Cómo comenzar un estilo de vida sin basura

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

estilo de vida sin basura

Historia en Breve

  • Un documental de RT narra cómo su corresponsal James Brown busca reducir los desperdicios que genera durante un período de dos semanas
  • Después de visitar el supermercado, Brown observa que ha acumulado mucha basura sin haber cocinado nada aún
  • Dado que los productos de limpieza personal vienen en paquetes de plástico, Brown comienza a preparar su propia pasta de dientes, champú y detergente para ropa
  • Después de otra visita más consiente al supermercado, Brown logró cocinar su primera "comida sin generar basura"
  • Después de dos semanas, Brown logro reducir significativamente sus desperdicios, pero gracias a un amigo comprende que tiene más que aprender sobre el reciclaje

Es muy fácil ignorar el problema relacionado con la basura. Nos deshacemos de nuestros desechos, los cuales terminan en el basurero una vez por semana. Rara vez nos preguntamos su paradero o comprendemos que el desperdicio no se ha ido del todo. Simplemente se reubica en basureros e incineradores.

Una persona promedio genera más de 7 libras de basura al día, mientras que en los Estados Unidos se genera la asombrosa cantid ad de 60 millones de botellas de agua al día, el equivalente a casi 700 botellas por minuto.

Por supuesto, los gigantes de la industria y los grandes minoristas deben de hacerse responsables por generar tanta basura en lugar de culpar a los consumidores. Es necesario que reduzcan el desperdicio de botellas de plástico, bolsas de plástico y empaques de alimentos de espuma de poliestireno.

Los consumidores pueden presionar a estas empresas, ya sea Coca-Cola o el supermercado, así como los restaurantes y tintorerías locales. Un nuevo documental titulado como "Vida sin basura", narra los esfuerzos de James Brown para reducir los desperdicios que genera durante un período de dos semanas, con el objetivo de llevar un estilo de vida sin basura.

Aunque Brown, quien vive en Moscú, aún no cuenta con el estado de cero desperdicios, logra reducir su producción de basura al generar una mayor conciencia sobre su consumo y pensar antes de comprar o utilizar productos que generan desperdicio.

El video está disponible solo en inglés

Los desafíos del reciclaje en Rusia

Al igual que otros países, Rusia está repleta de empaques alimenticios que generan desperdicios, así como de publicidad que invita a las personas a desear y comprar dichos alimentos. Pero a diferencia de otros países, Rusia ofrece pocos lugares para reciclar los desechos, explica Brown.

De hecho, los apartamentos donde vive tienen un contenedor de basura para desechos no reciclables y reciclables. Irónicamente, el documental demuestra un letrero que dice "Ama la limpieza de tu ciudad", que se encuentra cerca de un área de recolección que no separa los artículos reciclables. Reciclar en Rusia "aún está en sus inicios", explica.

Al comienzo de la reducción de desechos de Brown, el documental relata su día mientras recolecta los desechos que genera. En el trabajo, utiliza vasos y platos de plástico que ahora recolecta.

Después del trabajo, Brown visita el supermercado y muestra la cantidad de basura que acumula, a pesar de no haber cocinado nada aún. Al observar toda la basura que genera en un solo día, reflexiona sobre su uso, en comparación con la vida tan larga que tiene como basura.

Brown es muy consciente de la contaminación plástica causada por los productos de aseo y limpieza del hogar. Aunque no busca generar más basura plástica, tampoco le interesa renunciar a su limpieza personal y la de su hogar.

Productos de aseo sin basura

Para investigar cómo reemplazar los productos de limpieza que generan basura, Brown consulta un video de Lauren Singer que incluye una pasta de dientes preparada con aceite de coco, bicarbonato de sodio y aceites esenciales. Un artículo de Women in the World que habla sobre Singer, señala lo siguiente:

"Los cambios en su vida han permitido que toda la basura que ha generado en cuatro años quepa en un frasco de 16 onzas. Como estudiante de ciencias ambientales, Singer explico que al mirar su refrigerador comprendió que "todo estaba empaquetado en plástico", explico Singer. "Protestaba contra la industria del petróleo y el gas, pero los apoyaba como consumidor".

Según Singer, un estilo de vida libre de basura es mucho más sencillo y económico. "Consumo alimentos más saludables, de manera más económica, y siendo más minimalista", explico Singer. 'Amo este estilo de vida. No le veo futuro a otro estilo de vida'".

Brown también utiliza un champú casero preparado con vinagre de manzana, que parece funcionar adecuadamente, al menos durante el primer día. Asimismo, trata de lavar su ropa con el agua que usa para remojar o lavar los frijoles. También explica que ha encontrado un lugar en Moscú que utiliza mostaza en polvo para limpiar los platos.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La compra consciente es solo el comienzo

Mientras Brown continúa con su experimento, visita nuevamente el supermercado con sus propias bolsas. Le complace descubrir que los vendedores depositan los artículos en las bolsas en lugar de hacerlo en el empaquetado de la tienda.

Sin embargo, Brown encuentra desperdicios que no puede evitar. De hecho, los únicos productos que encontró sin el empaque eran los puerros, el perejil y la piña. Después de las compras, Brown puede cocinar su primera "comida sin generar basura" (crema de brócoli).

A Brown le complace que sus desechos hayan pasado de cinco bolsas a dos bolsas en una semana. Sin embargo, cuando invita a su amigo Sergey Dorkin a analizar la basura, recibe noticias decepcionantes. Algunos de los artículos nos son reciclables.

Si se encuentran ciertos "desechos orgánicos", como alimentos, no son lo suficientemente limpios para su reciclaje, explica Dorkin. No es posible reciclar las bolsas de plástico con adhesivos de papel porque el papel puede "obstruir el material al ser aplastado".

Aunque es posible reciclar los platos de plástico fabricados con un material marcado con el código de resina del 2 al 4, no es posible reciclar los platos que se adhieren a una lámina metálica o material compuesto, como en el caso de los recipientes alimenticios. Por desgracia, únicamente el 70 % de lo que cree que es reciclable en realidad lo es. Resulta que reciclar no es tan sencillo como separar el plástico.

Se necesitan mejores métodos de eliminación

"La vida sin basura" demuestra que es muy difícil eliminar por completo los desechos de la manera en la que Lauren Singer y otras personas lo han logrado milagrosamente.

Se necesita mayor información sobre lo que es reciclable, así como centros de recolección más accesibles, especialmente para artículos como bolsas de plástico. Sin embargo, podemos comenzar al comprender que cuando nos deshacemos de la basura, realmente no la eliminamos en lo absoluto. Simplemente se reubica en basureros e incineradores.

Los basureros parecen ser una mejor opción que los "vertederos", pero no son la respuesta a nuestros problemas y la enorme cantidad de desechos que producimos al día. En la década de 1970 existían 20 000 basureros en los Estados Unidos; pero en 1986 alcanzamos los 6 034 sitios activos. Según la Agencia de Protección Ambiental, para 1997, alcanzamos 3091 basureros activos y más de 10 000 basureros municipales.

En una tendencia descendente de los basureros activos, en el 2009 se registraron 1 908 en los Estados Unidos, tal como el sitio web Waste 360 lo predijo, debido a las regulaciones que la EPA instituyó en 1991. Las nuevas normas implementadas por la EPA en el 2019 indican que existen cerca de 1 900 basureros en todo el país, debido al cierre de muchos de ellos.

Sin embargo, pese a que existen menos basureros activos, no significa que la acumulación de basura sea menor; por ejemplo, Nueva York ahora envía su basura a Ohio y Pensilvania, lo cual no significa que produzca una menor cantidad de basura, sino que la está enviando fuera del estado.

Dado que muchos basureros municipales aceptan residuos peligrosos, se consideran una amenaza. Su "lixiviado" o agua, que contiene contaminantes como benceno, pesticidas, metales pesados y productos químicos que alteran el sistema endocrino, contaminan las aguas subterráneas y superficiales cuando se colapsan los revestimientos de plástico y las tuberías.

Por fortuna, las normas de la EPA del 2017 abordan nuevas restricciones y regulaciones sobre el manejo, recolección y eliminación de los lixiviados.

Aunque estas reglas también abordan las emisiones atmosféricas, el hecho es que los basureros también producen estas emisiones peligrosas. Los incineradores son igualmente peligrosos, ya que emiten materiales tóxicos como dioxinas, mercurio y cadmio, así como contaminación de las partículas en el aire.

Fuentes importantes de basura

Cuando se habla de basura y desperdicios, el mundo necesita abordar la "contaminación de la ropa", ya que la ropa producida con un menor precio termina siendo desechable. Los productos y dispositivos electrónicos también se consideran como desechables, ya que son desechados en lugar de repararlos.

Para demostrar la contaminación causada por la ropa, Hugh Fearnley-Whittingstall, chef, celebridad y activista ambiental, arrojó 10 000 prendas en medio de un centro comercial.

Se le preguntó a la multitud cuánto tiempo le tomaría a Gran Bretaña deshacerse de esa cantidad de ropa. Mientras que las personas adivinaban "una semana" o "varios días", ¡la respuesta correcta era 10 minutos! Fearnley-Whittingstall explico lo siguiente:

"En el Reino Unido, vendemos más de 150 millones de euros en ropa al año, la cual termina siendo incinerada o enterrada en los basureros. Tirar la ropa a este ritmo es claramente un desastre ambiental".

Finalmente, no olvidemos la contaminación que se genera durante las vacaciones. Las tarjetas de felicitación podrían llenar un campo de fútbol de 10 pisos de altura, y es posible atar un lazo alrededor de la tierra con todos los listones que se tiran. Es una lástima que los listones y las tarjetas generalmente no se reutilicen. Los obsequios tienden a ser envueltos de manera excesiva.

Cómo reducir su basura

Sin embargo, existen indicios sobre una mayor consciencia a nivel mundial. En el 2019, 187 países añadieron el plástico al tratado del Convenio de Basilea que rige el traslado de residuos peligrosos de un país a otro.

Cómo se puede observar en el documental, es posible reducir el volumen de basura que generamos a través de la información, una mayor consciencia a la hora de comprar y la planificación. Estas son algunas recomendaciones adicionales:

Reducir el uso de plástico. Si es posible, se recomienda evitar los productos fabricados o empacados en plástico. Utilice bolsas reutilizables en el supermercado. Traiga su propia taza de café, así como agua potable en botellas de vidrio en lugar de comprar agua embotellada.

Almacene sus alimentos en frascos de vidrio en lugar de bolsas de plástico. Lleve su propio recipiente para las sobras de los restaurantes. Solicite que no envuelvan el periódico y la ropa de la tintorería. Evite los utensilios desechables y compre alimentos a granel. Estos son algunos consejos; es posible tomar medidas adicionales.

Reciclar o reutilizar. Recicle y reutilice cada que sea posible, especialmente aquellos productos que solo están disponibles en plástico. Esto incluye donar su ropa o artículos en buen estado a organizaciones benéficas y frecuentar tiendas de segunda mano. Utilice sitios como Freecycle.org que permiten entregar productos a otras personas en lugar de desecharlos.

Utilizar productos reutilizables. Esto incluye rastrillos que no sean desechables, productos de higiene femenina lavables, pañales de tela, botellas de vidrio, bolsas de tela, pañuelos en lugar de pañuelos de papel y camisetas o trapos viejos en lugar de toallas de papel.

Convertir los restos de comida y desechos en abono. Un contenedor en el jardín puede reducir sus contribuciones al basurero mientras lo utiliza como un fertilizante natural para el suelo.

Apoyar las legislaciones. Respalde las legislaciones sobre la administración de desechos en su comunidad; asimismo, se recomienda asumir un rol de liderazgo con su empresa, escuela y vecindario.

Apoyar la innovación. Comparta sus mejores ideas. Su capacidad para crear diseños más inteligentes e ideas creativas es ilimitada. Las innovaciones pueden crear un mundo más sustentable.

Ayudar a reciclar. Regrese las botellas y otros productos de plástico, y participe en "campañas de plástico" en las escuelas locales, donde el peso de los productos tiene un costo.