Por el Dr. Mercola
Recientemente, los científicos suizos han descubierto un elemento en las granadas con un potencial prometedor para retardar los efectos del envejecimiento. El avance catapultó a las granadas a un estatus de súper alimentos y obtuvo la atención de al menos una compañía biotecnológica ansiosa por sacar ventaja de esta información.
La revista Nature Medicine informó de los resultados presentados por investigadores de la Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (EPFL, por sus siglas en inglés). Ellos descubrieron que un compuesto llamado urolitina A aumentaba un promedio de 42 % la resistencia para correr de los ratones de edad avanzada.
La urolitina A es un metabolito producido naturalmente por su cuerpo cuando los compuestos llamados elagitaninos--que se encuentran en las granadas--descomponen las bacterias intestinales.
Como era de esperar, el equipo de EPFL trabaja con la compañía de biotecnología Amazentis para producir un suplemento alimenticio, que esperan aumente la resistencia y fuerza muscular de las personas, inclusive en el proceso de envejecimiento. El co-fundador de Amazentis, profesor de neurociencia y presidente de la EPFL, el Dr. Patrick Aebischer, dijo:
"Creemos que nuestra investigación--al descubrir los beneficios de la urolitina A para la salud--parece prometedora para revertir el envejecimiento muscular [sic]. Es una sustancia completamente natural, y su efecto es cuantificable y poderoso".1
¿Cómo Funciona la Granada Para Descomponer las Bacterias Intestinales y Retardar el Envejecimiento?
Cuando come una granada, la urolitina A es producida naturalmente cuando es digerida por las bacterias intestinales. Las pruebas aun no son concluyentes, pero los estudios en roedores y nematodos (lombrices intestinales no parasitarias llamadas Caenorhabditis elegans, o C. elegans), en donde ambos exhibieron el metabolito, parecen prometedores para los seres humanos.
Durante muchos años, los estudios realizados han enaltecido las propiedades de la granada que combaten el envejecimiento, pero no existían pruebas para demostrarlo. A pesar de la publicidad que hizo que la declaración fuera un poco dudosa, los científicos decidieron intentar una evaluación adicional. Medical News Today explicó:
"A medida que envejecemos, un proceso importante del cual dependen nuestras células para obtener energía, disminuye y empieza a funcionar deficientemente.
Este proceso--llamado 'mitofagia'—recicla las mitocondrias desgastadas, que son las pequeñas cargas de energía dentro de las células, las cuales componen las unidades químicas de energía que proveen el combustible para funcionar.
Si las mitocondrias desgastadas no se reciclan, estas y sus componentes en descomposición se acumulan dentro de las células, y eventualmente causan problemas en muchos tejidos, incluyendo en los músculos, los cuales gradualmente se debilitan màs".2
La evidencia clínica revela que cuando estas "envejecidas" mitocondrias se acumulan, pueden volverse tóxicas e incluso desencadenar enfermedades relacionadas con la edad, como el Parkinson. Además, la mutación genética en el gen del Parkinson, llamada Fbxo7, impide la mitofagia o que sean eliminadas las mitocondrias desgastadas.3
Sólo las Moléculas de Urolitina A Pueden Retardar el Proceso de Mitofagia
Cuando el proceso de mitofagia comienza a ralentizarse, la urolitina A es la única sustancia que puede reactivar el proceso de limpieza, reveló Aebischer.
Los nematodos fueron los primeros organismos a los que se les realizaron pruebas de urolitina A, debido a que son multicelulares, tienen varias características en común con las células humanas, y se desarrollan en un óvulo fecundado.
Además, cuando las lombrices intestinales C. elegans tienen tan sólo de 8 a 10 días de edad, son consideradas de edad avanzada, por lo que los investigadores han encontrado que son los perfectos especímenes para realizar las pruebas.
De manera significativa, cuando las lombrices C. elegans fueron expuestas a urolitina A, no solo vivieron un promedio 45 % mayor, sino que también evitaron que las mitocondrias defectuosas se acumularan.4
El siguiente paso de los científicos era realizar pruebas con ratones, que les proporcionó los mismos, o los mejores resultados, con un poco más de información: Los ratones de 2 años de edad corrían 42 % mejor que los ratones de la misma edad que no fueron sometidos al compuesto.
Más pruebas mostraron que las ratas jóvenes expuestas a la urolitina A exhibían una mayor capacidad para hacer ejercicio.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Los Científicos Explican Que Comer la Granada Podría No Ayudarle
Aunque algunas personas hayan escuchado acerca de los estudios de EPFL y averiguado que al comer granadas podrían obtener al menos algunos de los beneficios de antienvejecimiento y fortalecimiento de la resistencia que los animales mostraron, de acuerdo con los científicos, debido al número de etapas en su proceso de producción natural y el hecho de que la cantidad de urolitina A que las personas producen varía ampliamente, no es tan sencillo.
La molécula precursora elagitanina—presente en las granadas—se mezcla con el agua en el intestino y se descompone en ácido elágico a través del cual las bacterias producen el compuesto de urolitina A. Ellos comentan que para lograrlo necesita tener ciertas bacterias intestinales, no solo la granada.
La cantidad de bacterias varía de persona a persona, y a veces son inexistentes. Si sus bacterias intestinales no producen urolitina A, es probable que no reflejen el beneficio de reciclar las mitocondrias, que es exhibido en el estudio.
Actualmente, la urolitina A se encuentra bajo escrutinio en los ensayos en humanos, para proporcionar las "dosis finamente calibradas" del compuesto. El profesor Dr. Johan Auwerk del laboratorio de fisiología Integrativa y sistémica de EPFL, explicó:
"El hecho de que funciona en dos especies distantes de la evolución, nos hace tener muchas esperanzas de que también funcionará en los seres humanos. Ese es el objetivo final de nuestra investigación.
Nuestro trabajo mostró por primera vez la importancia de la 'mitofagia' en el proceso de envejecimiento.
Además, proporciona un compuesto que contiene la granada natural, el cual podría activar la mitofagia; y por lo tanto, frenar una enfermedad relacionada con la edad, como la debilidad, la sarcopenia (pérdida muscular relacionada por el envejecimiento) o enfermedades metabólicas relacionadas con el envejecimiento". 5
Si los resultados de las pruebas en humanos duplican los otros estudios, esto indicará que la urolitina A tiene la capacidad de ralentizar la velocidad de envejecimiento muscular en los seres humanos. Se prevé que el primer ensayo clínico en humanos será en el 2017.
Las Granadas Son Potencialmente Poderosas Para la Salud
Técnicamente, las granadas son bayas, lo que se menciona en numerosas ocasiones en el Antiguo Testamento, y son una de las frutas más populares en muchos lugares alrededor del mundo.
Seccione una granada y encontrará una amarga "membrana blanca"--no muy diferente de la que se encuentra en una naranja--y alrededor de 600 sacos con semillas pequeñas, llenos de jugo llamados arilos que contienen una semilla crujiente y comestible.
Para obtener el máximo beneficio de estas "joyas" del tamaño de un bocado, corte la parte superior de la fruta, luego seccione, saque los arilos con los dedos, y colóquelos en un recipiente con agua.
Las granadas son muy apreciadas por sus antioxidantes que combaten a los radicales libres; y aunque tanto el vino tinto como el té verde también contienen altas cantidades. Un estudio descubrió que el jugo de granada comercial contiene tres veces más acción antioxidante.
No obstante, comer frutas enteras es mejor ya que su contenido de fibra modera la cantidad de fructosa potencialmente dañina.
Además, la presencia del tanino punicalagina indica que para hacer el jugo comercial se utiliza algo más que los arilos, y que también la membrana blanca puede ser usada para preparar jugo.6 De acuerdo con un estudio publicado en la revista Journal of Agricultural Food Chemistry:
"Esto demuestra que el procesamiento industrial de la granada extrae algunos de los taninos hidrolizables presentes en la cáscara de la fruta. Esto podría explicar una mayor acción antioxidante de los jugos comerciales, en comparación con los experimentales.
Además, en el jugo de granada fueron detectados y cuantificados los derivados de ácido elágico, antocianinas, y los taninos hidrolizables".7
Las pruebas realizadas en el mismo estudio mostraron que el extracto de la fruta entera presentó una mayor acción antioxidante que si contiene solo los arilos.
El compuesto elagitanino--mencionado anteriormente--contiene incluso más compuestos, tales como punicalaginas y punicalinas, que representan alrededor de la mitad de la capacidad antioxidante de esta fruta.
Así que si planea preparar jugo de granada en casa, asegúrese de incluir la beneficiosa cáscara.
Otro estudio realizó un análisis completo de las granadas en relación con sus antioxidantes, su capacidad para captar los radicales libres, de absorción total de radicales de oxígeno (ORAC, por sus siglas en inglés) y otros factores, en comparación con otros siete jugos de fruta, incluyendo las moras azules, naranja y el açaí, además de los vinos tintos y varios tés, entre ellos el té verde.
El estudio encontró que el jugo de granada "tuvo el mayor índice de poder antioxidante de un compuesto, y por lo menos fue 20 % mayor, en comparación con cualquiera de las otras bebidas analizadas."8
Los antioxidantes pueden disminuir el riesgo de estrés oxidativo que le expone a la inflamación crónica y diversas enfermedades graves. Un estudio indicó que los antioxidantes podrían ayudar a retrasar la progresión del Alzheimer9 y el rápido deterioro de sus tejidos y órganos.
Asimismo, los taninos, antocianas y el ácido elágico son polifenoles importantes presentes en la granada, que ayudan con el dolor artrítico. Además, contiene vitaminas C y K, folato, y minerales como el potasio, cobre y manganeso.10
En conjunto, estos micronutrientes ayudan a proteger las células contra las especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés), daño celular, y el envejecimiento.
El Poder de las Granadas Para Combatir Enfermedades
Los compuestos de la granada pueden mejorar la disfunción eréctil,11 y también sirven para suprimir la proliferación de células cancerígenas e incluso provocar la apoptosis, o muerte celular.
El centro médico de la Universidad de Maryland (UMMC, por sus siglas en inglés)12 señaló que en "las pruebas de laboratorio, la granada muestra propiedades antivirales, antibacterianas y antioxidantes". En relación con la osteoartritis, UMMC señaló que:
"Los flavonoles (un tipo de antioxidante) similares a los encontrados en la fruta de granada fueron sugeridos para tratar la osteoartritis. Esta enfermedad ocurre cuando el cartílago de las articulaciones se desgasta y causa dolor y rigidez.
Los investigadores creen que los flavonoles pueden ayudar a bloquear la inflamación que contribuye a la destrucción del cartílago.
...En los tubos de ensayo, el extracto de granada bloqueó la producción de una enzima que destruye el cartílago en el cuerpo.
En un análisis de un articulo científico, los investigadores llegaron a la conclusión de que todos los estudios informaron efectos positivos del jugo o extracto de la granada en la osteoporosis, la osteoartritis y la artritis reumatoide".
De acuerdo con Memorial Sloan kettering Cancer Center,13 las granadas han demostrado ser eficaces para disminuir la presión sanguínea y también en la:
✓ Prevención de Cancer14 |
✓Hiperlipidemia15
(Mayor cantidad de grasa en la sangre) |
✓ El virus de Inmunodeficiencia Humana (HIV, por sus siglas en inglés) 16 |
✓ Ateroesclerosis17 (endurecimiento de las arterias) |
✓ Enfermedad Coronaria Cardiaca18 |
✓ Hipertensión
|
En el 2007, la Facultad de Medicina de Harvard publicó un informe19 acerca de la forma en que el jugo de granada afecta tanto al cáncer de próstata como al corazón:
"Dos... Estudios sugieren que el jugo de granada podría ayudar a combatir el cáncer de próstata. En un estudio, los científicos cultivaron células de los casos más agresivos de cáncer de próstata humano, en cultivos de tejidos.
El extracto del jugo de la granada ralentizó el crecimiento de las células cancerígenas cultivadas y estimuló la muerte celular.
Posteriormente, los investigadores implantaron las células cancerígenas en ratones. Un grupo de ratones que recibió el agua mezclada con jugo de granada desarrollo tumores significativamente más pequeños que los animales no tratados.
En un estudio preliminar de hombres con cáncer de próstata, el jugo de granada alargó el tiempo de duplicación del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) de los pacientes (entre más largo es el tiempo de duplicación, más lento crece el tumor) entre 15 meses antes del tratamiento a 54 meses durante la toma del jugo".
El mismo informe discute los beneficios que las granadas podrían tener en las enfermedades cardiacas a través de su capacidad para proteger al colesterol LDL del daño oxidativo. Además, el jugo de granada redujo el grosor de la arteria carótida20 y mejoró el flujo sanguíneo cardíaco; sin embargo, también podría interferir con algunos medicamentos.