El lugar donde vive puede afectar su salud física de innumerables formas, desde la exposición a la contaminación y acceso a espacios verdes hasta los niveles de delincuencia en su vecindario. Los investigadores revelaron en American Journal of Hypertension que vivir en un área con altos niveles de criminalidad está relacionado con la presión arterial alta.
Estos hallazgos fueron revelados cuando los investigadores de la Universidad de Chicago analizaron las mediciones de presión arterial de 17 783 adultos cuando se elevó la incidencia de crímenes violentos en Chicago, entre 2014 y 2016.
"Por primera vez, nuestro estudio demuestra que las mayores tasas de delitos violentos se relacionan con la presión arterial alta y mayor uso paulatino del sistema de salud por parte de los pacientes", dijo para un comunicado de prensa el Dr. Corey Tabit, autor principal del estudio.
El riesgo de presión arterial se eleva por cada 20 incidentes adicionales de criminalidad
El estudio estaba particularmente interesado en examinar la relación entre las mayores tasas de delitos violentos y presión arterial alta. Cuando comenzó el estudio, la tasa de delitos violentos era de 41.3 incidentes por cada 1 000 habitantes al año.
Tres años más tarde, el crimen aumentó en 59.1 incidentes por cada 1000 personas al año en algunas partes de la ciudad, mientras que en otras disminuyó hasta en un 31.1 por cada 1000 habitantes.
El estudio encontró que por cada 20 incidentes adicionales en cada 1000 habitantes aumentaba en un 3 % el riesgo de presión arterial alta. Además, por cada 20 incidentes adicionales aumentaba en un 6 % el riesgo de ser ingresado al hospital por problemas cardíacos.
También, hubo diferencias en los efectos del delito sobre la presión arterial, en función de las tasas de criminalidad del vecindario.
En las áreas con los delitos más violentos, por cada 20 incidentes adicionales en la tasa de delitos violentos hubo un riesgo 8 % menor de presión arterial alta. Pero, en áreas con menos delitos violentos, por cada 20 incidentes adicionales hubo un riesgo 5% mayor de presión arterial alta. En cuanto a las razones de estas tasas, Tabit lo explica para Reuters:
"Lo curioso es que, se observaron mayores niveles de presión arterial alta en las personas que vivían en áreas con menor índice de criminalidad, que en las personas que vivían en áreas con mayores niveles de criminalidad...
Este hallazgo podría sugerir que las personas con una exposición crónicamente alta a circunstancias de criminalidad pueden acostumbrarse a dicho entorno en su vecindario, lo que podría aislarlos de los efectos negativos de los nuevos y mayores niveles de criminalidad".
La incidencia de crímenes violentos es relacionada con riesgos cardíacos y obesidad
Las investigaciones anteriores también han encontrado que, la exposición recurrente a altas tasas de delitos violentos en una región densamente poblada y con altos niveles de pobreza en Chicago estaba relacionada con la obesidad y presión arterial alta.
"En comparación con los pacientes que viven en un cuartil más bajo, los pacientes que viven en el cuartil con más alta incidencia de delitos violentos tenían una probabilidad ajustada 53 % mayor de obesidad... así como una probabilidad 25 % mayor de presión arterial alta", señalaron los investigadores.
Las áreas con altas tasas de delincuencia violenta también tienen mayores tasas de muerte por asma infantil, y se ha descubierto una relación constante entre la exposición a la violencia durante la infancia y resultados cardiovasculares en la adultez, incluyendo a la presión arterial alta, enfermedades coronarias y ataques cardíacos. Según un estudio del American Journal of Preventive Medicine:
“Los efectos de la violencia pueden diferir según la etapa del curso de la vida. El desarrollo saludable del cerebro y otros sistemas de órganos pueden ser afectados por la exposición crónica al estrés, lo que hace que los niños sean particularmente vulnerables a los efectos de la exposición a la violencia.
Estos efectos en el desarrollo pueden tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo de enfermedades crónicas, incluyendo la enfermedad cardiovascular [CVD]. La exposición a la violencia durante la infancia se ha relacionado con el desarrollo de factores de riesgo cardiovascular en la infancia, que persisten hasta la adultez.
... La exposición a la violencia en la infancia y adultez también pueden afectar en la salud cardiovascular a través de vías indirectas. Con respecto a la exposición a la violencia, se han observado efectos a largo plazo relacionados con la depresión, agresión, uso de sustancias y conductas de riesgo.
Aunque no ocurre en todos los casos, muchos niños y adultos expuestos a la violencia desarrollan trastorno de estrés postraumático (PTSD) y depresión. Tanto el PTSD como la depresión se han relacionado con la obesidad, presión arterial alta y efectos cardíacos adversos".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Al controlar su presión arterial puede proteger su cerebro
Otra conexión casi desconocida es la que existe entre la presión arterial y el cerebro. Un estudio publicado en la edición de agosto de 2019 de JAMA concluyó que el tratamiento intensivo de la presión arterial ayudaba a limitar la progresión de la enfermedad isquémica de los pequeños vasos en el cerebro, al referirse a los cambios comunes relacionados con el envejecimiento en los pequeños vasos sanguíneos en el cerebro, lo que podría disminuir el riesgo de demencia.
La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos, incluyendo a los pequeños vasos sanguíneos en el cerebro que desempeñan una función importante en la capacidad de la memoria y razonamiento. Ya que la presión arterial alta puede obstaculizar la forma en como la sangre llega al cerebro, podría tener efectos devastadores en su salud cerebral.
Keith Fargo, Director de programas científicos y divulgación para la Asociación de Alzheimer, indicó para HealthDay News:
“El cerebro es un órgano muy activo en el metabolismo del cuerpo. Requiere una gran cantidad de oxígeno y otros nutrientes... Por eso, hay un sistema de suministro de sangre sumamente rico en el cerebro. Cualquier factor que influya, podría comprometer la salud y función general del cerebro".
En los Estados Unidos, alrededor de 75 millones de personas, o 1 de cada 3 adultos, padece presión arterial alta, y alrededor del 46 % presenta presión arterial alta sin controlar, lo que podría elevar el riesgo de diversos problemas de salud graves, que no solo incluyen a las enfermedades cardíacas y derrames cerebrales, sino también la demencia.
A menudo, la presión arterial alta no manifiesta síntomas, por lo que algunas veces se le denomina como el "asesino silencioso". Por lo tanto, controlar su presión arterial de forma regular es una medida sencilla para asegurarse de tener niveles saludables.
Generalmente, la presión arterial alta se define como 140/90 mmHg o superior, mientras que una lectura de 120/80 mmHg a 139/89 mmHg se considera de riesgo o pre hipertensiva. Sin embargo, debe tener cuidado con los medicamentos para mantener un rango saludable de presión arterial.
El retiro comercial de medicamentos para la presión arterial
Los bloqueadores de los receptores de angiotensina II (ARBs), que incluyen al Valsartán y otros, para tratar la presión arterial alta, enfrentaron retiros comerciales en 2018 y 2019.
Asimismo, en 2018, la FDA emitió un retiro comercial voluntario de Valsartán después de que se descubrió que contenía N-nitrosodimetilamina (NDMA); no obstante, otros 22 países ya habían realizado retiros comerciales antes de que la FDA tomara medidas al respecto.
La NDMA es un químico cancerígeno que antes se utilizaba para fabricar combustible para cohetes y lubricantes. En una declaración emitida en marzo de 2019, la FDA indicó que: "las nitrosaminas que contienen los ARBs pueden generarse cuando hay químicos específicos y factores de reacción presentes en el proceso de fabricación del ingrediente farmacéutico activo [API], y también pueden resultar de la reutilización de materiales, como solventes".
En cuanto al alcance de los riesgos en las personas que toman ARBs, los científicos de la FDA estimaron que si 8 000 personas tomaran la dosis diaria más alta (320 miligramos) de Valsartán contaminado con NDMA durante cuatro años (el lapso de tiempo en que los medicamentos contaminados fueron comercializados), podría haber un caso adicional de cáncer.
Sin embargo, en una actualización publicada en agosto de 2019, la FDA declaró:
"En realidad, la gran mayoría de los pacientes expuestos a NDMA a través de ARBs recibió cantidades mucho menores de esta impureza que, en el peor de los casos, y, dado que no afecta a todos los ARBs, es muy probable que un paciente que toma un ARBs durante cuatro años no siempre se haya expuesto alguno de los productos contaminados".
Uso del EFT para abordar el lado emocional de la presión arterial alta
Con frecuencia, la presión arterial tiene un componente emocional, en especial si se siente crónicamente estresado o ansioso, como puede ocurrir cuando vive en un área con altos niveles de criminalidad. Sin importar las circunstancias, el control del estrés debe ser una parte regular del plan de salud, pero particularmente si padece presión arterial alta.
Una excelente sugerencia para hacerlo es utilizar las Técnicas de Libertad Emocional (EFT, por sus siglas en inglés). El EFT involucra hacer tapping en los meridianos de energía específicos del cuerpo, mientras expresa afirmaciones positivas.
Esto funciona para eliminar el "cortocircuito", o bloqueo emocional, del sistema bioenergético del cuerpo, lo que restaurará el equilibrio mente-cuerpo, que es esencial para tener una salud óptima y sanar las enfermedades físicas.
En el video anterior, podrá seguir a Julie Schiffman mientras le guía en una sesión de EFT para ayudarle a recuperarse de la presión arterial alta. Es una buena idea probarlo incluso si su presión arterial está leve u ocasionalmente elevada, ya que cuanto antes tome medidas para controlar su presión arterial, menos impacto tendrá en su salud en general, incluyendo a su salud cerebral, en el futuro.
¿Cuál es la relación entre la presión arterial y sus intestinos?
El desequilibrio entre las bacterias intestinales, conocido como disbiosis intestinal, también puede estar relacionado con la presión arterial alta.
En un estudio realizado en animales, los investigadores administraron antibióticos a las ratas durante 10 días para eliminar su microbioma natural, luego trasplantaron el microbioma hipertensivo en ratas con presión arterial normal. A su vez, las ratas con presión arterial alta, recibieron el trasplante de microbioma normal.
Las ratas tratadas con microbioma hipertensivo desarrollaron presión arterial alta, mientras que el trasplante de microbioma normal disminuyó ligeramente la presión arterial entre las ratas con presión arterial alta.
"Concluimos que la disbiosis intestinal puede afectar directamente en la presión arterial sistólica [SBP]", escribieron los investigadores, y agregaron que manipular el microbioma intestinal, como el uso de probióticos o comer alimentos fermentados, puede ser un "tratamiento innovador para la presión arterial alta".
Una revisión sistemática y metanálisis sobre nueve estudios aleatorizados y controlados también descubrió beneficios significativos entre las personas con presión arterial alta que consumían probióticos por medio de productos como yogur y leche.
Además, las personas que consumieron probióticos durante una semana antes de comenzar una alimentación alta en sodio, mantuvieron niveles normales de presión arterial y bacterias intestinales beneficiosas Lactobacillus, siempre y cuando las personas consumieran probióticos durante ocho semanas o más.
"Los productos de fermentación de nutrientes a través del microbioma intestinal pueden influir en la presión arterial al regular el gasto de energía, metabolismo intestinal de las catecolaminas, así como el transporte de iones gastrointestinales y renales, y por lo tanto, la sensibilidad a la sal", según indicó una investigación publicada en la revista Current Opinion in Nephrology and Hypertension.
Remedios naturales para tratar la presión arterial alta
Para tratar y recuperarse eficazmente de la presión arterial alta, es importante comprender su causa subyacente, que a menudo está relacionada con que el cuerpo produzca demasiada insulina y leptina en respuesta a una alimentación alta en carbohidratos y alimentos procesados.
A medida que aumentan los niveles de insulina y leptina, aumenta la presión arterial. Con el tiempo, puede volverse resistente a la insulina o leptina.
Llevar una dieta cetogénica, baja en carbohidratos y alta en grasas es mucho más saludable y permitirá que su cuerpo queme grasas, en vez de glucosa, como combustible principal. Esto tiene el efecto secundario deseado de mejorar la función mitocondrial, que es fundamental para la prevención de enfermedades y salud óptima.
También, es importante tener una buena condición física para disminuir la presión arterial, y podría ser beneficioso hacer diversas actividades, incluso bailar hula hula. La Liberación de Óxido Nítrico es otra buena opción, ya que puede estimular la producción de óxido nítrico (NO).
NO mantiene el flujo sanguíneo saludable al apoyar la dilatación de las venas y arterias. A su vez, esto permite que el oxígeno y nutrientes vitales fluyan libremente por todo el cuerpo.
El daño causado por la presión arterial alta puede agravarse con el tiempo, por lo que, si sospecha que tiene altos niveles, no debe ignorarlo. Aproveche las múltiples estrategias naturales existentes para mantener una presión arterial saludable.