¿Es posible que el café y té causen deshidratación?

Cafe Te Deshidratacion

Historia en Breve

  • Un mito que ha permanecido durante años es que beber café o té absorbe la humedad del cuerpo a través del proceso de deshidratación, sin embargo, un nuevo estudio acaba de revelar que esto es falso
  • Beber la cantidad correcta de café al día podría reducir su riesgo de desarrollar aterosclerosis, además, reportes previos han demostrado que tiene otros beneficios que van desde reducir el deterioro cognitivo hasta ayudar con el zumbido en los oídos (tinnitus)
  • Un estudio reciente demuestra que consumir café puede tener un efecto beneficioso para combatir las enfermedades cardiovasculares (CVD, por sus siglas en inglés), así como la calcificación coronaria, en especial en las personas que no fuman
  • El consumo de sodas azucaradas se relaciona con un mayor riesgo de formación de cálculos renales, mientras que consumir café o té–con y sin cafeína--reduce el riesgo

Por el Dr. Mercola

Aunque es verdad que cuando tiene mucha sed su mejor opción es beber un refrescante vaso de agua, también es cierto que lo más seguro es que en ese momento no se le antoje beber café o té. Sin embargo, a pesar de lo que muchas personas piensan, el contenido de cafeína en estas reconfortantes bebidas estimulantes no provoca deshidratación. Así que esencialmente, la idea que durante años ha sido aceptada por muchas personas no es más que un mito.

Aunque beber café y té tiende a generar una urgencia por vaciar la vejiga y eliminar los desechos de los riñones, en realidad esto no provoca deshidratación. La buena noticia sobre beber café y té es que cuando orina, no perderá más de lo que ingiere cuando bebe una bebida con cafeína.

Una de las razones por la que las personas sienten que el café y el té deben provocar deshidratación, además de que este mito ha sido un dogma nutricional durante mucho tiempo, es que la cafeína tiende a activar las ganas de orinar, por lo que sería lógico pensar que absorbe la humedad de su cuerpo, ¿no lo cree?

Sin embargo, Time.com cita a Daniel Vigil, un profesor clínico asociado de medicina familiar en la Facultad de Medicina David Geffen de la Universidad de California en Los Ángeles, quien afirma que cuando bebe una taza de café o un vaso de té helado, también está bebiendo fluidos junto con la cafeína. De hecho:

A pesar de que la cafeína es un diurético leve, Vigil dice que cuando consume una bebida con cafeína no perderá más fluidos a través de la orina de los que acaba de consumir. Su cuerpo es capaz de absorber la cantidad de líquido que necesita y eliminar el resto ...

Por esta razón, su estimulante bebida mañanera ayudará a hidratarlo, no lo contrario. Vigil dice que el café y el té “pueden y deberían” contar como parte de sus ocho vasos de agua al día”.1

Además, el hecho de que podría desarrollar dolor de cabeza y otros molestos síntomas cuando no bebe su taza de energía tal vez no tiene nada que ver con la deshidratación sino que se relaciona con la privación de cafeína, en especial si ya está acostumbrado a beberlo todos los días y de repente deja de hacerlo por un día o más.

Si le gusta mucho el café, entonces no le sorprenderá saber que más de la mitad de los habitantes--64 %, según la Asociación Nacional de Café (NCUSA)2--se consideran a sí mismos amantes del café, pero esta cifra va en aumento.

El 70 % del café consumido se considera gourmet, de acuerdo con el sitio, el resto es “regular”. Tal vez muchas personas no saben que, como lo reportó el boletín de la Asociación Americana del Corazón, el café podría ayudar a proteger su corazón.

El café tiene sus méritos, incluyendo beneficios para la salud del corazón

Una serie de hallazgos clínicos revelan que el café tiene muchos méritos bastante sorprendentes, desde aumentar sus niveles de energía hasta mejorar su estado de ánimo.

Hace poco, Medical News Today,3 divulgó otro descubrimiento muy interesante: Beber más de tres tazas de café al día podría reducir su riesgo de desarrollar aterosclerosis, también conocida como arterias obstruidas, una enfermedad que aumenta en un 63 % su riesgo de enfermedades cardíacas.

El estudio llamado ELSA-Brasil (Estudio longitudinal brasileño de salud de adultos), solo involucró participantes de Sao Paulo y señaló que el “consumo habitual” de café era beneficioso pero solo entre las “personas que nunca han fumado”. Más específicamente:

El estudio encontró que las persona que consumen café de forma regular tenían una relación inversa con la calcificación coronaria, un marcador de aterosclerosis coronaria subclínica ... Nuestros hallazgos sugieren que el consumo de café podría ejercer un efecto beneficioso contra la calcificación coronaria y el riesgo de CVD, particularmente entre los no fumadores”.4

Pero beber café también puede brindarle otros beneficios a su corazón. Un estudiante de Ph.D. y dos investigadores de la Facultad de Medicina de Universidad de Colorado en Aurora presentaron los resultados de su trabajo en la Sesión Científica de 2017 de la Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés) en Anaheim California. De acuerdo con Medical News Today, los autores del estudio señalaron:

“ ... utilizamos aprendizaje automático junto con técnicas de análisis de datos tradicionales para descubrir la relación entre la cantidad de café que tomamos a la semana y qué tan expuestos estamos a una insuficiencia cardíaca y derrame cerebral ...

Primero, los investigadores emplearon algoritmos de bosques aleatorios en el aprendizaje automático para examinar los datos del estudio Framingham Heart, que comenzó en 1948”.5

El aprendizaje automático, también conocido como “análisis de datos” se utiliza para acumular, gestionar, analizar y asimilar un gran volumen de diferentes tipos de datos y ha probado ser eficaz en la atención médica. De hecho, puede predecir los resultados con base en relaciones e identificar los patrones entre grandes cantidades de información.

Curiosamente, los investigadores que utilizaron los datos de aprendizaje automático descubrieron que una taza extra de café a la semana se relaciona con mejores probabilidades para su corazón: una reducción de 7 % en el riesgo de insuficiencia cardíaca y una reducción de 8 % en el riesgo de derrame cerebral.6

Además, el análisis tradicional de datos reveló--y por lo tanto confirmó lo que los investigadores habían enfatizado--la misma relación entre beber café y una reducción en los riesgos de derrame cerebral e insuficiencia cardíaca.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El café y el té proporcionan beneficios mentales, físicos y emocionales

Otro estudio demostró que el riesgo de desarrollar cálculos renales aumenta con el consumo de algunas bebidas, como las sodas endulzadas (que aumentan en un 26 % el riesgo), mientras que el café con cafeína lo reduce en un 26 % y el té en un 11 %.7

Encontrará mucha evidencia que demuestra los beneficios que tiene beber tres, cuatro e incluso cinco tazas de café. De hecho, el consumo de café está relacionado con una mayor esperanza de vida, otra forma de decir que tiene un menor riesgo de morir antes de lo que debería (muerte prematura) o a causa de una enfermedad cardíaca o cardiovascular. Además, al menos un estudio8 demuestra que puede reducir su riesgo de desarrollar:

Enfermedad del hígado graso no alcohólico

Cirrosis

Tumor cerebral de glioma9

Deterioro cognitivo

Diabetes

Varios tipos de cáncer10

Tinnitus en mujeres (zumbido en los oídos)11

Alzheimer y otras formas de demencia

En cuanto al té, la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, los beneficios para la salud del té verde Matcha, son muchos, incluyendo reducir la inflamación, presión arterial y el estrés oxidativo. Además, está relacionado con un menor riesgo de muerte por cualquier causa, lo que tiene que ver con las mejoras en estas áreas:

Pérdida de peso

Salud cardíaca

Fortalecimiento de los huesos

Diabetes tipo 2

Protección de la vista

Cáncer

Sin embargo, hay una advertencia que debe tomar en cuenta: Aunque muchas personas prefieren su café o té solos, es decir sin crema, azúcar, ni ningún otro aditivo poco saludable como cremas y endulzantes artificiales, otras personas deciden utilizarlos, aunque sepan que no son una opción saludable y que casi siempre son artificiales. En otras palabras, solo obtendrá los beneficios del café y el té si los consume solos.

Pero como sucede con casi todas las reglas, hay excepciones. Añadir aceite de coco o un aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) (la “mejor grasa cetogénica”) podría ayudarlo no solo a quemar grasa más rápido sino a mejorar su función mitocondrial.

Y recordando el punto principal--el café y el té no provocarán deshidratación después de todo--recuerde, la mejor manera de hidratar su cuerpo es con agua purificada (y no con las bebidas deportivas que venden en el supermercado).

Hay un mecanismo simple para darle a su cuerpo la hidratación que necesita: guíese por su sed. Y por último pero no menos importante, cuando beba café, asegúrese de que sea orgánico y cultivado a la sombra, ya que es la opción más saludable debido a que la mayoría de los cultivos de café son rociados con pesticidas.

Del mismo modo, es muy importante que siempre que le sea posible compre té orgánico, también debe elegir variedades cultivadas en áreas no contaminadas, ya que las plantas de té absorben fácilmente el plomo y fluoruro del suelo.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario