Hace poco Apple incluyó una advertencia en los documentos de soporte que vienen con el iPhone 12, la cual indica que debe de mantener alejado el dispositivo móvil al menos a 15 centímetros de distancia de dichos aparatos médicos, en específico de los marcapasos y desfibriladores implantados en el corazón.
Dicha noción del daño que ocasionan los campos electromagnéticos no es reciente. Durante la última década, he escrito muchos artículos sobre la evidencia del daño biológico de los campos electromagnéticos.
A pesar de que la industria inalámbrica se construyó bajo la premisa de que solo la radiación ionizante de los rayos X puede ser nociva para la salud, los investigadores y científicos han alertado acerca de que incluso la radiación sin iones y sin calor también puede ser nociva para la salud y el medio ambiente.
Debido a que estoy convencido del daño que pueden causar los campos electromagnéticos, me tomó tres años escribir: "EMF*D", el cual fue publicado a inicios del 2020 durante la etapa inicial de la pandemia por la COVID-19.
En el libro menciono la evidencia científica acerca de las mediciones del campo electromagnético y su peligro latente, que no debe seguir siendo ignorado. Durante mucho tiempo he entrevistado a varios científicos, quienes me han compartido su conocimiento y experiencia en el campo, el cual es poco entendido y que la industria inalámbrica esconde.
Se ha demostrado desde hace ya casi dos décadas que la exposición a los campos electromagnéticos representa un efecto negativo en el sistema inmunológico, lo que resulta significativo durante la temporada de gripa y también durante la actual pandemia por la COVID-19. Si bien Apple reconoce que la interferencia los campos electromagnéticos puede afectar a los marcapasos, esto no solamente representa daño para la salud.
Sino que advierte también que todos sus teléfonos celulares pueden afectar a estos dispositivos médicos
En el nuevo iPhone 12 se volvieron a utilizar los imanes MagSafe, que están localizados en la parte trasera del dispositivo, para que sea posible utilizar accesorios externos tales como fundas magnéticas o cargadores inalámbricos. Dichos imanes se utilizaron por primera vez en 2006 en la computadora Mac, para que el conector se adhiriera magnéticamente a esta. Sin embargo, en 2016 se les reemplazaron por un conector de puerto USB y se volvieron a utilizar en el iPhone 12.
Apple publicó a finales de enero de 2021 un nuevo documento de soporte con la advertencia acerca de estos imanes, así como también la advertencia de "los radios que emiten los campos electromagnéticos", los cuales se deben de mantener alejados "a una distancia segura de tu dispositivo (más de 6 pulgadas/15 centímetros de distancia o más de 12 pulgadas/30 centímetros de distancia si se utiliza el cargador inalámbrico). No obstante, puede consultar a su médico y a su proveedor del dispositivo médico, para lineamientos específicos de uso".
Los dispositivos a los que se refieren son "de índole médica, tales como marcapasos y desfibriladores". Después de haber publicado dichos documentos de soporte, el New York Post reportó que Apple no daría comentarios al respecto.
A pesar de que no se explicó el porqué de dicha advertencia, unas semanas después se publicó un artículo en Heart Rhythm, en el cual se menciona que el iPhone 12 puede interferir en las funciones del desfibrilador implantado. Ya que cuando este se acercó al desfibrilador automático implantable (ICD, por sus siglas en inglés) que se encontraba en la parte izquierda del pecho, dejó de funcionar de inmediato.
Los investigadores repitieron dicho efecto varias veces y advirtieron que el iPhone 12 "puede inhibir la terapia que resguarda la vida de un paciente, específicamente si el paciente porta el celular cerca del pecho".
En sus declaraciones, Apple dijo que el modelo reciente del iPhone presenta casi el mismo riesgo de interferencia que sus modelos anteriores y advirtió que los imanes y los campos electromagnéticos pueden interferir con el funcionamiento de los dispositivos médicos.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Se pide una menor exposición a los EMFs a través de un estudio sin precedentes
Los datos publicados a finales del 2020 confirman las advertencias sobre los campos electromagnéticos que los científicos han emitido. La comisión legislativa de New Hampshire para estudiar los efectos ambientales y en la salud que implica la tecnología 5G se comprometió a "estudiar los efectos ambientales y de salud de la tecnología inalámbrica 5G en 2019".
La comisión integrada por 13 miembros a quienes se les hicieron preguntas tales como: ¿Por qué la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) ignoró cientos de estudios previamente revisados que habían demostrado los efectos negativos para la salud? y ¿Por qué los parámetros de la FCC no contemplan los efectos para la salud de la tecnología inalámbrica?
En total, hubo ocho preguntas cruciales. Toda la comisión escuchó a expertos, quienes reconocieron que la radiación del espectro de radiofrecuencia de los dispositivos inalámbricos tiene un efecto nocivo en humanos, animales, insectos y plantas. Quien no estuvo ahí fue el representante de telecomunicaciones.
De la misma manera en que la industria tabacalera quiso convencer a la gente de que fumar no era peligroso, la industria de las telecomunicaciones intenta vender a la rapidez por encima de lo que es seguro. La tecnología 5G promete velocidades que serán de 10 a 100 veces más rápidas que la tecnología 4G. Por lo que, es probable que las señales sean más débiles, ya que las longitudes de onda no penetran en los edificios y tienden a incorporarse a la lluvia y las plantas.
Uno de los problemas importantes es que se basa principalmente en anchos de banda de ondas milimétricas (MMW, por sus siglas en inglés), que se sabe que penetran en el tejido humano hasta dos milímetros de profundidad, donde la superficie de la córnea las absorbe y las glándulas sudoríparas las dirigen dentro de la piel. Cada factor se relaciona con un posible problema de salud.
El Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) encontró que los anchos de banda de las ondas milimétricas son útiles en el control masivo de armas conocidas como Active Denial System, que produce una sensación intensa de ardor. De acuerdo con la DOD, que escribió: "El Active Denial System produce una frecuencia de rayo de luz focalizada y de onda de radio direccional milimétrica".
A los anchos de banda de ondas milimétricas se les conoce por reprimir la función inmune, aumentar el estrés celular, tener radicales libres, déficits de aprendizaje y posible resistencia antibiótica bacteriana. Nada sugiere que la tecnología 5G será menos dañina que la actual, además de que hay miles de estudios que demuestran los efectos dañinos que podría provocar.
Es probable que la contaminación por campos electromagnéticos tenga un costo oculto en la salud
Un desafío importante de la radiación de los campos electromagnéticos es que se asemeja a la presión arterial alta. No se puede ver, pero si se siente. Además, la radiación de los campos electromagnéticos no se puede oír ni oler. Sin embargo, la evidencia es clara: se están produciendo efectos biológicos, los pueda sentir o no. Para la mayoría solamente es cuestión de tiempo y de exposición.
Es importante darse cuenta de que no estamos hablando solo de la radiación emitida por el teléfono celular. Dentro de su hogar y el entorno de trabajo, es probable que esté expuesto a frecuencias electromagnéticas de enrutadores Wi-Fi, computadoras, electrodomésticos y tecnología inalámbrica "inteligente". Con el desarrollo y la implementación de la tecnología 5G, es probable que empeore.
En 2004, la Organización Mundial de la Salud reconoció la existencia y realidad de la hipersensibilidad electromagnética, al escribir acerca de quienes la experimentan y dice: "La exposición a los campos electromagnéticos está muy por debajo de los límites de los estándares internacionales permitidos".
Al año siguiente reconoció que: "Aproximadamente el 10 % de los casos reportados por la metodología EHS (por sus siglas en inglés) son severos. Mientras que otros se vieron severamente dañados que incluso tuvieron que dejar de trabajar y cambiar por completo su estilo de vida".
En 2008, un estudio señaló que la preponderancia del síndrome de hipersensibilidad electromagnética en Austria había aumentado un 1.5 % desde 1994, lo que parece seguir la curva de crecimiento de la industria. Los síntomas pueden variar entre las personas, pero algunos de los síntomas del síndrome de hipersensibilidad electromagnética que se informan comúnmente incluyen:
Ansiedad |
Dolor corporal |
Sensación de ardor en la piel |
Dolores de cabeza |
Arritmia cardiaca |
Letargo |
Dolores musculares |
Náuseas |
Erupciones cutáneas |
Trastornos del sueño |
Estrés |
Zumbido en los oídos |
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos investigan los campos electromagnéticos y su relación con los choques de pilotos aviadores
El ejército de los Estados Unidos también utiliza tecnología inalámbrica A finales del 2020, después de un historial inexplicable de accidentes de aviación, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés) emitió una solicitud de investigación, para el proyecto Impact of Cockpit Electromagnetics on Aircrew Neurology (ICEMAN).
El objetivo primordial es determinar si el flujo del "ruido de la radiofrecuencia de las emisiones a bordo, los enlaces de comunicación y la navegación electrónica (que incluye los campos electromagnéticos fuertes de los audífonos y las tecnologías de rastreo del casco)" afecta a los pilotos aviadores de combate.
En 2018 durante dos días hubo tres accidentes aéreos consecutivos que mataron a cinco militares. En una conferencia de prensa, el director del estado mayor conjunto del Pentágono restó importancia a la tendencia y rechazó las preguntas que sugerían que el programa militar estaba en crisis. Un año antes, 37 militares murieron en choques que no eran de combate, lo cual representa el doble de los que murieron en 2016.
En abril de 2018 Fox News reportó choques adicionales y aterrizajes de emergencia que no resultaron en muertes. En 2016, Martin Paul, Ph.D., profesor emérito de bioquímica y ciencias médicas básicas en la Universidad Estatal de Washington, publicó un artículo en el que describe cómo los campos electromagnéticos pueden desencadenar problemas neuropsiquiátricos.
El documento se basó en investigaciones previas, que demostraron que los campos electromagnéticos desencadenan la apertura de los canales de calcio dependientes del voltaje, lo que a su vez provoca una cascada química que da como resultado la producción de peroxinitrito dañino. Dado que el cerebro y el sistema nervioso tienen una densidad particularmente alta de canales de calcio activados por el voltaje, son propensos al impacto de los campos electromagnéticos.
Estrategias para disminuir la exposición a los campos electromagnéticos
No cabe duda que se tiene que hablar acerca del peligro que representa la radiación emitida por las microondas de las tecnologías inalámbricas. Desafortunadamente, puede estar expuesto con frecuencia en el hogar y en el trabajo. Con el lanzamiento de la tecnología 5G, esto hará que corregir los efectos sea un reto.
Es importante involucrarse y hacer lo que pueda, como comunicarse con los legisladores y firmar peticiones locales, antes de que la tecnología 5G sea parte del medio ambiente. También existen estrategias para ayudar a disminuir su exposición y mitigar el daño de la tecnología inalámbrica.
Hice un capítulo de mi libro: "EMF*D" que puede descargar gratis (disponibe solo en inglés). Resume muchas de las recomendaciones principales y es una referencia útil a medida que realiza cambios en su hogar.
A principios del 2020, también entrevisté a Brian Hoyer, un destacado experto en campos electromagnéticos y consultor principal de mi libro: "EMF*D". En una temporada de dos capítulos, Brian compartió su viaje personal y su entrenamiento, además respondimos muchas preguntas. También tome en cuenta las sugerencias de estos artículos: