Documental “Volver a Edén”: sobre cómo los métodos naturales y sencillos podrían eliminar el esfuerzo de la jardinería y aumentar la cosecha

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola

documental volver a eden jardineria ecologica

Historia en Breve

  • Los métodos agrícolas contemporáneos dependientes de sustancias químicas pueden agotar los nutrientes de los suelos, destruir los microbios esenciales y saturar las tierras de cultivo, así como las vías fluviales con pesticidas tóxicos, herbicidas y fertilizantes
  • El documental “Volver a Edén” (Back to Eden, en inglés) revela un método sencillo de jardinería orgánica que no solo puede transformar su jardín personal, sino que incluso podría ser parte de la solución requerida a una escala más global
  • Al imitar la naturaleza y simplemente cubrir el jardín con mantillo podría aumentar drásticamente el rendimiento y reducir el riego al mínimo
  • Incluso, el biochar puede ser una mejor opción, especialmente si se agrega en la tierra antes de sembrar. Debe activarse al combinarlo con composta o polvo fino de roca, o mi opción favorita, la orina humana. Mojar el carbón también puede atraer lombrices de tierra
  • Una de las claves para tener un exito verdadero al cultivar un jardín es mejorar la microbiología del suelo. Agregar biochar en el suelo permite que los microorganismos prosperen y se multipliquen; además, puede duplicar el rendimiento de una planta

El siguiente documental "Volver a Edén" (Back to Eden, en inglés), revela un método sencillo de jardinería orgánica que no solo puede transformar su jardín personal, sino que incluso podría ser parte de la solución alimenticia requerida a nivel mundial. NOTA: Si observa una pantalla negra en lugar del video en español; por favor, HAGA CLIC EN EL BOTÓN AZUL que se encuentra en dicha pantalla para poder verlo. Una nueva pestaña se abrirá.

En vez de que nuestros métodos de cultivo modernos, dependientes de químicos y a gran escala sustenten la vida, agotan los nutrientes de los suelos, destruyen los microbios esenciales de la tierra, contribuyen a la creación de desiertos donde nada crece, y saturan las tierras de cultivo con pesticidas tóxicos, herbicidas y fertilizantes que después se filtran en las aguas subterráneas, ríos, lagos y océanos.

Este documental realmente me inspiró y, después de verlo, llamé al servicio local de poda de árboles y pude obtener tres camiones llenos de mantillo de forma gratuita, que dejaron en mi entrada. Luego fueron transportados en carretilla a mi jardín.

Lo mejor del mantillo es que es desperdicio de árboles y la mayoría de las empresas podrían proporcionarle todo lo que desee. Planeo agregar más cada ceirtos meses.

Sin embargo, un aspecto importante que aprendí es que un montón de mantillo se descompone con bastante rapidez si no se distribuye en el jardín de inmediato. Entonces, lo mejor es esparcir en mantillo después de unos cuantos días y no dejarlo amontonado.

De lo contrario, terminará necesitando una máscara para evitar inhalar el polvo cuando use un bieldo para mover las astillas a la carretilla.

Estoy convencido de que lo que indica Paul Gautschi, el jardinero del documental ""Volver a Edén"", es bastante lógico y que esta es una parte importante de la ecuación para crear un suelo sano y producir plantas saludables. El mantillo no solo parece eliminar la necesidad de fertilizantes o suplementos minerales, sino que también ayudan a reducir la cantidad de riego y facilitan la eliminación de malezas.

Si las connotaciones religiosas del filme no le interesan, espero que las omita, ya que independientemente de sus creencias religiosas, la información que comparte sigue siendo valiosa y seguramente captará la atención de cualquier persona interesada en la agricultura sostenible. Según presentó Documentary Storm:

"Dana & Sarah Films, una productora móvil de películas básicas, que se trasladó a Washington, donde Paul Gautschi desarrolló una técnica revolucionaria de jardinería que se estima podría disminuir la necesidad de riego hasta en un 95 %.

Paul es conocido localmente como un experto arborista, y ahora inspira a personas de todo el país a probar sus métodos de jardinería para iniciar sus propios jardines según los principios del documental".

Este video podría no estar disponible en todos los países. NOTA: HAGA CLIC EN EL BOTÓN AZUL para poder ver el documental en español. Una nueva pestaña se abrirá.
Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

"Volver a Edén": la naturaleza es autosuficiente

Lo que muchas personas no comprenden es que su salud depende finalmente de la salud de los suelos; esto es lo que permite que sus alimentos, frutas y verduras sean densos en nutrientes. Cuando los suelos agotan sus nutrientes, los alimentos cultivados también son deficientes en minerales y fitonutrientes esenciales.

Por desgracia, hoy en día esa es la situación de una gran parte de los suelos de nuestro planeta. Es evidente que la respuesta para corregir los suelos agotados de nutrientes NO es agregar aún más fertilizantes químicos.

En realidad, el ingrediente "mágico" que mantiene y maximiza la salud de los suelos son los microorganismos que viven en la tierra. Esto incluye a las bacterias, hongos, protozoos y gusanos redondos microscópicos llamados nemátodos.

Lejos de ser flagelos que deben evitarse, los microorganismos son una necesidad esencial para el crecimiento óptimo de las plantas.

Ahora, entendemos que la cooperación entre estos microorganismos, bioma del suelo y raíces de las plantas, llamada rizosfera, es lo que en última instancia es responsable de permitir que la planta absorba los nutrientes del suelo donde se cultiva.

Como expone el documental presentado, la naturaleza es autosuficiente. Cuando no hay interferencia, el suelo se cubre con hojas y materiales orgánicos que luego se convierten en una composta rica que agrega nutrientes en el suelo. Esta capa superior de material orgánico también puede proteger la tierra y ayudar a retener la humedad.

Al imitar la naturaleza y simplemente cubrir el jardín con mantillo, Gautschi no necesita regar ninguna de sus plantas, ni siquiera en el verano. Y su jardín produce abundantes bayas, frutas y verduras grandes, bien formadas y jugosas.

Si bien, lo cierto es que puede comprar mantillo, Paul sugiere ponerse en contacto con el servicio local de poda de árboles para obtener grandes cantidades. Básicamente, son ramas de árboles que han pasado por un triturador de madera.

Por lo general, tienen que deshacerse de todas esas astillas de madera, por lo que, al igual que yo, es posible que pueda obtenerlas por casi nada, a diferencia de comprar bolsas de mantillo en un invernadero. Como indica Documentary Storm:

"En esta época de transgénicos, se han vuelto más generalizados los vegetales de hoja verde cargados de pesticidas, sequías, frutas y verduras que carecen de nutrientes, suelos agotados de minerales, así como una gran cantidad de problemas y efectos secundarios debido a lo que mencioné anteriormente; pero, Paul Gautschi parece tener una respuesta demasiado simple de creer".

Otras personas han duplicado sus esfuerzos, para obtener los mismos resultados fantásticos. Por ejemplo, el documental también presenta a Ronald y Sylvia Richardson, quienes se inspiraron para seguir los pasos de Gautschi después de visitar su jardín en 2010, y a la familia McOmber, que también ha implementado exitosamente estos métodos en su jardín.

Una corrección de suelo casi mágica, cuyos resultados le impactarán

Una de las claves para tener un exito verdadero al cultivar un jardín es mejorar la microbiología del suelo.

Muchas personas no comprenden que los productos Miracle-Gro® no es lo que se debe aplicar en el jardín para producir alimentos resistentes a las enfermedades y densos en nutrientes, sino la variada colección de bacterias, hongos y parásitos son los que realmente transfieren los nutrientes de la tierra a las plantas.

El producto Miracle-Gro® proporciona algunos nutrientes, pero de hecho estas sales destruyen a los microbios del suelo. Aunque el documental no aborda el tema, creo que una de las razones principales por las que el experimento de Gautschi es tan exitoso se debe al efecto beneficioso sobre el desarrollo de microorganismos.

Cuando el artículo se publicó inicialmente, lo probé en mi propio jardín al esparcir 15 galones de té de composta (en esencia, el té de composta era agitado y se creaba un vórtice en el contenedor) casi todos los días, durante seis meses.

Cada onza de té tenía cientos de millones de microbios beneficiosos. Las 2000 onzas que aplique en mi jardín, representan una gran cantidad de microbios. Si bien, eso proporcionó algún beneficio, aún estaba decepcionado con los resultados.

Lo que aprendí de esa experiencia es que estos microbios necesitan un hogar para reunirse, vivir y multiplicarse. Si no se les proporciona un hogar adecuado simplemente morirán poco después de ser aplicados. Como resultado, el biochar se ajusta perfectamente al programa.

Poco después de esta entrevista, inicialmente me apresuré a aplicar biochar en mi propiedad y ahora tengo un suelo fortalecido y rico con un maravilloso jardín de productos comestibles.

El biochar se crea al quemar lentamente una biomasa como astillas de madera, tallos de maíz, cáscaras de coco o cualquier material orgánico similar, en un entorno con bajo contenido de oxígeno, como un horno.

Cuando se quema de esta manera, el carbono en el material orgánico no se libera en la atmósfera como el CO2; sino que más bien, atrapa el carbono y forma un tipo de carbón que tiene una estructura similar a un arrecife, que funciona como un magnífico hogar para los microbios.

Además de proporcionar un excelente entorno para los microorganismos del suelo, el biochar también puede otorgar diversos beneficios diferentes, que incluyen:

  1. Devolver gran parte del carbono agotado en la tierra (retención de carbono), donde podría permanecer durante cientos o incluso miles de años
  2. Mejorar la calidad y fertilidad del suelo en general
  3. Incrementar la capacidad de retención de agua en el suelo
  4. Puede ayudar a "filtrar" las sustancias químicas tóxicas del suelo, al igual que los sistemas de filtración de agua a base de carbono pueden filtrar las toxinas del agua

El biochar apoya fuertemente el desarrollo de las plantas

La aplicación de biochar en el suelo no es como aplicar fertilizante; más bien, es el comienzo de un proceso, la mayor parte del beneficio se logra por medio de la acción de los microbios y hongos que se alojan en el suelo tratado.

Estos colonizan un área de superficie masiva y se integran en el suelo circundante y carbón, lo cual puede incrementar drásticamente la capacidad del suelo para nutrir el desarrollo de las plantas.

Uno de los principales beneficios del biochar es que es altamente estable y suele perdurar muchos siglos, si no más, por lo que es una corrección del suelo que no necesita aplicarse con regularidad. En este sentido, es una opción muy superior al mantillo.

Como explicó un artículo de Ecologist, las investigaciones demuestran que el biochar puede incrementar el rendimiento de una planta en más del doble. Los investigadores también descubrieron el "cómo" detrás de este notable resultado. Como informó el artículo:

"También monitorearon por primera vez los cambios en la expresión genética que se derivaron de la aplicación del biochar. Se realizo el seguimiento simultáneo de la respuesta de más de 10 000 genes, y el biochar estimuló dos hormonas vegetales que promueven el crecimiento, brasinoesteroides y auxinas, junto con sus moléculas de señalización.

El profesor Taylor indicó: 'nuestros hallazgos proporcionan la primera percepción de cómo el biochar podría estimular el crecimiento de las plantas; ahora sabemos que la expansión celular se estimula en las raíces y hojas por igual, y esto parece ser la consecuencia de una red de señalización compleja que se centra en dos hormonas de crecimiento en las plantas'".

La jardinería urbana puede ser la respuesta a muchos de nuestros problemas

Sin duda, la jardinería urbana es un paso importante hacia la construcción de un sistema alimenticio más sostenible.

De hecho, he invitado a todas las personas a plantar un "jardín de la victoria" como una medida proactiva para la corrección de nuestro sistema alimenticio defectuoso y mejorar la salud. Los jardines de la victoria llevan el nombre de los jardines que las personas fueron alentadas a plantar en sus patios, parques y otros lugares públicos durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Como resultado, en 1944, el 40 % de los productos cultivados en los Estados Unidos provenían de los jardines de sus habitantes. Realmente, considero que es posible catalizar un movimiento similar para un propósito diferente. La nueva realidad es que, para la mayoría de las personas, es muy difícil obtener alimentos densos en nutrientes y de alta calidad a menos que los cultive en casa.

Por lo general, los alimentos que cultiva en su propio jardín son más frescos, nutritivos y tienen mejor sabor que los que se compran en la tienda, y su precio no es tan alto. Los jardines urbanos también representan la clave para ahorrar energía, proteger la calidad del agua y suelos, así como para promover la biodiversidad y embellecer las comunidades que están muy pobladas.

Incluso podría ser el giro de 180 grados que necesitamos para controlar las tasas descontroladas de depresión, muchas podrían ser originadas por la sensación de deconexión con la naturaleza, y por lo tanto la desconexión con nosotros mismos.

De acuerdo con una encuesta realizada por la revista Gardeners World reveló que el 80 % de los jardineros estaban "felices" y satisfechos con sus vidas, en comparación con el 67 % de los que no son jardineros.

Monty Don, presentador de televisión británico y escritor sobre jardines, atribuye el bienestar de los jardineros a la "recarga" que obtienen al introducir las manos en la tierra y pasar tiempo al aire libre en la naturaleza.

Esto parece bastante lógico si se consideran los beneficios relacionados con la conexión con la tierra (grounding), también conocida como earthing. Como detalla el documental "Grounded", la superficie de la Tierra contiene una energía sutil que potencia la salud, y todo lo que tiene que hacer es entrar en contacto.

Caminar descalzo sobre la tierra puede transferir electrones libres de la superficie del planeta al cuerpo, que se diseminan a través de los tejidos. Se ha demostrado que hacer conexión con la tierra puede aliviar el dolor, disminuir la inflamación, optimizar el sueño y mejorar el bienestar.

Asimismo, muchos jardineros atestiguan la sensación de bienestar obtenida al introducir las manos en la tierra, y eso es aparte de la satisfacción del logro de consumir sus alimentos cultivados en casa.

Directrices básicas del biochar

Si planea crear un jardín, le invito encarecidamente a utilizar biochar. Solo debe asegurarse de activarlo al combinarlo con la composta, polvo fino de roca, o mi opción favorita, la orina humana. La orina es una fuente excepcional de nitrógeno, potasio y fósforo, puede unirse fuertemente al carbono en el biochar, en vez de drenarlo.

El nitrógeno equilibra el carbono en el biochar y sirve como alimento para los microbios, que a su vez alimentan a la planta a largo plazo. Un amigo mío lo hizo el año pasado en su jardín, y sus plantas produjeron tantos vegetales que casi parecían mutantes.

También, es fundamental mojar el biochar para promover el crecimiento de lombrices beneficiosas. Un estudio realizado en 2011encontró que las lombrices de tierra eran propensas a evitar el biochar seco, pero que humedecer el carbón daba como resultado una "evasión estadísticamente indetectable". Según indicaron los autores:

"[L]a humedad insuficiente podría ser un factor clave que afecte el comportamiento de las lombrices en el suelo modificado con biochar seco. Para evitar la desecación de los invertebrados y permitir su servicio beneficioso para el ecosistema, recomendamos humedecer el biochar antes o inmediatamente después de su aplicación en el suelo".

Ciertamente, puede agregar biochar a las plantas, arbustos y árboles existentes, pero lo mejor es que este en la tierra antes de sembrar, para que las plantas obtengan una forma ideal de nutrición desde el principio. Si cuenta con un jardín pequeño, es posible que solo necesite algunos cientos de libras. Los jardines más grandes requerirán mayor cantidad.

Si es jardinero, tenga cuidado: los pesticidas también matan a las beneficiosas lombrices de tierra

Volviendo al tema de las lombrices de tierra por un momento, estos horribles gusanos también desempeñan un rol importante en el mantenimiento de la salud de los suelos.

Los pesticidas, que comúnmente se rocían en los cultivos para protegerlos contra las plagas, también pueden generar un efecto devastador en las lombrices que viven bajo la tierra, que es otra razón para evitar la jardinería química.

Las investigaciones demuestran que las lombrices de tierra expuestas a pesticidas crecen hasta la mitad de su peso normal. Dado que la exposición a pesticidas también puede causar un impacto negativo en su capacidad para reproducirse, los suelos no tratados pueden contener entre dos y tres veces más lombrices de tierra que los suelos tratados. Según informó el Instituto Cornucopia:

"Los pesticidas pueden tener un impacto directo en la fisiología y comportamiento de las lombrices de tierra, según informa un equipo de investigación danés/francés después de estudiar las lombrices de tierra que estuvieron expuestas a los pesticidas durante generaciones.

Observamos que estos gusanos desarrollaron métodos para desintoxicarse, para poder vivir en el suelo rociado con fungicida.

Gastan mucha energía en desintoxicarse, y eso tiene un costo, por lo cual estos gusanos no alcanzan el mismo tamaño que otros gusanos, y encontramos que hay menor cantidad en el suelo fumigado.

Una explicación podría ser que tienen menos éxito para reproducirse, porque gastan su energía en eliminar el pesticida, 'indicaron los investigadores, el estudiante Ph. D., Nicolas Givaudan, y la profesora asociada, Claudia Wiegand".

El futuro de la agricultura: trabajar con la naturaleza no en su contra

Los investigadores han comenzado a reconocer cada vez más al microbioma intestinal como uno de los "órganos" menos valorados. Incluso podría ser más apropiado percibir el cuerpo como un "súper organismo" compuesto de microorganismos simbióticos. Incluso, los probióticos son cada vez más aceptados y adoptados en la comunidad médica convencional como apoyo para la salud.

En la tierra ocurre un proceso muy similar. La salud de las plantas y los organismos que las consumen pueden beneficiarse al optimizar la microbiología del suelo.

La optimización de la biología del suelo también puede fortalecer a las plantas contra las infestaciones de plagas, sin tener que recurrir a la guerra química que podría destruir mucho más que a los insectos para los que fue diseñada.

Las investigaciones demuestran que hay una comunicación constante entre las plantas a través de la rizosfera (sistema radicular). Las plantas se "comunican" entre sí a través de las emisiones aéreas (los gases volátiles que emiten) y también a través de las redes de micelios en la tierra.

Esta es una información importante que profundiza nuestra comprensión de la importancia de nutrir y mantener microbiomas saludables en los suelos.

También, explica por qué no se necesitan realmente químicos sintéticos para cultivar grandes cantidades de alimentos. Por el contrario, los químicos utilizados en la agricultura moderna destruyen los cimientos de la salud; es decir, el microbioma del suelo.

En resumen, si apoya y nutre el microbioma del suelo, a su vez, le proporcionará una buena nutrición y salud óptima por medio de los alimentos que cultiva. Como señala Documentary Storm:

"La revolución de la permacultura sostenible se encuentra al alcance como una solución al abuso de la tierra y falta de voluntad del gobierno de los Estados Unidos para proteger a sus ciudadanos de los gigantes de agronegocios...

Cuando los afectados cuentan con suficiente evidencia para probar que los productos imitadores de alimentos afectan negativamente en su salud, la forma más segura es cultivar los alimentos más nutritivos que podamos al menor costo para expulsar del mercado a los productos imitadores de alimentos.

El jardín de Paul es un ejemplo de la permacultura sostenible en su máxima expresión".

Acerca de las directoras

Creo en proporcionar datos de calidad a mis lectores, por lo que quería compartir información sobre Dana Richardson y Sarah Zentz, las productoras y directoras del documental "Volver a Edén". Conversamos con Dana y Sarah para saber un poco más sobre lo que implica hacer estos documentales. Queremos agradecer a Dana y Sarah por compartir información con nosotros.

¿Cuál fue su inspiración para hacer este documental?

En 2010, escuchamos una historia sobre Paul Gautschi, un jardinero que practicaba un método de jardinería orgánica sin transgénicos, que podía implementarse en diversos climas y condiciones de suelo en el mundo.

En ese momento, había empezado a crecer la conscientización sobre los GMOs, así como el impacto de las prácticas agrícolas convencionales en la salud y bienestar de nuestros cuerpos, y en el medio ambiente.

Sabíamos que el método de jardinería orgánica de Paul era una solución sencilla y sostenible para la crisis alimenticia mundial, que debía documentarse y compartirse con el mundo.

Nuestro objetivo era crear un documental educativo y visualmente atractivo que les mostrara a las personas a cultivar un estilo similar al del documental y, de ese modo, obtener una abundante cosecha y los numerosos beneficios del método de jardinería orgánica de Paul Gautschi.

¿Cuál fue su parte favorita al realizar este documental?

Conocer a Paul Gautschi fue una experiencia transformadora. Todos los días caminábamos con Paul por sus jardines y huertos, experimentábamos comer frutas y verduras de sabor dulce, aprendíamos a cultivar nuestros alimentos orgánicos y fuimos bendecidos enormemente por su increíble conocimiento y espíritu generoso.

¿A dónde van destinados los ingresos de su documental?

Si compra el documental (en inglés) a través de nuestro sitio web www.backtoedenfilm.com, los ingresos se destinarán directamente a difundir el mensaje alrededor del mundo.

Back to Eden

>>>>> Clic Aquí <<<<<

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario