Alimentos que fortalecen el sistema inmunológico para ayudar a combatir la gripe

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

alimentos contra la gripe

Historia en Breve

  • Para ayudar a combatir la gripe, beba muchos líquidos y consuma caldo de huesos, caldo de pollo, vegetales de hoja verde, vinagre de sidra manzana, frutas cítricas y bayas de saúco
  • Evite los alimentos azucarados, el alcohol y los alimentos procesados
  • Se recomienda amamantar, incluso si la madre o el bebé tienen gripe

Casi todos nos hemos enfrentado a la gripe en algún punto de nuestras vidas, por eso es importante saber qué alimentos consumir y qué alimentos evitar cuando estamos enfermos.

Con el fin de encontrarle una solución al problema, primero debemos considerar los síntomas y la fuente: El sistema inmunológico natural del cuerpo necesita fortalecerse cuando queremos combatir los síntomas de la gripe, que además de ser dolorosos son muy molestos.

Sin importar sí está experimentado síntomas leves o síntomas graves como fiebre, tos, dolor muscular, cólicos o diarrea, hay ciertos alimentos que debe consumir y otros que debe evitar.

Cómo evitar las náuseas a través del consumo de líquidos

Cuando tiene influenza puede ser difícil encontrar las ganas o incluso la energía de comer, pero hay algunas opciones que lo hacen más sencillo.

Según Kacie Vavrek, dietista registrada en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, una de las cosas más importantes que debe considerar es el estado de su estómago: no empeore su estado al comer un alimento que le caiga pesado. Ella menciona lo siguiente:

“La gripe suele dificultar el consumo de alimentos, ya que los síntomas de la gripe pueden causar náuseas o síntomas estomacales. Las náuseas pueden disminuir el deseo de comer y si consume sus alimentos en el momento incorrecto puede desarrollar síntomas gastrointestinales como vómitos y diarrea.

Sin importar que enfermedad tenga, siempre es buena idea comer alimentos nutritivos. De hecho, lo es aún más importante cuando tiene fiebre. Pero no todos los alimentos son iguales. Y aunque muchas veces, cuando se siente mal lo único que quiere es un alimento reconfortante, la verdad es que no siempre lo hace sentir mejor.

De hecho, le sugiero que evitar los alimentos reconfortantes, ya que si los consume cuando tiene náuseas, podría terminar odiándolos".

Es bueno incluir sopas a base de caldo como el caldo de huesos, ya que la sopa remplaza tanto el líquido como el sodio que son cruciales durante los tiempos de enfermedad. Un estudio publicado hace más de una década demostró que el caldo de pollo tiene propiedades medicinales y ayuda a combatir la infección causada por los virus del resfriado y la gripe.

Los científicos del Centro Médico de Nebraska señalaron que el caldo de pollo tiene una serie de sustancias que podrían explicar sus propiedades curativas. El grupo analizó un caldo de pollo tradicional y descubrió que "inhibía la migración de neutrófilos de forma significativa y que esta acción dependía de la concentración".

Los científicos creen que esto se debe a que al consumir un caldo se producen reducciones leves en la inflamación y es importante considerar que existe la posibilidad de que las sopas comerciales no le proporcionen estos beneficios.

Baya del saúco para tratar los problemas respiratorios

En febrero de 2019, investigadores del Instituto Franklin para el Bienestar en Franklin, Tennessee, publicaron un artículo en la revista académica Complementary Therapies in Medicine. Realizaron un metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados y controlados que se habían publicado previamente sobre el uso de la baya del saúco negro para tratar los síntomas respiratorios del tracto superior.

Además de factores como la salud en general, el equipo revisó los estudios que incluyeron participantes que recibieron un suplemento de baya del saúco, también conocida como Sambucus nigra, como parte de su terapia.

Descubrieron que los participantes que tomaban esta sustancia natural tenían síntomas más leves en las vías respiratorias del tracto superior y que su uso podría ser una alternativa segura a los medicamentos de prescripción.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Qué comer si tiene dolor de garganta

Si tiene dolor de garganta, debe evitar los alimentos que pueden irritar la garganta, como los frutos secos y los alimentos ácidos como el jugo de limón o naranja. Los alimentos blandos y ricos en nutrientes, como el yogur, el kéfir de pastoreo, sin pasterizar y el puré de batata o coliflor, son más fáciles de tragar. También puede tomar caldo de huesos y té verde.

Para calmar el dolor, el té de menta es una buena opción, ya que tiene efectos anestésicos y analgésicos. Agregue un poco de miel de Manuka sin pasteurizar, que tiene actividad antibacteriana y es conocida por ayudar a curar heridas.

Durante mucho tiempo, la miel se ha utilizado como un remedio natural para el dolor de garganta y la investigación moderna ha confirmado que la miel es un producto con propiedades antiinflamatorias y antiinfecciosas tan potente que puede competir con los antibióticos. Un remedio natural y muy popular para el dolor de garganta es el té con miel y limón. Aunque es muy importante recordar que no toda la miel es igual.

La actividad antibacteriana en algunas mieles es 100 veces más potente que en otras. No le recomiendo comprar miel refinada y procesada, ya que no proporciona los mismos beneficios que la miel sin pasteurizar.

Así que cuando se trata de dolor de garganta, asegúrese de solo comprar miel o miel de Manuka sin pasteurizar. Otra advertencia sobre la miel es que no debe dársela a niños menores de 1 año, ya que, si la miel está contaminada, el niño podría desarrollar botulismo debido a su sistema inmunológico inmaduro.

La lactancia materna es lo mejor, incluso si la madre tiene gripe

Las madres lactantes podrían preguntarse si deberían utilizar fórmula cuando tienen gripe. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, dado que la enfermedad no se puede transmitir a través de la leche materna y la leche materna protege al bebé de la influenza, lo mejor es seguir amamantando.

“La leche materna brinda protección contra muchas enfermedades respiratorias, incluyendo la influenza (gripe). Si una madre tiene gripe o sospecha que tiene, debe tomar todas las precauciones posibles para evitar transmitirle el virus a su bebé mientras continúa dándole leche materna”.

Cuando solo los bebés tienen gripe, también deben seguir recibiendo leche materna, aunque se deben tomar precauciones obvias, como tener cuidado de no estornudarle o toserle al bebé, así como lavarse las manos con frecuencia para evitar transmitir los gérmenes que causan enfermedades.

Siete tipos de alimentos para la temporada de gripe

Existen muchas estrategias naturales para ayudarlo a protegerse de todos los virus y las infecciones bacterianas, y agregar alimentos inmunoestimulantes a su dieta es una de ellas. Aquí siete tipos de alimentos saludables para la temporada de gripe:

1. Alimentos ricos en vitamina C: La vitamina C es un poderoso antioxidante curativo conocido por sus beneficios contra las enfermedades infecciosas. Los estudios han demostrado que la suplementación regular con vitamina C puede ayudar a reducir la duración de los síntomas del resfriado común. Algunos alimentos ricos en vitamina C incluyen:

Kiwi

Pimientos rojos

Brócoli

Coles de Bruselas

Calabaza

Papaya

Batatas

Jitomates

Frutas cítricas

2. Caldo de pollo: Como se señaló anteriormente, si su madre o abuela le preparaban caldo de pollo cuando estaba enfermo es por algo. El caldo de pollo hecho con caldo de huesos ayuda a acelerar la curación gracias a su alto contenido de minerales y aminoácidos.

3. Alimentos fermentados: Los alimentos fermentados como el kéfir, el kimchi el miso, los encurtidos y el chucrut ayudan a restablecer el intestino con bacterias beneficiosas y fortalecen su respuesta inmunológica.

4. Vinagre de sidra de manzana: Gracias a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales y antiinflamatorias, el vinagre de sidra de manzana puede ayudar a mejorar su función inmunológica y ayudar a su cuerpo a combatir la inflamación dañina.

5. Ajo: El ajo es un potente agente antibacteriano, antiviral y antifúngico. Para absorber todos sus beneficios, lo ideal es consumirlo crudo y aplastarlo justo antes de comerse.

6. Vegetales orgánicos: Los vegetales de hoja verde oscuro como la col rizada, las espinacas, la col berza y las acelgas contienen poderosos antioxidantes, flavonoides, carotenoides y vitamina C, que pueden ayudar a protegerse contra las infecciones. Lo ideal es optar por consumir vegetales orgánicos cultivados localmente que sean de temporada, y considerar comer una buena cantidad de ellos crudos. Los jugos son una excelente manera de incluir más vegetales en su alimentación.

7. Leche orgánica sin pasteurizar de vacas alimentadas con pastura: Este tipo de leche contiene bacterias y grasas beneficiosas que estimulan su sistema inmunológico. También es una buena fuente de vitamina A y zinc. Lo mejor es evitar los productos lácteos pasteurizados, ya que podrían causar problemas respiratorios como resfriados recurrentes, congestión y bronquitis.

Asegúrese de beber mucha agua fresca y purificada. El agua es esencial para la función óptima de cada sistema en su cuerpo, y ayudará con la congestión y secreción nasal. Debe beber el agua suficiente como para que el color de su orina sea claro y pálido.

Qué alimentos no debe consumir en tiempos de enfermedad

Si está enfermo debe evitar el azúcar, el alcohol y los alimentos grasosos. Por un lado, su cuerpo necesita toda la energía que pueda obtener para combatir la enfermedad, por el otro, es importante no consumir alimentos poco saludables ni comer en exceso.

Si siente que está enfermo de gripe o resfriado, debe evitar el consumo de azúcar, endulzantes artificiales y alimentos procesados. Cuando está enfermo su primera línea de defensa contra la infección es su sistema inmunológico y el azúcar lo debilita.

Por lo tanto, debe evitarlo por completo y esto incluye el azúcar en forma de jugo de frutas e incluso los granos (que se convierten en azúcar dentro de su cuerpo).