Las flores ocupan un lugar especial en el corazón de los jardineros, ya que aportan una abundancia muy amplia de colores, patrones de contraste y fragancias. Además, muchas de ellas ofrecen propiedades medicinales y culinarias.
Trabajar en el jardín, así como apreciar el trabajo manual ofrece beneficios para la salud física y mental. Cuidar las plantas puede otorgar un sentido de responsabilidad y crear una conexión con otros seres vivos.
Además, la jardinería ha demostrado ser un calmante para el estrés, al ayudar a reducir la irritabilidad y los dolores de cabeza. En un estudio, los participantes encontraron que la jardinería disminuyó significativamente el estrés en comparación con aquellos que se les asigno a leer.
También es sabido que los jardines aumentan el valor de una propiedad, mientras que el aire fresco puede ayudar a aumentar las calificaciones en los exámenes de los estudiantes.
La peonía es una flor realmente popular en los jardines. Con sus grandes y lujosas flores, las peonías son una adquisición maravillosa para los arreglos de mesa, ramos de boda o jardines. Estas abundantes y espectaculares plantas son fáciles de cultivar, cuidar, y ofrecen una vida eterna, ya que numerosas variedades regresan cada año durante los próximos 50 años o más.
Historia de las peonías
Las peonías han sido cultivadas por aproximadamente 4000 años y son muy apreciadas gracias a sus exquisitas flores y abundantes proliferaciones. Según la variedad, algunas flores pueden llegar a medir cerca de 25 centímetros de ancho.
Originalmente se cultivaban en los jardines orientales como un símbolo imperial hasta extenderse rápidamente por todo Asia a medida que los diferentes emperadores ampliaban su reinado.
Lograron llegar hasta Japón cerca del siglo VIII donde se hibridaron aún más. La peonía herbácea ha formado parte de la mitología griega antigua donde se creía que las raíces, la corteza, las semillas y las flores ofrecían valores medicinales. Existen numerosas historias sobre el origen del nombre de "peonía".
De acuerdo con una historia, se originó a partir del nombre griego Paeon, quien fue un médico para los dioses. Paeon enfureció a su maestra después de extraer una sustancia láctea de la raíz de una planta de peonía, para curar a Plutón.
Según la mitología, Asclepio, la maestra de Paeon, se encontraba tan enojada que amenazó con matarlo por celos, pero Zeus le salvo la vida al convertirlo en una hermosa flor, conocida como peonía.
Otra historia relaciona este nombre con una ninfa cuya belleza atrajo la atención de Apolo. Actualmente existen cerca de 40 especies de peonías y la Sociedad Peony reconoce a más de 6 500 variedades en su registro.
La peonía cuenta con diferentes significados en numerosas culturas. Como el emblema oficial de China, esta flor juega un papel muy importante en las fiestas y tradiciones de este país. Tiene un fuerte vínculo con la realeza y el honor en la cultura oriental. En la época victoriana se consideraba desafortunado desenterrar a las peonías y, en caso de hacerlo, se consideraba que las hadas lo maldecirían.
La peonía es considerada como la flor oficial del estado de Indiana, la flor del doceavo aniversario de bodas, y la flor más popular de los ramos de boda. En el lenguaje de las flores, las peonías representan honor, romance, elegancia y abundancia.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Las peonías ofrecen una amplia variedad de flores, colores y fragancias
Antes de elegir cualquier variedad de peonías para el jardín, es importante decidir sobre la variedad, el color y la fragancia de las plantas. Las peonías se encuentran disponibles en todos los colores excepto en azul. El género se divide en tres grupos diferentes: Peonias arbustivas, herbáceas e intersecciones.
Las plantas herbáceas son las más conocidas y se desarrollan de mejor manera en las zonas de rusticidad de la 3 a la 8. Estas peonías florecen a fines de la primavera y principios del verano durante un periodo aproximado de 10 días, donde alcanzan hasta los 91 centímetros de un arbusto muy tupido con follaje dividido que permanece bastante atractivo durante todo el verano.
Las peonías arbustivas son arbustos perennes que prosperan en las zonas de rusticidad de la 4 a la 9. Esta variedad produce flores muy grandes a principios de la temporada. Como los tallos son leñosos, no requieren estacas como algunas de las plantas herbáceas que las necesitan para mantener a las flores grandes y pesadas. Su follaje de color verde oscuro se torna a un color entre bronce y púrpura durante el otoño.
Las peonías intersecciones son híbridas creadas de plantas herbáceas y peonías arbustivas. Pueden producir hasta 50 o más flores grandes en un tallo corto y resistente; generalmente florecen después de las peonías herbáceas por un periodo aproximado de cuatro semanas.
Son realmente apreciadas en la floricultura y se encuentran disponibles en una gran variedad de colores del amarillo al dorado, los cuales no se observan en las variedades herbáceas. Las plantas crecen hasta 76 centímetros de altura y pueden llegar a extenderse hasta unos 91 centímetros.
La mayoría de estas flores son fragantes, pero el olor cambia de acuerdo con las variedades. Algunas huelen a limón, mientras que otras cuentan con aromas denominados cómo ligeramente picantes. Asimismo, se utilizan palabras como dulces y deliciosas para describir los diferentes aromas de estas flores.
Antes de elegir una variedad de peonías para su jardín, es recomendable considerar el tipo y la intensidad del aroma que le agradaría. Por ejemplo, las peonías de los árboles chinos ofrecen una fragancia mucho más potente que las peonías de los árboles japoneses conforme al diseño del jardín.
Cómo cultivar peonías
Las peonías comienzan a florecer desde finales de la primavera hasta finales del verano, dependiendo de la variedad. Si cultiva múltiples variedades diferentes, puede disfrutar de estas hermosas flores durante todo el verano. Sin embargo, todas las variedades se siembran de mejor manera durante el otoño, cerca de cuatro a seis semanas antes de la primera helada.
Esto permite que la planta establezca un sistema radicular fuerte antes del invierno y le ofrece un mayor potencial para disfrutar de las flores durante la primavera. Las peonías cultivadas durante la primavera no pueden florecer durante uno o dos años.
Por lo general, las peonías se encuentran disponibles en maceta o como raíces envasadas en forma de esfagnos o aserrín. Busque las plantas más sanas que no presenten manchas o tallos débiles.
Cuando se plantan con poco espacio entre ellas, se restringe el flujo de aire y aumenta el potencial del crecimiento de moho. Al plantarlas en su jardín, otórgueles el espacio suficiente para crecer sin apretarse.
Como la mayoría crece hasta 91 centímetros de diámetro, se recomienda cultivar a cada una dentro de un rango de 1.2 metros. Sin embargo, las peonías arbustivas, necesitan más espacio, ya que alcanzan un tamaño de hasta 1.5 metros de ancho y 1.5 metros de altura en su décimo año.
Las peonías herbáceas funcionan mejor cuando se plantan cerca de la superficie del suelo, con una profundidad de 5 a 7 centímetros. Parece contradictorio dejar las raíces cerca del aire, pero las plantas deben enfriarse para alcanzar su hibernación y formar brotes para la primavera.
Si cultiva peonías con un pedazo de raíz, es necesario cavar un agujero de 60 centímetros de profundidad y 60 centímetros de ancho en un área bien drenada del jardín.
Añada el material orgánico dentro del agujero, junto con 1 taza de harina de hueso, ya que las peonías en crecimiento necesitan fósforo, y no florecen adecuadamente con nitrógeno añadido.
Amontone la tierra en el centro hasta una altura por debajo de la superficie y coloque las raíces cerca de 5 centímetros por debajo de la tierra para colocar la planta boca arriba. Rellene y riegue abundantemente el área.
A las peonías no les agradan las raíces mojadas o inundadas. Al cultivar peonías dentro de una maceta, se recomienda preparar un agujero grande para rellenarlo con compost y harina de huesos. Afloje la raíz y coloque la planta a la misma altura que se encontraba en el contenedor del vivero. Rellene el agujero y riegue el sitio de siembra.
Más consejos para el cultivo de peonías
Existen ocasiones en las que se pueden trasplantar las peonías de un área del jardín a otra. Lo cual debe hacerse cuidadosamente para evitar perturbar las raíces más de lo necesario. El trasplante de peonías debe de llevarse a cabo durante el otoño antes de la primera helada.
Puede elegir la propagación de las plantas al dividir el grupo de raíces y replantarlo inmediatamente. Después de 10 años de su cultivo, la planta puede enraizarse, por lo que al dividirla puede recuperar su vigor.
Mientras que las peonías herbáceas disfrutan de una siembra de poca profundidad, las arbustivas deben de ser plantadas a una profundidad de 10 a 15 centímetros, mientras que las peonías de intersección pueden plantarse a la mitad de 4 centímetros de profundidad, dependiendo del clima.
En zonas más cálidas, coloque la planta a media pulgada de profundidad del suelo, mientras que, en climas más fríos, se recomienda plantarlas a 4 centímetros de profundidad.
Aunque pueden plantarse en una maceta, su crecimiento es más exitoso cuando se plantan directamente en el suelo. Si la maceta es su única opción, asegúrese de prestarle la atención adecuada y seleccione un recipiente con orificios de drenaje; resguarde la planta en casa durante los meses de invierno para reducir la posibilidad de daños causados por las heladas.
Tenga cuidado con la exposición al sol y a la tierra
Además de las modificaciones del suelo discutidas anteriormente, es importante considerar que la preparación adecuada del suelo a menudo reduce la necesidad de utilizar fertilizantes durante los primeros años.
Las variedades herbáceas necesitan potasio para florecer y son grandes proveedoras. Les agrada el suelo ligeramente alcalino, por lo que agregar cal o cenizas de madera puede ayudar a mejorar el crecimiento de las plantas.
De acuerdo con Garden Design, la adición de oligominerales como la azomita, puede impulsar a las peonías arbustivas a producir flores de mayor tamaño, aumentar el número de brotes e intensificar el color de las flores.
Las peonías prosperan mejor a pleno sol. El mínimo es de seis horas de sol al día, pero es aún mejor si se exponen por un día completo Sin suficiente luz solar, las plantas disminuyen su floración y el tamaño de sus flores. La luz solar también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades por hongos, las cuales afectan a la peonía cuando no cuenta con suficiente circulación de aire disponible.
Además, es necesario proteger a las peonías de los vientos fuertes y plantarlas lejos de otros árboles y arbustos, ya que no compiten bien por los nutrientes y el agua. Cuando el suelo se encuentra bien preparado, la mayoría de las plantas no necesitan más compost hasta su segundo año para ayudarlas a establecerse adecuadamente y continuar floreciendo.
A medida que los capullos aumentan, producen una sustancia azucarada. Esto atrae a las hormigas que se alimentan de este líquido. Tan pronto como los brotes comienzan a florecer, las hormigas a menudo se alejan por la desaparición de su alimento.
Aunque a numerosos jardineros les parece molesta la presencia de las hormigas, no dañan a las plantas, y otros consideran que ayudan a la apertura del capullo, gracias a la eliminación del líquido pegajoso.
A diferencia de las rosas, las peonías no requieren podarse, pero normalmente es necesario por el desarrollo de daños o enfermedades. Al final de la temporada de crecimiento, la peonía herbácea e interseccional deben ser podadas. La peonía herbácea puede reducirse hasta el suelo, mientras que las intersectoriales funcionan de mejor manera cuando se deja cerca de 10 a 15 centímetros de su tallo.
Las peonías arbustivas pueden requerir algunas podas después de los primeros cinco años de crecimiento para permitir una mejor circulación de aire. Sin embargo, estas son plantas de crecimiento lento y no funcionan adecuadamente al podarlas durante los primeros tres años de vida, ya que obstaculizan su progreso y reducen el número de flores.
Prepare sus peonías para una ocasión especial
Las peonías son excelentes adornos, las cuales suelen durar más de una semana. Para una mejor vida en el florero, es necesario cosecharlas mientras se encuentran en forma de capullo. Para una mejor floración y duración de las flores en la mesa, se recomienda cosechar el capullo cuando se siente como un malvavisco suave por la mañana.
Apriete suavemente el capullo para detectar su esponjosidad. Si aún se encuentran duros, se recomienda dejarlos en el tallo para una mayor duración. Al cortar las plantas, utilice unas tijeras afiladas y deje al menos dos juegos de hojas en el arbusto para que la planta crezca y almacene sus alimentos durante el verano.
Dado que la mayoría de las peonías florecen durante un período muy corto durante el verano, también puede cortar los tallos para almacenarlos y utilizarlos posteriormente. Al utilizar unas tijeras afiladas, corte algunos tallos y deje dos hojas en el arbusto nuevamente; guarde los tallos en una bolsa de plástico que contenga algunas servilletas de papel adentro.
Las toallas absorberán el exceso de humedad y ayudarán a prevenir el crecimiento de moho. Recueste las flores en un estante o cajón dentro del refrigerador. Es necesario revisarlas cada cierto tiempo para desechar las que desarrollen moho o comiencen a pudrirse. Pueden permanecer dentro del refrigerador por un periodo de tres semanas aproximadamente. Al sacarlas, pueden lucir un poco muertas.
Corte nuevamente los tallos, al sumergirlos en una mezcla de agua caliente con conservante para flores. Deje los tallos en agua tibia durante varios minutos; posteriormente, póngalos en el florero con un conservante para flores. Las flores se abrirán en un periodo de 24 horas y durarán cerca de una semana como adorno de su hogar.