Esta historia trata sobre la poliomielitis, el posible envenenamiento por pesticidas y el significado de la ciencia. Sabemos que la ciencia sobre la poliomielitis ya está bien determinada, pero ¿en realidad es así? ¿Y si el mundo es mucho más complejo de lo que pensamos y “la ciencia” aún no está establecida?
Anuncio de 1958 de la revista de March of Dimes que promociona las vacunas contra la poliomielitis.
¿Cómo sabemos que algo es cierto?
Ser humano conlleva interesantes desafíos epistemológicos, en especial en estos tiempos. Creemos que tenemos control sobre la realidad, pero por lo general nuestra historia la escriben los ganadores, y ellos tienden a crear su propia realidad que sirve a sus propios intereses y convicciones, junto con propagar esa realidad con venganza e insistir en que esa es "la verdad".
Nacemos en un mundo donde nuestros padres y maestros viven de suposiciones que no siempre son ciertas. Desde luego, heredamos muchas de sus suposiciones, y terminamos creyendo una realidad fabricada hasta que despertamos un día y nos damos cuenta que nos mintieron y nos marearon con incredulidad mientras tratamos de averiguar si algo de lo que nos han enseñado era cierto. ¡Casi todos podemos vivir esa experiencia liberadora e interesante del despertar!
A veces, podemos descubrir las respuestas una vez que analizamos la situación, y a veces, nos enteramos de que incluso las pequeñas pistas que conducen a la verdad se han ocultado de forma muy cuidadosa durante décadas o siglos, por lo que debemos ser humildes y pacientes, usar nuestros instintos, nuestras mentes y nuestros corazones, así que hagamos nuestro mejor esfuerzo y oremos para que un día podamos conocer la verdad.
Ser humano es un proceso de paciencia y humildad, ¡eso es seguro! Al tener eso en mente, veamos el caso de la poliomielitis, el DDT junto con otros pesticidas y las vacunas.
La historia oficial de la poliomielitis
Todos conocemos la historia de la poliomielitis; a principios del siglo XX apareció una epidemia de poliomielitis en el opulento Occidente, y fue devastadora.
En 1954, el Instituto Salk creó una vacuna contra la poliomielitis, ¡y hurra! La epidemia se detuvo y las personas ya no la contraían. ¡Problema resuelto! ¡Las vacunas salvan vidas! (Por lo tanto, es inmoral, imposible y despreciable dudar de cualquier vacuna. ¿Tiene preguntas? Espero que no. Caso cerrado.) Pero, ¿en realidad está cerrado o hay espacio para el debate?
Primero, analicemos la teoría oficial sobre el inicio de la epidemia de poliomielitis que por casualidad revela un "error" en la ciencia moderna en el que los científicos arreglaron una cosa, suponiendo que sabían más que la naturaleza, y destruyeron otra. Así que, por lo general, ellos se encargan de “arreglar” una cosa, romper otra y así de forma sucesiva.
Por lo general, en cada oportunidad existe alguien que promociona cada remedio como lo mejor del mundo, mientras insiste en que solo un tonto consideraría desenredar ese "nudo" de arreglos y les pregunta a las personas: "¿Es posible que no hayamos pensado bien las cosas en el primer intento, debemos pensarlo bien y mejor cambiar nuestro enfoque?
Así que descubra cuál es la teoría oficial de por qué comenzaron a ocurrir los brotes de poliomielitis, como se dijo en HistoryOfVaccines.org:
“La poliomielitis alcanzó proporciones epidémicas a principios del siglo XX en países con niveles de vida muy altos, justo cuando otras enfermedades como la difteria, fiebre tifoidea y la tuberculosis disminuyeron. De hecho, muchos científicos piensan que los avances en la higiene provocaron más casos de poliomielitis en una manera ilógica.
La teoría es que, en el pasado, los bebés estaban expuestos a la poliomielitis, por lo general a través de suministros de agua contaminada, a una edad muy temprana. El sistema inmunológico de los bebés, con ayuda de los anticuerpos maternos que circulan en su sangre, podría derrotar muy rápido al poliovirus y después desarrollar una inmunidad duradera.
Sin embargo, las mejores condiciones sanitarias significaron que la exposición a la poliomielitis se retrasó, ya que los problemas empezaban cuando el niño ya no tenía la protección materna y era más vulnerable a la forma más grave de la enfermedad”.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
"¿Actuar rápido y destruir cosas"?
Aunque esta es solo una teoría oficial, existen otras teorías que estamos a punto de explorar y me gustaría preguntar: ¿Es posible que la naturaleza organice las coas tan bien? y que “actuar rápido y destruir cosas” es una estrategia que tiende a fracasar?
Y aunque la tecnología puede ser maravillosa cuando se usa en equilibrio, ¿Será posible que estemos intoxicados, estresados, más propensos a enfermedades y nos hayamos hecho dependientes a los "refuerzos" de fuerza industrial para permanecer en una sola pieza, debido a la destrucción y el envenenamiento de nuestro medio ambiente, de nuestros cuerpos, enseñanzas espirituales y relaciones enriquecedoras?
¿Será posible que, si descubrimos la causa y dejamos de envenenar nuestro entorno con tanto fervor, podamos estar mucho más sanos? ¿Es posible, al menos como experimento mental?
Síntomas similares a los de la poliomielitis causados por envenenamiento
En 1951, el Dr. Ralph R. Scobey publicó un artículo en Archives of Pediatrics, titulado: “Is the public health law responsible for the poliomyelitis mystery?” (enlace del INS).
En el artículo, el Dr. Scobey investigó la evidencia que demostraba el contagio (o no) de la poliomielitis y habló sobre cómo la investigación sobre las causas complejas de la enfermedad se eliminó una vez que se declaró la opinión “oficial”. Entre otras cosas, indicó lo siguiente:
“La investigación ilimitada sobre la poliomielitis cesó cuando la enfermedad se convirtió de forma legal en una enfermedad transmisible. Sin embargo, se había logrado un progreso definitivo para solucionar el problema hasta que la ley de salud pública hizo de la poliomielitis una enfermedad por gérmenes o virus. Por ejemplo, los toxicólogos y bacteriólogos dijeron que la poliomielitis se podría ocasionar tanto por venenos orgánicos e inorgánicos como por toxinas bacterianas.
También se creía que existía alguna relación con el beriberi. Sin embargo, estas investigaciones perdieron apoyo cuando algunas personas consideraron que un germen o virus era la respuesta completa y definitiva al problema. A partir de entonces, los fondos para la investigación de la poliomielitis se destinaron solo a la investigación de la teoría infecciosa.
Hoy en día existen muchos investigadores que tienen pruebas sólidas que contradicen la teoría infecciosa. Existen algunas teorías como la deficiencia de vitaminas y minerales, el veneno, la alergia, entre otras que explican el misterio, pero estos hombres, debido a la ley de salud pública y la capacidad limitada para obtener fondos o cooperación de cualquier fuente, no pueden investigar de manera libre la verdadera causa de la poliomielitis.
En un momento u otro, las clásicas enfermedades de deficiencias alimenticias, el beriberi y la pelagra, e incluso la insolación, se han considerado enfermedades infecciosas transmisibles. Si por ley cualquiera de estas enfermedades, o todas ellas, se hubieran convertido en enfermedades transmisibles de notificación obligatoria, es obvio que hoy en día sería una enfermedad microbiana de forma legal y la búsqueda del germen causante aún podría estar en curso.
Si el beriberi y la pelagra se hubieran convertido en enfermedades transmisibles de notificación obligatoria, es concebible que los estudios de esos tiempos sobre las vitaminas realizados por Funk y los trabajadores posteriores pudieran haberse ignorado al buscar el agente infeccioso como factor etiológico de estas enfermedades. El progreso de la medicina se habría retrasado.
Desde hace mucho tiempo se debió haber realizado una cuidadosa reevaluación del problema de la poliomielitis y de que muchos trabajadores capaces con diversas opiniones acerca de la causa de la enfermedad tengan la oportunidad de trabajar y contar con los fondos necesarios. Los efectos de la ley de salud pública de que la poliomielitis es una enfermedad infecciosa transmisible se deben reconsiderar si se quiere avanzar”.
La marca Rockefeller
En su artículo, el Dr. Scobey también mencionó que, en 1911, Sachs [Sachs, B.: Am. J. Obst. & Gynec., 63: 703-710, abril de 1911] señaló que "nuestro conocimiento actual de los posibles métodos de contagio se basa casi por completo en el trabajo realizado en esta ciudad y en el Instituto Rockefeller" y que los niños afectados por la enfermedad se mantuvieron en las salas generales del hospital y que ni uno solo de los otros internos de las salas del hospital resultó afectado por la enfermedad, lo que por supuesto contradecía la teoría de que la poliomielitis era “viral”.
También me gustaría señalar el hecho de que la familia Rockefeller, ha establecido de muchas maneras las bases de la medicina moderna tal como la conocemos, lo que financia la investigación que favorecieron, planes de estudio de la escuela de medicina que les ayudaron a dar forma al pensamiento médico de una manera que les ayudaría a ganar la mayor cantidad de dinero, y así de forma sucesiva. Existe una razón por la que la medicina basada en petroquímicos se ha ganado el apodo de “medicina rockefeller”!
Aviso legal
Para mí, la conversación sobre las causas de la poliomielitis no se trata del intenso debate sobre la teoría de los gérmenes vs. la teoría del terreno, se trata de la verdad en toda su complejidad. Como ser humano, estoy en paz al saber que no sé la “respuesta final” a esa importante pregunta. ¡Creo que el "beneficio instantáneo" no es muy conveniente en la ciencia!
Por lo tanto, por mi parte, estoy dispuesto a escuchar todos los puntos de vista, elaborar mis teorías de trabajo y cambiar de opinión tantas veces como quiera si se presenta una buena evidencia. Sospecho que ambas teorías podrían explicar una parte de la realidad y que, con un poco de sabiduría, en algún momento podremos encontrar el equilibrio. Pero para resolverlo debemos hablar de manera honesta y abierta, ¡y eso es justo lo que no sucede en el discurso científico oficial actual!
Información adicional sobre la poliomielitis y el envenenamiento
En 1952, el Dr. Scobey publicó un “metanálisis” titulado: “The Poison Cause of Poliomyelitis And Obstructions To Its Investigation”. (Enlace del INS), en el que analizó varios estudios y análisis que existían sobre el tema de la poliomielitis, y concluyó que parecía haber una relación causal entre los brotes de poliomielitis y el consumo de ciertos productos agrícolas, lo que podría relacionar la enfermedad con el envenenamiento por pesticidas (por ejemplo, compuestos de plomo y arsénico durante el período anterior al DDT). Entre otras cosas, señaló:
“La parálisis por el envenenamiento, tal vez se conoce desde la época de Hipócrates (460-437 a. C.), Boerhaave, Alemania, (1765) declaró: "con frecuencia encontramos personas con parálisis por exponerse de forma imprudente al mercurio dispersado en vapores por el fuego, como doradores, químicos, mineros, etc., de hecho, es probable que existan otros venenos que podrían producir la misma enfermedad, incluso si se aplican de forma externa".
En 1824, Cooke, Inglaterra, dijo que: "Entre las causas más interesantes de las parálisis parciales podríamos calcular el veneno de ciertas sustancias minerales, en especial de plata coliodal, arsénico y plomo. Los vapores de estos metales o la recepción de ellos disueltos en el estómago, a menudo causan parálisis.”
“El DDT es bueno para mí”
Hubo un tiempo en que el DDT se promocionó como "seguro y efectivo". Se suponía que era un pesticida muy efectivo, y “los expertos” recomendaron que se rociara DDT en todas partes. ¡Uno de los “beneficios” fue prevenir la poliomielitis!
Los padres enviaron a sus hijos a correr detrás de los camiones que rociaban DDT y también rociaron DDT en todas partes de la casa, con las mejores intenciones, por la salud de sus hijos y del hogar. ¿Le recuerda algo? Analice la edición de la revista Time del 30 de junio de 1947, que publicó el siguiente anuncio:
En mi punto de vista, estos anuncios de DDT eran tan ingeniosos porque vendían una fantasía, obtener algo por nada. ¡Y lo hacían sonar "científico" y "respetable!" Aquí está esta cosa, dijeron, que mata las plagas, ¡pero es muy saludable para los humanos! ¡Aquí está su conveniencia! ¡Aquí está su victoria sobre la naturaleza!
Y después ese comercial llamó al DDT una "amenaza para la vida de los insectos, la libertad y la búsqueda de la felicidad" y "para muchas muertes":
Y aquí hay un comercial muy famoso que presentaba a un entomólogo civilizado que le "vendía" a los miembros de una tribu africana el DDT. Las personas escépticas de la tribu se representaron como los palurdos familiares de su aldea, y uno de sus temores ridículos y poco científicos descritos en el video era que el DDT pudiera ser venenoso.
Es posible que el DDT haya causado poliomielitis
Existe la teoría de que el envenenamiento por DDT fue uno de los principales contribuyentes de la parálisis diagnosticada como poliomielitis. La línea de tiempo lo respalda, y es uno de esos casos en los que tengo que aceptar que no se la respuesta definitiva.
La vacuna Salk se introdujo en 1954. El DDT se prohibió en los Estados Unidos en 1972. La poliomielitis se erradicó de forma oficial en los Estados Unidos en 1979. (La versión de la poliomielitis derivada de la vacuna (!) Ahora se propaga en los países en desarrollo y, de acuerdo con ABC News, “ya existen más casos de poliomielitis causados por la vacuna que por el virus”).
En 2021, Ryan Matters publicó un excelente y detallado artículo llamado, "'mRNA ‘Vaccines,’ Eugenics, and Push for Transhumanism", en el que analizó la relación entre la poliomielitis y el DDT, entre otras cosas. (Recomiendo leer todo su artículo).
“Un plaguicida para cultivos en ese momento era el DDT, un organoclorado muy toxico que se promocionó como "bueno para el ser humano", pero se prohibió en 1972. En 1953, el Dr. Morton Biskind publicó un artículo en el American Journal of Digestive Diseases donde señaló que:
El Dr. McCormick (78), el Dr. Scobey(100-101) y el Dr. Goddard(57) , en estudios detallados, indicaron que factores distintos a los agentes infecciosos estaban involucrados en la etiología de la poliomielitis, que van desde defectos nutricionales hasta una variedad de venenos que afectan el sistema nervioso.
El peligro de los pesticidas tóxicos, incluyendo el DDT, y sus efectos desastrosos en el medio ambiente fueron ilustrados por Rachel Carson en su libro de 1962, Silent Spring.
Hace poco tiempo, los investigadores Dan Olmstead, cofundador de Age of Autism, y Mark Blaxil realizaron dos investigaciones brillantes sobre las epidemias de poliomielitis del siglo XX, y llegaron a una conclusión similar a la del Dr. Scobey y el Dr. Biskind, ya que descubrieron que la causa de la enfermedad fue por el uso de pesticidas neurotóxicos como el arsenito de sosa y el DDT.
Aunque la vacuna de Salk se promocionó como un éxito, causó muchos casos de lesiones y parálisis. Y aunque parece haber una correlación entre la vacuna y la reducción de los casos de poliomielitis, como saben todos los buenos científicos, la causalidad no significa correlación, en especial si se considera que el DDT se eliminó poco a poco, al menos en los Estados Unidos, durante el mismo período”.
Una conexión indirecta (y a veces directa) con la eugenesia
En su artículo, Ryan Matters también señaló que “la investigación sobre la poliomielitis del Dr. Salk fue financiada por la madre de Cordelia Scaife May, heredera de la fortuna bancaria de la familia Mellon que idealizó a Margaret Sanger y luego se unió a la junta de la Fundación Internacional de Planificación de la Familia”, y que apoyó la esterilización obligatoria como un medio para limitar las tasas de natalidad en los países en desarrollo.
En concreto, May también estaba en el directorio del Population Council, una organización fundada por John D. Rockefeller III que se centró en reducir la población. La pasión de las familias más ricas por el control de la población (bajo su liderazgo) y la eugenesia no es una teoría de la conspiración. Es algo que incluso se ha documentado en los principales medios de comunicación.
En cuanto al plan de Margaret Sanger de Planned Parenthood, titulado: “Plan for Peace” de 1932, abogó por “una política severa y rígida para esterilizar y segregar a ese grado de población cuya progenie está contaminada, o cuya herencia es tal que los rasgos objetables pueden transmitirse a la descendencia”, así como por “dar a ciertos grupos disgénicos en nuestra población su elección de segregar o esterilizar”.
Por cierto, de acuerdo con Matters, en 1995, el Population Council colaboró con la OMS para sus vacunas que regulaban la fertilidad.
Reflexiones
Así que permítanme decir que, por mucho que las vacunas, como cualquier otro medicamento, puedan ser muy efectivas cuando se administran bien, con integridad y sin fanatismo, el tema general de las vacunas es un poco menos optimista y un poco más turbio que cualquier otro. Todo depende de quién dirige y programa y cómo, ¡y las aprensiones instintivas y con base en la historia de los palurdos del pueblo no son sin razón!
En conclusión, diré que me preocupa tener el mismo grupo de personas que desde hace muchos años han sido grandes fanáticos de la eugenesia y ahora ejecutan tanto la transición oficial a lo que ellos llaman “la Cuarta Revolución Industria” y la “respuesta de salud” mundial. Es imposible que se hayan arrepentido y ahora traten de ayudarnos.
Quiero decir que los milagros sí suceden y quiero creer en la bondad de las personas, pero dicen que es un riesgo que tenemos que cometer por nuestro propio bien, pero me confunde…
Sobre el Autor
Para encontrar más información del trabajo de Tessa Lena, lea su biografía, Tessa Fights Robots.