En esta entrevista, el Dr. Jason Sonners analiza la terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB), que es una terapia extremadamente beneficiosa y ampliamente utilizada. Sonners, un reconocido quiropráctico, también tiene un título en kinesiología aplicada y ha trabajado con esta terapia durante más de 12 años.
Incluso si no se busca tratar una afección en específico, la TOHB puede ofrecer beneficios significativos para la longevidad.
"En general, la [terapia] de oxígeno hiperbárico es literalmente respirar oxígeno bajo presión. Por medio de algún tipo de dispositivo presurizado o cámara hiperbárica. Debido a la presión, el cuerpo se encuentra expuesto a un mayor porcentaje de oxígeno.
Asimismo, es posible aumentar dicho oxígeno al canalizar el oxígeno a las cámaras. Como resultado, se logra aumentar la capacidad corporal de absorber una mayor cantidad de oxígeno del que se puede alcanzar en 1 atmósfera (atm)", explica Sonners.
Conceptos básicos de la terapia de oxígeno hiperbárico
La mayoría de las personas sanas tienen entre 96 % y 98 % de oxígeno en su hemoglobina, lo que significa que su capacidad para aumentar los niveles de oxígeno se encuentra entre un 2 % y 4 %, al respirar oxígeno de grado médico. Es la única forma de aumentar los niveles de oxígeno. La excepción es si el cuerpo está bajo presión.
"Dos leyes principales rigen la manera en la que funciona", explica Sonners. "La ley de Boyle y la ley de Henry. Básicamente, al ejercer presión en cualquier tipo de gas, se logra reducir su tamaño para que ocupe menos espacio. Como resultado, es posible disolverlo en un líquido.
Como una lata de agua gasificada. En la cual utilizan dióxido de carbono y agua. Pero, básicamente, es posible presurizar la lata, por lo que se puede incluir dióxido de carbono en esa lata. Como resultado de la presurización, es posible disolver las moléculas de dióxido de carbono en el agua.
En la versión hiperbárica, utilizamos oxígeno, mientras que la lata es la cámara. Pero como resultado de incluir el exceso de oxígeno dentro de la cámara, es posible disolverlo en el líquido del cuerpo, directamente en el tejido y el plasma de la sangre.
Normalmente la sangre no transporta oxígeno. Dependemos totalmente de la capacidad de los glóbulos rojos para transportar el oxígeno. Pero dentro de la cámara, se logra evitar la capacidad de transporte de los glóbulos rojos, para absorber el oxígeno directamente en el plasma y el tejido del cuerpo".
El cuerpo necesita todo el oxígeno que pueda obtener
Sonners, quien tiene mucha experiencia en la medicina funcional y nutritiva, considera al oxígeno como un nutriente.
"Necesitamos cerca del 100 % del oxígeno que podemos transportar cada minuto para realizar funciones normales", explica, "por lo que existe muy poco espacio para crear un exceso de oxígeno para curar o ayudar a algunas de las afecciones que mencionaremos a continuación.
En la nutrición, existe deficiencia que genera consecuencias. Existe un rango óptimo, que nos permite realizar nuestras funciones diarias. Y luego existen períodos en los que necesitamos un exceso de ese nutriente para lidiar con los problemas que tengamos en nuestra salud o nuestra vida.
Considero el oxígeno de la misma manera. Si no existe suficiente oxígeno, ya sea debido a un problema pulmonar o cardíaco, o debido a un trauma o algún tipo de lesión o inflamación, una parte del cuerpo podría tener alguna deficiencia de oxígeno. A eso lo denominamos como hipoxia.
Existe un rango óptimo de oxígeno, que es prácticamente el 100 % de nuestra capacidad de transporte de oxígeno, por cada minuto de cada día. Por lo que podríamos querer crear un exceso de oxígeno de manera periódica porque el oxígeno nos ayuda a desintoxicarnos, controla la inflamación, controla la producción de energía y nos ayuda a sanar.
Una vez que se expone el cuerpo a mayores niveles de oxígeno, todo el [proceso] de fosforilación oxidativa, así como todo el sistema de producción de ATP y energía aumenta la capacidad para producir ATP y producir energía.
En ocasiones, podríamos necesitar un rango más elevado para ayudarnos a superar algún tipo de problema de salud, o desde el punto de vista de la longevidad, la medicina regenerativa."
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Beneficios de la terapia de oxígeno hiperbárico
Al considerar la importancia del oxígeno, existen diferentes afecciones para las cuales funciona la TOHB y no todas están cubiertas por el seguro médico.
Aunque se puede utilizar la TOHB para acelerar la curación de cualquier afección inflamatoria, en los Estados Unidos, solo existen 14 afecciones cubiertas, mientras que hay más de 100 reconocimientos internacionales del uso hiperbárico.
"En los Estados Unidos, se reserva para casos difíciles, como infecciones realmente graves como gangrena, osteomielitis, quemaduras por radiación, neuropatía diabética, heridas crónicas que no se curan con los antibióticos y cosas por el estilo", explica Sonners.
Considero que es médicamente inexcusable que un médico no trate a sus pacientes que sufren de neuropatía diabética, infecciones en las extremidades distales o enfermedades vasculares periféricas con TOHB, ya que en la mayoría de los casos evita la amputación.
Es realmente lamentable que la TOHB sea considerado como un último recurso en los Estados Unidos para tratar unas cuantas afecciones difíciles, ya que puede beneficiar a una amplia gama de otras afecciones. Las cuales incluyen:
Todas las enfermedades autoinmunes. |
Condiciones neurológicas, que incluyen conmoción cerebral, lesión cerebral traumática, demencia y post accidente cerebrovascular |
Lesiones musculoesqueléticas, que incluyen fracturas óseas, hernias de disco y músculos y ruptura de tendones. |
Cualquier afección que implique disfunción mitocondrial (como la mayoría de las enfermedades crónicas y degenerativas) |
Cualquier afección que involucre daños en la microcirculación o que pueda beneficiarse del crecimiento capilar |
Infecciones crónicas como la enfermedad de Lyme e infecciones subagudas que causan daño con el tiempo, como señaló Sonners, "al respirar y absorber niveles más elevados de oxígeno con estas cámaras hiperbáricas presurizadas, literalmente funciona como un antibiótico natural".
El oxígeno hiperbárico mata las bacterias anaerobias y ayuda a descomponer la biopelícula producida por las bacterias anaerobias como protección. Al mismo tiempo, se fortalece el sistema inmunológico a través de una mayor estimulación de neutrófilos y macrófagos y al alimentar las bacterias saludables.
El oxígeno hiperbárico combate las infecciones virales y fúngicas, al estimular la activación de neutrófilos y macrófagos. "Literalmente estimula una mayor producción de glóbulos blancos" explica Sonners, "y es lo que el cuerpo usa para combatir las infecciones" |
Manejo conjunto del cáncer, como señaló Sonners, los investigadores están analizando la TOHB en los tratamientos contra el cáncer.
Al hacerlo se logra usar menos radiación o quimioterapia y obtener el mismo resultado. O es posible permitir que la persona tolere mayores cantidades de radiación al acelerar la curación entre sesiones. Una investigación adicional es el uso de la TOHB de forma aislada.
"Algunos de ellos la utilizan como un método para ayudar o aumentar el tratamiento del cáncer. La utilizan como un método de sanación", explica Sonners. "La quimioterapia tiene muchas consecuencias. Existen efectos adversos de la radiación.
Los tratamientos contra el cáncer tratan de matar células. Con suerte, la persona sobrevive a dicho proceso. Si se incluye la terapia de oxígeno hiperbárico de manera simultánea, es para ayudar a sanar el tejido para que el tejido sano pueda sobrevivir o incluso prosperar."
|
La terapia de oxígeno hiperbárico mejora la función mitocondrial
"El tratamiento hiperbárico es muy efectivo cuando se busca controlar la inflamación, optimizar la tasa de curación, y mejorar la función mitocondrial", explica Sonners.
Una de las razones por las que amo la TOHB es su capacidad para mejorar la función mitocondrial. Como señaló Sonners, las exposiciones hiperbáricas a largo plazo resultan en un crecimiento de mitocondrias, así como una mayor densidad mitocondrial.
"En otras palabras, [después de] 20 o 40 horas de exposición, lo que se obtiene es una mayor eficiencia y tamaño de [las] mitocondrias, así como un mayor número de ellas". explica.
"Incluso si existe una eficiencia del 80 %, con el doble de mitocondrias con una eficiencia del 80 %, aún obtendría un mejor rendimiento para el paciente. Creo que la capacidad para mejorar las enfermedades crónicas es realmente asombrosa".
La terapia de oxígeno hiperbárico aumenta la producción de células madre
Asimismo, la TOHB activa la producción de células madre. La terapia convencional con células madre puede costar entre 10 000 y 20 000 dólares, la cual no está cubierta por un seguro. La TOHB es mucho menos costosa, puede estar cubierta por un seguro (dependiendo de la afección), es completamente segura y ofrece una gran cantidad de otros efectos beneficiosos.
Al combinar la terapia con células madre con la TOHB es posible mejorar significativamente los resultados finales, ya que el oxígeno hiperbárico ayuda a optimizar el entorno interno para hacerlo más propicio para las células madre recién inyectadas.
Sonners sugiere de 10 a 20 horas de TOHB antes del tratamiento con células madre, ya que es cuando el cuerpo comienza a regular sus propias células madre. Las células madre se extraen de su propio cuerpo, por lo que también tendrá cantidades mucho más elevadas. Después de la inyección de células madre, Sonners sugiere otras 20 a 40 horas de TOHB para que las nuevas células madre prosperen.
Diferencia entre la terapia de oxígeno hiperbárico y el ejercicio con terapia de oxígeno
Además, existe una terapia similar que numerosas personas confunden con la TOHB. Al ejercicio con terapia de oxígeno se le conoce bajo la sigla en inglés "EWOT", que generalmente implica el uso de un concentrador de oxígeno y una bolsa repleta de oxígeno de la que luego se respira al hacer ejercicio.
Aunque el ejercicio con terapia de oxígeno tiene sus beneficios, no es similar al TOHB. Realmente son terapias muy distintas y logran cosas diferentes. Para empezar, mientras que EWOT es un proceso activo, el oxígeno hiperbárico es pasivo.
Normalmente está sentado o acostado y respira con normalidad con el oxígeno hiperbárico. "Especialmente en algunas personas, ni siquiera es posible expresar el nivel de ejercicio que se necesita para obtener algunos de dichos beneficios. Esa es una de las diferencias", explica Sonners.
Sin embargo, la principal diferencia es que, con el EWOT, aumenta la demanda a través del ejercicio, y luego aumenta el suministro a través del concentrador de oxígeno. Sin embargo, aún depende de la capacidad de transporte de oxígeno de los glóbulos rojos.
"Si existe un problema relacionado con un trauma, como inflamación crónica, daños en la microcirculación, no existe evidencia sobre el exceso de oxígeno que se crea a través del suministro y la demanda que finalmente modifica. Mientras se trate del transporte de los glóbulos rojos, el oxígeno no alcanzará el sitio dañado.
La única manera de cambiar esta situación, especialmente la microcirculación y [las células madre, es a través] de las exposiciones al oxígeno [bajo] presión, que es donde el oxígeno se absorbe directamente en el plasma y los tejidos del tejido hipóxico tienen acceso al oxígeno.
Lo que se descubrió es que no se trata únicamente del nivel de absorción de oxígeno. Algunos de nuestros epigenomas son sensibles a la presión. La presión aumenta la respuesta al oxígeno y estimula algunas de estas respuestas curativas.
La mayor diferencia es que uno es activo y el otro es pasivo. Al depender de la capacidad de transporte de oxígeno de los glóbulos rojos, básicamente evita la capacidad de transporte de oxígeno de los glóbulos rojos.
Hasta cierto punto, ambos aumentan la cantidad de oxígeno, pero no creo que se puedan comprar. Me refiero a que el hiperbárico aumenta la capacidad de oxígeno hasta un punto significativamente más alto que cualquier otra medida que exista".
Entonces, los glóbulos rojos (en una persona sana) ya están saturados de oxígeno hasta un 98 % a 99 %, mientras que respirar oxígeno puro a una presión normal no lo modificara. Pero al respirar oxígeno bajo presión, este se difunde en los fluidos celulares y proporciona una mayor entrega de oxígeno a los tejidos, especialmente si existe una microcirculación.
Cámaras blandas o rígidas
Existen dos tipos de cámaras para la TOHB: con cubierta rígidas y con cubiertas blandas. Las versiones rígidas están disponibles en dos tipos: aquel que se encuentra en los hospitales y el que normalmente se encuentra en las clínicas privadas o se puede comprar para uso doméstico.
• Las cámaras rígidas de hospital repletas de oxígeno son capaces de soportar presiones más elevadas, lo que en algunos casos puede ser importante, especialmente para tratar heridas no curativas.
En este tipo de cámara, la presurización se realiza con un nivel de oxígeno al 100 %. Aunque el oxígeno no es realmente inflamable, es un acelerador, por lo que es necesario tener mucho cuidado de no crear chispas. Se utiliza un uniforme de algodón y no es posible traer algo adentro de la cámara.
• Las cámaras rígidas son el siguiente paso. En lugar de llenar la cámara rígida con oxígeno, el aire se utiliza para crear presión, y luego transportar oxígeno para respirar.
En este tipo de cámara, es posible utilizar cualquier tipo de ropa, ya que no involucra los mismos problemas de seguridad. Incluso es posible introducir ciertos dispositivos electrónicos a la cámara.
En muchas situaciones, esto es muy adecuado, ya que existe una mayor seguridad mientras que su efectividad es similar, especialmente para la mayoría de los problemas internos. Este tipo de cámaras se encuentran normalmente en clínicas privadas.
• Las cámaras blandas se encuentran limitadas en términos de la presión que pueden alcanzar. "En los Estados Unidos, únicamente se permite alcanzar las 1.3 atmósferas (ATA), que es cerca de unos 9 pies bajo el agua. Se considera como una TOHB leve. Son cerca de 4 a 4.25 libras de fuerza por pulgada cuadrada (psi)", explica Sonners.
Aun así, permite absorber un poco más de oxígeno de lo que normalmente se logra, por lo que ofrece beneficios muy significativos. Es posible que se necesite usarlo con mayor frecuencia y durante más tiempo.
Aunque los tratamientos con cámaras de cubierta dura con un 100 % de oxígeno son bastante costosos, por lo general cuestan cerca de 2000 dólares por tratamiento (que puede o no estar cubierto por el seguro médico), mientras que las cámaras rígidas y blandas que se encuentran en las clínicas privadas son mucho más económicas, por lo general oscilan entre los 90 y 180 dólares por sesión.
Aunque esto puede parecer un exceso, podría ser una de las opciones más económicas a largo plazo.
"De manera clínica, solíamos preparar nuestros protocolos típicos. Cuando las personas no respondían de la manera deseada, introducíamos la oxígeno terapia hiperbárica.
En este punto, se ha convertido en uno de los primeros pasos que aplicamos, porque si hacemos [TOHB] desde un principio, ya no se tendrían que implementar muchas de las otras terapias". explica Sonners.
Sugerencias de tratamiento de la terapia de oxígeno hiperbárico
Por lo general, se recomienda recibir cerca de 10 horas de tratamiento para observar las respuestas y los cambios de la afección. Si se trata de abordar un trauma, lesión o afección que tiene un principio y un final, entonces, mantendrá los beneficios que se obtengan a medida que se recupere.
Mientras que las condiciones progresivas y degenerativas, o si se utiliza para la longevidad, el tratamiento deberá continuar durante mucho tiempo. Es aquí donde se recomienda comprar una cámara propia.
"Entre las 10 y las 20 horas, sabrá que es buena para usted. A partir de ese momento, debería ser capaz de averiguar su protocolo junto con la ayuda de un profesional", explica Sonners. "Si se va a utilizar durante años, entonces es mejor tener una".
Por desgracia, puede ser complicado tener algún establecimiento cercano de TOHB. Por lo general, los resultados de búsqueda en línea tienden a enfocarse en los hospitales, y ellos no proporcionan este tipo de terapia a menos que exista una de las 14 afecciones cubiertas.
"Para encontrar un establecimiento, es necesario buscar [centros] de oxígeno hiperbárico. Es necesario buscar en el sector privado, porque esas son las únicas personas que van a tratar estas otras afecciones fuera del hospital", explica Sonners.
Una alternativa es contactar a la International Hyperbaric Association (IHA, por sus siglas en inglés) o la Hyperbaric Medical International (HMI, por sus siglas en inglés). Estas son las dos organizaciones enfocadas en educar al público sobre el uso de TOHB en los EE. UU., Especialmente para indicaciones que no están aprobadas por la FDA.
"Cuentan con muchos recursos", menciona Sonners. "Asimismo, ayudan a dirigir a las personas a los centros más cercanos, por lo que es la mejor opción. De lo contrario, sería buscar a los diferentes fabricantes que producen cámaras y comprar una".
Si vive en los estados de Nueva Jersey o Pensilvania, ese posible visitar una de las clínicas de Sonner: Centro de TOHB de Nueva Jersey o Centro de TOHB de Pensilvania. Para mayor información visite HBOTusa.com; allí se encuentra una lista de afecciones tratadas, así como investigaciones, beneficios del TOHB en el atletismo, testimonios y mucho más.