Las dalias producen flores con diferentes colores, formas y tamaños. Los jardineros aman estas flores, ya que ofrecen períodos de floración más largos que otras plantas. Las dalias comenzarán a florecer en junio y muchas continuarán floreciendo hasta la primera helada.
Las dalias son nativas de las altas planicies de México. Algunas especies también se han desarrollado en Guatemala, Honduras y Costa Rica. La dalia se ha cultivado en Europa después de su llegada al jardín botánico de Madrid durante el siglo XVIII.
Las flores originales ofrecían un centro abierto, pero no pasó mucho tiempo antes de que los jardineros descubrieran que podían hibridar la planta y cambiar tanto la forma como el color.
Estas plantas se encuentran disponibles en forma de nenúfares, peonías, crisantemo y anémona. Se cultivan con pétalos anchos, pétalos puntiagudos enrollados o flores globulares. Las flores pueden ser del tamaño de un plato o un pequeño pompón. En otras palabras, sin importar su preferencia por la forma y el aspecto, es probable que exista un tipo de dalia que se adapte a sus gustos.
Las plantas a menudo se cultivan como flores ornamentales y pertenecen a la familia Aster, la cual también incluye zinnias, cártamo, ambrosía y diente de león. La dalia se convirtió en la flor nacional de México.
Dado a que los aztecas conocían muy bien esta planta, fueron los primeros en descubrir un árbol de dalias conocido por crecer aproximadamente 6 metros de altura con un interior hueco. Los aztecas pudieron utilizar las flores para el agua. Cuando los españoles conquistaron a los aztecas, las semillas fueron traídas a España donde fueron cultivadas.
Tener dalias en el jardín ofrece algunas de las vistas más hermosas del verano. Según The American Dahlia Society, ahora existen 42 especies reconocibles, así como otras subespecies adicionales. El cultivo de dalias es sencillo y, a menudo, produce hermosas flores que comienzan a mediados del verano hasta el otoño.
Principios para cultivar dalias
Aprender a cultivar dalias requiere de unos cuantos pasos antes de plantarlas. Es importante elegir el tipo y el tamaño de las dalias para su jardín. Las plantas grandes varían de 90 centímetros a 1.2 metros de altura con flores de hasta 30 centímetros de diámetro.
Su altura y sus flores se aprecian mejor en la parte posterior del borde perenne. Las plantas más grandes requieren estacas para soportar los tallos durante la temporada de vientos y lluvia.
Las dalias medianas crecen hasta 60 centímetros de altura y pueden cultivarse en contenedores. Las dalias más pequeñas alcanzan los 50 centímetros y permanecen bastante compactas, lo que las convierte en un complemento perfecto para el jardín, maceta o como cerca de dalias.
La dalia crece de un tubérculo y se encuentra disponible en la mayoría de los viveros y centros de jardinería. Si le interesa una planta que no se encuentre comúnmente en el centro de jardinería, casi todas las sociedades locales de dalias ofrecen eventos abiertos.
El beneficio de adquirir tubérculos o plantas de un centro es poder hablar con los expertos que pueden ayudarlo durante su primera temporada para responder todas sus preguntas.
La dalia es una planta perenne en las zonas de rusticidad de la 8 a la 11. En áreas más frescas, los jardineros pueden plantar los tubérculos y dejarlos morir al final del año o desenterrar los tubérculos y almacenarlos para el invierno. Al elegir los tubérculos, evite aquellos más arrugados y elija aquellos con un poco de crecimiento verde o los brotes.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Para cultivar las flores es necesario considerar el suelo, el agua y el sol
Las dalias aprecian un suelo nutritivo y bien drenado con un pH neutro que se acerque a 6.5. Si el suelo es arcilloso o más pesado, es necesario enriquecerlo con materia orgánica, incluso cuando se planta en contenedores o jardineras. También puede añadir arena, estiércol viejo o turba para un mejor drenaje y para mantener una textura más suelta.
Puede añadir harina de hueso a medida que planta el tubérculo, pero las mascotas atraídas por la harina de hueso, ¡pueden desenterrar los tubérculos!
En los contenedores, utilice dos partes de tierra para jardín con una parte de tierra para macetas, lo que ayuda a retener la humedad a medida que la tierra para macetas se seca rápidamente. Las dalias crecen de los tubérculos que se forman en la base del tallo durante el otoño, que es donde hiberna.
Además del suelo nutritivo, las dalias en crecimiento obtendrán un mejor desarrollo al tener acceso a un suministro constante de agua. Aunque puede utilizar un sistema de riego por goteo, si se las riega manualmente, se recomienda regarlas en la base para mantener el follaje seco y reducir el riesgo de crecimiento de hongos.
Seleccione un lugar a plena luz del sol ya que las plantas producirán más flores al obtener hasta ocho horas de rayos del sol. En un lugar menos soleado, las plantas crecerán más altas, pero desarrollarán menos flores. Busque un lugar protegido del viento ya que las plantas más grandes pueden dañarse más fácilmente durante la temporada de lluvia y viento.
Cultivo y cuidados de las dalias
Las dalias crecerán mejor en un suelo sencillo sin la necesidad de mezclas de tierra para macetas. Los herbicidas podrían quemar el tubérculo antes de su desarrollo y detener su crecimiento por completo.
Si se cultivan dentro de un contenedor, es necesario que este sea mayor a las 30 x 30 centímetros para cada tubérculo. Las dalias más grandes se pueden cultivar en una maceta del tamaño de un barril de whisky. No utilice una mezcla para macetas pre-fertilizada ya que puede quemar los tubérculos.
Si la cultiva directamente en el jardín, el suelo debe permanecer a 15.5 °C (60 °F) ya que los tubérculos no germinan en climas más fríos. En climas más fríos, puede cultivar sus plantas dentro de casa de cuatro a seis semanas antes de la última helada. Se recomienda comenzar en contenedores con la misma proporción de tierra para jardín y tierra para macetas.
Ya sea en un contenedor o en el suelo, es necesario que la tierra esta floja por lo menos 1 pie de profundidad. Mientras cultiva los tubérculos, mantenga los tallos o brotes en posición vertical y coloque la parte superior del tubérculo a 5 centímetros por debajo de la superficie y con una separación de 45 a 60 centímetros. Si el suelo está seco, riéguelo moderadamente sin remojarlo.
La mayoría de las áreas al aire libre ofrecen suficiente lluvia durante la primavera para satisfacer las necesidades de agua hasta que las dalias estén completamente establecidas, ya que el exceso de riego puede causar descomposición.
Una vez que estén completamente establecidas, elija entre riego por goteo o riego manual una vez por semana. El mantillo en la base de las plantas puede ayudar a retener la humedad y a mantener el suelo fresco.
Los expertos no concuerdan sobre la cantidad de fertilizante que necesitan las dalias. La mayoría recomienda utilizar un fertilizante bajo en nitrógeno y no fertilizar en exceso, ya que corre el riesgo de que la planta desarrolle tubérculos débiles al final de la temporada, así como un menor número de flores.
La American Dahlia Association considera que la mejor estrategia es evaluar el suelo para determinar las necesidades específicas.
A medida que descubra algunos de los trucos para cultivar dalias, observará que las plantas funcionan adecuadamente al podarlas durante el verano. Utilice tijeras para cortar las flores hasta el tallo principal, ya que esto ayuda a estimular el crecimiento de tallos más largos, los cuales son mejores para usarse como esquejes y exhibir en el hogar.
Si tiene la intención de producir flores más grandes para exhibirlas, es necesario eliminar los dos capullos externos de los tres que se desarrollan. Aunque esto reducirá el número total de flores, las que se desarrollen serán más grandes.
Según Swan Island Dahlias, cubrir o pellizcar las dalias puede ayudar a promover unas plantas más arbustivas y cortas. Puede lograr este resultado al pellizcar o cortar el brote central más alto que el tercer conjunto de hojas. También se recomienda colocar una estaca en todas las plantas que alcanzaran los 90 centímetros o más de altura con el fin de sostener los tallos y las flores.
Cómo lidiar con el invierno
El tipo de clima que pueda soportar la dalia dependerá del cultivar, pero la mayoría se cultiva como plantas perennes en las zonas de rusticidad de la 8 a la 11. Aunque se originaron en México y América Central, los climas cálidos pueden ser un desafío para los cultivares actuales, ya que requieren de una mayor cantidad de agua.
A medida que se acerca el invierno, es probable que deba realizar algunos ajustes para que resistan el invierno. En las zonas de rusticidad de 8 a 11, las dalias se cultivan de manera perene. Después de que la primera helada de otoño, corte la planta a 10 centímetros por encima del suelo. Desentiérrelos con cuidado y levante los tubérculos sin dañarlos.
Manténgalos bajo sombra y en un área donde no les caiga escarcha para secarlos durante algunos días. Una vez que se hayan secado, puede remover cuidadosamente cualquier exceso de tierra y mantener 5 centímetros del tallo aproximadamente. Los tubérculos pueden almacenarse en una caja o canasta ventilada y con arena, turba o vermiculita ligeramente húmeda.
Coloque el recipiente en un lugar fresco y seco en donde las temperaturas no disminuyan a menos de 7 °C (45 °F) y no incrementen a más de 12.8 °C (55 °F). Es necesario examinarlos periódicamente para asegurarse que no se hayan secado o podrido.
Si comienzan a marchitarse puede rociarlos con agua, pero si encuentra podredumbre, puede recortar esa porción para evitar su propagación.
En la primavera, separe las áreas saludables y cultive los tubérculos como se describió anteriormente. Cada tubérculo debe tener al menos una pieza de corona unida o un ojo, de lo contrario no germinara. El ojo se ve como una pequeña protuberancia rosada en la base del tallo.
Si vive en las zonas 8 a la 11, los tubérculos pueden permanecer en el suelo durante el invierno, cubiertos con una capa profunda de mantillo seco tras cortar los tallos a 5 centímetros del suelo.
Cómo mantener las plagas alejadas
Las dalias no pertenecen a los alimentos favoritos de los ciervos y, aunque no se encuentran exentas de ser comidas, es probable que los ciervos de su área prefieran otras plantas.
Las dalias son propensas a las enfermedades fúngicas, por lo que mantener la tierra lo más seca posible durante el riego, así como mantenerlas separadas entre sí para que pueda circular el aire, ayudará a evitar que se mueran.
Cuando se trata de insectos, la plaga más importante son las babosas cuando las plantas son jóvenes y tiernas. Puede deshacerse de estas plagas de manera natural al colocar una trampa de cerveza.
Entierre un recipiente poco profundo hasta que el borde esté a la altura del suelo. Coloque aproximadamente 2.5 centímetros de cerveza en el recipiente. Las babosas son atraídas por la cerveza y se ahogarán al caer en el contenedor. Límpielo todas las mañanas.
Si le agrada el café, puede mezclar las sobras con cascaron de huevo para ayudar a alejar a las babosas, así como a alimentar a la planta a medida que se debilita. Los ácaros son otra plaga que puede atacar a las dalias.
Estos no son insectos reales, sino parientes de las arañas y los escorpiones. Habitan en colonias en la parte inferior de las hojas y son más comunes en condiciones cálidas y secas.
Puede abordar este problema al podar las hojas o los tallos infectados y al lavar la parte superior e inferior de las hojas con agua. Se recomienda hacerlo por la mañana para permitir que el follaje se seque durante el día y así reducir el crecimiento de hongos. Otra opción es atraer depredadores naturales como las catarinas y las crisopas.
Los pulgones también pueden afectar estas plantas. También pueden eliminarse con una fuerte corriente de agua. Corte las partes infectadas y deséchelas. Mantenga las partes infestadas con insectos o moho fuera del compostero. Las catarinas también son un depredador natural para los pulgones.
Dalias de larga duración para su hogar
Las flores de las dalias no solo se ven hermosas en el jardín. Desarrollan maravillosas flores para cortarlas y entre más pode la planta, más flores producirá. El mejor momento para cortar las flores es a primera hora de la mañana. Una vez cortadas colóquelas en un recipiente con agua fría.
Retire las hojas inferiores de los tallos para evitar su descomposición dentro del agua y para evitar que absorban los nutrientes de la planta; asimismo, coloque los tallos en un florero. El florero debe estar ubicado en un lugar fresco, lejos de los rayos del sol y es necesario cambiar el agua diariamente. Al cuidar las flores de esta manera, su floración debería durar hasta una semana o un poco más.
Si desea conservar las flores por un periodo más largo, se recomienda secarlas. Las dalias, las zinnias y las caléndulas de flor gruesa o flores delicadas responden adecuadamente cuando se utiliza un agente de secado como el bórax o el arroz.
Vierta el agente de secado en un recipiente hermético de aproximadamente 2.5 centímetros de profundidad. El recipiente debe ser de plástico o vidrio, ya que la madera o el cartón permiten que se filtre la humedad.
Retire la mayor parte del follaje y coloque las flores en la parte superior. Cubra las flores con una mayor cantidad de agente secante y selle el recipiente. Colóquelo en un lugar fresco y oscuro durante aproximadamente una semana. Retire el agente y las flores secas; asimismo, rocíe con un fijador o con spray para el cabello.