Los datos de Japón demuestran que beber té oolong podría ayudar a quemar grasa, sin importar los efectos de la cafeína. El té es una de las bebidas más populares a nivel mundial, que solo es superada por el agua. En los Estados Unidos, el 84 % del té que se consume es té negro, mientras que el 15 % es té verde y el 1 % se divide entre oolong, blanco y negro.
De acuerdo con la Asociación del Té, las ventas totales en 1990 fueron de $ 1.84 mil millones de dólares, las cuales aumentaron a $ 12 mil millones de dólares en 2016. El mercado continúa creciendo, aunque a un ritmo menos acelerado, con ventas reportadas de $ 12.67 mil millones de dólares en 2019. La Asociación del Té considera la posibilidad de que varias tendencias estén afectando a la industria, entre ellas una perspectiva más saludable en cuanto a la alimentación y un mayor número de personas que practican diferentes planes de nutrición, como las dietas libres de gluten, sin productos lácteos, vegetarianas y keto.
En un día cualquiera, casi la mitad de las personas en los Estados Unidos bebe té, con una mayor concentración de consumidores en el sur y el noreste. Aunque el té negro es la bebida preferida, se recomienda elegir el té oolong, que es menos amargo y muy sabroso.
Consumir té oolong por la noche aumenta la quema de grasa
Un estudio publicado hace poco por un equipo de investigadores de la Universidad de Tsukuba en Japón encontró que consumir té oolong puede ayudar a quemar grasa, incluso mientras duerme. El estudio tuvo una duración de 14 días y contó con la participación de 12 hombres que consumieron té oolong, cafeína o un placebo en el desayuno y el almuerzo de manera diaria.
Se registraron las mediciones de 24 horas durante el día número 14. Los investigadores encontraron que beber cafeína o té oolong aumentaba la quema de grasa hasta un 20 % sin ningún efecto sobre el gasto de energía.
Sin embargo, también encontraron que las personas que bebían el té oolong experimentaron mayores resultados, lo que sugiere que existe un ingrediente no identificado en el té que tiene un mayor efecto sobre la oxidación de las grasas. Al parecer, el efecto sobre la quema de grasa no se activó hasta después de las comidas y se produjo durante el sueño.
Los investigadores también encontraron que beber dos tazas de té oolong al día no perjudico la calidad del sueño. Investigaciones anteriores demostraron que más de 100 miligramos (mg) de cafeína pueden aumentar el gasto energético, pero en el presente estudio la cantidad de cafeína no aumentó el gasto energético.
Esto sugirió que los participantes desarrollaron una mayor tolerancia durante las dos semanas que bebieron cafeína. Aunque los investigadores midieron la quema de grasa, notaron que dos semanas no eran tan largas como para evaluar los efectos que esto podría tener en la composición corporal. El autor principal del estudio comentó lo siguiente en un comunicado de prensa:
"Como todos los tés, el té oolong contiene cafeína, que afecta el metabolismo energético al aumentar el ritmo cardíaco. Sin embargo, los estudios sugieren que el consumo de té también podría aumentar la degradación de la grasa, sin importar los efectos de la cafeína. Por lo tanto, queríamos examinar los efectos del consumo de té oolong frente a la cafeína sobre el metabolismo de la energía y las grasas en un grupo de personas sanas.
Los efectos estimulantes del té oolong sobre la descomposición de las grasas durante el sueño podrían tener una relevancia clínica para controlar el peso corporal. Sin embargo, debemos determinar si los efectos que observamos en el estudio se traducen a una pérdida real de grasa corporal durante un período prolongado.
Además, queremos evaluar un té oolong sin cafeína para distinguir mejor los efectos de la cafeína de otros componentes del té, lo que nos ayudará a comprender cómo el té oolong ayuda a descomponer las grasas".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Té verde, negro u oolong
Aunque los beneficios del té verde son bien conocidos, el té negro es el que más se consume en los Estados Unidos. Dado que los beneficios del té oolong no se publicitan de manera adecuada, un equipo de investigadores buscaba evaluar como un grupo de estudiantes de odontología comprendió los beneficios del té oolong.
Obtuvieron datos de 100 personas mediante una encuesta en línea. Entre los estudiantes, solo el 19 % había escuchado hablar sobre el té de oolong, mientras que solo el 55 % de ellos conocía sus beneficios.
Resulta curioso que, la Asociación del Té explica que los tés negro, verde y oolong, así como todos los tés oscuros y blancos están preparados con las hojas del mismo árbol, que es un árbol de hoja perenne conocido como Camellia sinensis. La diferencia de sabor y color ocurre al procesar las hojas. Pero, sin importar el tipo de té que sea, o si contiene cafeína, solo pasan 24 horas desde el momento en que se recolectan las hojas hasta que se empacan.
Las hojas se clasifican, antes de comenzar el procesamiento. El método más común de procesamiento es el método ortodoxo durante el cual las hojas pasan por cuatro etapas, que incluyen debilitamiento, laminación, oxidación y deshidratación.
En la etapa de oxidación se determina el color, el sabor y la intensidad del té. Las hojas se colocan y se dejan a 26 grados Celsius (78.8 grados Fahrenheit) durante 30 a 120 minutos. Durante este tiempo, se produce la oxidación, que modifica el color de las hojas.
El té verde no se somete al proceso de oxidación, lo que les otorga a las hojas un sabor fresco. El té negro se somete a una mayor oxidación, mientras que el té oolong está hecho con hojas parcialmente oxidadas. La oxidación de las hojas destinadas a convertirse en té oolong está conformada por 70 % verde y 30 % marrón, que es lo suficiente para otorgar cierto color y un aroma afrutado.
La forma de las hojas y el sabor pueden variar según el lugar donde se cultive y cómo se procese. Por ejemplo, el té oolong de Taiwán está menos oxidado, mientras que los tés chinos se cultivan en un ambiente hostil, lo que les otorga un rico sabor.
El té Oolong cambia la microbiota intestinal y salival
Además de aumentar el metabolismo de las grasas, el té oolong también modifica la microbiota oral e intestinal. Un estudio, publicado en la revista Nutrients, evaluó la microbiota oral de tres adultos sanos que bebieron 1 litro (33 onzas) de té al día durante ocho semanas. Se analizó, secuenció y analizó la microbiota salival de las personas antes, durante y después del estudio. Los datos demostraron lo siguiente:
“Consumir té Oolong redujo la diversidad bacteriana de la saliva y la población de algunas bacterias relacionadas con enfermedades bucales, como Streptococcus sp., Prevotella nanceiensis, Fusobacterium periodonticum, Alloprevotella rava y Prevotella elaninogenica”.
Los resultados sugirieron que beber té oolong durante un período prolongado de tiempo podría cambiar la microbiota salival y ayudar a proteger la salud dental. Varios estudios también evaluaron el efecto del té oolong para modificar la microbiota intestinal en el laboratorio y en modelos animales.
Un estudio publicado en Food Research International demostró los compuestos que se encuentran en el té oolong, incluyendo el galato de epigalocatequina (EGCG), galato de galocatequina (GCG) y epigalocatequina‐3‐(3”‐O‐metil) galato (EGCg3” Me), los cuales modificaron el crecimiento bacteriano en los intestinos. Inhibieron el crecimiento de bacterias dañinas y ayudaron a fomentar las bacterias beneficiosas.
Un segundo estudio evaluó el efecto del té en la microbiota intestinal en función de las propiedades que combaten la obesidad. Los resultados de este modelo animal sugirieron que beber té aumenta la diversidad y estructura de la microbiota intestinal, lo que podría impactar la quema de grasa.
Los investigadores también demostraron que los polifenoles que se extrajeron del té verde, el té oolong y el té negro podrían modificar la microbiota intestinal y producir una mayor cantidad de ácidos grasos de cadena corta, lo que contribuye a una mejor salud de la microbiota intestinal.
Beneficios adicionales relacionados al té Oolong
El té oolong también contiene grandes cantidades de antioxidantes, que son compuestos beneficiosos que ayudan a reducir los efectos de los radicales libres y las especies reactivas de oxígeno. Este es un factor que ayuda a desarrollar diversas enfermedades, como diabetes, derrames cerebrales, cáncer y artritis reumatoide.
Un estudio evaluó el efecto del té oolong sobre la densidad mineral ósea en 476 mujeres después de la menopausia. Se les preguntó sobre su estilo de vida, los tipos de té que consumen, las características demográficas y su estado de salud.
Cuando los investigadores compararon a las mujeres que consumían té con las que no lo consumían, encontraron que las consumidoras tenían una mayor densidad mineral ósea. Fue mucho más elevada en las que bebieron de una a cinco tazas de té al día, pero no aumento en las que consumieron más de cinco tazas al día.
Los antioxidantes, la cafeína y la teanina que se encuentran en el té oolong también pueden disminuir el riesgo de deterioro cognitivo, ya que los investigadores descubrieron esto en adultos chinos de 55 años o más que bebían té oolong o té negro de manera constante.
En una revisión de la literatura, los investigadores identificaron una mayor actividad de la insulina. Esto ocurrió con los tés negro, verde y oolong con una mayor actividad de la insulina en los análisis de células grasas en el laboratorio. El té oolong también redujo la glucosa plasmática y se cree que es un tratamiento eficaz en la diabetes tipo 2.
El té oolong se ha relacionado con disminuir las enfermedades cardíacas. En un estudio que involucro a 76 979 adultos de Japón, los que bebieron 8 onzas o más de té oolong al día tuvieron un menor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. En un estudio separado, los que bebieron una o dos tazas de té verde o té oolong al día tuvieron un menor riesgo de derrame cerebral.
El EGCG ayuda a mejorar la absorción de zinc
Durante la temporada de gripe y la pandemia del COVID-19, es importante recordar que el EGCG que se encuentra en el té verde, negro y oolong puede ayudar a mejorar la absorción de zinc. El zinc es un mineral importante que se encuentra en todo el cuerpo y es un cofactor de 3 000 proteínas.
Además de esto, es importante para un buen funcionamiento inmunológico. Se ha demostrado que la deficiencia de zinc afecta la función inmunológica, ya que modifica la inmunidad mediada por las células y actúa como agente antiinflamatorio y antioxidante.
Aunque no existe cura para las infecciones virales, el cuerpo usa un proceso que incluye zinc para combatir los virus. El zinc es un remedio natural y efectivo que tiene la capacidad de reducir hasta un 33 % la duración de un resfriado.
Combinar hidroxicloroquina y zinc es un tratamiento eficaz para los primeros síntomas de COVID-19. La hidroxicloroquina se utiliza para tratar la artritis reumatoide, el lupus y otras enfermedades autoinmunes.
La hidroxicloroquina actúa como un ionóforo, ya que transfiere el zinc hacia las células donde puede afectar la replicación del virus ARN del SARS-CoV-2. Más allá de la salud inmunológica, el zinc tiene un impacto sobre la cicatrización de heridas, la degeneración macular relacionada con la edad, el sentido del olfato y el gusto y el equilibrio del azúcar en la sangre.
El EGCG es un componente polifenólico que se encuentra en el té y tiene la capacidad de actuar como ionóforo de zinc, lo que transporta el zinc a través de la membrana celular. Un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry utilizó un modelo de laboratorio para demostrar que el EGCG y la quercetina podrían aumentar los niveles de zinc en las células del laboratorio.
Plantearon la hipótesis de que la actividad del ionóforo de los polifenoles alimenticios podría ayudar a aumentar los niveles de zinc intracelular y, por lo tanto, puede ser responsable de muchas de las acciones biológicas atribuidas a los polifenoles.
Cómo aprovechar al máximo el té
Aunque beber té oolong es bueno, utilizar el té en bolsitas añade un nivel de toxinas no deseadas. Las bolsitas de té podrían ser más convenientes, pero muchas están preparadas con polipropileno resistentes al calor que evitan que la bolsa se rompa y desprenda diminutos pedazos de plástico.
Las bolsas de té fabricadas con papel se tratan con epiclorhidrina, que es un químico que previene las rupturas, el cual se considera como un probable carcinógeno en los seres humanos. Es necesario colocarlas en un recipiente hermético y mantenerlas en un lugar seco y oscuro, lejos del calor y los rayos del sol.
Dado que las técnicas de procesamiento que se utilizan afectan la temperatura ideal de preparación, es importante consultar las instrucciones del empaque. A continuación, están algunos consejos generales:
- Utilice agua fresca, pura y filtrada. No utilice agua destilada para evitar que el sabor se diluya.
- En general, es necesario remojar el té durante uno o tres minutos, entre 180 y 200 grados Fahrenheit.
- El té oolong puede hervirse varias veces Las hojas se abren un poco más en cada hervor, lo que libera un mayor sabor. Con un té de buena calidad se podrían obtener hasta cinco infusiones.
- El té oolong sabe mejor con un menor tiempo de infusión, por lo que se recomienda probarlo después del tiempo recomendado por si es necesario remojarlo por más tiempo.
- Cubra el té mientras se esté remojando para mantener todo el calor en el recipiente y trate de consumirlo sin leche ni azúcar, para mejorar los beneficios y apreciar el sabor del té.