CNN arremete en mi contra: ¿dónde está la evidencia?

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

Historia en Breve

  • El 4 de agosto de 2021, CNN transmitió un informe sobre mí basado en un artículo fabricado por el Centro para Contrarrestar el Odio Digital (CCDH, por sus siglas en inglés), que desde entonces se ha desmentido por Facebook
  • El 4 de octubre de 2021, CNN transmitió un informe de seguimiento, donde invita a Amazon a prohibir la venta de mi libro titulado "The Truth About COVID-19: Exposing the Great Reset, Lockdowns, Vaccine Passports, and the New Normal"
  • CNN afirma que mi libro está lleno de "mentiras", "información errónea" y "falsedades". Pero no presentan ni una sola evidencia que lo respalde
  • A final de cuentas, la vacuna antiCOVID es innecesaria para la mayoría de las personas, por la sencilla razón de que muy pocas personas corren el riesgo de morir por COVID-19
  • Su riesgo de morir por COVID-19 es menor al 1 %, mientras que la reducción del riesgo absoluto de la vacuna antiCOVID es de alrededor del 1 % (con un máximo de 1.3 %). Esto significa que es matemáticamente imposible que las “vacunas” antiCOVID tengan un impacto favorable en la salud pública

El 4 de agosto de 2021, CNN emitió un informe sobre mí basado en un artículo fabricado por el Centro para Contrarrestar el Odio Digital (CCDH), un artículo lleno de inconsistencias que desde entonces se ha desmentido por el propio Facebook.1

De acuerdo con el CCDH,2 soy el número uno en una lista de doce personas responsables del 65 % de todo el contenido contra las vacunas en las redes sociales, razón por la cual me deberían censurar en todas las plataformas.

Para su primera transmisión, la reportera de CNN, Randi Kaye, que no llevaba cubrebocas en ese momento, me interceptó mientras andaba en bicicleta por mi ciudad natal para preguntarme por qué digo que los cubrebocas no funcionan y si "me siento responsable" por la muerte de personas sin vacunar, una perspectiva muy extraña, si se considera que las vacunas antiCOVID, que impulsa el canal CNN, podrían haber matado a más de 200 000 personas sanas en Estados Unidos hasta este momento.3

El Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas de los Estados Unidos (VAERS, por sus siglas en inglés), había recibido al 24 de septiembre de 2021, 15 937 reportes de muertes ocurridas poco después de aplicarse la vacuna antiCOVID,4 mientras que un reporte de Steve Kirsch proporciona pruebas contundentes de que los efectos secundarios no se notifican en un gran porcentaje. Eso significa que la cantidad de muertes podría alcanzar los 250 000.

¿Será que CNN se arrepiente de haber contribuido a la muerte de estas personas al negarse a informar la verdad sobre las vacunas experimentales? Al final de ese segmento, Kaye condena el éxito de mi libro tiulado "The Truth About COVID-19: Exposing the Great Reset, Lockdowns, Vaccine Passports, and the New Normal".

Hasta ahora, el libro ha vendido más de 250 000 copias y todas las ganancias se donan al Centro Nacional de Información sobre Vacunas (NVIC), el cual es el grupo más grande y antiguo de Estados Unidos para la defensa de la seguridad de las vacunas.

CNN ataca otra vez mi libro

El 4 de octubre de 2021, CNN transmitió un informe sobre el éxito del libro (y esta vez sí proporciona su título), al mismo tiempo que invitaba a Amazon a prohibir la venta del libro. Incluso, el presentador de CNN, Anderson Cooper, dijo que mi libro está lleno de "falsedades" sobre el COVID. Supongo que la "desinformación" no tiene el mismo impacto que antes.

También se refirieron a mí como el "principal difusor de información errónea", a pesar de que Facebook ha publicado datos que demuestran que entre los 12 "súper difusores" que existimos, solo representamos un minúsculo 0.05 % de todo el contenido relacionado con vacunas en esa plataforma. Monika Bickert, vicepresidenta de políticas de contenido de Facebook, comentó lo siguiente:5

"Estas 12 personas son responsables de casi el 0.05 % de todas las visualizaciones de contenido relacionado con vacunas en Facebook. Esto incluye todas las publicaciones relacionadas con vacunas que hayan compartido, ya sean verdaderas o falsas, así como las URL relacionadas con estas personas.

El reporte6 en el que se basa la narrativa defectuosa, analizó solo un pequeño grupo de 483 piezas de contenido, durante seis semanas, de solo 30 grupos, algunos de los cuales son pequeños y tienen únicamente 2500 usuarios.

Esto de ninguna manera representa a los cientos de millones de publicaciones que las personas han compartido sobre las vacunas antiCOVID-19 en los últimos meses en Facebook.

Además, no hay explicación de cómo la organización detrás del reporte identificó el contenido que describen como 'antivacunas' o sobre cómo eligieron a los 30 grupos que incluyeron en su análisis. No hay justificación para afirmar que sus datos constituyen una 'muestra representativa' del contenido que se comparte en nuestras aplicaciones".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Queremos que CNN nos muestre la evidencia

CNN utiliza el truco de propaganda más antiguo en su último reporte. Si solo arroja suficientes términos despectivos sobre su oponente, las personas olvidarán el hecho de que no proporcionó ninguna prueba para respaldar su posición.

Afirman que mi libro está lleno de "mentiras", "información errónea" y "falsedades". Pero no se presenta ni una sola evidencia que lo respalde. Ni siquiera proporcionan ejemplos específicos de lo que podrían ser estas "mentiras". Mi libro contiene referencias y ninguna se ha disputado de forma pública ni se ha desmentido.

Un periodista que acusa a alguien de mentiras debe tener pruebas de esas mentiras. Crear una historia sin esa prueba es inconcebible y en realidad no representa al periodismo honesto.

Como menciona Kaye, CNN también se puso en contacto con mi editora, Chelsea Green, para entrevistarla. A continuación, mostraremos las respuestas que proporcionó la presidenta y editora, Margo Baldwin, al productor de AC360 de CNN, Stephen Samaniego:

Pregunta de CNN: ¿Por qué Chelsea Green publicó un libro con tanta desinformación?

Respuesta de Chelsea Green: ¿Qué desinformación? No hay desinformación en lo que a nosotros respecta. Podría preguntarle lo mismo a CNN y a la desinformación que propaga sobre los orígenes de las filtraciones de laboratorio del virus: www.cnn.com/2021/03/31/health/lab-leak-coronavirus-theory-comic-book-scn/index.html

Pregunta de CNN: ¿Siente alguna responsabilidad por darle a un autor, que vende mentiras sobre el COVID, una plataforma para beneficiarse de las mismas?

Respuesta de Chelsea Green: ¿En qué miente? Por favor, explique a qué mentiras se refiere.

Pregunta de CNN: ¿Se siente responsable de contribuir a la desinformación que existe sobre el COVID y las vacunas?

Respuesta de Chelsea Green: No, en realidad sentimos que contribuimos a la verdad sobre el COVID, como muchos otros científicos y médicos eminentes que también lo hacen con valentía.

Pregunta de CNN: ¿Cuánto dinero recaudó el libro para Chelsea Green Publishing?

Respuesta de Chelsea Green: Creo que pueden averiguarlo por ustedes mismos.

Pregunta de CNN: ¿Cuál fue la compensación del Dr. Mercola por escribir el libro y cuántas regalías ha ganado?

Respuesta de Chelsea Green: Esa es información confidencial, pero el Dr. Mercola ha dicho de forma pública que dona todas las ganancias de su libro al Centro Nacional de Información sobre las Vacunas, una organización sin fines de lucro dedicada a la seguridad de las vacunas.

En una declaración que acompaña a sus respuestas, Baldwin agregó:

"Estas no son cuestiones periodísticas serias. Son intentos de CNN por cerrar el debate y censurar el discurso. Llamémoslo por lo que es: tácticas de intimidación que se utilizarán contra cualquier persona que se atreva a cuestionar la narrativa que vende CNN.

Nuestra responsabilidad es con el público y defender el intercambio de información libre y abierta. Si tiene preguntas sobre cualquiera de los hechos del libro, consulte las fuentes y examine la evidencia en lugar de descartarla como 'información errónea'".

Muéstrenos las mentiras

En una respuesta por correo electrónico a la solicitud de Baldwin, de que explicara las supuestas mentiras a las que se refiere, Samaniego declaró lo siguiente:

"Existen muchas mentiras como para que les proporcione una lista completa, pero algunas son más obvias, por ejemplo:

Que los ensayos de vacunas se manipularon; que las vacunas son parte de un experimento peligroso y sin precedentes; que una gran cantidad de datos sugiere que las vacunas podrían ser completamente innecesarias; que las vacunas no pueden prevenir o reducir la transmisión o la infección, la hospitalización o la muerte. De acuerdo con los CDC, las vacunas son casi 100 % efectivas para prevenir enfermedades graves y la muerte".

Baldwin respondió a esta pequeña lista con los siguientes enlaces de los principales medios de comunicación, que por cierto ninguno es acusado de ser difusor de falsedades:

"Las pruebas se diseñaron solo para tener éxito. www.forbes.com/sites/williamhaseltine/2020/09/23/covid-19-vaccine-protocols-reveal-that-trials-are-designed-to-succeed/?sh=21270ac65247

Eliminar los grupos de placebo de los ensayos de vacunas evitará que se conozcan datos precisos de estudios a largo plazo. www.npr.org/sections/health-shots/2021/02/19/969143015/long-term-studies-of-covid-19-vaccines-hurt-by-placebo-recipients-getting-immuni

Los experimentos continúan hasta 2027, ya que la APROBACIÓN DE LA FDA requiere que Pfizer presente los resultados del estudio que analizan el riesgo de miocarditis y pericarditis, y el riesgo para el desarrollo infantil a largo plazo en mujeres embarazadas. Los informes de los resultados del estudio se enviarán a la FDA para su revisión el 31 de octubre de 2025 y el 31 de mayo de 2027.

Casi el 60 % de los pacientes muy enfermos están completamente vacunados, mientras que afirman que la vacuna Pfizer tiene solo un 39 % de efectividad. www.sciencemag.org/news/2021/08/grim-warning-israel-vaccination-blunts-does-not-defeat-delta y www.cnbc.com/2021/07/23/delta-variant-pfizer-covid-vaccine-39percent-effective-in-israel-prevents-severe-illness.html."

¿Las vacunas antiCOVID son necesarias?

La única pregunta que Baldwin no abordó fue si las vacunas antiCOVID de verdad son necesarias. Mi próximo libro se centrará en las llamadas "vacunas" antiCOVID y abordará esta cuestión con gran detalle, pero el hecho es que las vacunas en general son innecesarias para la mayoría de las personas, por la sencilla razón de que muy pocas personas corren el riesgo de morir por COVID-19.7,8,9,10,11

Datos de un estudio del centro académico Wake Forest Baptist Health12,13 sugieren que la tasa general de muerte por COVID-19 es de alrededor del 0.1 %.14 El presidente de prevención de enfermedades de la Universidad de Stanford, el Dr. John Ioannidis, calculó que la tasa de mortalidad por infección está entre el 0.05 % y el 1 %, con un promedio del 0.25 %. Para las personas menores de 45 años, la tasa de mortalidad por infección es casi cero, mientras que entre las edades de 45 a 70, está entre 0.05 % y 0.3 %.15,16

Otro estudio17 publicado en la revista Annals of Internal Medicine, situó la tasa global de letalidad por infecciones no institucionalizadas en 0.26 %. Las personas menores de 40 años tienen una tasa de mortalidad por infección del 0.01 %, mientras que las personas de 60 años o más tienen una probabilidad del 1.71 % de morir a causa de la infección.

Ahora, si su riesgo de morir por COVID-19 es cercano a cero, incluso si la vacuna es 100 % efectiva para prevenir la muerte, no obtiene ningún beneficio, ya que no corre ningún riesgo de morir.

Esto no es ciencia de cohetes. Por lo tanto, creemos que CNN no puede entender estas simples estadísticas, o simplemente las ignoran porque no quieren que comprenda cuán pequeño es el riesgo de morir por COVID-19 y cuán grandes son los riesgos de las vacunas antiCOVID. Si esto último es cierto, entonces son cómplices de la muerte de decenas de miles de personas en Estados Unidos.

¿Qué tan efectivas son las vacunas antiCOVID?

Varios estudios también analizaron la reducción absoluta del riesgo que es proporcionada por las vacunas antiCOVID, lo que demuestra que casi no sirven para nada. Aunque todos los fabricantes de vacunas se jactaban de una efectividad muy alta para sus vacunas antiCOVID, las revisiones independientes sugieren que sus afirmaciones se exageraron desde el principio.

Resulta que todos utilizan uno de los trucos estadísticos más simples y antiguos: combinar la reducción del riesgo relativo y absoluto. Pfizer, por ejemplo, afirmó que su vacuna de ARNm tenía una efectividad del 95 %. ¿Cómo consiguieron esa cantidad? En ensayos que supuestamente involucraron a decenas de miles de personas, a 170 se les diagnosticó COVID-19 durante el ensayo.

De ellas, 162 estaban en el grupo de placebo y 8 en el grupo de la vacuna antiCOVID. De esto, se deduce que la vacuna evitó que 154 de 162 personas desarrollaran COVID-19. Eso es un 95 %. Sin embargo, esta es la reducción relativa del riesgo. En realidad, la reducción del riesgo absoluto es menos del 1 %.18

Al calcular la reducción del riesgo absoluto, se compara la frecuencia de un resultado en el grupo de tratamiento con los controles sin tratar. Como ejemplo hipotético, si el 20 % del grupo de control desarrolla COVID-19, en comparación con solo el 12 % de los que recibieron la vacuna, entonces tiene una reducción absoluta del riesgo del 8 %.

Eso significa que, si 100 personas recibieran la vacuna de COVID, ocho no tendrían COVID-19. Ésta es la forma más precisa y efectiva de presentar datos cuando desea que las personas puedan tomar una decisión informada sobre el tratamiento; si desea manipularlos y engañarlos, utilizaría la reducción relativa del riesgo.

El Dr. Ron Brown publicó un artículo que detalla los problemas con este tipo de sesgo, específicamente en lo que respecta a las "vacunas" de ARNm antiCOVID-19.19 En su artículo, el Dr. Brown calcula la reducción del riesgo absoluto para las vacunas de Pfizer y Moderna con base en sus propios datos de ensayos clínicos, de modo que podamos compararlos con la reducción del riesgo relativo reportada por estas empresas. He aquí un resumen:20

  • Vacuna BNT162b2de Pfizer/BioNTech: reducción del riesgo relativo: 95.1 %. Reducción del riesgo absoluto: 0.7 %
  • Vacuna mRNA-1273 de Moderna: reducción del riesgo relativo: 94.1 %. Reducción del riesgo absoluto: 1.1 %

Como señaló el Dr. Brown, "Informar las medidas absolutas de reducción del riesgo es esencial para evitar el sesgo en los resultados de la evaluación de la efectividad de la vacuna antiCOVID-19".

En un comentario del 1 de julio de 2021, publicado en la revista The Lancet Microbe,21 Piero Olliaro, Els Torreele y Michel Vaillant, también abogan por el uso de la reducción del riesgo absoluto al discutir la efectividad de la vacuna con el público. Ellos obtuvieron los siguientes cálculos:

  • Pfizer/BioNTech: reducción del riesgo relativo: 95 %. Reducción del riesgo absoluto: 0.84 %
  • Moderna: reducción del riesgo relativo: 94 %. Reducción del riesgo absoluto: 1.2 %
  • Gamaleya (Sputnic V): Reducción del riesgo relativo: 91 %. Reducción del riesgo absoluto: 0.93 %
  • Johnson & Johnson: reducción del riesgo relativo: 67 %. Reducción del riesgo absoluto: 1.2 %
  • AstraZeneca/Oxford: reducción del riesgo relativo: 67 %. Reducción del riesgo absoluto: 1.3 %

Los datos demuestran que las vacunas antiCOVID no son una respuesta viable

Como puede ver, la reducción del riesgo absoluto para todas estas vacunas antiCOVID está por debajo del 1.3 % (y esos números solo pueden disminuir a medida que disminuye la efectividad de las vacunas). Como se acaba de mencionar, su riesgo de morir por COVID-19, siempre que no esté enfermo y que no viva en una casa de retiro, es de alrededor del 0.25 %.

Entonces, si su riesgo de morir por COVID-19 es menor al 1 % y la reducción del riesgo absoluto de la vacuna antiCOVID es de alrededor del 1 %, eso nos da la posibilidad matemática de que estas "vacunas" tengan un impacto favorable muy cercano a cero.

Por lo tanto, afirmar que las vacunas antiCOVID podrían ser innecesarias para la mayoría de las personas no es una mentira. Es una conclusión de sentido común que puede verificar cualquier persona de diferentes formas y utilizando distintas fuentes de datos.

Por desgracia, CNN ya no se dedica a transmitir datos o hechos verificables. Más bien son una fábrica de propaganda para el plan del Gran Reinicio, que necesita que los pasaportes de vacunas se implementen en todo el mundo. Y para que eso suceda, las personas deben estar convencidas de que el COVID-19 es un flagelo letal que se debe prevenir, incluso si nos cuesta nuestra libertad, salud, vida y el sustento de cientos de millones de personas.

Los datos no respaldan la narrativa pública que CNN intenta defender con tanta valentía, y cualquier persona que quiera conocer la verdad puede averiguarlo al examinar las referencias científicas que proporciono en el libro "The Truth About COVID-19" entre otros. Apropósito de este libro, muy pronto estará disponible en español para todo nuestro público.