El astrágalo (Astragalus membranaceus) es una hierba floral que ha sido muy popular en la Medicina Tradicional China (TCM) desde antes de su llegada al mundo occidental y la evidencia reciente sugiere que podría reforzar la función renal durante la sepsis.
De acuerdo con Sepsis Alliance, la sepsis puede causar daño renal y el daño renal puede causar sepsis. Los riñones son los primeros órganos que se ven afectados por la sepsis, de hecho, la sepsis provoca más del 48 % de las lesiones renales agudas.
Durante la sepsis, si los riñones no están funcionando como deberían, los médicos recurren a la diálisis para filtrar la sangre. La duración del tratamiento con diálisis podría depender del nivel de daño en los riñones, así como el alcance de la infección. En algunos casos, los sobrevivientes de sepsis tienen que continuar con diálisis hasta que se revierta todo el daño.
La sepsis es una respuesta extrema a una infección y según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, 1 de cada 3 personas que mueren en el hospital tiene sepsis. Los síntomas de sepsis pueden confundirse con otros problemas de salud. Es muy importante saber reconocer los síntomas potenciales y al tratarse de una enfermedad potencialmente mortal se debe buscar atención médica lo antes posible.
La diabetes, la edad avanzada, las enfermedades crónicas, el cáncer, la quimioterapia y las infecciones por VIH aumentan el riesgo de sepsis. La evidencia nueva de estudios con animales sugiere que el astrágalo podría ayudar a reducir el daño renal que causa la sepsis.
El astrágalo podría ayudar a proteger la función renal durante la sepsis
Esta hierba proviene de China y se le conoce por nombres diferentes dependiendo de la región en la que se cultive. Una traducción directa del nombre chino es "líder amarillo", que recibió gracias al característico color amarillo de su raíz, que es la parte más beneficiosa en términos medicinales.
El astrágalo es una hierba muy popular en la medicina tradicional china, sin embargo, existen muchas especies de astrágalo y algunas de ellas contienen una toxina que se relaciona con la intoxicación de ganado. Y aunque los suplementos de grado humano no suelen utilizar este tipo de especies, lo mejor es poder identificar muy bien esta hierba antes de utilizar su raíz en casa.
El astrágalo polisacárido (APS) es un compuesto bioactivo soluble en agua que se extrae de las raíces secas de la hierba y hace poco, investigadores utilizaron el APS en un modelo animal con el fin de determinar si producía el mismo efecto protector que produce en la sepsis, pero en la lesión renal aguda.
En los estudios de laboratorio, se utilizó la lesión celular inducida por el lipopolisacárido para establecer un modelo de referencia para la lesión renal aguada inducida por la sepsis. Después, algunos experimentos en ratones encontraron que el APS tuvo la capacidad de revertir el daño renal inducido, lo que se demostró a través de las mejoras en el BUN sérico, las mediciones de los mediadores de la función inflamatoria e inmunológica como la necrosis tumoral alfa y IL-1beta.
Los resultados del estudio respaldan los resultados de un estudio con animales que evaluó el APS después de la sepsis polimicrobiana. También se han utilizado preparaciones herbales para tratar la enfermedad renal crónica. Hong Kong Journal of Nephrology publicó un estudio que evaluó el uso de astrágalo en 35 pacientes con enfermedad renal crónica (CKD) etapa 4 y 5.
Los investigadores calcularon la tasa de filtración de glomerular estimada (eGFR) antes de comenzar el tratamiento y una vez más, después del tratamiento con astrágalo. Los resultados demostraron que los participantes en etapa 4 experimentaron beneficios después de tres meses de suplementación, además los investigadores encontraron que el astrágalo fue capaz de "mantener niveles estables de eGFR y retrasar el inicio de la terapia de remplazo renal en los pacientes con CKD en etapa 4".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
El astrágalo refuerza la función renal
La nefropatía diabética es una de las complicaciones médicas exclusiva de la diabetes. Este daño microvascular en los riñones se caracteriza por la presión arterial alta, proteína en la orina y edema. Las personas que practican la medicina tradicional china utilizan el astragalus membranaceus (AM) para tratar la nefropatía diabética (DN).
De hecho, un estudio que se publicó en Journal of Diabetes Research tuvo como objetivo entender los mecanismos farmacológicos involucrados, y el análisis de los ingredientes activos encontró dianas terapéuticas potenciales como la quercetina, calicosina, formononetina y 7-O-metilsomucronulatol.
Los investigadores concluyeron que los múltiples componentes y características del astrágalo podrían representar "un enfoque novedoso para futuras investigaciones del AM en el tratamiento de la DN".
Se están realizando reportes y estudios sobre el efecto positivo del astrágalo en la función renal diabética con el fin de entender su mecanismo de acción, que incluyen mejorar los niveles de glucosa y la función renal en animales con diabetes.
En un estudio que involucró personas con diálisis peritoneal continua ambulatoria (CAPD), al inicio los médicos les prescribieron AM a los participantes para reforzar su bienestar y vitalidad en general. Al analizar los datos de forma retrospectiva, descubrieron que las personas que tomaron astrágalo mejoraron su función renal residual, que es muy importante para la supervivencia de las personas con CAPD.
Las personas que se someten a quimioterapia podrían desarrollar lesión renal aguda a causa de los medicamentos. El cisplatino es uno de los agentes quimioterapéuticos más comunes para combatir tumores sólidos, sin embargo, puede inducir lesión renal aguda. Un estudio que se publicó en Biomed Research International encontró que el astrágalo polisacárido produjo un efecto protector contra la lesión inducida por el cisplatino, tanto en el laboratorio como en un estudio con animales.
El astrágalo combate la inflamación y podría ayudar a reducir el tamaño de los tumores
En la medicina tradicional china, el astrágalo se utiliza para combatir la debilidad y mejorar la vitalidad. Además, se ha demostrado que el compuesto de la raíz tiene actividad antidiabética, efectos antivirales, modulación inmunológica y propiedades antinflamatorias.
Un estudio tuvo como objetivo entender los mecanismos antinflamatorios del APS en la salud intestinal, al utilizar estudios celulares de laboratorio y un estudio con animales. Se utilizó el lipopolisacárido (LPS) para estimular las células epiteliales intestinales. Los resultados demostraron que el APS inhibió los marcadores y quimiocinas inflamatorias al activar la vía inflamatoria que se indujo por la estimulación del LPS.
Alimentar a los animales experimentales con APS alivió los factores inflamatorios y mejoró la morfología intestinal. El astrágalo ha sido objeto de investigación para aplicaciones clínicas en el tratamiento de enfermedades inflamatorias y varios tipos de cáncer. Otro de los compuestos importantes del AM son las saponinas que se extraen de la hierba.
Tiene efectos protectores contra la inflamación gastrointestinal sin producir efectos secundarios sistémicos. lo que según los expertos podría ayudar a "combatir las enfermedades inflamatorias y varios tipos de cáncer en el intestino". Las terapias tradicionales para el cáncer podrían causar supresión inmunológica, lo que, a su vez, aumenta el riesgo de metástasis.
Los ingredientes activos en el AM podrían reducir el tamaño de los tumores sólidos o bien, estabilizarlos al estimular la apoptosis, mientras evitan todos los efectos secundarios de la quimioterapia. También disminuye la inmunosupresión y mejora la inmunidad sistémica, por lo que podría ser la terapia complementaria ideal en el tratamiento del cáncer.
Otros beneficios del astrágalo
Esta hierba de la familia de leguminosas tiene muchos más beneficios. Además, varios estudios sugieren que el astrágalo también tiene beneficios cardiovasculares que se atribuyen a su alto contenido de antioxidantes. Uno de esos estudios encontró que la concentración de flavonoides en esta hierba tuvo un impacto positivo en la formación de placas ateroscleróticas.
Y al administrarse por vía intravenosa, demostró ser capaz de mejorar la función cardíaca y reducir los síntomas de insuficiencia cardiaca congestiva. En otro estudio que involucró a 92 personas con enfermedad cardíaca isquémica, el astrágalo redujo los síntomas de angina y mejoró la frecuencia cardíaca. En un estudio con animales, la evidencia sugirió que podría mejorar la función de corazón y los vasos sanguíneos,
y además de reducir la respuesta inflamatoria, el astrágalo también tiene un impacto directo en el sistema inmunológico. Ya que, cuando adultos sanos recibieron extracto de esta hierba, experimentaron un incremento de los niveles en sangre de IGM, IGE y cAMP.
Mientras que una tintura herbal demostró tener la capacidad de estimular las células-T CDA y CD8 y los pacientes con miocarditis viral mostraron mejoras en sus niveles de T3 y T4, lo que llevó a los investigadores a sugerir que mejora la respuesta inmunológica.
Cada uno de los mecanismos que afectan la respuesta anti-inflamatoria podría contribuir con las propiedades anti-edad que se le atribuyen a esta hierba. Ya que el astrágalo también es un adaptógeno, es decir, ayuda a reducir el estrés físico, mental y emocional. Esto también podría contribuir con su beneficio de mejorar la calidad del sueño.
Contraindicaciones
El astrágalo reduce la inflamación y tiene un impacto directo en el sistema inmunológico. A pesar de que suele ser beneficioso para la mayoría, las personas que toman corticosteroides o medicamentos para minimizar el rechazo de trasplante de órganos deben evitar tomar astrágalo, ya que interfieren con su funcionamiento.
Y dado a que la hierba activa el sistema inmunológico, también debe evitar consumirla si padece alguna enfermedad autoinmune como esclerosis múltiple, artritis reumatoide, lupus o cualquier otra enfermedad relacionada con el sistema inmunológico. Lo mismo aplica para las personas que toman medicamentos inmunosupresores, ya que el astrágalo podría reducir su efectividad.
El astrágalo también produce efectos diuréticos al aumentar la eliminación de orina, lo que puede tener un impacto en la forma que el cuerpo elimina el litio, ya que incrementa la concentración del medicamento en el cuerpo, lo que a su vez puede tener efectos secundarios graves. Aunque aún no se conoce por completo su mecanismo de acción, algunos estudios con animales sugieren que podría ser tóxico para las mujeres embarazadas y sus bebés. Así que, si está embarazada o en etapa de lactancia, le recomiendo evitar esta hierba.
El astrágalo podría aumentar el riesgo de hemorragia en personas que toman anticoagulantes como la wafarina y también podría bajar sus niveles de presión arterial, así que, si lo toma junto con un medicamento para la presión arterial, sus niveles podrían bajar demasiado, lo que puede ser peligroso.
Aunque no es tan popular en la medicina moderna, cada vez más evidencia sugiere que muy pronto la industria farmacéutica podría crear una variación de laboratorio para tratar la sepsis, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El astrágalo se ha utilizado en la medicina tradicional durante décadas, por lo que, si no tiene ninguna de las contraindicaciones que le acabo de mencionar, vale la pena incorporar esta hierba en su rutina diaria con el fin de mantener y mejorar su salud en general.