En abril de 2019, se estableció una ‘zona de emisiones ultrabajas’ en el centro de Londres, que cobraría a los automovilistas más de 16 dólares al día para ingresar en el área, a menos que cumplieran con ciertos estándares estrictos de emisiones. Se espera que esta medida disminuya las emisiones de los vehículos motorizados en alrededor de un 45 % en el centro de Londres.
En Londres, el 72 % de los adultos expresaron que apoyaban la medida de cobrarle a los vehículos que contaminaran, ya que el alcalde de Londres, Sadiq Khan, describió la contaminación del aire en la ciudad como una "emergencia de salud pública".
En el Reino Unido, la contaminación del aire causa alrededor de 40 000 muertes al año, lo que se refleja en las tasas mundiales de mortalidad por la contaminación del aire.
La investigación publicada en The Lancet reveló que, durante el 2015, esta contaminación causó 9 millones de muertes prematuras, lo que representa el 16 % de los fallecimientos en el mundo, "tres veces más muertes que las causadas por el SIDA, tuberculosis y malaria combinadas, y 15 veces más que por todas las guerras y otras formas de violencia", escribieron los investigadores.
El daño causado por la contaminación del aire comienza desde el útero
Respirar aire contaminado puede causar un daño pernicioso que empieza desde el útero y se acumula a lo largo de la vida. Tan solo en los Estados Unidos, más del 3 % de los nacimientos prematuros fue atribuido a la contaminación del aire, específicamente a la materia particulada (PM 2.5).
La PM 2.5 se refiere al polvo, suciedad, hollín y humo, que son partículas menores a los 2.5 micrómetros de diámetro. Este es el tipo de contaminación del aire más estudiado. Estas partículas pueden ingresar en el sistema y causar inflamación crónica, que a su vez podría elevar el riesgo de un sinnúmero de padecimientos, desde cáncer hasta enfermedades cardíacas y pulmonares.
Los costos atribuidos al 3.32 % de los nacimientos prematuros vinculados con la contaminación del aire se estimaron en 5090 millones de dólares.
Como señalaron los investigadores, "es importante disminuir las tasas de parto prematuro [PTB] no solo para prevenir complicaciones neonatales, como el síndrome de dificultad respiratoria, sepsis y hemorragia intraventricular, sino también resultados adversos psicológicos, del comportamiento y educativos más adelante, principalmente relacionados con la parálisis cerebral y retraso en el desarrollo neurológico".
La exposición a la contaminación del aire también se ha relacionado con bebés que tienen bajo peso al nacer, retraso del desarrollo intrauterino, muerte fetal, anomalías congénitas y problemas en el desarrollo del cerebro fetal.
Durante mucho tiempo se ha cuestionado cómo los bebés en desarrollo podrían ser perjudicados por estar expuestos a la contaminación del aire de su madre, pero la investigación presentada en European Respiratory Society International Congress reveló que las partículas contaminantes podrían acceder a la placenta y posiblemente dañar al bebé nonato en desarrollo.
El estudio fue pequeño, y se realizó con placentas de cinco mujeres de Londres, pero reveló lo que los investigadores consideran como partículas de carbono en algunas células de macrófagos placentarios. El autor del estudio, Dr. Norrice Liu, de la Universidad Queen Mary de Londres, explicó:
"Nuestros resultados proporcionan la primera evidencia de que las partículas contaminantes inhaladas pueden pasar de los pulmones a la circulación sanguínea, y luego a la placenta. No sabemos si las partículas que encontramos también podrían llegar al feto, pero nuestra evidencia sugiere esa posibilidad.
También, sabemos que las partículas no necesitan entrar en el cuerpo del bebé para generar un efecto adverso, porque si manifiestan algún efecto en la placenta, esto podría afectar de forma directa al feto".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La contaminación del aire puede ser fatal para los niños
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire es la causa de las enfermedades respiratorias que matan a 543 000 niños, de 5 años de edad o menores, al año. Respirar aire contaminado también causa asma en el 14 % de los niños alrededor del mundo.
"El aire contaminado intoxica y arruina la vida de millones de niños", indica Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. "Esto es injustificable. Todos los niños deberían respirar aire puro para crecer y desarrollar todo su potencial".
Por desgracia, la OMS estima que alrededor del 93 % de los niños del mundo (o 1800 millones) viven en áreas con un aire tan contaminado que constituye un riesgo para su salud y desarrollo.
Incluso, los investigadores encontraron que los niños que viven en una de las zonas de bajas emisiones, en Londres, exhibían una capacidad pulmonar aproximadamente 5 % menor cuando la contaminación superaba los niveles legales, y no se observaron mejoras en su capacidad pulmonar aun cuando se produjeron pequeñas mejoras en la calidad del aire.
"Las intervenciones que producen mayores disminuciones en las emisiones podrían generar mejoras en la salud de los niños", concluyeron los investigadores.
Ahora, los investigadores han entregado mochilas para monitorear el aire a 250 escolares en Londres, quienes las portaran durante una semana. Los científicos han tratado de determinar los lugares donde los niños se encuentran expuestos a mayores niveles de contaminación del aire, para hacer recomendaciones, frenar la exposición y, con suerte, mejorar su salud de por vida.
"Los descubrimientos indican que la contaminación del aire puede limitar el desarrollo pulmonar de los niños.
El deterioro de la función pulmonar durante la infancia puede persistir hasta la edad adulta, y a menudo, está relacionada con otros padecimientos, incluyendo a la enfermedad pulmonar obstructiva y crónica en etapas posteriores de la vida, indicó Ben Barratt de King's College London en un comunicado de prensa.
¿Cómo el maíz contamina el aire?
Por lo general, las emisiones de los vehículos son indicadas como la causa de la contaminación del aire, pero el maíz, uno de los principales cultivos agrícolas destinados a la alimentación animal, como biocombustible de etanol y alimento, es otra fuente omitida con frecuencia.
Los investigadores escribieron para Nature Sustainability que, la contaminación del aire causada por el cultivo de maíz está vinculada con 4 300 muertes prematuras al año, y los daños relacionados se estiman entre 14 000 millones de dólares y 64 000 millones de dólares.
La mayor parte de la contaminación se debe a las emisiones de amoníaco por el uso intensivo de fertilizantes nitrogenados. "El amoníaco de la aplicación de fertilizantes representó alrededor del 70 % de las muertes atribuibles", dijo para NPR, Jason Hill, autor del estudio de la Universidad de Minnesota.
"Una parte de ese nitrógeno se desecha en las vías fluviales, y otra parte se libera en la atmósfera en forma de amoníaco".
Conforme los fertilizantes nitrogenados se descomponen en sus componentes, el amoníaco se libera en el aire. Cuando el amoníaco en la atmósfera llega a las áreas industriales, se combina con la contaminación causada por el diésel y combustión del petróleo, lo cual genera la creación de micropartículas.
Los trabajadores de operaciones concentradas de alimentación animal (CAFO, por sus siglas en inglés) y habitantes vecinos reportan mayor incidencia de asma, dolores de cabeza, irritación ocular y náuseas.
La investigación publicada en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine también reveló que los marcadores de la función pulmonar estaban relacionados con la distancia entre sus viviendas y las CAFO.
Cuanto más cerca vivían de las granjas industriales y mayor era la cantidad del ganado, mayor era la deficiencia de la función pulmonar. Según reveló el estudio, la función pulmonar de los habitantes vecinos disminuyó de acuerdo con el aumento de los niveles de contaminación atmosférica causada por CAFO.
El maíz es una espada de doble filo que contamina el aire no solo en las granjas sino también en las CAFO, donde se destina para la alimentación animal. También hay otros efectos provocados por la filtración de estos químicos. "El cultivo de maíz en Minnesota puede generar emisiones en Florida, donde se produce fertilizante con fosfato", indica Hill.
La agricultura es la fuente principal de contaminación del aire
La causa principal de contaminación del aire en gran parte de los Estados Unidos, China, Rusia y Europa está relacionada con la agricultura y fertilizantes, específicamente con el componente de nitrógeno en el fertilizante que se utiliza supuestamente para enriquecer los suelos y desarrollar cultivos de mayor tamaño.
De hecho, las investigaciones publicadas en la revista Geophysical Research Letters demostraron que, en ciertas áreas muy pobladas, las emisiones de la agricultura superan ampliamente a otras fuentes de contaminación del aire por materia particulada.
Desde hace mucho tiempo, los investigadores saben que las bacterias de la tierra convierten los fertilizantes a base de nitrógeno en óxidos de nitrógeno y los liberan en el aire.
Sin embargo, se estimó que solo se producía 1 kilogramo de gas por cada 100 kilogramos de fertilizante, o alrededor del 1 %. Los investigadores pensaron que la cantidad de gas aumentaría linealmente o se mantendría en el 1 % de la cantidad de fertilizante utilizado.
Sin embargo, un experimento adicional encontró que el incremento era exponencial y no lineal, ya que la investigación original no considero la conversión cuando se aplicó exceso de fertilizante de nitrógeno en los campos.
En California, las tierras agrícolas podrían ser responsables de hasta el 51 % del óxido de nitrógeno emitido en todo el estado, especialmente en áreas que utilizan fertilizantes sintéticos a base de nitrógeno.
Además, las CAFO son muy problemáticas, ya que ventilan aire cargado de estiércol al entorno circundante todos los días. Aparte del amoníaco, otros ejemplos de compuestos tóxicos liberados comúnmente por las CAFO son:
- Sulfuro de hidrógeno, el cual tiene un olor a huevo podrido y puede causar inflamación en los ojos y membranas del tracto respiratorio, pérdida de neuronas olfativas e incluso la muerte
- Metano, que es un gas de efecto invernadero inodoro, pero altamente inflamable
- Materia particulada, que incluye a las partículas de piensos, camas, estiércol seco, tierra, caspa de animales y plumas, que pueden causar bronquitis crónica y síntomas respiratorios, deterioro de la función pulmonar y síndrome tóxico por polvo orgánico, una enfermedad grave similar a la gripe
La contaminación del aire está relacionada con la diabetes, así como el daño en la salud cerebral y cardíaca
Respirar aire contaminado puede ser perjudicial para la salud a cualquier edad, incluso durante la adultez. Si bien, se sabe que la función pulmonar puede disminuir gradualmente por el envejecimiento, existe evidencia de que la contaminación del aire puede acelerar este deterioro.
Vivir en un área con niveles más altos de contaminación del aire también está relacionado con el desarrollo de diabetes tipo 2 en adultos, así como con el deterioro de la función cognitiva y trastornos del sueño.
"Hay pruebas de que la exposición a la contaminación del aire puede influir en la estructura cerebral, obtenidas por medio de imágenes de resonancia magnética (MRI) en los participantes del Framingham Offspring Study, lo que indica que tener una mayor exposición a PM2.5 está vinculado con menor volumen cerebral total", según un informe del Royal Colllege of Physicians.
En referencia al daño que la contaminación del aire puede causar en la salud cardíaca, los investigadores explicaron:
"Existen pruebas contundentes de los efectos de enfermedades cardiovasculares en adultos, causados por la exposición a la contaminación del aire en un corto y largo plazo.
La exposición a la contaminación del aire puede exacerbar las enfermedades cardíacas existentes y contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, lo que podría originar el incremento de los ingresos hospitalarios y muertes por enfermedades cardiovasculares".
Medidas para evitar que la contaminación del aire afecte su salud
En un mundo ideal, todos viviríamos en un entorno donde pudieramos respirar aire limpio y fresco. Por desgracia, actualmente estas circunstancias son poco comunes.
En el hogar, el aire interior puede ser una fuente importante de contaminantes, por lo cual lo más recomendable es tomar medidas para mantener limpio el aire interior, incluyendo abrir las ventanas para que entre el aire fresco y evitar utilizar contaminantes del aire conocidos como sustancias químicas, productos para limpieza, aromatizantes y velas aromáticas.
También puede ser prudente purificar el aire en el interior del hogar, ya que puede promover un estilo de vida saludable. Por ejemplo, sus alimentos pueden ayudarle a combatir los efectos de la contaminación del aire, incluyendo a las grasas antiinflamatorias omega-3, que pueden ayudar a proteger su salud cardíaca de la contaminación del aire.
Algunos nutrientes adicionales que debe obtener en abundancia, especialmente si vive en un área contaminada, incluyen a las vitaminas C y E, que pueden ser beneficiosas para los niños con asma, y las vitaminas B, que en altas dosis han demostrado contrarrestar por completo el daño causado por el aire contaminado con materia particulada fina.
En un nivel más básico, los investigadores del estudio de maíz sugirieron "intervenciones estratégicas" en la producción de maíz, "incluyendo cambiar el tipo de fertilizante y método de aplicación, mejorar la eficiencia en el uso de nitrógeno, cambiar a cultivos que requieren menos fertilizante y reubicar geográficamente la producción".
A nivel personal, debe asegurarse de elegir alimentos orgánicos y biodinámicos, de animales alimentados con pastura, tanto como le sea posible, así como evitar los que provengan de granjas industriales que, en vez de mejorarlos, han agravado los problemas de contaminación del aire.