La lavanda es una planta perenne de crecimiento lento cultivada y apreciada a nivel mundial que alcanza un máximo de 3 pies, caracterizada por tallos cortos y ligeramente torcidos. Tiene hojas estrechas de color azul-verdoso balanceadas con flores de color brillante de forma cilíndrica.
Es valorada como planta polinizadora, así como por su resistencia al frío y la sequía, y se encuentra comúnmente en lechos de flores, jardines, camellones de autopistas y parques públicos.
El característico aroma dulce y floral de sus brotes es uno de los principales y múltiples usos de la lavanda, incluyendo su valor como aceite esencial, así como su aplicación en la decoración del hogar, productos para el cuidado personal, perfumes y bolsitas aromáticas.
Si bien, puede comprar lavanda fresca o seca, o encontrarla infusionada en innumerables productos, podría considerar cultivarla en su hogar. Sembrar lavanda es relativamente fácil y se sentirá satisfecho de haberlo hecho.
La historia de la lavanda
La lavanda (Lavandula angustifolia)—también conocida como lavanda verdadera común, o lavanda inglesa—es una planta perenne de floración, que pertenece a la familia de la menta. Desde su aparición en la región del Mediterráneo, hace más de 2 500 años, ha tenido una historia muy valiosa1,2,3 y ha mantenido una popularidad constante.
Con el paso de los años, la lavanda—que ahora se sabe que consta de 39 especies—ha sido constantemente valorada por su uso medicinal y personal, muy apreciada por sus flores, ya sea en forma fresca o seca, y también considerada como un aceite esencial. El nombre de la lavanda proviene del latín "lavare"—lavar—muy probablemente debido a su uso para bañarse y limpiar heridas.
Las primeras civilizaciones, como los egipcios, la utilizaban en la momificación y para elaborar perfumes. Los griegos y romanos la agregaban en su agua de baño para ayudar a purificar y lavar su piel. En la actualidad, se cultiva alrededor del mundo para el paisajismo y productos para el cuidado personal, así como en la producción a gran escala de aceite esencial de lavanda.
Beneficios del aceite de lavanda
En caso de que no estar seguro si vale la pena cultivarla, es posible que deba considerar algunos de sus beneficios relacionados. En primer lugar, durante mucho tiempo el aceite esencial de lavanda ha sido considerado por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antidepresivas, antifúngicas, antimicrobianas, antisépticas y antiespasmódicas. También, produce efectos analgésicos, desintoxicantes, hipotensivos y sedantes.
Debido a sus múltiples efectos beneficiosos, el aceite de lavanda es uno de los aceites esenciales más conocidos y comúnmente utilizados en la aromaterapia.
De acuerdo con Natural Medicine Journal, "se cree que la eficacia de la aromaterapia con lavanda se debe a los efectos psicológicos de la fragancia combinada con efectos fisiológicos de los aceites volátiles en el sistema límbico".4 En términos de beneficios específicos, el aceite esencial de lavanda:5,6
• Mejora la digestión — Se cree que mejora el proceso de digestión al estimular la producción de bilis y jugos gástricos. Como tal, podría ayudar a aliviar padecimientos como diarrea, flatulencias, indigestión y dolor estomacal.
• Induce el sueño — La lavanda es ampliamente conocida como una alternativa no farmacológica para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño. Para un sueño más relajado y reparador, aplique unas gotas de aceite de lavanda en las muñecas o la planta de sus pies o, rocíe en sus sábanas como se demuestra en el video anterior.
• Promueve la relajación — La lavanda es fácil de reconocer por su aroma relajante, que alivia el ataque de nervios y ansiedad. Como tal, la lavanda ha demostrado ser útil en el tratamiento de la depresión, estrés emocional, cefaleas, migrañas y tensión nerviosa.
• Alivia el dolor — Aplicar aceite esencial de lavanda en los músculos, o como parte de los tratamientos de masajes regulares, ayuda a aliviar el dolor muscular y articular, así como rigidez y dolor.
• Mejora los trastornos respiratorios — Cuando el aceite esencial de lavanda se difunde en el aire, puede ayudar a tratar enfermedades respiratorias como el asma, resfriados, tos y gripe. Para un alivio adicional, puede aplicar aceite de lavanda en el tórax, cuello o espalda con un aceite portador como aceite de coco o aceite de oliva.
• Trata padecimientos cutáneos — Dadas sus potentes propiedades antifúngicas,7 el aceite esencial de lavanda se usa comúnmente para tratar padecimientos inflamatorios de la piel, como acné, eczema y psoriasis, entre otros.
Debido a que es compatible con la formación de tejido cicatricial, también puede usar aceite de lavanda para acelerar la curación de quemaduras (incluyendo las quemaduras solares), cortadas y heridas.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La mejor forma de cultivar lavanda
Si busca una planta colorida que sea relativamente fácil de cultivar, considere sembrar lavanda. Dicho lo anterior, primero debe determinar si tiene las condiciones de cultivo adecuadas para sembrarla, en función de sus necesidades únicas.
Debido a sus características tipo mediterráneas, la lavanda no se desarrollaría adecuadamente en un clima frío o húmedo. Como tal, si considera añadir esta planta a su jardín o patio, es importante recordar que la lavanda:8
• Germina de forma deficiente — Al comenzar a sembrar semillas en espacios cerrados, es una buena idea colocar tres o cuatro semillas en cada celda de plantación para garantizar una germinación adecuada. Siempre podrá disminuir posteriormente la cantidad de plantas, según sea necesario.
• Le desagrada el agua estancada — Mantener sus plantas de lavanda en macetas en el interior o en un pórtico protegido le proporcionará un mayor control sobre la cantidad de agua que reciben.
Si el exceso de lluvia le genera problemas a sus plantas al aire libre, considere desahogar el drenaje al agregar una capa de gravilla de aproximadamente medio pie debajo del cepellón de la planta.
• Necesita espacio — Una excelente regla general sería sembrarla tan separada como sea posible, ya que puede crecer mucho. En climas húmedos, sus plantas podrían necesitar espacio adicional para que circule el aire.
• Prefiere un suelo deficiente — Esta planta se desarrolla mejor en un suelo que contiene menos nutrientes vegetales. Como tal, un suelo alcalino y menos nutrido hará que las plantas de lavanda crezcan mejor y estén más saludables.
• Se desarrolla con el calor — Lo ideal sería mantener sus plantas de lavanda en un lugar donde reciban seis o más horas de luz solar al día. Si vive en un clima más fresco, deberá sembrarlas cerca de muros de piedra orientados al sur u otras estructuras que irradien calor. Otra opción sería aplicar una capa de piedras alrededor de la base de la planta para atraer y retener el calor.
Además de ser una planta hermosa y de aroma dulce, la lavanda es valorada porque es:9
- Tolerante a la sequía
- De bajo mantenimiento
- Resistente a plagas y bichos (gracias al potente aceite esencial que produce)
Cómo cultivar lavanda con esquejes
Al cultivarla, tiene la opción de empezar con esquejes de una planta ya existente o por medio de semillas. Si ya tiene plantas de lavanda maduras o puede obtener esquejes de un vecino o amigo, podrá cosechar más rápidamente su lavanda. Los pasos esenciales para obtener y sembrar esquejes son:10,11
- Seleccione y corte solo los tallos saludables, rectos y vigorosos; elija los tallos sin flores con un buen color para que el esqueje concentre toda su energía en el crecimiento de las raíces, en vez de su floración
- Utilice un cuchillo para cortar los esquejes entre 3 y 4 pulgadas de largo
- Corte ligeramente los tallos de madera dura por debajo del nudo de hojas (que se caracteriza por ser un pequeño bulto)
- Retire todas las hojas que se encuentren a 2 pulgadas más abajo del tallo
- Utilice un cuchillo para raspar suavemente la corteza por un lado, en la parte inferior de cada tallo
- Coloque los esquejes en una maceta pequeña, preparada con una mezcla iniciadora comercial o casera
- Cultive el extremo inferior de cada esqueje en la tierra a una profundidad de aproximadamente 2 pulgadas y presione la tierra para que el esqueje permanezca recto
- Mantenga el suelo húmedo de manera uniforme, hasta que nazcan nuevas raíces
- Cubra la maceta con una bolsa de plástico para simular el efecto invernadero
Los esquejes de madera blanda de lavanda producen raíces en aproximadamente dos a cuatro semanas. Los esquejes madera dura tardan más de tiempo.
Es probable que las raíces se mantengan en su sitio al aparecer un nuevo crecimiento, o cuando perciba resistencia al jalar ligeramente los esquejes de tallos. Retire la bolsa de plástico cuando se hayan formado las raíces.
Coloque las plantas en un lugar soleado y riéguelas cuando el suelo esté seco una pulgada por debajo de la superficie. Para lograr un crecimiento más rápido, fertilice la planta de forma semanal con un fertilizante líquido para plantas con una concentración de un cuarto.
En dos o tres semanas, coloque la planta en el suelo o trasplántela a una maceta más grande que contenga tierra regular.
Como cultivar la lavanda con semillas
Si no puede acceder a una planta de lavanda madura, sería fácil y económico plantar semillas de lavanda. Si bien, por lo general las semillas de lavanda generaban plantas de altura y tamaño variables, ahora el rendimiento es más constante, y las semillas plantadas del mismo paquete deberían producir plantas de apariencia similar. Para cultivar plantas de lavanda con semillas, debe:12
- Sembrar las semillas en una charola durante aproximadamente 10 semanas antes de la última helada; debe utilizar una mezcla de tierra ligera y bien drenada (recuerde sembrar alrededor de tres semillas en cada celda porque la lavanda germina de forma deficiente)
- Mantener las charolas en un lugar cálido—alrededor de 70 °F
- Regar ligeramente la base, según sea necesario, pero no debe permitir que la tierra permanezca húmeda porque fomentará el crecimiento de moho
- Después de que las semillas germinen (en aproximadamente dos semanas), debe trasplantar las plántulas a un área que reciba plena luz solar
- Cuando sus plantas tengan dos o tres hojas verdaderas, debe trasplantarlas a su ubicación definitiva
- Si planea mantener su lavanda en macetas, debe elegir una maceta transpirable, como de tipo terracota
- Deberá trasplantar la lavanda a un contenedor más grande cada año para que este saludable y pueda desarrollarse al máximo
Al cultivar la lavanda en el lecho de su jardín, debe asegurarse de:
- Elegir un área abierta con mucha circulación de aire
- Seleccionar una ubicación con plena exposición a la luz solar—al menos seis o más horas de luz solar al día
- Mantener el suelo bien drenado con un pH entre 6.7 y 7.3
- Separar las semillas a una distancia de 12 a 18 pulgadas
Una vez que se establece de forma adecuada, la lavanda es una planta resistente que seguramente disfrutará gracias a sus flores brillantes y fragancia; es una maravillosa planta polinizadora que atraerá abejas y mariposas a su jardín. No importa cómo empiece a cultivarla, será un complemento elegante para cualquier recipiente, huerto de vegetales, cama de flores o paisaje.
Como cultivar lavanda en espacios cerrados
En climas más fríos, puede optar por cultivarla en contenedores para que pueda llevarla al interior cuando el clima este frío. Considere sembrar la variedad Lavandula dentata porque produce una planta más pequeña que es muy adecuada para macetas.
Además de elegir una variedad que se desarrolle apropiadamente en espacios cerrados, deberá considerar las siguientes recomendaciones para garantizar la salud y bienestar de las plantas de lavanda en espacios cerrados:13
- Para garantizar la máxima exposición a los rayos del sol, debe colocar plantas de lavanda cerca de una ventana orientada hacia el sur y/o utilizar iluminación para crecimiento, en especial si vive en la parte norte con un clima más oscuro.
- Para evitar el riesgo de pudrición de las raíces en un suelo inundado, debe seleccionar macetas de tamaño similar al del cepellón de sus plantas
- Debe agregar una capa de gravilla en la base de su maceta para facilitar el drenaje adecuado
- Utilizar una maceta de terracota porque es un material transpirable, libera humedad y evita la putrefacción
- Si su suelo es demasiado ácido, simplemente debe agregar un poco de cal cada mes para proporcionarle a sus plantas el suelo menos nutrido que necesita para desarrollarse
- Esperar hasta que la tierra se seque—hasta una pulgada por debajo de la superficie—antes de regarla
- Mantener sus plantas de lavanda en una habitación relativamente fresca, para evitar afectarlas al llevarlas al exterior durante la temporada de primavera
Podar la lavanda garantizará el crecimiento saludable del nuevo follaje
Es muy importante podar las plantas de lavanda, ya que eso ralentizará el crecimiento de los tallos leñosos y estimulará la producción de follaje nuevo. Por lo tanto, lo ideal es que:14
- Comience a podar cuando la planta este joven para reducir el crecimiento leñoso, el cual no responde de forma favorable a la poda
- Pode después de la floración y en la temporada de primavera, para eliminar el daño causado en el invierno
- Corte un tercio de las plantas ya sembradas que reciben plena luz solar, para estimular el crecimiento vigoroso continuo
- Pode las plantas más maduras un poco más arriba del tercer nodo, sobre la parte leñosa del tallo con el propósito de estimular su crecimiento
Cinco sencillos pasos para recolectar y secar su lavanda
Debido a que muchos de los usos decorativos y medicinales de la lavanda requieren que la planta sea secada, deberá dejar pasar un mes entre el momento de su recolección y uso. Enseguida se encuentran cinco pasos sencillos para cosechar y secar la lavanda:15
- Recolecte los tallos tan pronto como las flores comiencen a abrirse
- Para evitar la posibilidad de desarrollo de moho, debe recolectar los tallos de lavanda durante un día soleado, cuando las plantas estén completamente ventiladas y secas al tacto
- Pode cada tallo hasta los cúmulos de hojas
- Reúna los tallos en manojos en función del tamaño deseado, y amarre cada uno con una liga de plástico
- Cuelgue cada manojo de forma individual y hacia abajo en un clavo o gancho, en un lugar fresco y seco que no esté expuesto a la luz solar directa
Aplicaciones de la lavanda
Además de sus beneficios terapéuticos y tópicos para la salud, puede utilizarla para:
• Cocinar — Los capullos o pétalos de lavanda secos podrían ayudar a realzar el aroma de muchos platillos, principalmente postres y ensaladas. Para obtener mejores resultados, e incluso potenciar el sabor, debe asegurarse de moler finamente la lavanda seca antes de añadirla en los alimentos.
La lavanda tiene un sabor potente y aroma fuerte, así que debe utilizarse con moderación para asegurarse de no sobrepasar los demás ingredientes en los platillos.
¡No consuma flores de lavanda que provengan de florerías, tiendas de artículos para jardín o viveros porque es muy probable que las plantas hayan sido tratadas con pesticidas!
• Aromatizar — Las bolsitas aromatizantes de lavanda podrían proporcionar un aroma agradable a sus armarios, cajones del tocador, gabinetes para ropa blanca y contenedores para almacenamiento.
Estas bolsitas también son una alternativa natural y segura a las bolsitas de naftalina, para poder almacenar y preservar la ropa de temporada. Del mismo modo, puede colocar bolsitas aromatizantes de lavanda en su automóvil o casillero, como una alternativa a los aromatizantes comerciales.
• Decorar — Las flores de lavanda tienen un excelente olor y son agradables a la vista, por lo que son opciones populares para decorar el hogar. La lavanda es un excelente complemento para bordes decorativos y en casi cualquier diseño de paisajismo.
Colocar lavanda en un frasco o recipiente le añadirá color y un aroma agradable a cualquier habitación. Las posibilidades son infinitas cuando se coloca lavanda en el hogar, en especial si consulta los recursos en línea para ideas de decoración específicas.
Como utilizar el aceite esencial de lavanda
Si bien, las flores de lavanda secas y frescas son deliciosas, sin duda, el aceite esencial de lavanda es la forma más popular de lavanda que se utiliza actualmente.
El aceite esencial de lavanda solo es una de las múltiples opciones de aceites esenciales fabricados por medio de la destilación a vapor. Durante este proceso, las flores de lavanda son colocadas en un alambique y cocidas al vapor de forma lenta.
Eventualmente, el vapor forzará a los compuestos esenciales de las flores a liberarse en forma de aceite, que luego será recolectado y envasado. El aceite esencial de lavanda tiene múltiples aplicaciones. Algunos de sus usos más comunes son:
- Baño — Agregar unas cuantas gotas de aceite de lavanda en su agua de baño le proporcionará rápidamente beneficios terapéuticos en la mayor parte del cuerpo
- Compresas — Añadir aceite de lavanda en una compresa podría ayudar a tratar los esguinces y lesiones musculares
- Difusor — Inhalar lavanda—ya que se difunde en el aire—puede ayudar a aliviar la respiración, enfermedades respiratorias y estimular la relajación
- Masajes — Puede añadir aceite esencial de lavanda en un aceite transportador y masajearlo en la piel para aliviar la tensión muscular, calmar los nervios y promover la relajación
- Remojo — Mojar las manos o pies en un recipiente con agua tibia que contenga unas gotas de aceite de lavanda le quitará menos tiempo que tomar un baño, pero también es una excelente forma de relajarse después de un día estresante.
No importa de qué forma planee utilizar lavanda, no se arrepentirá de haber invertido su tiempo en cultivar esta colorida y aromática planta. Una vez que se establezca de forma adecuada, podrá disfrutar durante muchos años de la lavanda—en todas sus formas maravillosas.
Precauciones relacionadas con el aceite de lavanda
Aunque apoyo sinceramente el uso de aceites naturales, debe tomar en consideración las siguientes precauciones relacionadas con el uso de aceite esencial de lavanda:
• Niños y bebés — Si bien, por lo general el uso de aceite de lavanda diluido por vía tópica o por medio de aromaterapia se considera seguro para los adultos, no se recomienda en niños ni bebés.
En el sitio web, Ussing Essential Oils Safely, de la aromaterapeuta Kristi Martin, se brinda información detallada sobre cómo evaluar mejor la inocuidad de los aceites esenciales para niños y bebés saludables, en función de su edad.16
• Posibles alergias — Si tiene piel sensible y es propenso a reacciones alérgicas, debe realizar una prueba cutánea antes de emplear el aceite de lavanda. Simplemente, debe aplicar una gota de aceite de lavanda en su axila y observar si se presenta alguna reacción negativa.
• Mujeres embarazadas o lactando — Lo mejor es evitar el uso de aceite de lavanda cuando esté embarazada o amamantando, porque aún no se han comprobado sus riesgos y posibles efectos secundarios
• Sensibilidad ocular y cutánea — Aplicar aceite puro de lavanda directamente sobre la piel (en especial heridas abiertas) podría causar sensibilidad e irritación. Como tal, le recomiendo añadir el aceite de lavanda en un aceite portador, como el aceite de coco u oliva, antes de aplicarlo sobre la piel.
También, debe evitar que el aceite de lavanda entre en contacto con sus ojos y membranas mucosas. Si eso sucede, enjuague inmediatamente con agua.