El Sorprendente Impacto de las Industrias Textil y del Cuero en el Medio Ambiente y la Salud Humana

Pintura Tela

Historia en Breve

  • Se estima que cada año se venden 80 billones de prendas de vestir alrededor del mundo, y que tan solo los habitantes en los Estados Unidos desechan 15 millones de toneladas de ropa al año--la mayoría después de haberla utilizado solo unas cuantas veces
  • La tendencia de la “ropa desechable” es completamente indiferente al impacto tóxico que tiene cada prenda de vestir sobre la salud humana y el medio ambiente a través de los procesos de fabricación y distribución involucrados en su elaboración
  • El curtido del cuero es un proceso químico intenso, usualmente relegado a países pobres en desarrollo, los cuales carecen de las regulaciones necesarias para manejar los desechos tóxicos
  • El río Buriganga, en Bangladesh, se ha vuelto negro debido a las toxinas liberadas por el distrito de curtidurías de Dacca; lo mismo ha pasado con el río local de Xintang, China, debido a la industria de la mezclilla, que vierte el agua con tintes sin antes haberlos tratado
  • En Pakistán, que es el cuarto mayor productor de algodón del mundo, la industria del algodón ha contaminado gran parte del agua del subsuelo, lo que hace que sea inseguro beberla

Por el Dr. Mercola

La ropa económica se ha convertido en un grave problema de contaminación en más de un sentido. Se estima que, cada año, se venden 80 billones de prendas de vestir alrededor del mundo; y que tan solo los habitantes de los Estados Unidos desechan 15 millones de toneladas de ropa1 cada año--la mayor parte, después de haberla utilizado tan solo un par de veces.

Esta es una tendencia que es completamente indiferente al impacto tóxico que tiene cada prenda de vestir en la salud humana y el medio ambiente a través del proceso de fabricación y distribución que intervienen en su elaboración.

El algodón orgánico--que es más sostenible--representa tan solo un 1 % del algodón cultivado en todo el mundo. Los tintes de origen vegetal sostenibles representan una porción aún más pequeña en la industria de las prendas de vestir a nivel global.

La expansión de las industrias del algodón orgánico y de los tintes naturales para textiles podría proporcionar grandes beneficios. Los materiales naturales, tales como el cuero, también tienen inconvenientes significativos.

El tratamiento del cuero se ha vuelto increíblemente intenso, en términos químicos, ya que envenena zonas donde los locales ya tenían problemas generalizados de contaminación y pobreza.

El Lado Tóxico de las Curtidurías

Video disponible solo en ingles

El breve video del enlace anterior de Daniel Lanteigne demuestra el impacto que ha tenido la industria de procesamiento del cuero, en Dhaka, Bangladesh, un país que no tiene regulaciones sobre el manejo de residuos tóxicos.

Más de 20 000 personas trabajan y viven en el distrito de curtidurías de Hazaribagh, donde las sustancias químicas tóxicas de 200 curtidurías fluyen libremente por las alcantarillas abiertas que se encuentran a lo largo de las calles de la ciudad. El río Buriganga se ha vuelto negro debido a las toxinas y la acumulación de los desechos y restos de cuero que cubren sus orillas.

Sin embargo, las personas aún utilizan el río para lavar su ropa y bañarse con regularidad. Y como era de esperarse, las úlceras en la piel, problemas respiratorios y dolores de pecho son típicos problemas de salud en el área.

Bangladesh tampoco regula las condiciones de los trabajadores. Solo se les proporciona--si acaso--a unos cuantos, algún tipo de equipo de protección, y están en contacto directo con sustancias químicas todos los días. La mayoría de las curtidurías ni siquiera tienen ventilación o iluminación interior. El trabajo infantil también es una práctica común y no se encuentra regulada.

La Industria de las Prendas de Vestir Representa un Grave Riesgo Para las Vías Fluviales

Un reciente artículo realizado por Heather Pringle y Amorina Kingdon en la revista Hakai Magazine2 evidencia cómo la industria de la moda ha afectado a las vías fluviales en todo el mundo. Pringle y Kingdon escribieron y comentaron lo siguiente sobre la industria del cuero:

"Para transformar la piel animal perecedera en piel durable, los trabajadores de las fábricas empapan la piel de los animales en una serie de baños tóxicos que contienen cerca de 40 ácidos diferentes y varios metales pesados, incluyendo el cromo, un conocido agente cancerígeno. Las pieles absorben tan solo el 20 % de estas infusiones químicas, y el resto es eliminado.

 En total, las curtidurías de Dacca descargaban diariamente alrededor de 22 000 litros cúbicos de efluentes tóxicos en el río Buriganga, que finalmente desemboca en la Bahía de Bengala...

 Al enfrentar un desastre ambiental a lo largo de la planicie aluvial del río Buriganga, el gobierno de Bangladesh obligó a las fábricas de cuero en Dacca a mudarse a un nuevo parque industrial en 2017, y prometió instalar allí una planta de tratamiento de efluentes.

Pero la apertura de la planta se retrasó, y en febrero, despertó el temor entre los habitantes de que las curtidurías que fueron reubicadas contaminarían un segundo río, el Dhaleshwari".

Los residuos tóxicos de los productores de algodón también plantean una grave amenaza para la calidad del agua. En Pakistán, el cuarto mayor productor de algodón del mundo, la industria del algodón ha contaminado gran parte del agua del subsuelo, lo que hace que no sea segura para beber. Además, cada año, el algodón consume hasta 20 trillones de litros de la preciosa agua del río Indus.

Como resultado del mal manejo del agua en general, en la actualidad, el río Indus enfrenta la misma suerte que el Mar Aral, situado entre Kazajstán y Uzbekistán, que fue casi totalmente drenado para ser utilizado en el riego, lo cual destruyó la economía pesquera de la zona que alguna vez floreció.

Antiguamente, los pescadores del Mar Aral solían pescar 40 toneladas de pescado al año. Hoy en día, la zona está llena de buques pesqueros que se encuentran en tierra firme, y lo que solía ser un puerto marítimo próspero, actualmente se encuentra a casi 50 millas (80 kilómetros) de la orilla del agua.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Las Desventajas de la Mezclilla y los Tejidos Sintéticos

La mezclilla--un elemento básico cultural de Occidente--y los tejidos sintéticos modernos también son problemáticos. En la actualidad, la mayor parte de la mezclilla que se produce se tiñe con colorante índigo sintético, elaborado de combustibles fósiles.

Asimismo, por lo general, el aspecto desgastado "lavado a la piedra" implica el uso de sustancias químicas tóxicas. Y al igual que la mayoría de las curtidurías, las fábricas de mezclilla suelen estar localizadas en los países en desarrollo, donde las regulaciones y protecciones ambientales son menos estrictas, si no inexistentes.

Uno de los mayores productores de mezclilla a nivel mundial se localiza en Xintang, China, en el delta del Río de las Perlas. Al igual que el río Buriganga, en Bangladesh, el río local en Xintang se ha vuelto negro debido a la industria de la mezclilla, que vierte el agua con tintes sin tratarlos. Las pruebas de Greenpeace revelan que aproximademanete el 80 % de las muestras de agua y sedimentos recolectadas alrededor de Xintang y cerca de Gurao, contienen metales pesados.

Mientras tanto, hoy en día, los científicos advierten que los tejidos sintéticos, tales como el acrílico, poliéster y lana desprenden microfibras cuando son lavados, y estas microfibras terminan amenazando la vida marina y humana por igual, al entrar en el ecosistema.3

Como se mostró en la revista Hakai Magazine,4 "los microplásticos podrían congestionar al zooplancton. Posteriormente, las microfibras podrían escalar en la cadena alimenticia, ya que los animales más grandes devoran el zooplancton cargado de plástico".

Además, se ha descubierto que las fibras producen inanición en los cangrejos. Las microfibras se utilizan en más del 60 % de toda la ropa elaborada hoy en día, lo que hace que la industria de la moda sea una fuente sorprendentemente significativa de contaminación plástica, además de la contaminación química.

Las Fibras Artificiales Contaminan las Poblaciones de Peces

Un estudio realizado en 2015 por la Universidad de California, en Santa Bárbara (UCSB, por sus siglas en inglés), relacionó directamente a los plásticos y fibras artificiales con la contaminación de los peces.5

Las microfibras, que son más frecuentes que las microperlas (que se encuentran en los exfoliantes para rostro y productos similares), son particularmente peligrosas, ya que son consumidas fácilmente por los peces y otros animales silvestres, las cuales se acumulan en el intestino y se concentran en el cuerpo de otros animales que se encuentran en la parte superior de la cadena alimenticia.

Las fibras textiles se encuentran en los peces marinos y de agua dulce. Cuando Abigail Barrows, Investigadora en jefe de Global Microplastics Initiative hizo un muestreo de más de 2 000 peces marinos y de agua dulce, el 90 % tenía restos de microfibras en su cuerpo.

Además, se encontraron altas concentraciones de fibras acrílicas y poliéster en los sedimentos de las playas cercanas a las plantas de tratamiento de aguas residuales.6 Para empeorar la situación, estas fibras microscópicas de plástico absorben toxinas como si fueran esponjas, ya que concentran PCBs, pesticidas y petróleo en cantidades cada vez mayores, conforme ascienden en la cadena alimenticia.

De acuerdo con un reciente informe de PBS News Hour,7 que presentó la investigación de Barrow, todos los días entraban 300 millones de microfibras, provenientes de la ropa lavada, al Océano Atlántico a través del río Hudson, en Nueva York.

Sorprendentemente, las microfibras también entran en nuestro medio ambiente a través del aire y el agua de la lluvia. Las muestras del agua de la lluvia revelan que hasta 10 toneladas de microfibras descienden, cada año, sobre la región de 1 098 millas cuadradas que rodea París, Francia.

De acuerdo con el hidrólogo urbano, Bruno Tassin y la Universidad de Paris-Est, ¡la ropa desprende fibras no solo durante el lavado, sino también durante el uso diario!8

El Lado Sucio de la Ropa Limpia

Una vez que comienza a investigar sobre la industria de las prendas de vestir, se percata seriamente de que la ropa tiene un grave impacto en la salud ambiental y humana, de principio a fin, empezando por las sustancias químicas tóxicas aplicadas en los campos de algodón, hasta llegar al proceso de teñido de tejidos y el curtido del cuero, fabricación, transporte, lavado y, finalmente, la eliminación de cada prenda de vestir.

Las siguientes son algunas de las formas en que el simple acto cotidiano de lavar la ropa contribuye a la contaminación del medio ambiente:

Productos químicos ignífugos

Al ser utilizados sobre la piel desnuda, tales artículos podrían ser una fuente de exposición tóxica, pero incluso en el mejor de los casos, estos elementos contribuyen a la contaminación del agua cuando son lavados, además, los retardantes de llama no se descomponen en sustancias químicas más seguras en el ambiente.

Podrían viajar grandes distancias desde el punto de origen, acumularse en personas y animales en la cadena alimenticia y tener efectos tóxicos a largo plazo.9 Exponerse a estas sustancias químicas en un punto crítico del desarrollo podría dañar el sistema reproductivo y causar deficiencias en el aprendizaje,10 memoria, habilidades motoras y en el comportamiento. Algunos también fueron identificados como agentes cancerígenos.11

PFOA/PFOS

Prácticamente cualquier prenda de vestir que promete ser resistente a las manchas o al agua, también contiene sustancias químicas peligrosas, tales como PFOA y/o PFOS.

El año pasado, Tennessee Riverkeeper presentó una demanda contra la empresa 3M, bajo la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos de los Estados Unidos, después de que se encontraron PFOA, PFOS y sustancias químicas relacionadas en el río Tennessee Wheeler Reservoir.

Según Eco Watch, la demanda "pretende imponer una inmediata y exhaustiva limpieza de los contaminantes".12 La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos ha establecido un nivel de seguridad de PFOA/PFOS en agua potable de 0.07 partes por billón.

Los niveles en el río Tennessee cerca de donde se encontraba localizada 3M presentaron niveles 50 000 y 70 000 veces más elevados a los niveles de seguridad recomendados por la EPA para estas sustancias químicas. Según informó Eco Watch:

"Ya que, incluso, tener una mínima exposición a PFOS y PFOA está relacionado con una variedad de riesgos fatales para la salud, prácticamente, no hay niveles seguros de exposición a sustancias químicas en el medio ambiente.

Las investigaciones indican firmemente que PFOA y PFOS son potentes agentes cancerígenos y que también se han relacionado con defectos de nacimiento y efectos adversos en el desarrollo de la infancia, una función del sistema inmunológico significativamente menor, daño en los tejidos hepáticos y una serie de diversos problemas graves de salud...

‘No nos importa que 3M fabrique productos lucrativos--pero, no podemos tolerar que los acusados antepongan sus beneficios a la salud de las personas, del medio ambiente y el río’, dijo David Whiteside, Director ejecutivo y fundador de Tennessee Riverkeeper".

Ftalatos

Aunque, usualmente no suelen estar relacionados con la ropa, un estudio piloto reciente encontró que los tejidos de algodón y poliéster captan sustancias químicas retardantes de llama y plastificantes, tales como los ftalatos del aire en ambientes interiores.13

Los ftalatos son sustancias químicas utilizadas para elaborar plásticos más flexibles; se filtran del plástico, conforme el producto se deteriora, y son tóxicas para las personas y el medio ambiente.14 Los ftalatos tienen efectos cancerígenos y afectan a la reproducción15 y el desarrollo.16 Cuando la ropa que contiene las sustancias químicas es lavada, estos químicos entran en las aguas residuales y son liberados en el medio ambiente.17

Microfibras

Cada que es lavada una chamarra de lana sintética, esta libera 1.7 gramos de microfibras. Cuanto más vieja sea la chamarra, más microfibras liberará.18 Las pruebas revelan que las fibras acrílicas liberan la mayor cantidad de micropartículas.19

Hasta el 40 % de estas microfibras escapan de las plantas de tratamiento de aguas residuales y terminan en los lagos, ríos y océanos circundantes. Para abordar el problema, actualmente, los científicos han solicitado a las empresas de electrodomésticos que investiguen la eficacia de agregar filtros para capturar las microfibras.20

Los diferentes tipos de máquinas podrían liberar diferentes cantidades de fibras y sustancias químicas de la ropa, lo que vuelve tóxicos a los vertidos de las aguas residuales y obstruye el suministro de agua con sustancias químicas y plásticos disruptores hormonales.

Las investigaciones encontraron que las máquinas que se cargan en la parte superior liberaban aproximadamente una cantidad 530 % mayor de microfibras, en comparación con los modelos de carga frontal.21

Detergentes para ropa

Los surfactantes y fosfatos (este último se utiliza para suavizar el agua y suspender la suciedad) se encuentran entre los contaminantes más destructivos, ya que contribuyen con la sobrepoblación de las algas y mortandad de los peces.

Según un informe de Mother Earth News,22 el nitrilotriacetato de sodio (NTA, un compuesto de nitrógeno orgánico) y los polielectrolitos orgánicos podrían ser utilizados como sustitutos de los fosfatos.

Se cree que ambos son biodegradables, y en general, representarían un mucho menor riesgo para el medio ambiente. Las enzimas quitamanchas de "prelavado" podrían encontrarse entre los peores contaminantes, ya que contienen aproximadamente dos tercios de fosfato.

Suavizantes para telas

De acuerdo con la "Guía de las Sustancias Menos Tóxicas"23 emitida por la Asociación de Salud Ambiental de Nueva Escocia, los suavizantes para telas, a menudo contienen compuestos de amonio cuaternario, o "quats", y imidazolidinilo, los cuales liberan formaldehído. Este último podría causar dolor articular, depresión, cefaleas, dolor crónico y una gran variedad de diferentes síntomas.

Los estudios sugieren que el formaldehído podría dañar su ADN, e incluso, causar cáncer. En el caso de alrededor del 5 % de las personas, los quats son un sensibilizador extremo que podría causar una serie de síntomas similares al asma e incluso paro respiratorio.24

Los suavizantes de tela también contienen agentes cancerígenos, tales como tintes de alquitrán de hulla, amoníaco y fragancias muy fuertes. Una sola fragancia podría estar hecha literalmente por cientos de sustancias químicas, ninguna de las cuales tiene que ser revelada o analizada para comprobar su seguridad. La mayoría proviene de productos derivados del petróleo, lo que significa que tienen un alto potencial de toxicidad para el ser humano. Las fragancias son una de las principales causas de reacciones alérgicas.

Toallitas para la secadora

Probablemente, como siguiente paso, pondría su ropa en la secadora, lo cual tiene sus propias consecuencias para su salud y el medio ambiente. En primer lugar, el escape de la secadora tiene monóxido de carbono,25 un gas inodoro que presenta peligros muy conocidos para la salud, en función de la concentración que es inhalada.

Esto es una cuestión que debe considerar si la ventana del dormitorio de su hijo se encuentra cerca del ducto de ventilación de la secadora. También, es común utilizar toallitas perfumadas para la secadora, y mientras su ropa se seca, los vapores tóxicos son liberados en su casa, lo que compromete la calidad del aire interior--y el exterior, en el área vecinal.

Un estudio26 que evaluaba las emisiones de la ventilación de las secadoras causadas por 25 marcas comunes de productos perfumados para la lavadora, encontró que:

  • Se emitieron más de 600 VOCs (compuestos orgánicos volátiles) y ninguna de estas sustancias químicas estaba enlistada en alguna de las 25 etiquetas de los productos. Sin embargo, las señales sobre la presencia de estos VOCs incluyen sustancias enlistadas en las etiquetas, tales como "surfactantes biodegradables", "suavizantes" o "perfumes"
  • La EPA considera a dos de los VOCs como agentes cancerígenos (acetaldehído y benceno) y sustancias peligrosas a cualquier nivel de exposición
  • Siete de los VOCs se encuentran clasificados como "peligrosos contaminantes del aire"
  • La concentración más alta de VOCs emitidos fueron el acetaldehído, acetona y etanol

El Camino Hacia el Futuro

Tenemos un largo camino por delante, si consideramos que necesitamos limpiar toda la cadena de suministro y alterar la conciencia pública sobre la moda a lo largo de esta travesía. Definitivamente hay algo que decir acerca de la tendencia minimalista, que se refiere a poseer un menor número de prendas de más alta calidad hechas de forma sostenible, que se puedan utilizar durante muchos años.

Para empezar, enseguida se encuentran algunas recomendaciones y sugerencias para lavar la ropa y crear un armario más sostenible:

Opte por tejidos de bambú, cáñamo, seda, lana y algodón orgánico. Aunque estos artículos suelen costar más que el algodón que no es orgánico y los tejidos sintéticos, comprar menos artículos le permitirá invertir más en cada artículo. Por el lado positivo, los artículos orgánicos de mayor calidad tienden a durar mucho más tiempo con los cuidados adecuados, por lo que al final, obtendrá el valor de su inversión.

Elija artículos teñidos con tintes naturales atóxicos, cuando le sea posible. Entre las empresas que invierten en la agricultura orgánica y tintes naturales se encuentran PACT (ropa interior y prendas para estar en casa), Boll & Branch (sábanas para cama, cobijas y toallas), Jungmaven (camisetas de cáñamo y algodón orgánico), Industry of All Nations (prendas de vestir) y muchas otras.

Si apenas ha empezado a hacer su transición a utilizar ropa orgánica, un buen punto de partida sería comenzar a reemplazar su ropa interior por una versión sin teñir de color blanco. Lo ideal es renunciar al color y comprar artículos que no fueron teñidos.

Somos una de las empresas que planean proporcionar ropa interior orgánica, sin teñir, con certificado GOTS. Esperamos tener los productos disponibles comercialmente a finales del 2017. Las ganancias de esta línea se destinarán a apoyar a la campaña Care What You Wear de Regeneration International.

Evite los artículos que estén impresos con serigrafía, ya que usualmente contienen ftalatos.

Busque los artículos que tengan la certificación del sistema de Bluesign,27 que le indica que el artículo fue fabricado con una cantidad mínima de productos químicos peligrosos, o sin ellos.

Evite los tejidos técnicos de marcas comerciales, ya que la mayoría están recubiertos con sustancias químicas que con el tiempo se deslavan.

Sea consciente de cuándo y cómo lavar la ropa sintética. Lave la ropa sintética con un detergente suave, tan espaciadamente como le sea posible. Séquela de forma vertical, en vez de ponerla en la secadora. El calor y la agitación descompondrán las fibras.

Lavar a mano, utilizar el ciclo suave con agua fría o utilizar una lavadora de carga frontal, minimizará el desprendimiento de fibras. Evite usar suavizantes y toallitas para secadora, dejan una película sobre el tejido, que bloquea la capacidad de absorción de la fibra.

Instale un filtro de microfibra en su lavadora, en vez de utilizar detergentes tóxicos, opte por las alternativas que no tengan olor ni sean tóxicas. Por ejemplo, las nueces de jabón hacen un buen trabajo para limpiar las prendas que no están muy sucias. El jabón de Castilla o el bicarbonato de sodio de la marca Hammer son otras alternativas caseras.

Los suavizantes para telas suelen ser innecesarios, pero si siente que los necesita, pruebe esta receta casera del blog de Kid Feed:28

"En un contenedor para vinagre reciclado, del tamaño de un galón, agregue 2 tazas de bicarbonato de sodio y 2 tazas de vinagre blanco destilado. Cuando la mezcla termine de producir efervescencia, agregue 4 tazas de agua caliente y aceites esenciales (opcional) hasta obtener la intensidad deseada. (Pruebe con agregar 20 gotas de lavanda y limón). Agite antes usar y añada aproximadamente 1 taza en el ciclo de enjuague para cargas grandes."

Seque su ropa de forma natural en percheros de secado para interior o exterior.

Si utiliza secadora, evite utilizar toallitas para secadora. Con el fin de evitar la adherencia ocasionada por la estática, utilice bolas de lana para secadora o, en lugar de eso, un trozo de papel de aluminio, o simplemente saque la ropa de la secadora antes de que esté completamente seca.

La humedad restante ayuda a prevenir la adherencia ocasionada por la estática. Deje que su ropa se seque completamente en un perchero de secado. Otro truco es lavar los tejidos naturales y sintéticos por separado, ya que los segundos causan la mayoría de los problemas de estática.