma de pensar.
  • Todos merecemos tener acceso a los hechos para que podamos tomar decisiones informadas.

Sin importar si está de acuerdo conmigo o no; jamás lo trataré de manera diferente. Es un ser humano tan digno de amor y respeto como cualquier otra persona. Por eso, le deseo lo mejor. Espero que todo esto le sirva de algo. De ser así, no dude en hacérmelo saber. Si no es así, siéntase libre (de manera amable) de decirme lo que piensa, me encantaría escuchar su opinión. Y no olvide, mantener su curiosidad y humildad, ante todo.

+ Fuentes y Referencias