Té verde matcha: una bebida potente con increíbles beneficios

Datos comprobados

te verde matcha

Historia en Breve

  • El matcha es una excelente fuente de antioxidantes, en especial el galato de epigalocatequina (EGCG), una catequina que puede ayudar a combatir los efectos negativos de los radicales libres para proteger las células y tejidos
  • El matcha contiene altas cantidades de L-teanina, un aminoácido que podría mejorar su capacidad de concentración y memoria ya que puede aumentar la producción cerebral de serotonina y dopamina

Quizá haya escuchado hablar del matcha, un tipo de té verde que se utiliza desde el siglo XII, pero que en fechas recientes ha obtenido gran popularidad. Hoy en día, las recetas de infusiones de matcha se han vuelto una tendencia. Pero ¿qué es este polvo verde y amargo? y ¿cuáles son las ventajas que puede ofrecer? Siga leyendo para descubrir por qué el té verde matcha se ha ganado su lugar.

Orígenes del té verde matcha

Esta bebida es conocida por su color verde vibrante, delicioso sabor herbal y sus múltiples beneficios; el matcha es la forma en polvo de té verde que se utiliza en las ceremonias tradicionales de té japonesas. Los monasterios zen se inclinaron por el uso de matcha debido a sus cualidades para ayudar a mejorar el estado de alerta y lucidez mental, al tiempo que puede promover la meditación y estado de relajación de forma simultánea.

Se dice que el mejor té verde matcha orgánico en polvo proviene de las regiones del sur de Japón, en particular de Uji, Nishio, Shizuoka y Kyushu. Al igual que otras variedades, el té verde matcha es elaborado con las hojas de la planta Camellia sinensis, que es originaria del suroeste de China.

Estas variedades de té se diferencian por su grado de oxidación y métodos de procesamiento. Incluso el matcha y té verde regular tienen algunas diferencias en su perfil nutricional, método de cultivo, recolección y producción.

El té verde matcha orgánico se obtiene de arbustos de té que deben ser protegidos entre 20 y 30 días de los rayos del sol, antes de recolectarse. Cuando las hojas son protegidas de los rayos del sol directos, puede estimular la producción de aminoácidos y elevar los niveles de clorofila, por lo que las hojas toman una tonalidad verde oscuro.

Después de que las hojas más finas se recolectan manualmente, se cuecen al vapor para detener su fermentación, lo que conserva su color y nutrientes. Las hojas se secan y maduran en una cámara frigorífica, se les quitan las venas y tallos, después son trituradas en un bloque de granito, hasta convertirlas en polvo fino.

A diferencia de otros tipos de té, que se obtienen al infusionar las hojas de té en agua caliente, el té verde matcha se prepara al batir el polvo en agua caliente hasta formar una capa de espuma. En lo personal, me inclino más por este tipo de té porque, básicamente sus hojas enteras se beben en forma de polvo, lo que hace que el matcha proporcione más beneficios que el té verde regular.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los 8 beneficios del té verde matcha

El cultivo y producción excepcionales del matcha le otorgan su vibrante color, apetitoso sabor y valor nutricional. Algunos de los beneficios del té verde matcha son:

  • Mejora la capacidad de concentración y función cognitiva. El matcha tiene un alto contenido de L-teanina, un aminoácido que puede ayudar a mejorar la capacidad de concentración y memoria al elevar la producción cerebral de serotonina y dopamina.
  • Provee una amplia cantidad de antioxidantes. El matcha es una excelente fuente de antioxidantes, en especial el galato de epigalocatequina (EGCG), una catequina que puede ayudar a combatir los efectos negativos de los radicales libres para proteger las células y tejidos. Además, podría ser útil para disminuir los niveles de inflamación.
  • Causa un efecto relajante. El contenido de L-teanina del matcha puede incrementar la producción de ondas alfa cerebrales, lo que podría disminuir los niveles de estrés e inducir la relajación mental.
  • Promueve la resistencia y energía. El matcha contiene una forma saludable de cafeína, que podría promover la resistencia e incrementar los niveles de energía sin causar ningún efecto secundario negativo.
  • Desintoxica el cuerpo. Esta planta contiene altos niveles de clorofila, lo que puede ayudar a eliminar los químicos tóxicos y metales pesados del cuerpo.
  • Apoya la pérdida de peso. Este té puede ayudar a elevar la tasa metabólica, lo que puede promover una quema de grasa más eficiente. Realizar ejercicio inmediatamente después de beber té verde matcha podría aumentar hasta en un 25 % la tasa de quema de grasa.
  • Fortalece el sistema inmunológico. El matcha tiene un alto contenido de antioxidantes y L-teanina, así como pequeñas cantidades de vitaminas y minerales. En conjunto, estos nutrientes pueden servir de apoyo para proteger el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico para combatir virus e infecciones bacterianas.
  • Favorece la salud ocular. Un estudio publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry descubrió que las catequinas del té verde matcha podrían beneficiar diferentes zonas oculares, lo que puede ayudar a disminuir el riesgo de glaucoma y otras enfermedades de la vista.

Además de los beneficios que ya mencioné, las investigaciones indican que el té verde matcha podría ser útil para combatir diferentes padecimientos, incluyendo diversos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y trastornos hepáticos.

¿Por qué el té verde matcha contiene diferentes niveles de cafeína?

Al igual que otros tipos de té, el matcha contiene cafeína. Alrededor de media cucharadita de polvo de matcha puede contener 35 miligramos de cafeína, que es un poco más que el contenido de té verde normal, pero más baja que el café.

Si bien, el café y té verde matcha contienen cafeína, puede generar efectos diferentes sobre la lucidez mental y niveles de energía. El té verde matcha puede promover una mejor función cerebral sin efectos secundarios adversos, por su contenido de catequinas y L-teanina, al contrario del café, que puede causar bloqueo de energía, inquietud y nerviosismo.

Las moléculas de catequina más grandes son propensas a unirse con la cafeína, lo que podría disminuir sus niveles en el torrente sanguíneo. Esto puede estabilizar y aumentar los niveles de energía por más tiempo. La L-teanina también ayuda a mantener la liberación y contrarresta los efectos negativos de la cafeína, que induce la claridad mental y estado de alerta de forma simultánea.

Como preparar una taza de té verde matcha

Como ya mencioné, el matcha se prepara de forma diferente, en comparación con otros tipos de té. Podría parecerle complicado, pero de hecho es muy sencillo preparar una taza de té matcha.

Según la tradición japonesa, se utiliza una cuchara de bambú llamada shashaku para medir la cantidad de té que se mezclará con agua caliente en un tazón de té caliente. Posteriormente, se mezcla con un batidor especial de bambú, conocido como chasen, hasta obtener una capa de espuma. Si no cuenta con estas herramientas, puede utilizar un tazón de cerámica y un pequeño batidor convencional.

Hay tres métodos diferentes para preparar el matcha: estándar, usucha y koicha. El método estándar involucra mezclar 2 onzas de agua caliente con una cucharadita de polvo de matcha.

El método usucha consiste en preparar una mezcla fina con 3 a 4 onzas de agua caliente y media cucharadita de matcha. Por otro lado, el método koicha es una forma más espesa de té verde matcha que se prepara al mezclar 1 onza de agua caliente con 2 cucharaditas de matcha; por lo regular, este tipo es el que se utiliza en las ceremonias de té japonesas.

Ahora que sabe cómo preparar el té verde matcha, debe probar sus conocimientos con la siguiente receta de smoothie de té verde matcha:

Bebida energética de té verde matcha con coco

Ingredientes

Modo de preparación

  1. Mezcle el té caliente y aceite de coco con una batidora.
  2. Toque la mezcla con el dedo de forma cuidadosa para verificar la temperatura. Si percibe una temperatura alta, debe dejarlo enfriar un poco más antes de agregar el polvo de proteína de lactosuero (para evitar dañar su contenido de nutrientes).
  3. Una vez que esté a una temperatura que pueda soportar adecuadamente, agregue la canela y polvo de proteína de lactosuero. Mézclelo todo de nuevo. Y ¡disfrútelo!

Nota: Las diferentes marcas de polvo de proteína de lactosuero tienen diversos niveles de dulzor y contenido nutricional. Primero, intente añadir 2 cucharadas, después ajústelo según su paladar.

Existen muchas otras opciones de recetas de té verde matcha. Ya sea que desee una bebida tradicional o postre con infusión de matcha, le recomiendo hacerlo en casa para asegurarse de que solo contiene ingredientes de alta calidad y fuentes orgánicas.

Cómo almacenar adecuadamente el té verde matcha

Por lo general, el té verde matcha puede conservarse hasta por un año en un empaque cerrado. Pero, su vida útil podría disminuir una vez que se abre el empaque, por lo que es mejor consumirlo lo antes posible. En caso de querer guardar un poco para después, asegúrese de almacenarlo bien para conservar su contenido de nutrientes.

Tome en consideración que este delicado té en polvo no debe exponerse a los rayos del sol, aire ni temperaturas elevadas. Debe transferirlo a un recipiente seco y hermético para evitar una posible contaminación, y luego almacenarlo en un gabinete oscuro y fresco o en el refrigerador.

Efectos secundarios potenciales del té verde matcha

Si bien, el té verde matcha puede ser una excelente opción, no significa que deba beberlo todo el tiempo. Debe considerar que consumirlo en exceso podría causar efectos secundarios indeseables, por ejemplo:

  • Dolor estomacal
  • Bajos niveles de hierro
  • Daño hepático o renal
  • Estreñimiento

Aunque, generalmente el contenido de cafeína de este té es más seguro que el del café, si se consume demasiado puede causar efectos secundarios, en especial en personas sensibles a la cafeína. Algunos de los efectos secundarios del contenido de cafeína en el matcha son: irritabilidad, insomnio, acidez estomacal, nerviosismo y dolor de cabeza.

En el caso de las mujeres embarazadas y lactantes, así como a las personas con trastornos psicológicos, problemas renales, enfermedades cardíacas y trastornos hepáticos, lo más recomendable es evitar el consumo de té verde matcha. Si le preocupan los posibles efectos secundarios del matcha, primero debe consultarlo con su médico, antes de incluirlo en su alimentación regular.

Consuma polvo de té verde matcha que provenga de fuentes confiables

No todas las opciones de té verde matcha disponibles comercialmente tienen el mismo contenido nutricional. Algunos de los que provienen de China, Pakistán e India podrían contener altos niveles de metales, incluyendo al aluminio, plomo y fluoruro. Si estos metales se acumulan en su cuerpo, podrían causarle graves padecimientos, como la enfermedad de Alzheimer.

Le sugiero que consiga un té verde matcha de una fuente japonesa fidedigna para asegurarse de adquirir un polvo de matcha en el que se hayan aplicado métodos de cultivo, recolección y producción necesarios para crear un producto de alta calidad. Asimismo, debe buscar un producto con certificado orgánico para garantizar que el método de procesamiento utilizado no sea perjudicial para la salud.

Preguntas frecuentes sobre el té verde matcha

P. ¿Dónde puede adquirirse el polvo de té verde matcha?

R. Hoy en día, el polvo de té verde matcha tiene una alta disponibilidad gracias a su auge en popularidad. Elija una opción que se haya cultivado en Japón, en vez de China o India, y verifíquelo para asegurarse de que sea un producto orgánico.

P. ¿En qué se diferencía el matcha del té verde?

R. El matcha y té verde regular tienen diferente perfil de nutrientes, sabor, textura, color y método de preparación. Dado que, básicamente el té verde consiste en hojas secas, tiene una textura arenosa y color marrón opaco. Por otro lado, el matcha consiste en un polvo verde con una textura aterciopelada, brillante y fina. En términos de sabor, el matcha de primera calidad puede tener mejor sabor que el té verde.

Además, sus diferentes métodos de procesamiento podrían influir en su contenido nutricional. El matcha contiene mayores cantidades de aminoácidos, antioxidantes y polifenoles que el té verde regular.

P. ¿Podría proporcionar beneficios el té verde matcha?

R. El té verde matcha es una alternativa excelente para promover la salud en general, ya que está cargado de antioxidantes, aminoácidos y otros nutrientes que pueden proveer diversos beneficios, como mejor función cerebral, estado de ánimo y sistema inmunológico, así como mejor energía, entre otros.

P. ¿El té verde matcha contiene cafeína?

R. Al igual que otros tipos, el té verde matcha también contiene cafeína, por lo que puede ayudar a aumentar la resistencia y energía. El contenido de cafeína en este té es un poco más elevado que en el té verde, pero más bajo que en el café, por lo que su capacidad estimulante no constituye un riesgo potencial, en especial si lo consume con moderación.

P. ¿Cuánta cantidad de té verde matcha puede tomar al día?

R. La cantidad diaria recomendada de matcha depende de diversos factores, como su alimentación, estado de salud y estilo de vida. Por lo general, es suficiente con una a tres tazas al día para mantener su salud bajo control y elevar sus niveles de energía sin el riesgo de presentar efectos adversos.

P. ¿Cuándo es el mejor momento para beber el té verde matcha?

R. Evite beberlo con el estómago vacío o temprano por la mañana. Ya que, si lo hace, podría provocarle malestar estomacal y náuseas por su capacidad para promover la producción de ácidos estomacales. De igual manera, debe evitar consumirlo antes de dormir, ya que su contenido de cafeína puede proporcionarle un impulso energético y estimular su estado de alerta, lo que podría generarle problemas para conciliar el sueño durante la noche.

El mejor momento para tomar té verde matcha es antes de acudir al trabajo o hacer ejercicio. Esto le proporcionará la lucidez mental y energía requerida para realizar sus actividades con mayor eficiencia. Asimismo, lo ideal es beberlo entre 30 a 45 minutos antes o después de sus alimentos para permitir la absorción adecuada de nutrientes.

P. ¿Cómo puede consumir el té verde matcha?

R. Puede consumirlo en su forma tradicional, que consiste en mezclarlo en un recipiente con agua caliente, o también puede añadirlo en muchos tipos de postres y bebidas. Debe asegurarse de solo combinarlo con ingredientes orgánicos para aprovechar sus beneficios al máximo.